para el arzobispado . - Universidad de Granada

20

Transcript of para el arzobispado . - Universidad de Granada

Page 1: para el arzobispado . - Universidad de Granada
Page 2: para el arzobispado . - Universidad de Granada
Page 3: para el arzobispado . - Universidad de Granada

" ' - para el arzobispado .

CORRESPONDIENTE AL AÑO P 1 ^ 3 . S I R V E T A M B I É N P O R A H O R A P A R A L O S O B I S P A D O S D E

GDADIX Y A L M E R Í A . Dispuesto en el Observatorio Astronòmico Nacional de Marina de la ciudad de San

Fernando, con arreglo al meridiano de Granada.

Longitud de Granada, Òh 13« 21* al Este de dicho Observato-rio.-Latitud de id., 36° 57/ Norte.

GRANADA.

Imprenta de D.Miguel de Benavides,calle del Escudo del Car-men, á espaldas delconvento del mismo nombre, n. 31 nuevo, inmediata á la de Navas. A esta tasa pertenece el eselusivo pri­vilegio para la impresión de almanaques, y será perseguido

por la ley quien imprima ó espenda ejemplares ilegítimos.

T a m b i é n s e vende en é s t a c a s a p o r d o s r e a l e s y m e d i o el m i s m o A l m a n a q u e , i l u s t r a d o , q u e c o n t i e n e i n f i n i d a d d é

noticiáis i n t e r e s a n t e s .

Page 4: para el arzobispado . - Universidad de Granada

ADVERTENCIAS.

Las fiestas de precepto van señaladas con letra bastardilla, escepto lps domingos y los dias de los santos tutelares de cada pueblo; las en que se puede trabajar con obligación de oir misa llevan esta señal ? los dias en que sé saca ánima del purgatorio van indicados asi Anima: los diasen que hay fe­ria y los pueblos donde se cé lebra van puestos en una tabla separada.

ÉPOCAS CÉLEBRES.

El presente año es de la. era cristiana ó nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, el 1853: de la creación del mundo , según el P . Petavio, el 5856: del diluvio universal, según el mismo. el 4181: de la población de España, el 4097: déla de Madrid, el 4022: de la de Granada, e l 3487: de su Universi­dad^ el 322; de la fundación de Roma, se­gún Varron, el 2605: de la corrección Gre­goriana, ef 271: del pontificado de N. S. Padre Pió IX, el 8: del reinado de nuestra augusta soberana Doña Isabel II de Borbon (Q. D. G.) . el 2 1 : de la instalación de las Cortes generales y estraordinanas enGádi'z; Cl 44. de la,Constitución de la Monarquía publicada en 23 de Mayo de 1845, el 9.

C Ó M P U T O ECLESIÁSTICO. Áureo número 11 .Epacta XX. Ciclo Solar 14. Indicción ro­mana X í . Letra Dominical B; y del Martirologio romano A.

FIESTAS MOVIBLES.

Septuagésima el 23de Enero. Ceniza el 9 de Febrero . Pase Ja de Resurrección «1 27 de Marzo. Letanías el 2 , 3 y 4 de Mayo. Ás-censioB del Señor el 5 de Mayo. Pentecostés «1 15 de Mayo. La Santísima Trinidad el22 de Mayo. SS. Corpus Chrjsti el 26 de Mayo. Pr imer Domingo de Adviento el 27 de No­viembre.

CUATRO TÉMPORAS

I. El 16, 18 v 19 de Febrero. II. El 18, 20 21 de Mavo. III . El 21, 23 y 24 de Setiem­

bre.; IV. E l ' l á , 16 y 17 de Diciembre.

DIAS EN QUE SE SACA ÁNIMA.

El 23 de Ei •o. El 6, 18, le Mayo.

ero. El 1; .9 y 30 di

, 26 v 27 do Febre-Marzo, El 19 y 21

N O T A .

Por concesión apostólica dada en Roma el dia 25 de Mayo de 1850 por nuestro Smx). p . Pío IX, que actualmente gobierna la Iglesia, s ehá dignado SuSantidad proro-ga rppre l término de ocbo años, que princi­piarán á contarse desde la predicación cor­respondiente al ele 1855 , el privilegio an­teriormente concedido, para que todos los fieles estantes y habitantes en el territorio Español, inclusos los dominios de América, puedan comCr carnés saludables (guardan­do la forma del ayuno) en los dias de cua­resma; ven los de vigilia y abstinencia que ocurran" en el discurso del año; á excep­ción del Miércoles de Ceniza4, de los Viernes de Cuaresma, del Miércoles, Jueves , Vier­nes y Sábado de la semana santa ó mayor, de toda esta misma semana .(menos el 'DOT mingo de Ramos) con respecto á los Ecle­siásticos, y finalmente do la vigilia de la Natividad de N. S. Jesucristo; de Pentecos­tés, de lp Asunción de la Beatísima Virgen María, y de los Bienaventurados Apóstoles

Pedro y S. Pablo; y en su uso se ha de observar todo lo mandado por e lEmmo. Si>. Cardenal Arzobispo de Toledo, Comisario gé.ieral de la Santa Cruzada, en su edict» sobre cl particular.

CUATRO ESTACIONES. La Primavera entra el 20 de Marzo á las y 5 minutos de la tarde. El Estío el 21

de ,Junio á la 1 y 9 minutos de la tar ­de. El Otoño el 23 de Setiembre á las 3y 52 minutos de fe» mañana. El Invierno el 21 de Diciembre á les 9 déla nocjie.

. ECLIPSES. ,

Habrá tres este año, dos de sol y uno de luna, y este astro estará una vez en la penumbra terrestre.

I. El 6 de junio, eclipse de

Page 5: para el arzobispado . - Universidad de Granada

sol invisible:> conjunción eclíp­tica á las 7.y 52 minutos de la tarde, en la longitud de 2 S 15° 5 6 ' 3 5 " v la latitud de la luna de 0 o 19 '54" A.

I I . El 21 de junio, eclipse parcial de luna invisible: prin­cipio á las 5 en punto de la mañana : medio á las 5 y 48 minutos: oposición á las 5 y 57 minutos: fina las 6 y 36 minu­tos , dígitos eclipsados 2 , d 4 contados desde el limbo boreal de la luna.

III. El 30 de noviembre, eclipse de sol invisible- conjun­ción eclíptica á las 7 y 12 mi­nutos de la noche, en la iongi tud de 8 S 8 o 33' 26" y la lati­tud de la luna 0 o 10 '50" B.

El 15 de diciembre, la luna estará en la penumbra terres­tre, cuyo fenómeno será invi­sible.

T A B L A D E L A S F E R I A S .

E N E R O . 5 y 18 Nacimiento y en los mis­mos üias todos los meses. - - F E B R E R O 2 Zafra y Almagro. -8 Mérida.—11 Berlan-ga.--24 Tendi l l a . - A B R I L . 7,Caspe.--18 Sevilla.--20 Badajoz.—22 Carmena.-- 25 Andújar. y Mairena.—27 Sacedoo.--28 Alca­lá de Guadaira . - -MAYO . - - l Jerez , Coria, Medellin y Sanlúcar la Mayor.—3 Carolina y Puerto Real.—4Vilchez.--l5 0.suna y Pla-sencia—15 Onis.--18 Baeza.-23 Zamora.-24 Ronda.-27,28 v29Granada.-28Marbella.-50 Lora del Rio."—JUNIO.—1 Algeciras.—Cá-ceres.--13 Chiclana.--Jaen y Zafra..-:29 Co­r i a . - J U L I O . 2 5 Mérida.—AGO'STO.fl Alora 2 Cuevas de Vera y Ubrique.—6 Oriliuela.-7 Valdepeñas y Serón hasta el 15 . -8 Cam­pillos,—10 Coin y la Guardia.--Cañete la Real.—14 Archidoha y Torrpba.—15 Jaén, Ciudad Real, Puente Genil y Puerto Serra­no.—16 Alcalá del Valle, Cieza y Constan-t ina . -20 Antequera.—22 Almería.-24 Mur­cia y Almagro.--28 Mérida y Cullar de Ba­

z a . - S E T I E M B R E -1 Iniesja. Alcaráz, Moh-tilla , Bórnos, Iznalloz, Jerez de los Caba­lleros y Priego.-2 Osuna, Marchena y villa de Jódar.—5 Gergal hasta «110, Fe rnán - ' Nuñez y Montejícar.-6 Eregenaí y Lucena. 7 Albacete y Don Benito,-8 Córdoba, Utre­ra, Málaga, Ronda, Gcaña, Alameda,; ira Roda, Olivares, Requena, Ubedav4Jawta' Cruz de Múdela, Lorctt y Baza hasta el 1 o. Alhama, los dias 8, 9 y 10. 10 Lebr i ja . - l l Alhaviahasta el 18.-12 Pue­bla de Gazalla.—i3Paiérna de Rivera y Huétor-Tajár.--14 Caravaca. Brihuega, S. Clemente, Bonillo, Arjona, Zalamea y Al-pera . - -15 Casa-rubia y Ubrique. - -18 Ca-zorla basta el 21 y Yecla hasta e lSOf 19 Uclés.—21 Ecija.Madrid, Villamartii>, F r e -genal , Llerena. Muía, Coria, M o n Vi lia y Garrobillas de Alconetar..--22 Villa del Rio y Castro del Rio.—24 Vélez el Rubio^ fPo-zoblanco y Bujalance.—25 Coria del Rio, Herrera y Bórnos.—26 Nerja.—27< Ai'cati-de te .~29 Velez Málaga,- -OCTÚBREV 1 Ber-

¡ja.—2 Jumilla.—4 Montoro, Velez Blanco y Arcos.—15 Motril.--18 Cabra , Fi;egenal y Torremiluno.~19 Onis.—24 Vaktemopo;-28 Concen ta ina . -NOVIEMBRE . 1 Albcx por 15 d ias , -2 Caspe.--50 Bueza.

MERCADOS. , ;

El Domingo de cada semana 0 : | iva . -* Aldeire celebra un mercado en loá.diasS'y 22 de cada mes.

J U I C I O D E L A Ñ O .

El año cincuenta y uno, -á veinte y tres de diciembre, promulgó el Sol en su alcázar, el concordato celeste.

Por él, variado el sistema que estuvo basta allí vigente, cada año habrá de tener tres planetas presidentes.

Al año cincuenta y dos tocó principiaren jueves, y en terna le ha presidido Júpiter con Juno y ííebe.

Nos pide el mundo el reparto de las trincas subsiguientes, y en curiosidad tan justa debemos satisfacerle.

' Constan ya las compañeras que jüp i te r sumo tiene; luego va el turno que forman Venus, Astrea y Parténope.

Esta y Venus reclamaron" que jun tas se las pusiesu: una sirena con otra se llevan perfectamente,

Page 6: para el arzobispado . - Universidad de Granada

Pero el Sol les agregó, ¡ por ser ambas algo alegres,-, la diosa de la justicia, que las conteuga y arregle.

Padre es de Saturno Urano, hijo esNeptuno: áskdebén • . á Saturno, acompañar' su ascendiente y descendiente.

Él S o l a Flora y á Higiea para compañeras quiere, Diosa esta de la salud, y aquella de los verjeles.

Siendo el Sol fuente debida, • muestra en su elección prudente que á la salud considera fiar que la vida embellece.

La Luna y la Tierra unidas ,;

andar necesitan siempre, y eselaro que sin la Tierra: en donde sembrara ("eres?

Marte y la guerrera Palas, <<\ que una profesión ejercen, Ueváronse.áila-Victoria, porque de entrambos procede.

Unirse debió Mercurio . f.t con iris por consiguiente, . siendo los dos en el Ciclo correos de gabinete.

A Mercurio en sus negocios un oráculo conviene: por esoá la ninfa Egeria porsocia quiso le diesen.

Fuera de juego quedaban de este modo Vesta y Métis, que el Sol con Júpiter quiso acomodarde suplentes..

Opúsose airada Jura ; bien el porqué se comprende: AJétis fué esposa de Jove antes que Juno lo fuese. •

También en tal acomodo Vesta hallaba inconveniente: honrada esposa de Urano, ir con su esposo prefiere:

Lo mismo Urano reclama, costumbres citando y leyes; • _ Saturno y el dios del mar cdiücados acceden.

Y echándola, amen de justos, de-galanes y corteses, también á Métis acogen, que con ellos providencie.

Urano, Vesta, Saturno, Métis y Neptuno el fuerte, cinco planetas en fin rigen el año presente.

Urano es, según autores, hijo de la Luz y el Éter:

no-shay quien:blasone de origen 1

mas'puro, claro y luciente.. * ¡ t!f ELO también le apellidan

los que tanto le enaltecen; •• afirman otros que fuá

u n . r e y üe Arriba ftkcel'enté. ' , ' Él á los pueblos de A'tlañte, ¡sacó de ; vida silvestre, y en pago su hijo Saturno le trató.bárbaramente.

Vesta es la diosa del.fuego", : del :fuego puro se entiende:

matrona ejemplar, abriga . ;-••> casto corazón y ardiente.

Métis, cuyo oscuro nombre pocos hay que lo recuerden, la prudencia es nada menos: muy apropósito viene.

.Gasta el desigual Neptuno genio borrascoso á veces; •pero este año que se estrena, '-será una balsa de aceite. :.

Saturno es astro fatal: cuando, con hambre se siente, ' 'sus hijos se engulle vivos,. ,;¿ -cómo una ballena arenques.

Ifero Métis,-en Su tiempo'* ' ;

• farmacéutica eminente, -con un'purgante le hacia las presas volver indemnes. • Jl.ay.pues quien de su garganta

nos libre, ó fuera nos eché; ; y s i cinco amos tenemos;'

son los cuatro buena gente. . . . Decir lo que harán lo- cinco

no es fácil sin que uno yerro: Jjétis la meticulosa dictar un programa teme. \ A su parecer los cuatro

«é sujetan obedientes, y ni tira palabra sueltan de cuanto al año concierne.

Y en las puertas del alcázar que habitan por doce meses carteles han'colocado cpn el 'anuncio siguiente;

»Sepan losque nos dirigen preguntas impertinentes que el año cincuenta y tres será ¡oque Dios quisiere.»

Con esta resolución, e l juicio del año es este, parezca bien , ó perezca perogrullada solemne.

Esté por lo menos es • programa que nunca'miente: verdades añejas valen ibas que mentiras recientes.

Page 7: para el arzobispado . - Universidad de Granada

ENERO TIENE 31 filli P IAS , LA LUNA 30 . 18 Mar. La Oáredra de S. Pe ­

dro eD Roma y sta. Prisca M c „ r „ . » vg.'y mártir. 1 í?áb. La Ltrcunctston del 19 Miér. s. Canuto rey y mr.

Alba Oración à las 4. á lásS y 1|

Animas à las 8.

Señor. 2 Dom. s. Isidoro ob. y mr. Jubileo en la Catedral. Toma

de Granada año de 1492. ¿¿Cuarto meng. á las 9 y 38 ^ m « . de la n.1 en libra. Vario. 3 Lún. s. Anteropapa y mr. ¡

Abrcnse los Tribunales. k Már.s; Aquilino y cps. mrs. 5 Miar. s. Telesfofo p. y mr. 0 Jüév.La Adorac. délos Stos.

Reyes. I. P". en la §. Igl. Ca*. 7-Viér. s. Julián mr. Abrcnse

las velaciones. 8 Sáb. s. Luciano y cps. mrs. 9 Dom. s. Julián y sta.Basilisa. # Luna nueva á las 3 yZkm.

de la tardé en' Capricornio Nubes ó lluvias.

10 Lún: s. Nicanor diácono y s. Gonzalo de Amarante cf.

11 Mar. s. Higinio papa y mr. 12 Miér. s. Benito abad y conf. 13 Juév. s. Gumersindo conf. H Viér s. Hilario ob. y conf. 15 Sáb. s. Pablo primer er­

mitaño y s.'Maiiro abad. Da la Oración a las 5 y 7>\í.

16 Dóm. El Dulce Nombre d

y sí Mario y comps. márs 20 JuévX Fabián p. y s. Sebas­

tian mrs. 0 Sol en Acuario.

21 Viér. sta. Inés vg. y mr. y s. Fructuoso y cps. mrs.

22 Sáb. s.Vicente diácono y s. Anastasio mártires.

23 í)om. de Septuagésima s. Ildefonso arz. de Toledo, s.

'Raimundo de Peñafort y santa Emerenciana virgen y mártir.•'•Jt Anima.

24 Lún, Ntra. Sra, de la Paz y s.Timoteo o. y m. En laCat. honras por el rey D. Fer. V.

25 Mar.La Conv.destablo ap. 1 y sta. Elvira virgen y mr. © Luna llena días 5 y 18 fhins.

de la man. en Leo. Buen tiempo.

26 Miér.s. Policarpo ob. y mr. y sta. Paula viuda romana.

27'Jüév.s. Juan "Crísóst. obispo y doctor.

28 Viér. s. Julián o, de Cuenca, s. Valero ob. y la A de sta. Inés vg. v RR

\bsol. general en luT

JaricTon

Jesus, s. Marcelo papa y mr. 29 Sáb. s, Francisco de Sales, y s . Fulgencio ob. y conf. ¡ Obispo v confesor.

17 Lún. s. Antonio Abad y cf.|30 Dom. de Sexagésima, sta. Absol. general en ta Merced, j Martina vg. y mr.

7J> Cuarto creciente á las 5 y 7 31 Lún. s, Pedro Kolasco fr. " TOS. déla man. en Aries. Absolución general én ta

Nubes ó lluvias. ' Merced/

Page 8: para el arzobispado . - Universidad de Granada

FEBRERO TIENE 281 •Alba , Oración Animas

à las 4. ' a las '6. , á las 8.

1 Már.s. Cecilio obispo y már­tir, Patron de Granadaj y s. Ignacio ob. y mr. Hoy va la Ciudad al Sacro-Monte.

(^'C.meng. atas 5j/35 ms. de la mañana en Escorpio.Rev.

2 Miér. La Purificación 4c 1 Nira. Sra. B. P. en s.Juan

de Dios y Mínimos. 3 Juév. Los stos. Setentrio y

Patricio mártires del Sacro-Monte, s. Blas ob. y mr .y él bto. Nicolas de Longobardo.

4 Viér. s. Andrés Corsino ob. y s. José de Leonisa conf.

5 Sáb, sta. Águeda yg. y mr. 6 Dom. de Quincuagésima.sta.

Dorotea vg. y mr. 7 Lún. s. Romualdo abad y s.

Ricardo rey de Ingaterra. Hoy y man, están cerrad.los T. 8 Mar. s.Juan de Mata fr.

Ciérrance las velaciones. Abs. gener. en la Trin.

' © Luna nueva á las 5 y 7 ms. de la mañana en Acuario. B. tpo.

9 Miér. de Ceniza.sta. Polonia v. y m, Abs.g. en la TyM.

10 Juév.sta.Escolástica virgen y mártir y s. Guillermo du­que de Aquitania confesor.

11 Viér. s. Saturnino presb. y compañeros mrs.

12 Sáb. sta. Olalla vg. y mr. y la Traslación de s. Eugenio.

13Dpm. i de Cuaresma, s. Be­nigno mr. y sta.Catalina de

M A S , LA LUJtA 2 9Í

Rizzis virgen y mártir. tk Lún. s. Valentín presb. •

y mr. y el bto. Juan Bautista de la Concepción fundador.

Abs. general en la Trinidad. 15 Mar. s.. Faustino y s> Jo \ i -

S r t^iherm, mrs. ^ Anima* Da la Oración á las li y 1 {4

16 Mfér» a. Julián y cinco mil ,-, compañeros mrs. Témpora. 2) Cuarto cree, á las 2 y 45 minutos de la madrugada en

Tauro. Buen tiempo, i^jjjuév.s. Julián de Capad.m. 18 Viér. s. Eladio arz. de To­

ledo y s. Simeón o. y mr. Témpora. 0 Sol en Pñcis.

:Í9Sáb. s. Gavino presbítero mr., s. Alvaro de Córdoba y s. Conrado confesor.

Témpora. Ordenes. i20 Dom. U de Cuaresma, s.

León obispo y cf, 21 Lún. s. Feliz obispo y cf. 22 Mar. La Cátedra de s, Pe­

dro en Antioquía y s. Pas-casio ob. y mr.

23 Miér. sta. Marta virgen y mártir y sta. Margarita de Cortona virgen. Vigilia.

@ Luna llenad las 6 y 59 tnns. de la noche en Virgo. Llun. (

24 Juév-OCr* s. Matías Apóstol s. Modesto ob. / . en s. Qer.

25 Viér. s. Cesáreo o. y c. 26 Sáb S.Alejandro o.m.tJ»A. 27 Dom. / / / de Cuaresma, s.

Baldomerp conf .^ Anima. ;28 Lún. S. Román ab. y i r . y I s. Macario y comps.márt.

Page 9: para el arzobispado . - Universidad de Granada

MARZO TIENE SOíáSliMás, XA LÜMA 31 . a 11»

k las 4. Oración

à las 0 y 4 ¡2. Animas 12> Cuarto cree, á las 11 ?/ 41 las 8 y 11?. m s > ¿ e ia n m QémíntB, t.

1 Máp.s.Hiscio ycomps. mrs. 18 Viér. Los Dolores de Ntra. de Granada y s.Rosendo ob.j Sra. y s. Gabriel Arcángel.

2 Miér. s. Lucio ob, y mr. j ' ^ Anima. (^Cuarto menguante cí la 1 v 19 Sáb. CC?! s.José, Esposo de

i& mim.de la tarde en Sa-\ Ntra. Sra i^Anima. guarió. Vario. Visita general de cárceles.

3 Jué. s. He meterlo y s. Cele-' Ciérranse los Tribunales. donio mrs. P.de Calahorra. 'IQ Dom. (fe Ramos, s, Niceto

.4. Viár. s, Casimiro rey y cf. j o. y sta. Eufemia v. y rar. 5 Sáb. 8 . Eusebio y comps.ro.\%$Sol en Aries. PRIMAVERA 6 Dora. IV de Cuaresma, a. 21 Lún. s. Benito ab. y fr,

Víctor y s,Victoriano mrs. 122 Mar. s. Deogracias o. y cf. , ifa Aniina, j2$ Miér. s. Victoriano ye . ros .

7 Lún. sto, Tomás de Aq. dr. 24 Jué. Santo, s. Agapito o. y 8 Mar. s. Juan de Dios fr.(K¡r?! rar. Abs. gl. en la Trinidad

en Granadp, y s. Julián arz.' y Merced. de Toledo. B.P. en s. Juan 25 Viér. Santo, s. Dimas el

r.íide.IHo.i!*>- I Buen Ladrón. 9 Miér.sta. Francisca viuda r . © Luna llena d las 6 y%ms. % L. nueva á las 7 y 56 ms.] de laman, en Libra. Revuel.

déla noch en Piscis. Nubes 26 Sáb. Santo, s. Braulio y s. ó lluvias; I Teodoro o. Danse ordenes.

10 Juév. s. Meliton y 40 c. m. 27 Dom. Pascua de Resurrec-11 Viér.s.Eulogio presb.y sta. cion. s. Ruperto o. y cf.

Áurea/virg. y mr. B. P. ens. Agust. y Mínimos. 12 Sáb. s. Gregorio Magno p, 28 Lún. Fiesta, stos. Castor y ' y dr. Danse Ordenes. ! Dorotea y s.Sixto III papa. 13 Dom. de Pasion.s. Leandro 29 Márt. (p 3 . s. Eustasio ab. y

arz. de Sev. y s.Rodrigo m. mr. y s. Siró. 14 Lún. La Traslación de sta.' B.P.enel Carmen. '

Florentina vírg. y m. y sta. 30 Miér.s. Juan Clímaco ab .y Matilde reina.

15 Mar. s. Mesiton mr. del Sacro-Monte y s. Raimundo ab. y fr.

Da la Oración a las 6 y 3¡4.

16 Miér. s. JuHan mr. 17 Juév. s. Patricio ob. y cf.

s. Régulo ob. lj» Anima.

Ábreme los Tribunales. 31 Juév. sta, Balbina v. y m.

y s. Amos profeta. <0£ C.meng.á las 9y 26 ms. de

lan. enCapric.Buen tiempo

Page 10: para el arzobispado . - Universidad de Granada

ABRIL TIENE ESJWOTAi/LA LUNA 29 . Alba

à las 't. Oración -à l a s 7 . .

' Animas a las i).

1 Viér.s.Tesifon ob.ycps.mf s, del S. Monte.PatrohdeBerja.

2 Sáb.-s. Francisco de Paula ir. y sta. María Egipciaca.

3 Dorn. de Cuasimodo, s, Ul~ píano y s. Pancrácio márts.

4 Lún, La Anunciación de N.B

Sra. y Encamación del Hi jo de Dios y s. Isidoro ar ­zobispo de Sevilla, doctor.

B.'P.en S. Agustiny S. Juan de Dios Abrense las velaciones. 5 Mar. s. ViceíiteFerrerconf. 6 Miér. s. Celestino papa y m. 7 Juév, s. Epifanio ob. y mr. 8 Viér. s, Dionisio ob. y el bto.

Julián de s. Agustín. 1f¡} Luna nueva d las iìy 43 ms.

de !a mañana en Aries. Nu~ ' bes ó lluvias. 9 Sáb* sta. Maria Clcofé y sta.

Casilda virgen. 30 Dom.s. Ececpiiel prof. ' 11. Lún,s.Leon í p. y dr.

,12 Mar. stos. Víctor y Ccnon 'mártires.,. ' '"',„'

13'. .'Miér. s.Hermencgildo rey dé Sevilla y mártir.

14 Juév.s. Pedro González TeJ-, mo confesor,s.Ti!>urcio y s .

Valeriano mártires. 15 Viér. stas. Basilisa.y Anas­

tasia mártires. Da láOrncioá á ias '7 y i\í.

16 Sáb. s.; Toribiode Liébana ob. y Ci y sta. Engracia vg.

^) Cto. cr. d las 4y 33 ms.de la tardé en Cáncer. Buen tiempo.

17 Dom. El Patrocinio de s. José, s. Aniceto papa y mr. y la bta. María Ana de Jesus vg. Ábs. gral. en la Merced.

18 Lún. s. Eleuterk)obispo y mártir.

19 Mar. s. Hermógenes márt. 20 Miér. sta. Inés de Monte­

pulciano virgen. $ Sol en Tauro.

21 Juév. s. Anselmo obispo y doctor.

22 Viér, s. Sotero y s. Cayo papas y mártires.

23 Sáb. s. Jorje mr. © Luna llena á las 3 ylmin. de la tarde en Escorp. Revuelto. 24 Dom. s. Gregorio obispo de

Gran ad a y s ."Fide 1: mar ti r. 25 Lún. s.Marcos ev^s .Ánia -

n&'mr. Provea grah de le­tanías.

26 Már. s. tíieto y s.Marctl no papas y mrs. y la Traslación deísta. Leocadia. J-''•"••'

27Miér. s. Anastasiop., s .Pe­dro Armengol m, y sto. To-r i*bio de Mogrobej o a r z. de L,

Gala conunif. potcúmpl. de la Reina mad. DSMSCSde BOY. 28 Juév. s. Prudencio ob. y s.

Vidal mártir. 29 Yiér. Si Pedro de Verona

mártir. 30 Sáb. sta. Catalina dè-Seria

virgen y s. Indalecio obispo y mártir.

% Cuarto menguante alas 6 y 42 minutos de la mañana en Acuario ¿BüeriHpu.

Page 11: para el arzobispado . - Universidad de Granada

MAYO TIENE 31 f g J 8 & D I A S , LA LUNA 30 . Alba Oración - Animas

à las 8. à las 7 yl(2. á las !> y 4|2. 1 Dom.s.Feipe y Santiago ap. 2 Lún. s. Atanasio ob. dr.

Letanía*. Ab,stineneia¿ Àniv.por los difuntos primer, mártiresde la

Libertad esp.en ífadrid. Fiesta Nacional. 3 Mar. fjb^La Invención de la

Sta. Cruz. Letanías. 4 Miér. sta. Monica viuda.

Letanías. Abstinencia. 5 Juév. La Ascensión del Sr.

La Conversión des.Agustín, ob. y s. Pio V papa.'

6 Viér. s. Juan ant-port-Latin. 7 Sáb. s. Estanislao ob. y mr. 8 Dom. La Ap. de s. Mig.Arc. @ Luna nueva d las 3 ?/58 ms.

dé la Man. èn Tauro. Vario. 9 Lún. s. Gregorio Nacianèeno

ob. y dr.y la Traslación de s. Nicolas de Bari árz; de Mira.

lOMárls.Antoriihoa. de Flor. 11 Miér. s. Mamerto obispo. 12 Juév.sto.Domingo de la Cal­

zada cf.v s.Ne^éoycps. ms.i 13 Viér s. Pedro Regalado cf. | Gala con uniforme por cumple-]

años de S. M. el[rey. 14'-Sáb.'-' s. Bonifacio mr. Vi

Vi­gilia con ab's: de carne sñn generalde cárceles.

15 Dom. Pascua de Pentecos­tés ó venida del Espíritu Sanio, s. Isidro Labrador Pairende Madrid, y s . Tor-ciiato ob: y mr.

B.P.ens. Agiisliri y Mínimos. • Da'la Oracio'rrá las-i y Sj-i.

16 Lún. Fiesta.s. Juan Nepo-muceno m n y s.i Ubaldo ob. Cío, cree, alas$y%9-mins.]

de la man.en Leo. Nubes. 17 Mar, OCr* s. Pascual Railon

cf. B. P. en el Carmen. 18 Miér. s. Venancio mr. y s.

Feliz deCantalicio. Témp.* 19 Juév. s. Juan de Cetina y s .

Pedro de Dueñas ms. de (¡¿ra­nada y s. Pedro Celest. pap. y cf. »J» Aíiimfl.

20 Viér.s.Ber.de Sen.c. témp, 21 Sáb. sta. María de Socors

v. »J» Antma. Témp. Ord. % SolenGéminis.

22 Dom. I La Sma. Trinidad sta. Rita de Casia vda.y sta. Quiteria vg. y mr. Abs. gen. en la Trinidad.

© Luna llena á las lOy 44 m. de la noche en Sagitario.}'a-rio. Revuelto.

23 Lún. La Aparición de San­tiago apóstol.

Aniversario de la promulgación de la Cons­titución de la Monarquía españ. de 1845.

24Már. s. Milecio y cps. mrs. Í25 Miér. s. Gregorio Vil p. y

sta, María Magd. de Paz. vg. 126 Juév. SS. Corpus Cristi, y ! S .Felipe JNTeri ci. y fr.

Procesión general. 27 Viér.s. Juan papa y mr. F e r i a e n G r a n a d a ¡os<l¡».« 3 7 , ., ,&$;y 2».. 28 Sáb. s.Justo mr. y s. Ger-

manobispo. 29 Dom. 11 s. Maximino o.y c. (¡J Cío. meng. á las 5 y 30 ms.

de la tarde en Piscis. Nub. 30 Lún. í J^s . Fer. rey deEsp. 31 Mar. sta. Petronila vg-Aniversario por los que han fallecido en la

gloriosa lucha de la lili. cúnt. la tírenla.

Page 12: para el arzobispado . - Universidad de Granada

JUNIO T I E N E SO ^ ^ g l ) I A S , LA LUNA 29. ilt.f a " '• " Oración i ivr

3 . à" ias 8. à ¡as Í)

blindo mr.Patron

Pe-

1 Miér. s. S t de Avila.

2 Juév. s. Marcelino y dro mártir.

3 Vier. El Smo. Cora ton dé Jesus, s. Isaac Monje mr. y sta. Clotilde reina.

4 S á b. s. F r a n c i s c ö C á r a c c i p 1 o fr. y sta. Saturnina virgen y mártir. I

5 Dom."III s. Bonifacio obispoj y mártir.

6 Lún. s.Norberto obk. y fr. @ Luna nuevad laß 7'y 52ms .

de la tarde en Gémifiis.Buen tiempo. Calor. Eclipse de sol invisible.

7 Mar. s. Pedro y cps. mrs. 8 Miér. S. Salustino cf. 9 Juév. stos. Primo y Felicia­

no mrs. 10 Yiér. sta. Margarita Reina

¿es Escocia y stos. Críspulo

17 Viér. s. Manuel y compa­ñeros mártires.

18 SábiStos. Mareos, Marce­lino, Ciriaoo y sta. Paula mártires.

19 Dom.V.sta. Juliana de Fal­conerà vg.y stos.Gervasio y Protasio mrs.

20 Lún. s. Silverio papa y mr. , y, sta, Florentina virgen y

fundadora. . 21 Mar. s. LuisGonzaga cf.

0 Spi en Cáncer. ESTÍO.

© Luna llena á las 5 y 57 ms. de la mañana en Sagitario. Vario. Eclipse parcial delu-

, na invisible. 22 Miér^ s. Paulino ob. y s.

Acacio y 10,000 cps. mrs. 23 Juév. s. Juan presbítero.

Vigilia. 24 Viér. La Natividad de S.

Juan Bautista. 25Sáb. s, Guillermo conf. y s.

Eloy ob. y Restituto mrs

11 Sab. s,Berns be" ap 12 Dom. I V„ s. Juan de Saha-^ß Dom. VI stos. Juan y Pa

gum y s. Oaofre anacoreta. ;... blo-herm. mrs. 13 Lun. s. Antonio de Pa-r '¿7 Lün. s

dua confesor. 14 Mar. s. Basilio el Magno

ef. dr. y fr. Jubileo enS.I Basilio. .. . I

^ €uürlo creciente d las Z'y l o ms. de la tarde en Virgo. Vientos y lluvias.

Zoilo y cps. inr*s. 28 Mar. s. León II papa y

confesor. Vigilia con abs. de carne. Cuarto menguante á las 6

y 22 ms. de la mañana en Aries. Nubes.

29 Miér. Stos. Pedro y Vahío apóstoles l o Miér. s. Vito y cps. mrs.

16 Juév. s. Aureliano obispo 30 Juévi La Conmemoración y confesor. t de s. Pablo apóstol.

Page 13: para el arzobispado . - Universidad de Granada

JULIO TIENE 3 d P Ü •DIABLA L U N A ' 3 0 /

Alba Oración . - *. Animas a las 3 . a l a s « y 5(4. á l a s 9 . y l | 2 .

1 Viér. s. Gasto j s. Secundinoj y sta, Leonor mártires.

2 Sáb. La Visitación de Nues­tra Señora.

3 Dom.VII. s. Tril'on y c. m. 4 Lún. s. Laureano ar,ZKdé Se­

villa y el bto. Gaspar Bono, 5 Már.sta. Zoamr.y elbto.Mi­

guel de los Santos cf. Ábsoluc. gral. en la Trinidad.'^ 6 Miér* sta. Lucía yg. y mi*. @ Luna nueva á las 10 ySTms.

de la m. en Cáncer. Buen tiempo. Calor.

7 Juév.s. Fermín y s.Odon obs. y el bto. Lorenzo de Brindis.

8 Viér. sta.ísabelreina de Port. 9 Sáb, $tos. Cirilo obispo y

Cenon mártires, 10 Dom, VIII. Los Santos 7

hermanos mártires* 11 Lún, s. Pió I papa; y mr* y

s. Abundio mr. de Córdoba. 12 Mar. s. Juan Gualberto ab. y

sta. Marciana yg. y mr, 13 Miér. s. Anacido p. y mr. ^ C. cree, á ¿fas 9 y 5 8 m s . de

la noche en Libra.. Vientos. 14 Jué. s. Buenaventura 6. yd. 15 f iér. s. Enrique Emperador

y s. Camilo de Lelis fr. Da la Oración á las 7 y 1 [2.

16 Sáb. El Triunfo de la sta. Cruz y Ntrá. Sra. del Car­men. B. P. en el Carmen

17 .Dom.iX.s , Alejo confesor

virgen y s. Federico obispo* 19 Mar. stas. Justa y Ruán a

hermanas, vírgenes y mar" tires, sta.'Mac'rina virgen y s. Vicente* de"Paul fr.

2#Mtér.(s. Elias profeta y fr. sta. Librada y sta, Margarita vírgenes y mártires.

© Luna 11. ala 1>i) 30 m. de la tarde en Capricornio: Vario.

2t Júév. sta. PrékedéS virgen. 22 Viéiv ata.5María Magdalena

penitente. 0 Sol en Leo. CANÍCULA.

23 Sáb. s. Liborio obispo y s. Apolinar obispo y mártir.

• Vigilia. 24 Dom. X. sta.Cristinavgl y

mr.y ^FranciscoSolanocf. Gala ç-on uni forme perdías de la reinamad. D.d M.^Crist. deB. 25 Lún ¡.Santiago apóstol, Pa4-

tron de España y s. Cristóbal mártir.

26 Mar. (Cr-sta.Añs, Madre de Nuestra Señora.

27 Miér. s. Pantateon mártir. (§y£b meng. alas 9y 42 ms.de

la n. en Tauro. Nubes. 28 Juév. s. ISÍazarío, s. Víctor

papa y compañeros mártires y s, Inocencio papa y con­fesor.

29 Viér.sta. Marta vg,,s . Feliz papa y stos. Simplicio, Faus­tino y Beatriz mrs.

30 Sáb. s. Abdon y s. Señen mártires.

18 Lún. sta, Sinforosa y sus 7 31 Dom. X I . s . Ignacio deLo-hijos mártires, sta. Marina yola fr. »

Page 14: para el arzobispado . - Universidad de Granada

AGOSTO T I E N E 3 i | g j t | D Í A S , LA LUNA 30.

Alba Oración é l á«3 . à ! a s7y ì [4 l

• Ánimas a l a s 9.

1 Lwn. S . Pedro ad-Yíncula 2 Mar. Ntra. Sra. de los Auge

les, s. Esteban p. y mr. y s Pedro ob. de Osma .Jubileo de la Porciúncula.

3 Miér. La Invención de s. Es­teban Proto-mártir.

4 Juév. sto. Dom 0 de Guz. fr. ® Luna n. á las 11 y 48 ms. de

la n. en Leo. Buen t. Calor. 5 Viér. Ntra. Sra, délas Nie­

ves y s. Emigdio ob. y mr. 6 Sáb. La Trasfig. del S r . y s.

Justo y Pastor mártires. 7 Dom, XII ,s . Cayetano fr. y

s. Alberto Carmelita. j 8 Lún- S. Ciríaco y compañé-24 Miér. (C?5 s. Bartóloméap.

ros mártires. ¡25 Juév. s. Luis rey de Francia 9 Mar. s.Román mr. Yigilia. j y sv Gines de Arles mr. 10Miér.(G= s. Lorenzo diáco- 26 Viér. s.Leó'vigildo m. natu­

rio mr. Absolución generalíen\ ral de lanada y s. Ceferino la Merced. j p . y m .

11 Juév. s. Tiburcio y sta. Su- jgp C. meng.á las 3 # 24 ms. sana virgen, mártires.'; , de la tarde en Gémin. B t .

12 Viér, sta. Clara vg. y fund.|27 Sáb s. Rufo ob

17 Miér* La Dedie. de la sta. Iglesia Catedral y s. Pablo y sta. Juliana mrsy

18 Juév. s. Agapito mr. y sta. Elena emperatriz.

% L. II. á las 10y 40 ms. dé la noche en Acuario. Nubes.

19 Viér. s¿ Luis o .y s. Magin m. 20 Sáb. s. Bernardo ab. dr. y f. Vat. de Gibraltar, A Igeciras y

Campo de s. Boque. 21 Dom. XIV.s. Joaquin P. de

N . a S.% y sta. Juana Fran­cisca F remiot fundadora.

22 Lún. stos.FabricianOy Sin-foriano mrs.

23 Mar. s. Felipe Benieio ef.;

0 Srolén Virgo.

T$ C. cree, á las 3 ij 23 rnts/de la m. en Escorpio. Vientos,

13 Sáb. stos. Casiano ob.é Hi­pólito mrs. Vigilia con abs. de carne,

14 Dom.XIII. s. Ensebio f. 15 Lún> ha Asunción de iV. a

S. a2?. P.ens, Ag. y Mínimos Vroc. general en la Catd Í)S

Da la Oraeion á las.7;. )

16 Mar. s. Roque y s. Jacinto confesores.

y mr., s. José de Calasanzf. y la Tras-verberácion ál\ '•• corazon de

j sta. Teresa de Jesús vg. 28 Dom, XV, s. Agustín ob. dr i

y fr.' ;:- ' ' X 29 Lún. La Degoll. de s. Juan . Bauíista. B. P. en s.Agustín. 30' :Már¿ sta. Rosa de Tiiáia

virgen. 31 Miér. s. Ramón Non. cf. y

laTrasl.des Émet.y s.Celed. m. A6s. gener.en la Merced.

Page 15: para el arzobispado . - Universidad de Granada

SETIEMBRE TIENE Í30 DÍAS, LA LUNA 29.

Alba á las 3 .

Oración á las 6 y 3¡í .

Ánimas á las 8^1[í2.

\ Juév. s. Gil y los 'santos doce hermanos mártires.

2 Vior. s. Antolin mártir y s. Esteban rey de Ungría.

Sale la Canícula.. 3 Sáb. s. Sandalio mártir de

Córdoba. <§) Luna n. á las 11 y 30 pis.

déla mañana en Xirgo, , Nubes ó Lluvias.

4 Dom. A' VI. stas, Cándida, Rosa de Viterbo y Rosalía vírgenes.

B. P . en s. Agustín. 5 Lún. s. Lorenzo Justin, ob,,

sta.Obdulia v.y la Traslación de s. Julián ob. de Cuenca.

6 Mar. s. Eugenio y cps. mrs. 7 Miér. sta. Regina vg. y mr..

Ayuno por sinodal. , - ¡ 8 Juév. La NatividaddeNtra.

Sra. y s. Adrian mártir. 9 Viér. sta. María de la Cabeza. 10 Sáb. s. Nicolas dè Tolen­

tino ermitaño cf. 2> Ceree, días8y 49 'tris, de la

mañana en Sagitario. Rev. 11 Dom. XVII. El Dulce Nom­

bre de María s. Proto y s. Jacinto hermanos mártires*

12 Lún; s. Leoncio mártir. 13 Mar. s. Felipe y cps. mrs. 14 Miér; la Exaltación dela^sta.

Cruz. 15 Juév. s. Nicomedes mr.

Da la Oración à las 6 y 112. 16 Viér. s. Rogelio mártir de

Granada

| 7 Sáb. La Impresión de las : llagas de s. Francisco y s. ' Pedro Arbués mártir. ©Luna llena álasiQy5 mins.

de la matúen Piscis. Nubes. 18 Dom. XVIJJi Los Dolores

Gloriosos de Nuestra Señora y sto.Tom. de Vill.a. de V.

*9 Lún . s . Genaro o. ye . mrs. 20 Mar, s. Eustaquio, su espo­

sa y dos hijos mrs. y elbto. Francisco de Posadas c.

Vigilia. 21 Miér. <£ps.- Mateó apóstol y . evangelista. Témpora. 22 Juév. s. Mauricio y compa­

ñeros'mártires. 23 Viér. s. Lino papa y mártir

y sta. Tecla vg. y mr. Témpora. & So/ en Libra.

OTOÑO. 24 Sáb. Ntra. Sra. de las Mer­

cedes. Abs. gl. en laMerced. Témpora. Ordenes:

25 Dom. XIX. s. Lope obispo y eonf.

C^arío meng.alas 10 y29 ms. de lá man. en Cáncer. Buen tiempo. '

26 Lún. s. Cipriano mr. y sta. Justina virgen y mártir.

27 Mar. s. Cosme y s. Damián mártires.

28 Miér,s.Wenceslaomr.,sta. Eustoquia vg. y el bto. Si­món de Rojas cf.

29 Juév. OSr5 La Dedicación de s. Miguel Arcángel.

B. P. en los Mínimos. 30 Viér. s. Gerónimo dr. y fr.

Page 16: para el arzobispado . - Universidad de Granada

OCTUBRE TIENE 31 I È R I DIAS } LA LUNA 30 .

Alba ' è las 4.

Oración û l a s6 V 1)4.

Animas à las 8.

1 Sáb. s Remigio obispo. 2 Dom. X X Ntra. Sra. del Ro­

sario y los stos. Angeles Custodios. Jubileo del sto. Rosario.

% Lunan.á las\0y\7 de la noche en Libra.Revuel­to y aparato de lluvia.

3 Lún. s. Gandido mártir, i 4 Mar. s. Francisco de Asisfr. Gala con uniforme pordiás de.

S. M. el reiß 5 Miér. s. Froilan ob..cfV y s¿

Plácido y cps..inrs. 6 Juey s.-Bruno» cf". ir . % Viér. s. Marcos papa y s.

Sergio y. compañeros mrs. 8 Sáb. sta. Brígida viuda. 9 Dom. XXI. s. Dionisio Areo-

pagita obispo y comp, mrs, 3 Cuarto crecálas 3 y 27 ms.

de la tarde en Capricornio. Buen tiempo. h,

10 Lop. s,,Francisco de Bor ja y s. Luis Beltran confesores.

Gala conunif. por cumpl.déla reinaN*S;,JJJ1 Isabel.U.J ík .w«,y»».»*e«»¿-""

l í Mar. s. Fermín y s. Nicasio 26 Miér s. Evaristo p . y mr. obispos. ¡27 Juév. stos. Vicente, Sabina

vg. y ira., Compatrono de las Españas. Jndulg. Tlenar. en el Carmen.

' ' • ' Da la Oracióni a las 0. 16 Dom.XXM sta. Adelaida y

s. Galbab. © Luna llenadlas 12 y 34 ms.

de lanoche en Aries. Nubes. 17 Lúñ. sta. EdüVigis viuda. 18 Mar. s. Lúeas evangelista. 19Miér. s. Pedro de Alcántara

confesor. 20 Juév. s. Juan Canció éf. y

sta. Irene vg. y mr . 21 Viér. s. Hilarión abad y sta. ' Úrsula y 11 mil vírgs. mrs. 22 Sáb. sta. María Salomé. 23 Dom.XXIII. s. Pedro Pas­

cual ob.de Jaén y s. Juan Ca-pistrano cf.

Sol en Escorpio.

24 Lún. s. Rafael Arcángel. Bé, P . en s.Juan de Dios.

25 Mar. ,s. Frutos confesor y, stos. Crisanto, sta. Daría, Crispin y Crispiniano mrs.

(^Cuartomenguante alas 5 y 24 ms, de la mañana en L\ep, Buen tiempo.

12 Miér. Ntra de Zaragoza

Sra. del Pilar! stos. Feliz v

y Cristeta mrs, de Avila. Vigilia.

Cipriano mártires y s . Sera- 28 Viér.<p*s. Simon y s. Judas fin confesor, ^ I TadeoApóstoies.

13 Juév. s. Eduardo rey y con­fesor y s. Fausto mártir.

14 Viér. s. Calisto papa y mr. 15 Sáb. sta. Teresa de Jesus

¡29 Sáb. s. Narciso ob. mr. 30 Dom. XXIV. s. Claudio y

cps. mrs. 31 Lún.s.Quintín mártir. Vig.1

Page 17: para el arzobispado . - Universidad de Granada

NOVIEMBRE t i e n e ~mM30 d í a s , LA LUNA gfc Alba Oración Animas

á las 4. á las 5 y " [ i . á la 8.

1 Mär. La Fiesta de todos los Santos.

© Luna n. á Zas 8 y 43 ms. dé la m. en Escótpio. Lluvias.

2 Míér. La Conmemoración de los fieles difuntos, sta. Eus-toquia virgen y mártir.

Jubileo en todas las parroquias. 3 Juév. s. Valentin pro. mr. yj

los Inuum. mrs. de Zarag. 4 Viér. s. Carlos Borr.ob. y cf 5 Sáb. s. Zacarías prof. y sta.

Isabel padres del Bautista, ,, 6 Dom. XXV.s. Severo ob. y

mr. y s. Leonardo ob. y cf. 7 Lún. s. Antortino mártir y

s. Florencio obispo y conf. 2) Cuarto cree, d las 1& y 16

minut. de la noche en Acua­rio. Buen tiempo.

8 Mar. s. Severiano yeps. mrs. 9 Miér. la Dedicación de la sta.

Iglesia del Salvador en Roma y s. Teodoro mr.

10 Juév. s. Andres Avelino cf' 11 Vier. s. Martin ob. y cf. 12 Sáb. s. Martin papa y mr.

y stos. Diego de Alcalá y Miílan confesores.

13 Dom. XXVI EL PATRO-ciino DK NTRA. SRA., s.Eu-genio III arzobispo de To­ledo y s. Estanislao de Kos-ka cf. I.V.oyendo la Misam.

14 Lún.s^os. Lorenzo o. v Se-rapio mrs. .

Absolución gl. en la Merced 15 Mar. s. Eugenio latzobisvG¡vientos.Eclipse de sol invisible

y infrtir, Patrón de Toledo. Pa la Oración á las 5 y \\% I

Í2) Luna llenad las 6y 3 ms. de Ja txard$ en/Tauro. Re^

16 Miér. s.Rufino y; cps. mrs. 17 Juév . s .Ácisc loys ta í iy ic -

toria hermanos mártires y s ta . Gertrudis la Magna vg.

18 Viér. s. Átáximo obispo.';. 19 Sáb. sta. Isabel reina ; <i í

Hungría viuda. Gala con uniformepor dias de la reina JStra. Sra. D,* Isabel!I y delah-ng. Princesa dek»t.

20 Dora. XXVII s.Féiz de Va-lois confesor y fundador

Absol. gral. en la Trinidad. 21 Lún. La Presentación de

Nuestra Señora. •22 Mar..sta. Cecilia vg. y mr.

^ Sol en Sagitario*^,. 23 Miér. s. Clemente p. y mr. g) C. ,meng. á las lOy 36 ms.

de, la noche en.Yirgq. Vano. 24 J u e y . S, Juan de la Cruz cf. 25 Viér.sta. Catalina vg. y mr.

kbs.gl. en la Trin^y Merced. 26 Sáb. Los .Desposorios de

Ntra, Sra. y s. Pedro Alejan­drino ob. y mr. Ciérranse las velaciones.

27 Dom. / de Ado. s. Facundo y s. Primitivo mártires.

28*Lún.s. Gregorio III p. y cf. 29 Mar. s, Saturnino obispo y

mártir. Vigilia. 30 M¡ér.(D-=s. Anrires apóstol. @ L. nueva alas 7 y Y2.ms.de

la n. en Sagitario. Lluvias y

Page 18: para el arzobispado . - Universidad de Granada

D I C I E M B R E TIENE 31 DIAS, LA LUNA 30.

Alba -, â las 4.

Oración 1

à las 5 y 1(2. Animas à las 8,

1 Juév. sta. Natalia viuda. 2 Vier. sta. Bibiana v. m'r.y

17 Sáb. s. Lázaro obispo y s. Fr enco de Sena confesor.

Témpora. Ordenes. 18 Dom* V i d e Adviento. La

Espectacionde Ntra. Sra. s. Pedro Grisólogo ob. y dr. 19 Lún. s. Nemesio mártir.

3 Sáb. s. Francisco Javier cf.j20 Mar. sto. Domingo de Silos & Dom. II de Adviento. Sta.

Bárbara vg. y mr. 5 Lún; s. Sabas abad y conf. 6 Mar. s. Nicolás de Bar i arz.

de Mira y confesor. 7 Miér. s. Ambrosio ob. dr.

Abstinenciapor devoción. ^Cuarto cree, alas 1 2 y 7 ms.

de la man. enPiscis. Nubes o lluvias.

8 Jué. La Purísima Concepción de iV.a S. a,Vatronade Espa ña y de sus Indias. B.P. en s. Juan de Dios. Jubileo en las Iglesias de N.*S.*

9 Viér. sta. Leocadia vg. y mr. 1 0 Sáb. Ntra. Sra. de Loreto,

sta. Olalla de Mérida y s. Melquíades papa y mártir.

11 Dom.// /de Advieñto>s.Dk-maso papa y cf.

12 Lún. LaAparicion de Ntra Sra. de Guadalupe de Méjico y s. Donato y cps. mrs.

1 3 Mar. sta. Lucía vg. y mr. 14 Miér. s. Nicasio ob. y mr.

Témpora. 15 Juév.s. Ensebio ob. y mr. © Luna llena á la i y 26 ms.

déla tarde en Gém.B.tiernp. Lunaeñ la penumbra ter.in,

16 Viér. s. Valentín mr. y s. Valeriano obispo. Témpora.

abad y confesor. Vigilia. | Gala con uniforme por cumple­

años de la Augusta Princesa ' de Asturias. 21 Miér. (p= sto. Tomas ap. 0 Sol en Capric. INVIERNO.

22 Juév.s. Demetrio mr. 23 Viér. sta. Victoria vg. y mr. ^Cuartomengá la i y l ints .

de la tarde en Libra. Vario. 24 Sáb. s, Gregorio pre. y mr.

Vigilia con abstin. de carne. Visita general de cárceles. Ciérrame los Tribunales.

25 Dom. La 'Natividad-de Níro. Sr. Jesucristo y sta. Anasta­sia mr. B. P.en s. Agustín, s. Juan de Dios y Mínimos.

26 Lún. s, Esteban Prote-mártir.B. P. en el Carmen.

27 Mar. s. Juan apóstol y evangelista.

28 Miér. (Hr'Los stos. Inocen­tes mártires.

29 Juév. sto. Tomas Cantua-riense obispo y mártir.

30 Viér. La Traslación de San­tiago ap. y s. Sabino ob. y m.

@ Luna nueva á las 5 y 51 mi­nutos de la mañana en Ca-pricornio. Lluvias.

31 Sáb. ¡35* s. Silvestre papa y confesor. '

Page 19: para el arzobispado . - Universidad de Granada
Page 20: para el arzobispado . - Universidad de Granada