para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede...

12
para la familia Educación Inicial 3 años Orientaciones didácticas Fase 3, semana 1 Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Transcript of para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede...

Page 1: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

para la familiaEducación Inicial 3 años

Orientaciones didácticas

Fase 3, semana 1

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Page 2: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Inicial • 3 años

Familia

Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia

Orientaciones Didácticaspara Educación

Material de apoyo para continuidad educativaante la emergenciaCOVID-19 Fase 3, semana 1

Page 3: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s 1

Situación de aprendizaje: La valija salvadoreña

Semana 1, guía 1

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Prepareuna valija a la quepuede llamar “la

valija del abuelo”, “la valija de la abuela” o

“la valijademamá”, elnombreque seamás

atractivoparalaniñaoelniño.Estapuedeser

improvisada a partir de una cartera grande

odeunacajadecartóndecoradaparadarle

formadevalija.

• Coloquedentrodelavalijadiversosmateriales

paraquelaniñaoelniñojuegue,pinte,dibuje

o realice actividades como tapar-destapar,

ensartar, rasgar o hacer burbujas. dichos

materiales serán utilizados en diferentes

momentosdelasemana.

Desarrollo

1.Presentelavalijaalaniñaoelniñoycuéntele

queesaes“lavalijadelabuelo”(oelnombre

queeligióalinicio)enlaqueencontrarámu-

chassorpresasconlasquesedivertirá.

2.Muéstrele una imagen, que puede ser una

fotografía de su familia en una fiesta de la

comunidad o de un paseo por un lugar re-

presentativodelpaís,elmunicipioolacomu-

nidad. También puedemostrarle un recorte

deperiódicooderevista.

3.Converseunpococonéloellaacercadelas

personas que apareen en la imagen, cómo

son,quéhacen,quéestáncelebrando,ycuá-

lessonlascomidasmásrepresentativasque

seobservan.

4.Pídale que se dibuje en un pliego de papel

bondoquecalquelasiluetadeunniñoouna

niña(segúncorresponda)paraquelapinte.

Page 4: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s2

5.Cuandofinalicededibujaropintar, anímele

quelecuentealgunahistoriasobreeldibujo

olasilueta;incentivesucreatividad.

Si tiene acceso a Internet, consulte este en-

lace https://cutt.ly/MyPGC5Dparaquevean

juntoselvideoFlorenciaunaniñaRapaNui,

en laseriePichintún,quetratasobre lavida

deunaniñallamadaFlorenciaqueviveenun

lugarmuylejosenAméricadelSur.

Cierre

Alfinalizarel video,pídalequedescribacómo

es Florencia; aprovechepara conversar conél

oellasobre lascaracterísticasdel lugardonde

vive.Luegopregúntele:¿Cómoerestú?¿Cómo

es lugar donde vivimos? ¿Qué animales tene-

mos?Siquierenconoceraotrosniñosoniñas

puedenvermásvideosdelaseriePichintún.

Page 5: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s 3

Situación de aprendizaje: La valija salvadoreña

Semana 1, guía 2

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Lealasadivinanzasantesdeiniciarlaactividad

conelniñoolaniña.

• Prepare energía positiva para divertirse y

jugar.

Desarrollo

1.Invitealaniñaoelniñoajugaralasadivinan-

zas.Paraello, le irádiciendo lasadivinanzas

unaporuna,dandoeltiempoprudencialpara

quepiense unpoco la respuesta.Noolvide

respetarelritmodeaprendizajedeéloella.

2.Digauna frasemágica antesde iniciar cada

adivinanza;porejemplo:

Adivina, adivina a qué vamos a jugar…

Adivina, adivina cuál es el animal…

¡Kikiriki, cocoroco!

Adivina,adivina…

¡Kikiriki, cocoroco!

¿Quéanimalsoyyo?

¡Kikiriki, cocoroco!

Yocantoenlamañana.

¡Kikiriki, cocoroco!

Atodosdespiertoyo.

¡CuacuacuacuáCuacuacuacuá!

Adivina,adivina…

¡CuacuacuacuáCuacuacuacuá!

¿Quéanimalsoyyo?

¡CuacuacuacuáCuacuacuacuá!

Yonadoenelagua.

¡CuacuacuacuáCuacuacuacuá!

Condospatascaminoyo.

Page 6: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s4

MumumumúMumumumú

Adivina,adivina

MumumumúMumumumú

Quéanimalsoyyo

MumumumúMumumumú

Atodoslesdoyleche

MumumumúMumumumú

Pastitocomoyo

MiaumiaumiaumiauMiaumiaumiaumiau

Adivina,adivina

MiaumiaumiaumiauMiaumiaumiaumiau

Quéanimalsoyyo

MiaumiaumiaumiauMiaumiaumiaumiau

Maúlloyronroneo

MiaumiaumiaumiauMiaumiaumiaumiau

¡Guauguauguauguau Guauguauguauguau!

Adivina,adivina…

¡Guauguauguauguau Guauguauguauguau!

¿Quéanimalsoyyo?

¡Guauguauguauguau Guauguauguauguau!

Yoladroycuidolacasa.

¡Guauguauguauguau Guauguauguauguau!

Tuamigopuedoser.

Oing oing oing oing Oing oing oing oing

Adivina,adivina

Oing oing oing oing Oing oing oing oing

Quéanimalsoyyo

Oing oing oing oing Oing oing oing oing

Micolaescortita

Oing oing oing oing Oing oing oing oing

Soygordoycomilón

Page 7: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s 5

3.Puede repetir varias veces el juego para la

niñaoelniñoseaprendalasadivinanzas.En

esta edad disfrutanmucho el aprendizaje a

partirdelarepetición.

4.También puede invitarle a jugar a las

adivinanzascon lascosasde lacasa,dando

pistas o describiendo cómo son las cosas;

porejemplo: “tienecuatropatasyunagran

espalda para sostener muchas cosas” (la

mesa).

SitieneaccesoaInternetpuedeverlos

siguientesvideos:

https://bit.ly/2ZybIZk

https://bit.ly/3cZUl7k

Apartirdelosvideos,invíteleajugaryaseare-

pitiendolasadivinanzasdelprimeroobailando

alritmodelascancionesdelsegundomientras,

repitelasadivinanzasparaquelasaprendaylas

puedadisfrutar.

Cierre

Parafinalizarconestaactividad,converseconel

niñoolaniñasobreloquemáslegustódeeste

díaymotivedándoleunabrazo.Anímelecada

díaaqueaprendacosasnuevas.

Page 8: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s6

Situación de aprendizaje: La valija salvadoreña

Semana 1, guía 3

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Asegúrese que “la valija del abuelo” (o el

nombre que eligió en la guía 1) contenga

diferentesbotellasobotescondistintostipos

detapaderasparaqueelniñoolaniñapueda

jugarataparydestapar.

Desarrollo

1.Enunmomentodejuego,durantelamañana,

inviteasuhijaohijoasacarde“lavalijadel

abuelo” algún recipiente; acompáñeleen su

juego.

2.Primeroinvíteleajugarataparydestaparlas

botellasolosbotes;luegoquíteleslostapones

yrevuélvalosparaqueéloellabusqueelque

correspondeacadarecipienteparataparloy

destaparlo.

3.Proporcióneletaponesdediferentescolores

(previamente debe perforarles un pequeño

orificio con una aguja capotera o un clavo)

e indíquelequeelaborediversasfigurascon

sartas o cadenas de colores formadas al

unir los tapones con cáñamoo lana. En las

siguientes imágenesse lepresentanalgunas

propuestas para que prepare los materiales

con varios tapones. También puede jugar a

hacertorresconestos.

4.Mientras van construyendo las sartas o

cadenaspuedeconversarconéloellasobre

losdiversoscoloresytamañosdelostapones

y oriéntele para que construya series; por

ejemplo, puede ir colocando: azul, amarillo

y rojo;blancoynegro;pequeño,medianoy

grande;etc.

SitieneaccesoaInternet,motiveparaquele

acompañeaverel siguientevideodecómo

aprender los conceptos de abrir y cerrar;

consúlteloenesteenlace:

https://bit.ly/3cZPseH

Cierre

Invitealaniñaoalniñoapasearporlacasae

identificarquécosassepuedenabrirycerrar.

Felicíteleporaprendercadadíayesmerarseen

practicarlosdiferentesejercicios.

Page 9: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s 7

Situación de aprendizaje: La valija salvadoreña

Semana 1, guía 4

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Leaelpoema“Pompasdejabón”,deJorgelina

Cerritos,parapracticarlecturaenvozalta.

• Seleccione un espacio cómodo, iluminado

y ventilado para leer el poema y realizar el

juegodepompasdejabón.

• Preparelosmaterialesparahacerlaspompas

oburbujas: jabón líquidoo jabónpara lavar

trastosdiluidoenagua(vayaprobandohasta

queseformenlaspompasoburbujasalsoplar

formandouncírculoconunadelasmanoso

utilizandounabotellacortadaporlamitad).

Desarrollo

1.Invitealaniñaoalniñoaescucharelpoema

“Pompasdejabón”.

Pim,pom,

pim,pom,pom.

Québonitosuenan

laspompasdejabón.

Burbujitasdecolores

burbujitasdecoral

vanbailandoporlosaires

melodíassinigual.

Cincograndes,

trespequeñas,

burbujitasdecristal

suben,bajan,

se menean

consutrajecelofán.

Pim,pom,

pim,pom,pom.

¡Québonitosuenan

laspompasdejabón!

Pompas de jabón

(JorgelinaCerritos)

2.Juegue con su hija o hijo a hacer pompas,

motívele a correr o saltar para alcanzarlas:

arriba, abajo, cerca o lejos de él o ella.

Asegúrese de que disfrute el juego. Si tiene

accesoaInternet,puedeescucharlacanción

delpoemaenlapáginawebdelMINED.

3.Anímele a que juntos jueguen a ver quién

hacelapompadejabónmásgrande,mientras

escuchanlacanciónorepitenelpoema.

4.Alfinalizarlaactividad,lepuedepedirquele

enseñelospasosdelacanciónyreproducirlos

juntos.

Cierre

Converseconelniñoolaniñaparasaberquéle

pareciólaactividaddeestedía.

Page 10: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s8

Situación de aprendizaje: “Mis momentos importantes del día”

Semana 1, guía 5

Grupo etario: 2 años

Preparación

• Prepare dos recipientes y varios objetos

comocrayolas,juguetespequeñosotapones

debotellas.

Desarrollo

1.Invitealniñoolaniñaaqueagarrevariosob-

jetosconunadesusmanos,todoslosquele

quepan,yloscoloqueenunodelosrecipien-

tes.Luego,querepitalamismaacción,pero

debecolocarlosobjetosenelotrorecipien-

te;enestaocasión,debehacerlotresveces,

demodoquequedenmásobjetosesteúlti-

mo.

2.Luego,dígalequeenun recipientehaymás

objetosyenelotromenos,yselosmuestra

paraquemetalasmanosenlosestosytoque

losobjetos,pudiendodistinguirladiferencia

entrelascantidades(silospuedeagarrarcon

unamanoonecesitadeambas).Estaactivi-

dadleayudaráaintroducirlaideademucho

ypoco.

3.Duranteeldía,puederepetirelmismoejem-

ploutilizandootrascosasquehayanencasa;

por ejemplo, puede colocar en dos platos

diferentescantidadesde frijoles,dulces,ga-

lletas, etc. ypreguntarle: ¿Encuálplatohay

máselementosyencuálmenos?¿Cómose

podríanigualarlascantidades?

4.SitieneaccesoaInternet,invíteleaverelsi-

guientevideoqueleayudaráairaprendiendo

losconceptos"mucho”,“poco”e“igual";con-

súlteloenesteenlace:https://bit.ly/2LReAbu

5.Puedeutilizar lossiguientesejemplosdedi-

bujosparaquesuhijaohijoaprendaelcon-

ceptode"mucho”y“poco",opuedehacerlo

condibujosorecortesdeperiódicos.

Cierre

Parafinalizar,felicitealaniñaoalniñoporha-

berrealizadoconentusiasmolasactividadesde

estedía.

Page 11: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

o r i e n tac i o n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l • 3 a ñ o s 9

Indicadores

Conceptos

Sí lo haceLo hace

con ayuda

Todavía no

lo hace

Mostrarconductasderespeto,colaboraciónycortesía.

Expresarcomosesiente,loquelegustaydisgusta.

Ubicarseenelespaciodentro,fuera,cerca,lejos,delante

ydetrás.

IMantenerconversacionesynarrarhistoriascortas.

Realizarmovimientosfinosquerequierencoordinación,

comotaparydestapar,abrir,cerraryensartar.

Celebremos los aprendizajes

Paracelebrarlosaprendizajes,pregúnteleasuhijoohijaquéactividadeslegustaronmás,cuálesle

gustaríarepetirycuáleslegustaronmenos.

Corroboresielniñoolaniñalogrólosiguienteduranteestasemana:

Page 12: para la familia...espalda para sostener muchas cosas” (la mesa). Si tiene acceso a Internet puede ver los siguientes videos: A partir de los videos, invítele a jugar ya sea re-pitiendo

MINISTERIODE EDUCACIÓN