Paquete de Salud a Paciente Epileptico

2
Promoción Prevención Atención al daño Rehabilitación Información y capacitación al maestro y a la comunidad respecto al problema de salud pública Aumentar la concientización y los conocimientos del público sobre la epilepsia. Promover una dieta saludable y un buen estilo de vida Promover el lavado de manos y una buena cocción de las carnes (cerdo) al cocinar . Educación vial a peatones y conductores para evitar accidentes de transito Identificación oportuna y eliminación en su caso de los factores de riesgo siguientes: a) Perinatales b) Infecciones que pueden afectar al cerebro c) Teniasis y cisticercosis d) Traumatismos craneoencefálicos e) Intoxicaciones f) Fiebre elevada en el niño g) Enfermedad vascular cerebral h) Genéticos Identificación oportuna de la sintomatología y solicitud inmediata de atención médica; Integración y capacitación de grupos para la atención de la epilepsia. Fomentar la vigilancia de la epilepsia y las investigaciones sobre la prevención. Mejorar la atención de las personas con epilepsia, definiendo las metas del tratamiento contra la epilepsia con la frase "sin convulsiones ni efectos secundarios" mejorar las relaciones interpersonales, y los aspectos verbales y no Definir si es que el paciente tiene síntomas de aparición episódica de posible origen cerebral. Si el síntoma a los síntomas del paciente son realmente episódicos y de origen cerebral, precisar si se trata de crisis epilépticas o de crisis no-epilépticas. Si el paciente tiene crisis epilépticas, se debe precisar la clase de crisis que presenta, principalmente si es parcial, generalizada o de ambas clases. Si el paciente tiene crisis epilépticas de cualquiera de estas formas, diferenciar si presenta las crisis en forma recurrente o crónica, o si es que ha presentado o presenta crisis de carácter agudo. Investigar la patología causal cerebral o sistémica subyacente a las crisis del paciente. Tratar al paciente para evitar la recurrencia de las crisis epilépticas. Tratar al paciente para curar la enfermedad Mejorar la comunicación y combatir el estigma. Promover el autocontrol de la enfermedad en las personas con epilepsia. mejorar la calidad de vida y evitar los efectos adversos de los medicamentos en personas con epilepsia

description

paquete de salud a paciente epileptico

Transcript of Paquete de Salud a Paciente Epileptico

Promocin

Prevencin

Atencin al dao

Rehabilitacin

Informacin y capacitacin al maestro y a la comunidad respecto al problema de salud pblica

Aumentar la concientizacin y los conocimientos del pblico sobre la epilepsia.

Promover una dieta saludable y un buen estilo de vida

Promover el lavado de manos y una buena coccin de las carnes (cerdo) al cocinar .

Educacin vial a peatones y conductores para evitar accidentes de transito

Identificacin oportuna y eliminacin en su caso de los factores de riesgo siguientes:a) Perinatalesb) Infecciones que pueden afectar al cerebroc) Teniasis y cisticercosisd) Traumatismos craneoenceflicose) Intoxicacionesf) Fiebre elevada en el niog) Enfermedad vascular cerebralh) Genticos

Identificacin oportuna de la sintomatologa y solicitud inmediata de atencin mdica;

Integracin y capacitacin de grupos para la atencin de la epilepsia.

Fomentar la vigilancia de la epilepsia y las investigaciones sobre la prevencin.

Mejorar la atencin de las personas con epilepsia, definiendo las metas del tratamiento contra la epilepsia con la frase "sin convulsiones ni efectos secundarios"

mejorar las relaciones interpersonales, y los aspectos verbales y no verbales de la comunicacin (como los gestos, la mirada, el tono y volumen de la voz, etc) que intervienen en las mismas, as como mejorar cualidades como la asertividad o la empata, y la adecuacin emocional a la situacin en la que se encuentren.

Definir si es que el paciente tiene sntomas de aparicin episdica de posible origen cerebral.

Si el sntoma a los sntomas del paciente son realmente episdicos y de origen cerebral, precisar si se trata de crisis epilpticas o de crisis no-epilpticas.

Si el paciente tiene crisis epilpticas, se debe precisar la clase de crisis que presenta, principalmente si es parcial, generalizada o de ambas clases.

Si el paciente tiene crisis epilpticas de cualquiera de estas formas, diferenciar si presenta las crisis en forma recurrente o crnica, o si es que ha presentado o presenta crisis de carcter agudo.

Investigar la patologa causal cerebral o sistmica subyacente a las crisis del paciente.

Tratar al paciente para evitar la recurrencia de las crisis epilpticas.

Tratar al paciente para curar la enfermedad causal subyacente, si es posible.

Mejorar la comunicacin y combatir el estigma.

Promover el autocontrol de la enfermedad en las personas con epilepsia.

mejorar la calidad de vida y evitar los efectos adversos de los medicamentos en personas con epilepsia

Paquete de salud para un paciente con epilepsia