Paper Comunicacion Social

2
Comunicación social: La nueva arma de la clase política Objetivo: Proponer la actualización y modernización de los procesos internos y externos en el manejo y transmisión de la información a través de los medios cibernéticos. Justificación: La importancia del área de comunicación social, sobre la opinión pública y para la toma de decisiones. Procedimiento Diagnóstico de la situación actual dentro del contexto político (seguimiento de noticias o hechos políticos) Presentación del resultado del análisis de la información. Establecimiento de objetivos, metas (corto, mediano y largo plazo), organigrama y plan de trabajo. Propuesta del diseño de estrategias de comunicación. Elaboración del mensaje Output/postura Una vez diseñada la estrategia, se procederá a: - Medios cibernéticos: redes sociales: twitter, Facebook, página web, canal de videos. - Medio masivo de comunicación: prensa (comunicado, agenda de prensa (entrevistas, conferencias, etc.), dossier de prensa; marketing, publicidad y RP¨s, targets. En virtud de la importancia del manejo y transmisión de la información por medios de comunicación, es necesario una adecuada interpretación, manejo y transmisión de la información, así también el tipo de mensaje, la frecuencia de los mensajes mismos son determinantes para la formación de las actitudes de la opinión pública y por lo tanto para el tipo de presiones ejercidas sobre los centros de decisión del sistema político. Consideramos que la intercomunicación masiva por medios, así como los mensajes que circulan dentro de la sociedad se han vuelto necesarios para

description

La comunicacion Social nueva arma de la clase política

Transcript of Paper Comunicacion Social

Page 1: Paper Comunicacion Social

Comunicación social: La nueva arma de la clase política

Objetivo: Proponer la actualización y modernización de los procesos internos y externos en el manejo y transmisión de la información a través de los medios cibernéticos.

Justificación: La importancia del área de comunicación social, sobre la opinión pública y para la toma de decisiones.

Procedimiento

Diagnóstico de la situación actual dentro del contexto político (seguimiento de noticias o hechos políticos)

Presentación del resultado del análisis de la información.

Establecimiento de objetivos, metas (corto, mediano y largo plazo), organigrama y plan de trabajo.

Propuesta del diseño de estrategias de comunicación.

Elaboración del mensaje Output/postura

Una vez diseñada la estrategia, se procederá a:

- Medios cibernéticos: redes sociales: twitter, Facebook, página web, canal de videos.

- Medio masivo de comunicación: prensa (comunicado, agenda de prensa (entrevistas, conferencias, etc.), dossier de prensa; marketing, publicidad y RP¨s, targets.

En virtud de la importancia del manejo y transmisión de la información por medios de comunicación, es necesario una adecuada interpretación, manejo y transmisión de la información, así también el tipo de mensaje, la frecuencia de los mensajes mismos son determinantes para la formación de las actitudes de la opinión pública y por lo tanto para el tipo de presiones ejercidas sobre los centros de decisión del sistema político.

Consideramos que la intercomunicación masiva por medios, así como los mensajes que circulan dentro de la sociedad se han vuelto necesarios para su funcionamiento ya que condicionan toda su actividad, desde la formación de demandas hasta los procesos de conversión y las respuestas del sistema.

La comunicación social es el sistema nervioso de toda unidad política.

Page 2: Paper Comunicacion Social

.