Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra...

30
SECUENCIA 6 134 En esta secuencia conocerás los diferentes problemas ambientales que afectan al planeta. Para ello analizarás imágenes y datos de diferentes situaciones relacio- nadas con la contaminación del agua, el aire y el suelo. También investigarás sobre los problemas de contaminación de tu localidad. Finalmente, analizarás los problemas ambientales que se presentan en las ciudades. Para empezar 1. Observen la siguiente ilustración y comenten cuál es el mensaje que pretende trans- mitir el autor; en su cuaderno escriban un pie de imagen. SECUENCIA 6 SESIÓN 1

Transcript of Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra...

Page 1: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

134

en esta secuencia conocerás los diferentes problemas ambientales que afectan al planeta. Para ello analizarás imágenes y datos de diferentes situaciones relacio-nadas con la contaminación del agua, el aire y el suelo. También investigarás sobre los problemas de contaminación de tu localidad. Finalmente, analizarás los problemas ambientales que se presentan en las ciudades.

Para empezar1. Observenlasiguienteilustraciónycomentencuáleselmensajequepretendetrans-

mitirelautor;ensucuadernoescribanunpiedeimagen.

secuencia 6

SeSión 1

Page 2: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

135

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

2. ObservaelvideoDeterioro y preservación del ambiente,yescribeentucuadernotrescausasdedeterioroambiental.

¿sabes qué es el deterioro ambiental?3. Elaboraundibujoentucuadernoenelquerepresentesunodelossiguientesproble-

masambientales;puedestomarcomoejemplolailustraciónqueaparecealiniciodelasecuencia.

> Contaminacióndelaire.

> Cambioclimático.

> Contaminacióndelagua.

> Degradacióndelsuelo.

> Pérdidadebiodiversidad.

> Alteracióndelmedioporelcrecimientourbano.

• Enlassiguientessesionesestosseránlostemasdeestudio.Guardatudibujo,yaqueloutilizarásalfinaldelasecuencia.

¿Qué es la contaminación?4. Organicen dos equipos, uno de 6 integrantes y el otro con el

restodelgrupo.

• Elequipodetrabajode6 integrantesvaa leerenvozalta ladefinicióndecontaminaciónqueapareceenellibroContami-nacióndeFedroGuilléndelasBibliotecasEscolaresydeAula,eneltemadela“Leyambiental”;sinocuentanconellibroleanladefiniciónqueapareceenelrecuadro.

• Mientraselequipode6integrantesleeladefinición,elrestodelgrupovaagritaryhacerruido.

• Al terminar loscincominutos,contestenengrupo laspre-guntas.

> Los alumnos del equipo de trabajo, ¿pudieron concen-trarseenlatareaasignada?,¿porqué?

> ¿Pudieronrealizarlaactividadadecuadamente?,¿porqué?

> ¿Cómolesafectaelruido?

> ¿Quéotrosproblemasambientalesafectanalgrupo?

> ¿Quéproblemasambientalesafectanalaescuela?

> ¿Quéproblemasambientalesafectanalalocalidad?

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológi-co, en lugares, formas y concen-traciones tales que resultan nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población y la vida animal y vegetal. Incluso se considera contaminación a aquello que impide el uso o goce de los lugares de recreación.

Page 3: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

136

Manos a la obracontaminación atmosférica1.Observenlassiguientesimágenesycontestenlaspreguntasensucuaderno.

SeSión 2

Gasesdelaindustria

Humodelosautomóviles

Pinturas

Quemadebasura

Incendiosforestales

Page 4: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

137

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

• ¿Cuálesdeestoscontaminantesexistenosegeneranensulocalidad?

• ¿Hanpercibidoelhumodelosautomóvilesolasfábricas?,¿cómohuele?Describanquésientenalrespirarlo.

• Cuandoutilizanunapinturaenaerosolyrespirancercadeella,¿quésienten?,¿quéocurresilainhalan?,¿porquécreenquetieneeseefecto?

• ¿Losanimalespodríanvivirrespirandoelhumoylosgasesqueemitelaindustria?,¿porqué?

• ¿Cuálessonlasprincipalesfuentesdecontaminacióndelaireensulocalidad?

• Compartansusrespuestasconelgrupoyelaborenentretodosunalistadeloquelessucedealaspersonascuandorespiranairecontaminadoporgasesindustriarles,au-tomotoresopinturasenaerosol.

Ademásdeafectaratodoslosseresvivosquehabitanenlabiosfera,lacontaminacióndelaireafectagravementealaatmósferayalclimadelplaneta.

¡La Tierra está cada vez más caliente!2.Leanelsiguientetexto:

Algunasactividadesdelasociedad,comolaproducciónindustrial,eltransporte,lade-forestaciónylaagriculturahanaumentadoprogresivamentelacantidaddegasesenlaatmósferaqueevitanqueelcalordelaTierraseescapehaciaelespacio.EstosgasessellamantermoactivosoGases de Efecto Invernadero(GEI).Losmásimportantesson:

> DióxidodeCarbono (CO2);gas emitidopor laquemadecombustibles comoelpetróleo.

> Metano(CH4);gasqueseproducealcombinarsealgunosdesechossólidos.

> ÓxidosdeNitrógeno(NOx);quesepresentanenlosfer-tilizantesquímicos.

> Clorofluorocarbonos (CFC);gasescompuestosdecloro,flúorycarbonoqueseen-cuentraenalgunosaeroso-lesyalgunassustanciasqueseutilizanparalosrefrige-radores.

> Vapordeagua.

Lamayorproduccióndeestosgasesestá provocando un aumento en latemperaturamundial.

Porcentajedegasesdeefecto invernaderoexistentesenlaatmósfera.

Dióxido de carbono

Óxidos nitrosos

Otros clorofluor-carbonos

Metano

50%

8%6%

17%

19%

Page 5: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

138

Estailustraciónmuestrael“agujero”enlacapadeozonoqueseencuentraenlaAntártida.LacapadeozonoesungasqueenvuelvelaTierraeimpideelpasodelosrayosultravioletaprovenientesdelSol.Actualmente,losclorofluorocarbonos(CFC),sustanciaspresentesendiversosproductoscomodesodorantes,pinturas,perfumes,refrigeradoresyextinguidores,estánalterandoydañandoestacapa.Siseadelgazalacapadeozonopuedeaumentarlaradiaciónultravioleta,locualcausaquemaduras,cáncerenlapielyretardoenelcrecimientodelasplantasyalgunoscultivoscomotrigo,arroz,maízysoya.Tambiénpodríallevaraunimportanteaumentodelastemperaturasdelasuperficieterrestrealteran-dolosclimasdelasdiferentesregionesnaturalesdelplaneta.

• Conbaseenlainformacióndeltextoylailustracióncompletenelcuadroensucuaderno.

Gases de efecto invernadero Fuentes que los producen

• Anotendebajodelcuadrolosiguiente:

> ¿Cuálessonlasfuentesdecontaminacióndelairequeexistenensulocalidad?

> ¿Quésenecesitaparaquelapoblaciónmodifiquesuestilodevidaydisminuyalaemisióndegasesdeinvernadero?

>¿Creenquesepuedaneliminarlasfuen-tes de contaminación de su localidadsinafectarlasactividadeseconómicas?¿Cómo?

el efecto invernadero3. Leanyanalicenelsiguienteesquemapara

realizar las actividades que se planteanposteriormente.Observenelgrosordelasflechasenelaño2030ycontesten:

• SihaymayorradiaciónsolarderetornoalaTierra,¿quépasaconlatemperaturadelplaneta?

Efecto invernadero en el presente y en el 2030

Cómo los gases de invernadero aumentan la temperatura de la Tierra

TIERRA

ATMÓSFERA

Page 6: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

139

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

¿Qué pasa si aumenta la temperatura de la Tierra?Alaumentarlatemperaturadelplaneta,elaguadulceenestadosólidodelospolossederriteyestoaumentaelniveldelmar.Aellosesumaqueelmarsecalienta,loqueprovocaqueseexpandaycrezcaenvolumen.Laprimeraconsecuenciadeestoseríalainun-dacióndelasciudadescosterasy,probablemente,estoharíaquealgunasquedaranbajoelagua, loquealteraríaelequilibriodeplantasyanimalesde lacostaydetodoelespaciogeográficoquehabitamos.

4.Leeelsiguientetexto:

¿Qué podemos hacer para evitar la contaminación del aire? Paraevitaryfrenarlacontaminacióndelaatmósferaserequieredeunesfuerzocolectivo,delaparticipacióndetodoslospaíses,especialmentedelosmásindustria-lizados.Todospodemoshaceralgoparamejorarlacalidaddelairequerespiramos,asícomopararevertireldeteriorodelaatmósferayelcambioclimático.Sinembar-go,estonohasidoposibleniaceptadoportodos.Porejemplo,EstadosUnidosdeÁmerica,quetienenel5%delapoblaciónmundial,emite25%deltotaldegasesnocivosparalaatmósfera.GeorgeW.Bush,presidentedeestepaís,consideró“norealista”,“arbitrario”y“nobasadoenlaciencia”elProtocolo de Kyoto,únicotratadointernacionalqueobligaalospaísesindustrializadosareducirsusemisionesdegasesdeinvernadero.Segúnesteacuerdo,en2012esasemisionesdebenubicarse7%pordebajodelosnivelesde1990.

5. Leanlassiguientesaccionesquesepuedenllevaracaboparaevitarlacontaminacióndelaire,elijanunaycomentensiesposiblellevarlaacaboensulocalidad.

SeSión 3

Para complementar las conse-cuencias del cambio climático como el calentamiento global de la Tierra pueden leer el apartado de “Vulnerabilidad” de la página 54 del libro LaAtmósfera de Carlos Gay García de las Bibliote-cas Escolares y de Aula. También pueden consultar el libro Alerta, Tierra, de David Burnie, en la misma colección.

Acciones para evitar la contaminación del aire

• Evitar o regular aquellas actividades y productos que emitan clorofluorocarbonos (CFC) que deterioran la capa de ozono e incrementan el efecto invernadero.

• Disminuir el consumo de combustibles fósiles, como petróleo, aceite, gas y gasolina.

• Buscar y utilizar fuentes alternativas de energía como las producidas por el Sol, el viento y las mareas, que sustituyan el consumo de combustibles fósiles.

• Reglamentar el uso industrial de compuestos probadamente tóxicos y la emisión de desechos a la atmósfera.

• Controlar y disminuir la explotación de recursos forestales para frenar la deforestación y posibilitar la captura de carbono, así como la producción de oxígeno.

• Mejorar la calidad de los combustibles y el rendimiento de máquinas y equipos sin producir contaminación.

• Mejorar los sistemas de transporte colectivo, de manera que sean más eficientes y emitan menos contaminantes.

Page 7: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

140

6. Clasifiquenlasaccionescompletandoensucuadernoelsiguientecuadro.

acciones a nivel mundial, acciones a nivel nacional acciones familiares y es decir, en todos los países y en nuestro estado personales en la localidad

SeSión 4

• Delalistadeaccionespersonalesyfamiliaresenlalocalidadelijanunayelaborencartelescondibujos,ilustraciones,fotografíasotextosparapromoverdichaacciónensuescuelaycomunidad.Puedenorganizarlaelaboracióndeloscartelesasig-nado a cada miembro del equipo una tarea para realizar en casa y entregar lapróximaclase.

• Delasaccionesquelecorrespondenalospaíses,comentenyproponganquépuedenhacerlosciudadanosparaquesecumplan.Escríbanlasensucuaderno.

La contaminación del agua7. Leanenvozaltaelsiguientetextoycomentensucontenidoteniendoencuentaque

elaguaesunodelosrecursosfundamentalesparalavidaenlaTierra.

• Evitar la quema de basura, llantas, desechos y otros materiales sintéticos y de plástico.

• No fumar.

• No arrojar basura en la calle, bosques y parques; envolver la basura o taparla hasta que pase el reco-lector y evitar que desechos humanos y de las mascotas queden en la vía pública, a cielo abierto.

• Disminuir el uso del automóvil y caminar.

• Disminuir el uso de los aerosoles con clorofluorocarbonos (CFC), como desodorantes, pinturas y per-fumes.

• Usar racionalmente los plaguicidas y erradicar el uso del DDT porque son sustancias tóxicas.

• Afinar y dar mantenimiento a los automóviles y mantener en buen estado las máquinas para frenar o evitar la emisión de contaminantes.

• Evitar el uso de pinturas que no sean solubles en agua, así como disminuir el uso de solventes como el thinner y el aguarrás.

• Utilizar los sistemas de aire acondicionado cuando sea necesario.

• Mantener en buen estado el refrigerador y los sistemas de aire acondicionado (doméstico o del auto) para que el consumo de energía sea menor.

• Cuidar los bosques, no provocar incendios en los bosques ni destruir zonas verdes en las ciudades.

Page 8: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

141

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

“Elaguadelosmaresydelosríostradicionalmenteseusacomodepósitoparalosdesperdicioshumanos.Actualmente,sonarrojadosaellosproductosquímicosqueafectanylleganamataralasplantasylospeces,yanulanlaaccióndelasbacteriasylasalgasquerealizanelprocesodebiodegradacióndeloscontaminantesdelagua”.

Loscontaminantesmáscomunesenlasaguasson:

-Materiasorgánicas,residuosalimenticiosyestiércol.

-Virusybacterias.

-Desperdiciosindustriales,ácidos,salesymetalestóxicos.

-Arena,arcilla,cenizas,gravillayotrossólidos.

-Plaguicidas,insecticidasyfungicidasdeloscultivosagrícolas.

-Fertilizantesquímicosdeusoagrícola.

-Aguasresidualesdomésticas,detergentesyaceites.

-Papel,hule,plástico,maderaymetales.

Biodegradable: Es un elemento que puede ser descompuesto y reintegrarse a la naturaleza.Busca en el diccionario otra definición de biodegradable y enriquece la que se presenta aquí.

Lagrancantidaddebasuraquedepositamosenloscuerposdeaguaestáafec-tandotodaslasformasdevidaacuática.Lomásgraveesquepartedelosderivadosdelpetróleosonarrojadosalmarporlosbarcosoporlasindustriasestablecidasenlasriberasoenlascostasysonabsorbidosporlafaunayfloramarinas,queasuvezlosretransmitenalosconsumidoresdepeces,crustáceos,moluscos,algas,etcétera.

Page 9: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

142

8. ObservaelvideoFuentes contaminantes del aire y del aguaytomanotadelasfuen-tesdecontaminaciónqueallísemencionan.

• Conlainformacióndeltextoyelvideocompletenelsiguienteesquemaensucuaderno.

Entrelosefectosnocivosdelacontaminacióndelaguaparaorganismos,poblacionesyecosistemasdestacanlossiguien-tes:perjuiciosalasaludhumana(intoxicaciones,enfermedadesinfecciosasycrónicas),dañosalaflorayfauna,alteracionesdeecosistemas,erosión,malosoloresysabores.

Contaminantes Contaminantes Contaminantes domésticos Contaminantes que pueden industriales del agua domésticos del agua que usan en su casa dejar de utilizar o reemplazar

9.Realicenunainvestigaciónensulocalidadacercadelasfábricas,talleresoindustriasexistentesquepuedancontaminarelagua.

• Paraempezarpuedenpreguntarasusmaestrosyfamiliaresdóndeseubicanlosde-pósitosofuentesdeaguaslocalescomoríos,lagos,playas,entreotros,paraidentifi-carlugaresoaguascontaminadas.

• Elijanunafabrica,industriaotalleryregistrenlossiguientesaspectosensucuaderno:

> Tipodeindustria,fábricaotaller.

> Dóndeseubica(puedenhaceruncroquis).

> Quéproduce.

> Quétipodedesechosocontaminantesemite.

Page 10: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

143

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

> Endóndedepositaoarrojasusdesechos.

> Dequémaneracontaminaelaguaoelsuelo.

> Accionesquepuedenllevaracaboparaevitarlo.Piensenenlasaccionesquelacomunidadyelgobiernopuedenrealizarparadisminuiroaminorarelproblema.

• Paralasiguientesesióncadaequipocomentarálainformaciónqueobtuvoylasac-cionesqueproponeatodoelgrupo.

• Enplenariaelaboraránunalistadeaccionesquelacomunidadyelgobiernopuedanlle-varacaboparacontribuiralasolucióndelosproblemasdecontaminacióndelagua.

Deterioro del suelo10.Leanelsiguientetexto

Durantemilesdeañosel impactoque los sereshumanos tuvieron sobreel suelo fuerealmentemínimo. Sin embargo, esta situación cambió significativamentehacepocomásde200años,desdeentonceslasactividadeshumanashantenidounfuerteimpactoenelsuelo.Laagriculturayelcrecimientodelafronteraagrícolaypecuaria,laexplota-ciónmineraydeenergéticoscomoelpetróleo,elgasyelcarbón,elcrecimientodelapoblaciónyelaumentodezonasurbanas,asícomoelusodediferentesmediosdetrans-porte,sonlosfactoresquemásafectanlacalidadycantidaddelsuelo.

SeSión 5

Elsuelosedegradadapormuchasdelasactividadeshumanas.

Para complementar la información relacionada con las causas de la erosión del suelo pueden leer en grupo el apartado “erosión del suelo y desertificación” del libro ecología de eduardo Morales, o también puedes consultar el libro alerta Tierra de David Burnie de las Bibliotecas escolares y de aula.

BiBLiOTeca

Page 11: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

144

• Anotenensucuadernocuáldeloscuatropaisajestienemássemejanzasconsuloca-lidadyexpliquenporqué.

edad antigua, espacio natural 1 Un paisaje natural de ríos, vegetación, montañas y valles daba espacio a las actividades que empezaba a desarrollar el ser humano.

edad Media, espacio geográfico 2 En las aldeas medievales había…

edad Moderna, espacio geográfico 3 La industria hace su aparición en el siglo XVIII y el ambiente resiente su efecto rápidamen-te, con los desechos de las fábricas y el aumento de las zonas urbanas.

edad contemporánea, espacio geográfico 4 En las ciudades actuales existen…

1. Edad Antigua

2. Edad Media

4. Edad Moderna

5. Edad contemporánea

11.Observenlassiguientesimágenesquemuestranelusoyabusodelsueloalolargodelahistoria.Completenensucuadernoladescripcióndelosespaciosgeográficosnú-meros2y4.

Page 12: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

145

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Los pesticidas e insecticidasElincrementodelapoblaciónhademandadolaaplicacióndelatecnologíaalaagricul-turamediantelacreacióndemáquinasqueproduzcanmásalimentoenmenostiempo,asícomoelusodenuevosproductosquímicosquehansidoutilizados,muchasveces,sinlasprecaucionesnecesariasyquelleganalsueloenconcentracionesexcesivas,porloqueseconviertenenvenenoparalasplantas.Unejemplosonlosplaguicidas,insectici-das,detergentesyfertilizantesquímicos.

ElprimerplaguicidasintéticofueelDDT,uninsecticidausadodurantelaSegundaGuerraMundialparacombatirelpaludismoylatifoidea.Almataralmosquitotransmisor,eliminatambiénmoscasycucarachas,ymuchasplagasdelaagricultura.Noesbiodegradableyseacumulaenelambienteyeneltejidograsosodelosseresvivos,causandodiversosdaños,enespecialapecesyaves.Aunquesuusoseharestringido,seproducen80000toneladasdeDDTentodoelmundo.

12. Leanlasiguientesituación:

LoscampesinosquevivenenlasierradePueblasembraronmaízensutierra.Esteañounaplagaafectóalmaízytienenquehaceralgoparasalvarlacosecha.Puedenusarunplaguicidaquímicoparaquitarlaplaga,peroesteplaguicidadañalaflorayafectaalgunasespeciesdeanimalesdelaregión.Podríanusarproductosorgánicosquesonelaboradoscondesechosnaturalesricosennutrientesyquenoafectantantoalsueloyquesonmásbaratosenelmercadoperonotienendóndeconseguirlo.Sinoaplicanelplaguicida,perderánlacosecha.

• ¿QuéharíansiseencontraranenellugardeloscampesinosdePuebla?Argumentensudecisión.

• Entretodostratendellegaraunacuerdoyescríbanloenelpizarrón.

Page 13: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

146

Pérdida de biodiversidad13.Leanelsiguientetexto:

ComohanvistoenlaSecuencia4deestaasignatura,yenelBloque1deCienciasI,enlaSecuencia2“¿Cuántosseresvivoshayenelplaneta?”,cadavezmásespeciesestándesapareciendodebidoalacazaexcesivadeanimales,lasobreexplotaciónpesquera,lataladebosques,loscultivosylaganadería,laintromisióndeespeciesexóticasdeflorayfaunaaunambientedistintoolapérdidadeambientenaturalporurbanizaciónycre-cimientodenuevasparcelas.Lacontaminacióndelaire,aguaysueloesotradelascau-sasdelaextincióndeespecies.

Lasciudadessonelmásclaroreflejodelatransfor-macióndezonasnaturales;laurbanizacióngeneraungrandeterioroambientalylaconsecuenteextincióndeespecies.

14.InvestiguenacercadelasplantasyanimalesenpeligrodeextinciónenMéxico.Con-sultenlaSecuencia4deestebloqueylaSecuencia1deCienciasI,asícomoellibroAlerta. Animales en peligro,delasBibliotecasEscolaresydeAula.

• Elaborenuna listatitulada:“LaextincióndeflorayfaunaenMéxico”que incluyacincoespeciesdeanimalesyvegetalesenextinción.

• MarquenconunaXlasespeciesenpeligrodeextinciónquehabitanensuentidad.

• Paraterminar,realicenundibujodondemuestrenunaacciónparaevitarlaextincióndeespeciesypéguenloenlaescuelaoensusalón.Procurenquellamelaatencióneincluyanunafrasequemuestreelpropósitodesuacción.

Para saber más sobre la pérdida de biodiversidad puedes consultar el libro Biodiversidad i de Daniel Pinero de las Bibliotecas escolares y de aula.

BiBLiOTeca

Page 14: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

147

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

La ciudad: una maraña de problemas ambientales15.Leeelsiguientetexto:

Laurbanizaciónesunprocesocrecienteenelmundo.Muchasciudadespadecenygene-ran problemas ambientales y de desarrollo que van desde la contaminación del airehastalafaltadeviviendasparalaspersonasconmenosrecursoseconómicos.Laactivi-daddelasciudadestieneefectosambientalesnegativos,debidoaque:

- Usangrancantidadderecursos,elaguaseutilizatantoparalavidadomésticacomoparalaindustria,lasfábricas,lasoficinasyloscentroscomerciales,ysehaceungranderrochedeella.

- Generancontaminaciónprincipalmentedelaireydelagua;además,dadalaenor-meconcentracióndeactividadesypersonas,producenniveleselevadosderuido.

- Compiten con las áreas rurales por algunos recursosnaturales, por ejemplo, elsueloyelagua.

- Laindustria,losautomotoresylastermoeléctricas,entreotros,generancientosdecontaminantes,perolamayorpartedeellosnosonpercibidospor lavistayelolfato,loqueloshacemáspeligrosos.

16. Observenlailustraciónycompletenensucuadernoelcuadro.

Problemas ambientales de una ciudad

SeSión 6

combustible

desechos sólidos

Efluentes industriales

Efluentes cloacales y pluviales

Aguas residuales

desechos de actividad pesquera

derrame y desechos de los barcos

Aguas costeras contaminadas

Aire contaminado lluvia Oxígeno Radiación solar Ruido cO2 Monóxido de carbono

Avance de la ciudadsobre las áreas rurales

deterioro del paisaje (cambios en la vegetación,

erosión y construcción)

Page 15: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

148

• Intercambiensusrespuestaseindiquentressolucionesparalosproblemasambienta-lesqueenfrentanlasciudadesydequiéndependequepuedanrealizarse.

La basura, un grave problema de las ciudadesUnodelosproblemasmásgravesquesufrenlasciudadesylocalidadeseslaproduccióndegrandescantidadesderesiduossólidos.Añoconañoaumentaelvolumendebasuraylosproblemasparasutratamiento.

Ademásdelacontaminaciónquegenera,larecoleccióninadecuadadebasuraenalgunaszonashacequeaparezcanbasurerosquenosólocontaminanelambiente,sinoquetambiénsonunsitiopropicioparaeldesarrollodeenfermedadesqueafectan,principalmente,alapoblacióndemásbajosrecursos.

17. Leanlasiguientenoticia.

Domingo 13 de noviembre de 2005

18. Conbaseenelcontenidodeltextoylanoticiadelperiódico,contestenensuscua-dernoslaspreguntasycompletenelesquema.

• ¿Quécreenqueocurreconlabasuraquenoestratada?

• ¿Quélepasaalsuelo,alaireyalaguacuandosedepositaenelloslabasura?

• Completen el esquema anotando en los espacios correspondientes la informaciónquefalta.

Problemas ambientales de la ciudad Fuentes que los provocan

La basura

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en cuatro décadas la generación de basura municipal aumentó nueve veces y su composición cambió de mayoritariamente orgánica a inorgánica, cuya descomposición es lenta y requiere de procesos complementarios para efectuarse.

La generación nacional de basura alcan-za aproximadamente 84 mil toneladas dia-rias. Pero de ese volumen, apenas 69 mil toneladas son recolectadas. El resto, queda disperso. Del total generado, sólo 41 mil to-neladas son depositadas en sitios controla-dos y el resto queda a cielo abierto.

Elaboración propia sobre la base de Agencia de Noticias. La Jornada. Fecha de publicación 13 de noviembre de 2005.

Page 16: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

149

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Tipo de basura

existen tres formas de tratar la basura

incinerarla

(quemarla)

contaminación del suelo y las aguas subterráneas

Lo que genera formas distintas de contaminación

Biodegradable

• Madera y Tela.• Envolturas y bolsas de papel.• Cajas de cartón y cartulina.• Papel encerado (envolturas de panes y bocadillos).

No biodegradable

• Botellas, bolsas y películas de plástico.• Papel celofán y celulosa (envolturas de regalos y golosinas).• Papel plastificado (pastas de cuadernos).• Pañales desechables.• Poliestireno (empaques de televisores y computadoras).• Botes de aerosoles.• Botes y láminas de aluminio.• Cloruro de polivinilo (PVC) (shampoos y acondicionadores).• Botes de acero y de hoja de lata.

19. ObservaelvideoReciclaje de basuraycontestalassiguientespreguntas:

• ¿Quécantidaddebotellasdeplásticoutilizanlosmexicanosalaño?

• ¿Cuántotardaendescomponerseunabotelladeplástico?

• ¿Quépodemoshacerparaapoyarelprocesodereciclaje?

20. Conlainformacióndelcuadrosiguienteydelvideocontes-tenensucuadernolaspreguntas:

La basura puede ser reutilizada y reciclada. Entre los procesos de reciclaje se encuentran la conver-sión en papel, la generación de abono, la fundición de metales y vidrios, el derretimiento, la destilación de algunas sustancias químicas y su recuperación.

arrojarla a ríos,lagos o mares

incinerarla(quemarla)

esto produce esto produce esto produce

Page 17: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

150

•¿Cuántostiposdebasurageneranenunasemana?

•Ensuescuela,sucasaycomunidad,¿hayproductosqueactualmen-teusanypuedensustituirporotros?Mencionencinco.

•Unpedazodeplásticoyunpañaldesechabletardanmásde250años en descomponerse, y mientras se integran al ciclo biológico,contaminanelambiente.Encambio,elpapelsanitariotardade2a4semanasendescomponerse.Reflexionenyrespondan,¿porquécreesqueelplásticoseutilizacadavezmásyelpapelcadavezmenossisedescomponeyreciclamásfácilmente?

21. Realicenlasiguienteactividad:

• Hagantresequiposparaqueveanlosdiferentescestosdebasuradelsalónydelaescuelayanotensusobservaciones.

• ¿Quétipodebasurapredomina,biodegradableonobiodegradable?

• ¿Podríanreutilizarla?,¿cómo?

• Revisenloscestosdebasuradesuescuelayverifiquensiestánseñaladosparadife-renciarlosdepósitosdematerialinorgánicoyorgánico.Sinoesasí,elaborenlosle-trerosypéguenlosenlosbotes.

• Elaborencartelescondibujosoilustracionesdondeseindiquecuáleselmaterialorgánicoycualelinorgánico.Péguenlosenloscestosobotesdebasuradesusalónydelaescuela.

• Elaborenmaterialesdidácticosconpapelycartónreciclado.

• Organicenunacampañadeaseodelaescuela,destinadaamantenerlalimpia.Debein-cluirunaestrategiaparaquetodosrecojanlabasuraylaclasifiquenenorgánicaeinor-gánica.Cadaequiposeencargarádeunaseccióndelaescuelayseráresponsabledelacampañaparaquetodoslosalumnosdelaescuelacontribuyanamantenerlalimpia.

causas del deterioro ambiental22. Leanelsiguientetextoenvozaltaycomentenconsuscompañeroscuálessonlas

principalescausasdedeterioroambiental.

Eldeterioroambientalesunodelosproblemasmásgravesdelaactualidadyestálejosdesersolucionado.Lasprincipalescausasdeestedeteriorosonelaumentodelapobla-ciónyelabusoenelconsumodelosrecursosnaturales,especialmenteporpartedelospaísesmásdesarrollados;además,laconstanteurbanizaciónhaaceleradoestedeterioro.

Enelañode1800,lapoblaciónmundialerade900millonesdehabitantes.Actualmenteesdeaproximadamente6400millonesdepersonas,loquesignificaqueen200añosaumen-tólapoblaciónen5400millonesdepersonas(54veceslapoblacióndenuestropaís).Almismotiempo,losrecursosnaturalesvandisminuyendoagranvelocidad,yaqueactualmentedesaparecencadaañounos14o15millonesdehectáreasdebosquesenelmundo.

Elabusoquehacemosenelconsumoderecursosnaturalesparasatisfacerlujosynecesidadesnoindispensablesesotradelascausasdemayordeterioroambiental.Porejemplo,EstadosUnidosdeÁmerica,enelaño2000,contabaconunapoblaciónde285millonesdehabitantes,queequivalíaa4%delapoblaciónmundial.Losestadounidensesconsumían26%detodalaproducciónmundialdepetróleo;México,conunapoblaciónde100millonesdehabitantes,consumía3%delaproducciónmundialdepetróleo.

SeSión 7

Separar la basura en material

orgánico (biodegradable), como

restos de comida, frutas y verdu-

ras, e inorgánico (no biodegrada-

ble), como plásticos, vidrio y papel,

es una de las principales acciones

que se puede hacer para facilitar

el tratamiento de la basura.

Page 18: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

151

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

el deterioro ambiental en México23. ConsultenellibroMéxico: recursos naturalesdeFedroCarlosGuilléndelasBibliote-

casEscolaresydeAula,elapartado“LosproblemasambientalesdeMéxico”,página26,yelaborenunalistadelosprincipalesproblemas;sinocuentanconellibrocon-sultenelsiguientemapadeMéxicoparaelaborarlalista.

24. Observenelsiguientemapa.

Tipo de deterioro estados donde se presenta

• Describanensucuadernolostiposdedeterioroqueexistenensuentidadyexpliquenporquéseubicaenesasáreas.

• Paraexplicarporquéseubicaenesasáreas,recuerdeneltipoderecursosnaturalesquehay.PuedenconsultarlaSecuencia5,dondesedescribenlosrecursosnaturalesdeMéxico,asícomoelmapadeusodelsuelo.

Deterioro ambiental en México

• SobreponganelacetatodelmapadeMéxicocondivisiónpolíticaycompletenensucuadernoelsiguientecuadro.

Page 19: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

152

¿Qué podemos hacer? La preservación del ambiente 25. Leanelsiguientetexto.

Paraatenuareldeterioroambientalhaymuchoquehacer,muchoqueremediarysobretodomuchoquecambiarenlavidacotidiana.Lassolucionesdebenemprenderseenladimensiónpersonalycolectiva.Laprimeradimensiónseacercamásalasactivi-dadesquerealizamoscadadíaenelentornosocialyfamiliar;lasegundatienequeverconlaspolíticasdelosgobiernos,inclusoanivelmundial.

Respectoalestilodevidapersonal,habráquepensarcuálesdelascosasohábitosquecadaunoacostumbrasondañinasonosonindispensablesyque,alusarlas,consumirlasorealizarlasproducenundeterioroambiental.Desdeelpuntodevistacolectivo,tambiénhabráquerenunciaraesepapelcómodoypasivoparaoptarporotroquedemandatiempoydedicaciónparaparticiparactivamenteenlapreservacióndelambiente.

EnMéxicoyelmundoseestánhaciendoesfuerzosparapreservarelambiente,esdecir,tratardehacerelmenordañoposibleaaquellasáreasurbanasoruralesquehansidoalteradasporlossereshumanos,ytambiénesfuerzosparaconservarlabiodiversi-daddeespeciesanimalesyvegetalesydeotrosrecursoscomoelagua,elsueloyelclimaatravésdelaconservacióndeáreasnaturalesyreservasdelabiosfera.Tambiénatravésdeleyesqueprotejanelequilibrioecológicoyelambiente.

26. ObservenelsiguientemapaycoloquenelacetatodelmapadeMéxicoparacontestarlaspreguntasqueseplantean.

El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Alto Golfo de Californiay Delta del Río Colorado

Islas del Golfo de California(Ángel de la Guarda)

Isla Tiburón

Cajón del Diablo

Islas del Golfo de California

Mapimí

La Michilía

Isla Guadalupe

Isla Rasa

El Vizcaíno

Sierra La LagunaEl Cielo

Sierra de Abra Tanchipa

Chamela-Cuixmala

Sierra de Manantlán

Mariposa Monarca

Volcán de San Martín

Sierra de Santa Marta

Pantanos de Centla

Cascadas deAgua Azul

Selva del Ocote

El Triunfo

RíaCelestún

Sian Ka’an

Calakmul

Lacantún

MontesAzules

Ría Lagartos

IslaContoy

Los Tuxtlas

Cuatro Ciénegas

115˚

25˚

110˚ 105˚ 100˚ 95˚ 90˚

15˚

20˚

30˚

Reservas de la biosfera y áreas naturales protegidas en México

Trópico de Cáncer

E S TA D O S U N I D O S D E A M É R I C A

G UAT E M A L A

BE

LIZ

E

OCÉANO PACÍFICO

GOLFO DEMÉXICO

GO

LFO D

E CA

LIFOR

NIA

MA

R C

AR

IBE

PROYECCIÓNCónica Conforme de Lambert (Clarke, 1866)

200 0 200 400 km

Fuente: Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas 2007.

SIMBOLOGÍA

Reservas especiales de la Biosfera y Áreas Protegidas

GOLFO DE

TEHUANTEPEC

Reservas de la biosfera y áreas naturales protegidas en México

Page 20: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

153

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

ComparenelmapadeReservasdelalabiosferaconelmapaderegionesnaturalesdelapágina98yrespondanlassiguientespreguntas:

• ¿Enquéregiónnaturalhaymayornúmerodeáreasprotegidas?

• ¿Existealgunaáreaprotegidaensuentidad?,¿cuáles?,¿quéprotege?

• Si todos cuidáramos nuestras riquezas naturales, ¿sería necesario establecer áreasprotegidas?,¿porqué?

27. Parafinalizar,leanenvozaltalassiguientesdisposicionesycomentenaquéserefie-recadauna:

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE

TÍTULO PRIMERO

Disposiciones Generales

CAPÍTULO I

Normas preliminares

Artículo 1o. La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la pro-tección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar el desarrollo susten-table y establecer las bases para:

I. Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente

adecuado para su desarrollo, salud y bienestar;

II. Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su

aplicación;

III. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente;

IV. La preservación y protección de la biodiversidad, así como el estableci-

miento y administración de las áreas naturales protegidas;

V. El aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso, la restau-

ración del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que

sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades

de la sociedad con la preservación de los ecosistemas;

VI. La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo.

Page 21: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia 6

154

Lo que aprendimos¡Todos contra el deterioro ambiental!

1. Elaborenunacampañaparaquelaescuela,sucomunidad,susamigosyfamiliaresconozcanlascausasdeldeterioroambientalylosproblemasquegenera;paraellorealicenlassiguientesactividades:

• Organícenseencincoequiposydelossiguientesproblemasambientaleselijanuno.

> Contaminacióndelaire(efectoinvernadero).

> Calentamientoglobal(cambioclimáticoglobal).

> Contaminacióndelagua(continental,oceánica).

> Degradacióndelsuelo(pérdidadefertilidadyerosión).

> Pérdidadebiodiversidad(florayfauna).

• Definanunobjetivoparalacampaña,porejemplo:daraconocerelproblemamos-trandosuscausasyconsecuencias,invitaraparticiparenaccionesconcretasopedirpropuestasdesoluciónparareducirlooevitarlo.

• Diseñenelmedioqueutilizaránparalacampaña,porejemplo:cartel,dibujo,folle-to,volante,periódicomural,collage,ensayos,cartaalpúblicooalasautoridades,la que prefieran. Todo les puede servir, por ejemplo, el dibujo que elaboraste aliniciodelasecuencia.

• Recopileninformaciónyseleccionenlaquelespuedeserútilparaelaborarsuma-terial,puedenconsultarloslibrosdelabibliotecadeaulaylabibliotecaescolar,asícomo páginas de la Internet como www.pnuma.org, www.greenpeace.org.mx,www.fundaciónatura.org, en las cuales puedenobtener imágenes y artículos deldeterioroypreservacióndelambiente.

• Piensenenlamejorformadedifundirloensucasa,escuelaocomunidad.Sisonaccionesdefinandóndeycuándolasvanallevaracabo,ylomásimportantedetodo¡realícenlas!

• Enlamedidadeloposible,organícenseconotrosgruposymaestros.

SeSión 8

Page 22: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

155

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Para saber más...

Videos• Observaelvideo:Sobreexplotación y contaminación ambiental.DirecciónGeneralde

TelevisiónEducativa. http://dgtve.sep.gob.mx/tve/programas/video_semana/050815_sobre_explo_cont_amb.htmlEstevideopresentaunapanorámicadelabusoqueha-cemosdelosrecursosnaturalesparasatisfacernuestrasnecesidades.

BiBl iotecas escolares y de aulaConsultalossiguienteslibros:

• Burnie,David.Alerta, Tierra.Una guía para proteger el mundo en que vivimos.México:SEP/SMdeEdiciones,LibrosdelRincón,2003.

• CruzWilson,Lucy.México envuelto en Mares.México:SEP/Santillana,LibrosdelRincón,2002.

• GayGarcía,Carlos.La Atmósfera.México:SEP/Santi-llana,LibrosdelRincón,2003.

• Hernández,Aída;Soberón, Jorge.Contaminación por desechos. México: SEP/Santillana, Libros del Rincón,2002.

• Morales,Eduardo.Ecología.México:SEP/Santillana,LibrosdelRincón,2002.

• Piñero,Daniel;AnaWeigier.Biodiversidad II.México:SEP/Santillana, LibrosdelRincón,2002.

internetConsultalassiguientespáginasdeInternetdondeencontrarásinformaciónreferentealdeterioroypreservacióndelambiente.

• www.ecopibes.com/educadores/sustentable.htm

• www.pnuma.org

• www.greenpeace.org.mx

• www.fundaciónatura.org

• http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/pdf/148.pdf

Page 23: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

156

secuencia De eVaLuaciÓn BiMesTRaL

Aplica lo que aprendiste

secuencia De eVaLuaciÓn BiMesTRaL

SeSión 1

en esta secuencia analizarás uno de los productos que elaboraste en la secuencia 6, resolverás algunas preguntas sobre los temas estudiados en el bloque, analiza-rás la problemática ambiental de un municipio del estado de Morelos y escribirás algunas ideas acerca del concepto de espacio geográfico.

Manos a la obraTus trabajos también te ayudan a mostrar lo que aprendisteEn este bloque revisaste diversos mapas con los que obtuviste información acerca de los temas que componen las secuencias 4, 5 y 6.

1. Para que reflexiones acerca de tu aprendizaje en relación con el manejo de mapas, busca en tu cuaderno el siguiente producto:

• El texto que escribiste acerca del deterioro ambiental que existe en tu entidad y en el que explicaste por qué se presenta. Este producto lo elaboraste en la actividad "El dete-rioro ambiental en México" que se encuentra en la página 149 de la secuencia 6.

2. Lee nuevamente el texto y luego describe en el siguiente cuadro cuáles fueron los pasos que seguiste para obtener la información de los mapas que te permitió explicar por qué tu estado presenta ese tipo de deterioro ambiental. Luego explica para qué te sirvió seguir cada paso. Observa el ejemplo.

¿cuáles fueron los pasos que seguí para explicar las razones del deterioro ambiental

de mi estado?

Pasos

1. Observé el mapa titulado Deterioro ambiental en México.

2.

3.

4.

5.

Realizar este paso me sirvió para

Identificar los tipos de deterioro que se presentan en el país.

Page 24: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

157

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundOGEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

3. Ahora compara lo que escribiste con la información que te proporcionará tu profesor y revisa si tus respuestas coinciden con lo que anotaste.

4. Para finalizar comenta con tu profesor:

• ¿Cuáles fueron aquellos pasos que sí tomaste en cuenta?

• ¿Cuáles otros podrías haber considerado?

• ¿Qué modificarías si volvieras a realizar la actividad?

• ¿En dónde crees que necesitas ayuda para mejorar la lectura e interpretación de mapas?

¿cuál es la respuesta correcta?5. Resuelve las siguientes preguntas, rellenando el alveolo que corresponda a la res-

puesta correcta.

• ¿Cómo se llama el área donde se presentan todas las condiciones necesarias para que se desarrolle la vida en nuestro planeta?

Litosfera.

Hidrosfera.

Biosfera.

Atmósfera.

• ¿En cuál de las siguientes opciones se plantea un ejemplo de cómo interaccionan las capas que componen la biosfera?

Los seres humanos desarrollan centros urbanos donde lo requieren.

Las ballenas viajan miles de kilómetros en busca de aguas cálidas.

Las aves migratorias cambian de lugar de residencia para reproducirse.

Los animales herbívoros se alimentan de las plantas que produce la tierra.

• ¿Cuál es uno de los rasgos que caracterizan a una región natural?

Es un lugar donde existe variedad de fauna.

Es un área que comparte el mismo clima.

Es el territorio donde los seres humanos explotan los recursos naturales.

Es el conjunto de elementos sociales y naturales que interactúan entre sí.

Page 25: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia De eVaLuaciÓn BiMesTRaL

158

• Observa el siguiente planisferio y después responde las preguntas.

Regiones naturales del mundo

Marca la opción que indique el orden correcto de las regiones naturales a las que corres-ponden los números que se presentan en el planisferio.

I. Selva; II. Bosque de Coníferas; III. Sabana; IV. Desierto.

I. Sabana; II. Desierto; III. Selva; IV. Bosque de Coníferas.

I. Bosque de Coníferas; II. Desierto; III. Selva; IV. Sabana.

I. Desierto; II. Selva; III. Sabana; IV. Bosque de Coníferas.

• Un grupo de personas ha decidido instalar una fábrica de papel en nuestro país. ¿En cuál de las siguientes entidades, por su abundancia de bosques, les conviene ubicarla?

Sonora.

Tamaulipas.

Estado de México.

Baja California Sur.

• De acuerdo con lo visto en la secuencia 5, los recursos naturales tienen tiempos de regeneración variable, por lo que se clasifican de diferente manera. En el caso del gas y el viento, ¿a qué tipo de clasificación pertenecen?

Renovables.

No renovables.

Inagotables.

Permanentes.

Page 26: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

159

Observa la siguiente imagen y después responde lo que se pregunta.

Los arrecifes de coral de los mares tropicales proporcionan refugio para casi un cuarto de toda la vida marina. Se calcula que son hogar de más de 4000 especies de peces, 700 especies de coral y miles de otras plantas y animales. Sin embargo, alrededor del 27% de los arrecifes coralinos del mundo se han perdido debido a la intervención directa de los seres humanos y a los efectos de los cambios climáticos. Se calcula que otro 32% podrían ser prácticamente devastados en los próximos treinta años.

SeSioneS 2 y 3

• ¿Qué consecuencia traerá consigo el daño a los arrecifes coralinos?

La pérdida de la biosfera.

La pérdida de biodiversidad.

La pérdida de una región natural.

La pérdida de recursos naturales.

• ¿En cuál de las siguientes opciones se explica en qué consiste el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales?

Explotar los recursos naturales con la participación de la comunidad.

Explotar los recursos naturales de acuerdo con las necesidades de la población de escasos recursos.

Equilibrar el ritmo en el uso de los recursos naturales considerando el tiempo en que se regeneran.

Equilibrar la explotación de los recursos naturales entre los países ricos y los países pobres.

6. Intercambien su libro de Geografía con otro compañero y revisen sus respuestas con el apoyo de su profesor.

Resuelve el casoA continuación se presenta el caso de un municipio en el estado de Morelos donde los habitantes están teniendo diversos problemas ambientales. Para analizar la situación, el equipo de trabajo del presidente municipal consultó a la población para identificar cuá-les eran los problemas, determinar sus causas, saber cómo están afectando a los habitan-tes y qué alternativas de solución podrían proponer.

Estos son algunos de los testimonios que se obtuvieron:

7. Lean la información de cada uno.

Page 27: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia De eVaLuaciÓn BiMesTRaL

160

Testimonio 1. Teresa, habitante del pueblo de Ocuituco.

“Recuerdo que cuando era niña podía nadar en el río Amatzinac y hasta podíamos pescar. Hoy sólo es un río contaminado debido a que hay más personas que antes y muchas de ellas lavan su ropa allí usando detergentes y cloro. El río también se ha convertido en un basurero pues ahí llegan los residuos de herbicidas y fertilizantes químicos que muchos dueños de huertas utilizan en las siembras. Yo creo que la solu-ción sería que se dedicaran a trabajar en otra cosa que no sea cultivar plantas para que no contaminen más el río ni los pozos con tanto fertilizante.”

Testimonio 2. Don Lorenzo, agricultor.

“En el municipio había mucho pino, cedro, ciprés, encino y ocote y me acuerdo que cuando era tiempo de navidad, me iba con mis amigos de la secundaria al bosque a traer musgo y heno para los nacimientos. Ahora, vea nomás lo ‘pelones’ que están los cerros. Sabemos que existen entre 20 y 30 talamontes que con motosierras, talan día y noche. La madera la utilizan para la fabricación de muebles y la elaboración de carbón. Yo creo que esta falta de árboles ha afectado las lluvias porque ya no caen como antes y hace más calor. Creo que se debería recuperar el tanque que se cons-truyó para captar y filtrar el agua de los escurrimientos del volcán porque actual-mente sólo funciona como caja que guarda lodo, basura y animales muertos. Si existieran plantas para el tratamiento de aguas negras, no se estarían contaminando nuestros manantiales.”

Testimonio 3. Felipe, dueño de un vivero de flores.

“Mis papás comenzaron el negocio del vivero cuando el gobernador Lauro Ortega le dio mucho impulso a la exportación de flores y frambuesas. En esa época nos fue muy bien, pero ahora ya no es lo mismo. El río ya no trae tanta agua y la que hay está contaminada por esa fábrica enlatadora de frutas que vierte sus desechos y hasta diesel en la corriente. Además llueve menos y eso también ha variado el ciclo de producción de los frutales y ya no se cosecha como antes. Por eso ya no trabajo tanto en el vivero porque ya no alcanza. Ahora mis hijos son quienes más o menos cultivan algo. Yo he tenido que irme a Yecapixtla a trabajar y aunque gano poco, es seguro. Yo pienso que este lugar tendría que servir para otra cosa, convertirlo no sé bien en qué, para que podamos seguir trabajando aquí, en nuestro pueblo.”

Testimonio 4. Don Gonzalo, dueño de una fábrica enlatadora de frutas.

“A pesar de que yo no vivo en el pueblo, sufro también de la falta de agua potable ya que se necesita para la elaboración del almíbar que acompaña la fruta. Yo sé que el problema de la contaminación es muy serio y reconozco que deberíamos tratar los líquidos residuales de la fábrica antes de echarlos al río, pero mi empresa no está en condiciones de instalar una planta purificadora de aguas, pues se necesita mucho dinero que no tenemos porque las ventas no han ido muy bien. No me parece que la solución sea que se vaya esta fábrica. ¿Sabe cuánta gente se quedaría sin trabajo? Yo creo que algo deben hacer las autoridades. Ellos deben encontrar la solución.”

Page 28: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

161

Luego de leer los testimonios respondan la siguiente pregunta ¿Por qué es importante para la población conservar el ambiente? Anoten la respuesta en su cuaderno y redacten una pregunta que les permita identificar la problemática común que presentan los cua-tro testimonios.

8. Escojan un testimonio e identifiquen los siguientes aspectos anotando las respuestas en su cuaderno:

• El problema o problemas ambientales que se plantean.

• Los recursos naturales que se ven afectados por el problema o problemas.

• Las personas que participan en el problema o problemas y cómo lo hacen.

• Los daños al ambiente y a las personas.

• La descripción de cómo era el lugar en el pasado, de acuerdo con lo que señala el personaje.

• La alternativa de solución que propone el personaje en su testimonio, y discutan si están de acuerdo o no y por qué.

9. Presenten la información que obtuvieron y completen en su cuaderno el siguiente cuadro.

10. Del cuadro anterior, lean la fila donde se señalan los problemas ambientales, selec-cionen uno de ellos y comenten, desde una perspectiva de desarrollo sustentable, qué propondrían como solución o soluciones en caso de:

• Ser habitantes de Ocuituco.

• Ser parte del equipo de trabajo del presidente municipal.

Anoten sus respuestas en el cuaderno.

11. Comenten los problemas que cada equipo seleccionó y comparen sus respuestas.

Teresa Don Lorenzo Felipe Don GonzaloCómo era el lugar en el pasado.

Problemas ambientales que describen.

Recursos naturales involucrados en el problema.

Quiénes intervienen en el problema y cómo participan.

Daños al ambiente y a las personas.

Alternativas de solución propuestas por los personajes.

Page 29: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

secuencia De eVaLuaciÓn BiMesTRaL

162

12. Ahora, como parte del equipo de trabajo del presidente municipal de Ocuituco, deben enviar un informe con la finalidad de tomar las medidas necesarias para dar solución a las problemáticas encontradas. Para dar un panorama completo de la situación, su informe deberá contener:

• La localización geográfica de Ocuituco, considerando coordenadas y puntos cardina-les. Para ello, consulten el mapa de Morelos que se presenta más adelante.

• Las características naturales y climáticas que posee Ocuituco, de acuerdo a la región natural a la que pertenece. Para ello consulten el mapa de "Regiones naturales de México" de la página98 y el mapa de "Climas de México" de la página 96, que se encuentra en la secuencia 4.

• Los problemas ambientales identificados, sus causas y consecuencias.

• La medidas de solución que propuso la población y ustedes como parte de su equipo de trabajo.

• Su informe puede comenzar de la siguiente manera:

Ocuituco es un municipio que se encuentra en la región montañosa del estado de Morelos. Está localizado en la parte … (punto cardinal que corresponda) del estado y sus coordenadas geográficas son…

Actualmente, la población se ha visto afectada por una diversidad de problemas ambientales como…

División municipal de Morelos

Page 30: Para empezar - SEC · 2013-08-09 · Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

163

Para que puedas desarrollar un estudio de caso de tu localidad, identifica los problemas ambientales, puedes retomar alguno de los que ya trabajaste en la campaña de la última sesión de la secuencia 6. A manera de entrevista pregunta a diferentes personas cómo les ha afectado el problema ambiental seleccionado, elabora cuadros donde representes la información que obtuviste respecto a los cambios que ha sufrido el lugar debido al de-terioro, los recursos naturales involucrados, las personas que intervienen en el problema, los daños el ambiente y las alternativas que las personas sugieren.

Posteriormente selecciona o escribe propuestas de solución que apoyen el desarrollo sustentable. Al final desarrolla un informe en el que expliques la ubicación geográfica del lugar donde se presenta el deterioro ambiental, las características naturales y climá-ticas del lugar, la relación de estas características con los problemas ambientales identi-ficados, sus causas y consecuencias, y finalmente, las medidas de solución sustentable que disminuyan el deterioro o impidan que el problema ambiental aumente.

Lo que aprendimosel espacio geográfico es para mí…A partir de lo que estudiaste en este bloque acerca de las interrelaciones que se dan entre los diferentes elementos naturales y los seres humanos, así como la diversidad de espacios naturales que existen según su flora, fauna, clima, altitud, latitud y relieve, realiza lo siguiente:

1. Anota las nuevas ideas que te hayan surgido acerca de cómo se conforma el espacio geográfico.

2. Pon ejemplos con ilustraciones o dibujos en los que muestres de qué manera influye

el ambiente en la forma de vida de las personas y cómo éstas, a su vez, modifican las condiciones naturales del lugar donde viven. Una vez que hayas terminado, ponle tu nombre y la fecha.

3. Ahora lee el primer avance de tu texto sobre el espacio geográfico que escribiste en la secuencia de evaluación anterior y subraya aquellas ideas que hayas escrito en relación con la modificación del espacio geográfico.

4. Compara las ideas que subrayaste con las nuevas ideas que escribiste en relación con el espacio geográfico. Anota en la hoja que acabas de escribir las diferencias que observes entre esas ideas que subrayaste y tu nuevo texto.

5. Entrega a tu profesor o profesora ambos textos. En la siguiente secuencia de evalua-ción volverás a trabajar con ellos.

SeSión 4