Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

27
Enfoque Práctico del Paciente con Hematuria Luisa Fernanda Rojas Rosas Especialista en Nefrología pediátrica Hospital General de Medellín Corporación Universitaria Remington

Transcript of Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Page 1: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Enfoque Práctico del Paciente con Hematuria

Luisa Fernanda Rojas Rosas

Especialista en Nefrología pediátrica Hospital General de Medellín

Corporación Universitaria Remington

Page 2: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Para hacer el diagnóstico de hematuria se requiere la presencia de

GR en la orina

Page 3: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina
Page 4: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina
Page 5: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Alimentos

Remolacha

Frutos rojos

Habas

Paprika

Colorantes

Medicamentos

Hierro

Rifampicina

Nitrofurantoina

Metronidazol

Sulfas

Sustancias endógenas

Melanina

Bilirrubinas

Porfirinas

Mioglobina

Hemoglobina

Page 6: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• Tira reactiva

• Reacción colorimétrica

• Actividad pseudoperoxidasa de la hemoglobina o mioglobina

• Sensibilidad 91 – 100%

• Especificidad 65 – 99%

Uroanálisis

Page 7: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• Sedimento urinario

• Orina centrifugada: >3 – 5 GR XCAP • Orina sin centrifugar: >5 GR/mm3

• Orina fresca • Recolección por micción espontánea • Muestra de la mitad del chorro miccional

Uroanálisis

Page 8: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Uroanálisis

Cintilla urinaria POSITIVA

Cintilla urinaria NEGATIVA

Cintilla urinaria POSITIVA

Sedimento urinario NEGATIVO

Sedimento urinario POSITIVO

Sedimento urinario NEGATIVO

Cintilla urinaria NEGATIVA

Sedimento urinario POSITIVO

HEMATURIA

Page 9: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• Incidencia 1-2% en niños ente 6 y 15 años • 3-6% de niños en edad escolar tienen hematuria en un

uroanálisis • 0.5 – 1% en muestras seriadas

• Incidencia de hematuria macroscópica 0.13% • Incidencia de hematuria microscópica 0.5 – 2%

• <0.7% de los niños tienen hematuria microscópica + protenuria • Mayor riesgo de enfermedad renal

Epidemiología

Page 10: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Aspecto de orina

• Microscópica • Macroscópica

Duración

• Persistente • Transitoria

Origen

• Glomerular • Extra glomerular

Sintomatología

• No monosintomática • Monosintomática

Clasificación

Page 11: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Transitoria

• ITU • GN postinfecciosa • Trauma • Hematuria asociada a fiebre • Hematuria inducida por ejercicio

Persistente o Recurrente

• Glomerulopatías • Nefropatía IgA

• Coagulopatías • Litiasis - Hipercalciuria • Sd. Cascanueces • Congénitas

Duración de la hematuria 2 de 3 uroanálisis alterados en un periodo de 2 a 3 semanas

Hallazgo persistente por más de 6 meses

Page 12: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Glomerular No Glomerular Aspecto físico Café – Pardo

Sin coágulos Rosa – Rojo Rutilante Puede haber coágulos

Dolor No Puede estar presente Proteinuria +++ + Cilindros Hemáticos No Morfología de GR Crenados >30%

Acantocitos >5% Frescos

Volumen corpuscular uGR:sGr ≤0.8 uGr:sGr 1

Origen de la hematuria

Page 13: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

Page 14: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• Hematuria Glomerular • BUN, creatinina, ionograma • Hemograma, VSG, PCR • Cuantificación de proteinuria

• Índice uPr:uCr o proteinuria en 24 horas

• Estudio inmunológico (ANAs, anti-ADN, antimembrana basal, ANCAs, ASLO, complemento sérico)

• Serologías hepatitis B, hepatitis C, VIH • Frotis faríngeo

Ayudas de diagnóstico

Page 15: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• Hallazgos sugestivos de ITU: Urocultivo • Considerar ITU por adenovirus

• Cuantificación urinaria de calcio • Índice uCa:uCr o calciuria en 24 horas

• Estudio metabólico de riesgo litógeno: (uricosuria, citraturia, fosfaturia y oxaluria)

• Ecografía renal y de vías urinarias

Ayudas de diagnóstico

Page 16: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

Page 17: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• GN postinfecciosa:

• Origen glomerular

• Hematuria aislada o Sd. Nefrítico • HTA + Hematuria + Edemas

• Periodo de latencia

• 1 a 2 semanas de infección orofaringea • 3 a 6 semanas de infección cutánea

Page 18: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• GN postinfecciosa: • Origen glomerular

• Hematuria aislada o Sd. Nefrítico

• HTA + Hematuria + Edemas • Alteración de la función renal

• Periodo de latencia

• 1 a 2 semanas de infección orofaringea • 3 a 6 semanas de infección cutánea

Page 19: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• Nefropatía IgA

• Origen glomerular • Principal causa de GN en niños en todo el mundo • Patrón de herencia familiar • Alteración en el patrón de glucosilación de la IgA1 • Hematuria desencadenada por infecciones de mucosas

• Curso sinfaringítico • Normocomplementemia

Page 20: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• Púrpura de Henoch-Schönlein

• Origen glomerular • Triada clásica

• Púrpura palpable en MMII NO trombocitopénica • Dolor abdominal • Artralgias – Atritis

• 20-50% tienen compromiso renal • Hematuria microscópica • Proteinura subnefrótica

Page 21: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• Urolitiasis

• Origen NO glomerular • Más frecuente en adultos • Presentación clínica: Hematuria macroscópica + Dolor abdominal

• Púrpura palpable en MMII NO trombocitopénica • Dolor abdominal • Artralgias – Atritis

• 20-50% tienen compromiso renal • Hematuria microscópica • Proteinura subnefrótica

Page 22: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• Hipercalciuria

• Origen NO glomerular • 7% de los niños con microhematuria persistente • Evaluación de calciuria:

• Orina de 24 horas – 4mg/Kg/día • Relación uCa:uCr 021

Page 23: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Causas de hematuria en niños

• Nefropatía falciforme

• Origen glomerular o No glomerular • Hipostenuria • Albuminuria • Hematuria • Lesión renal aguda o crónica

• 16 – 27% de los niños con anemia de células falciformes

• Tamización indicada a partir de los 10 años de edad

Page 24: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Macrohematuria Hematuria

Cintilla + y Sedimento >3-5GRXCAP

Trauma

• Imagen Abdomen/pelvis • Cistoscopia

Si No

Dolor No Dolor

Infección urinaria

Hipercalciuria Urolitiasis Uropatía

obstructiva

Hipercalciuria Vasculitis

Nefropatía falciforme

Nefropatía familiar

Ecografía renal y de vías urinarias

Page 25: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

Microhematuria Sangre en cintilla

Evaluar otras causas de Hemo +

Repetir semanalmente X2

– +

Considerar causas de hematuria transitoria GR eumórficos Urocultivo AB

Calciuria

Eco renal

+

+

Edemas ? HTA ?

Hematuria? Nefropediatría

Estudio negativo Seguimiento

anual (PA, PdeO, Cr, uPr)

No Si Sedimento

>3-5GRXCAP

+

+

Nefropediatría

Ecografía renal y de vías urinarias

Page 26: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

PRECAUCIÓN!!!

*Hematuria + Proteinuria *TFG con o sin trastorno

electrolítico asociado *Hipertensión arterial

Page 27: Para hacer el diagnóstico de GR en la orina

• La hematuria es un motivo poco frecuente de consulta en pediatría

• Se debe hacer un estudio diagnóstico racional y dirigido, basado en la historia clínica

• La coexistencia de HTA o proteinuria con hematuria requiere una búsqueda exhaustiva de enfermedad glomerular

• La importancia del estudio de la hematuria es conocer el riesgo potencial de una patología clínicamente importante

Conclusiones