Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN...

13

Transcript of Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN...

Page 1: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales
Page 2: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Para las Empresas, capacitar a su personal de

manera homogénea se ha vuelto un costo a

veces difícil de afrontar. Se opta por capacitar

a algunos pocos, separando al resto de la

posibilidad de mejorar sus habilidades y

también su rendimiento.

Nuestro producto SUSCRIPCION

CORPORATIVA en SUPPLY CHAIN apunta a

que las empresas puedan capacitar a sus

empleados (50 usuarios o más) en modalidad

de acceso plano a toda la biblioteca realizando

pagos mensuales sumamente bajos.

No se exige un período mínimo y se puede

suspender el servicio de alguno o de todos los

empleados en cualquier momento.

Poseemos una biblioteca estructurada en

Más de 80 Unidades de Capacitación de

Supply Chain (pdfs + ejercicios +

evaluaciones) para las temáticas de:

Producción, Demand Planning, Almacén,

Comercio Exterior, Transporte, Lean, TPM,

Logística, Costos y Compras.

orientada al cliente la Logística es el “brazo

extendido” de la compañía que contacta

con el cliente, provee el servicio y entrega el

producto. Con el cliente como centro de todo

el servicio logístico es fundamental mantener

un nivel adecuado de calidad y servicio.

Gestionar bien la Logística significa contribuir

de forma óptima los recursos disponibles con

impacto en la estructura

de costes de la compañía y por tanto, en los

márgenes del servicio y los productos en

venta. Es fundamental saber optimizar las

inversiones y los recursos destinados a

proveer el servicio logístico.

El acceso a nuestro Campus Online multimedia, permite estudiar al material didáctico sin

horarios fijos, de manera ilimitada las 24 horas del día los 7 días de la semana y realizar

los ejercicios y evaluaciones que contiene cada una de las Unidades de Capacitación.

Hay 3 modalidades d

Los Profesionales disponen en todo momento de asistencia

para evacuar sus dudas e inquietudes También se corrigen

todas las tareas.

Los jefes operativos y funcionales pueden auditar en todo

momento la dedicación y efectividad de su gente, para ello el

Campus dispone de varias herramientas amigables o nuestra

empresa envía informes periódicos.

Page 3: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Nuestros contenidos están completamente en español y diseñados especialmente

para que un profesional de una empresa elija el dispositivo y el momento más

adecuado para su estudio.

Al estar en formato PDF, el alumno puede optar por descargar el material y estudiarlo

fuera de línea y donde lo desee.

Los alumnos se pueden comunicar con el tutor y también se comunican entre ellos

mediante los foros que tiene el Campus.

A su vez el alumno realiza ejercicios y evaluaciones permanentes acerca del material

estudiado.

La presente INFOGRAFIA muestra cómo se distribuyen los contenidos de la

Biblioteca de Supply Chain incluídos en esta suscripción (y también se muestra las de

Management, opcionales con este producto). Podrás ver también las principales

características del entorno colaborativo que poseemos.

Nuestro producto SUSCRIPCION CORPORATIVA en MANAGEMENT apunta a que las

empresas puedan capacitar a sus empleados (100 usuarios o más) realizando pagos

mensuales sumamente bajos (el valor de 1 café a la semana por usuario) y con la

flexibilidad de poder suspender el servicio de alguno o de todos los empleados en

cualquier momento.

Page 4: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Como sabes, somos una Compañía global en el ámbito de Latinoamérica y España, dedicada

a brindar Cursos Online y Presenciales exclusivamente para el ámbito empresarial.

Nuestros contenidos fueron pensados para las diferentes áreas de la empresa, basándonos

siempre en la experiencia “de campo” de prestigiosos Profesionales que han sido y son

referentes en las distintas áreas del Supply Chain.

Los contenidos para las áreas de Producción, Demand Planning, Warehouse, Comercio

Exterior, Transporte, Lean Manufacturing, TPM, Logística, Costos y Compras, no son otra

cosa que el resultado de un gran Equipo de Trabajo multidiciplinario liderado por Gustavo

Dematté Machín.

Los Profesionales que han intervenido en el desarrollo de los contenidos, han interactuado

con especialistas de edición para generar contenidos amigables para los usuarios. También

hemos tenido especial cuidado en que nuestro Campus sea realmente intuitivo.

Asimismo, hemos desarrollado contenidos descargables para que los usuarios puedan

estudiar ONLINE y también OFFLINE y puedan disfrutar del material en cualquier lugar y

desde cualquier dispositivo (inclusive desde un simple teléfono)

Sabemos que disponemos de

material eminentemente práctico

que puede cambiar

definitivamente el

comportamiento de un

Profesional y mejorar su

rendimiento.

Para las Empresas, capacitar a su

personal de manera homogénea

se ha vuelto un costo a veces

[email protected]

Page 5: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80

Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales + ejercicios + evaluaciones) para

las temáticas de: Producción, Demand Planning, Almacén, Comercio Exterior, Transporte,

Lean Manufacturing, TPM, Logística, Costos y Compras.

Cada una de las Unidades de Conocimiento tiene en promedio 10 artículos de estudio.

De esta manera, el Profesional puede estudiar

frente a su PC o notebook conectados a Inter-

net, y bajar el material para estu-

diarlo sin conexión

Cada unidad siempre tiene su ejercicio o método del caso y las evaluaciones

correspondientes. Ambas generan el puntaje que da lugar a su aprobación.

A continuación la lista completa de las Unidades con los temas principales tratados:

VIDEO

PDF AUDIO

Page 6: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Estrategia de integración de la CDS

Administración eficiente de la CDS

Problemáticas a resolver en la CDS

Herramientas básicas de la CDS

Otras herramientas de la CDS

Proceso de negocios en la CDS

CDS basado en clientes y la demanda

CDS basado en el proveedor

Limitantes de la CDS

La CDS, como un sistema “abierto”

El Inventario

Inventario, Modelos P y Q

Procesamiento de la Orden

Alcance de la CDS

Entorno general de la CDS

La CDS de productos perecederos

Primeras conclusiones

El Inventario

Facilitador de la CDS, La tecnología

Facilitador de la CDS, el ERP

Facilitador de la CDS, el SCM

Colaboración en la CDS

Colaboración en la CDS, tecnologías

La Tercerización

La tercerización, Evaluación e Instalación

La tercerización, la clave de la transición

Introducción al Supply Chain

El Supply Chain, sistema y evolución

Articulación de la CDS

Nuevos paradigmas de la logística

Comercio internacional

Sistemas logísticos integrados

Globalización y Fragmentación

Exportaciones a escala mundial

La clave de la Competitividad

Reinvertarse e Innovar

Organización de la producción

Compañías transnacionales

Gestión globalizada

Producción globalizada

Distritos industriales o “clusters”

Marco Conceptual de la CDS

Los principios para la gestión

Sistemas de distribución

Integración de la CDS

El forecasting

Cadena de suministro y logística

La cadena de valor agregado

Los vínculos en la CDS

Los integrantes de la CDS

Objetivos y estructura de la CDS

Tipos de CDS y el Efecto Látigo

La cadena Tradicional

La Cadena Sincronizada

La Cadena, Estrategia y Gestión

La CDS, sus elementos

La logística, sus actividades

La logística, su valor

Estrategia y Planeación Logística

El Ciclo Logístico

Producto y Ciclo de Vida

Análisis de Productos

Cálculo de Precios basados en costos

Precios internos

Fijación de precios por Mark Up

Precios basados en la demanda

Precios psicológicos

Análisis de Contribución Marginal

Nivel de Servicio

Lead Time de un Pedido

Servicio al cliente y Calidad

Ciclo de Servicio

Brechas y Calidad de Servicio

Procesos y medición Calidad Servicio

Programación eficiente de los Servicios

El personal y el Servicio

Servicio e ITIL

Conceptos de la CDS

El Sistema de Abastecimientos

Los proveedores

Tipos de Cadena de Suministros

Administración de la Cadena (SCM)

Adm. de la Cadena (SCM) 2da parte

Supply Chain, alcances y las Pymes

Planeación logística

Diagnóstico de la CDS

El Transporte

Construcción de Rutas

Métodos para Programar Rutas

Integración del Transporte en la CDS

El integrador de los procesos

Relaciones de colaboración

Eficiencia del transporte en la CDS

Transporte y comercio electrónico

Importancia de la Planificación

Tipos de demanda

Definición y Gestión de la C de Ab.

Modelos de abastecimiento.

Comparación de Modelos

La demanda y el Cliente - Proveedor

Diagnosticar la Cadena

Propuestas de mejora

Page 7: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Proceso de Plan. de la Demanda:

Acerca de las Reuniones de consenso.

Entender la Inteligencia de los negocios.

El Sales and Operations Planning

Recomendaciones para el S&OP

Comenzar a Planificar la Demanda

EJEMPLO : Previsión Ventas del Iphone6

EJ PRÁCTICO: Ciclo de vida de productos

Gestionar el Ciclo de Vida del Producto

Precisión de los Pronósticos

Métodos para Pronosticar la Demanda

Proyección del mercado

El estudio de mercado

Consumidor y el Mercado

El Embudo de Ventas

El Embudo de Ventas Balanceado

Introducción y Glosario de compras

Lo básico de “las compras”

La ética en el Depto de Compras

Modelo de Código Ético

Preguntas para un Encargado

El área de compras en el futuro

Introducción y Glosario de las compra

Incoterms

Gestión de Contratos

Influencia del Entorno

Otros puntos de incidencia

Modelo: Ejemplo de Derecho a uso

Ejemplo de Contratación de Servicio

Transporte de mercaderías Vía Aérea

Transporte Vía Marítima

Homologación de Proveedores

La relación con los proveedores

Más acercamiento al Proveedor

El proveedor “Business partner”

Controlando al Proveedor

Selección correcta de tu proveedor

Gestión de Stocks, las claves

Gestión de Stocks, Producto y Previsión

Gestión de Stocks, Ciclo de Vida

Gestión de Stocks, y Almacenaje

Costo basado en TCO

Costo total y Abast. estratégico

Costo total con Equivalencia de Ventas

La modalidad de Outsourcing

El tiempo de Compras

Gestión del tiempo

El tiempo, criterio ABC

El tiempo, método de 18 minutos

El tiempo, método japonés de las 5S

El tiempo, lo urgente y lo importante

Ser eficiente produciendo con el 80/20

Reuniones de trabajo

Reuniones eficaces

Reuniones eficaces, su impacto

Negociación en Compras, introducción

Negociación en Compras

Negociación, guía para prepararnos

Negociación, consejos prácticos

Negociación como herramienta

Los argumentos y la negociación

Manejar negociaciones muy difíciles

Negociación con Inteligencia Emocional

Manejar conversaciones difíciles

Hacer fáciles conversaciones difíciles

Area de Compras estratégica

Compras, adaptada a nuevos tiempos

Compras, competencias ineludibles

Compras, prácticas de productividad

Encargado de Compras, habilidades

Reglas de Compras alta competencia

La relación de Compras con tu Gerente General

La relación con tu equipo de Compras

Romper paradigmas en Compras

Mejora del desempeño de la CDS

Calidad en las Compras

Procesos en las Compras

La base de un buen Análisis

Analisis modal de fallos y efectos

AMFE, ejecución

Los procesos inteligentes

Tableros de control, las bases

Tableros de control, esquema trabajo

Diagnosticar el Sistema de Compras

Análiis de la Cartera de Compras

Incidencia en los costos

Eficiencia en los costos

Vusuón estratégica de los costos

Costo basado en actividades (ABC)

Target costing y ABC costing

Compras por Categorías

Compras y Finanzas

Pronostico Conceptos Generales

Pronostico los Metodos

Presición de los pronósticos

Metodo Delphi

Metodo Delphi, instrumentos a aplicar

Investigacion de Mercado

Tipos de investigacion de Mercados

Ciclo de Vida

Ciclo de Vida del Producto, análisis

Ciclo de Vida, gestionarlo

Page 8: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Bases de los Modelos de Pronósticos

Tipos de Modelos cuantitativos

Pronóstico de Series de Tiempo

Las Series de Tiempo en profundidad

Suavización a fondo

Métodos de Pronóstico - Media móvil

Método Exponencial Simple

Método Exponencial Doble

Método con Tendencia y Estacionalidad

Suavización exponencial Caso

Regresión, a fondo con casos

Método mínimos cuadrados ordinarios (MCO)

Regresion simple

Regresión lineal a fondo

Regresion miultiple

Medición de los Pronósticos

Medidas de Selección

Medidas de Interpretación.

Medida de Precisión

Recomendaciones en la Medición

Precisión del Pronóstico, Las claves

Herramienta de Optimización, Ejemplo

Herramienta relacionada, Solver

Acercamiento a Lean Management

Antedecentes y definiciones de base

De Manufactura a Empresa Lean

Los estándares de Lean Manufacturing

Integración efectiva a Supply Chain

Factores de Éxito en Lean

Transformación e Implementación Lean

Los términos de Lean y los cálculos

Lean: Empresa, planta y supply chain

Ingeniería, demanda y consumidor

Los principios de Toyota

Insertando Lean a la Cadena de Valor

Estructura Lean

Lean y la cultura de la gente

El despilfarro vs valor agregado

El despilfarro vs alm y producción

El despilfarro vs espera y transporte

El despilfarro vs reprocesos

Kaizen, asegurar la mejora contínua

Kaizen y Control de calidad

Kaizen y Just In Time

Kaizen y TPM, políticas y sugerencias

Kaizen, actividades en grupos reducidos

La previa a una implementación Kaizen

Lean, oportunidades de mejora

Lean, uso de técnicas

5S, la herramienta

5S, análisis y fundamentos

5S, todo el personal implicado

SMED, apoyo de su metodología

SMED, implementación por fases

SMED, procedimiento de cambio

La estandarización LEAN 5S y SMED

TPM, objetivos y sus pilares

TPM, su implementación

Just In Time, las bases

Just In Time y el flujo continuo

Just In Time,identificando problemas

Just In Time, reglas de trabajo

Just In Time, almacenaje y stocks

Just In Time, calidad y costos

Herramienta Lean, Jidoka

Herramienta Lean, Poka-yoke

Herramienta Lean, Poka-yoke al detalle

Herramientas Lean para Calidad

Herramientas Lean, Six Sigma

Lean, Equipos y participación

La técnica Heijunka en detalle

La Técnica Kanban en detalle

La Técnica Kanban, recomendaciones

Implementación Lean, pasos a seguir

Diagnosticar con VSM

VSM en profundidad

Medición de resultados, la necesidad

Medición de resultados a través de KPIs

Medición de resultados área por área

PDCA e Indicadores Lean específicos

Indicadores de Eficiencia Global

Indicadores de Schedule y Lead Time

Otros indicadores Lean específicos

TI en la implantación Lean

RRHH en una implementación Lean

La formación de la gente

Lean Manufacturing: Caso España

Caso Lean: Empresa Europea

Caso Lean: Empresa Latina (1)

Caso Lean: Empresa Latina (2)

Sistemas Modelo de Producción

Sistemas Primarios de Producción

Sistemas Secundarios de Producción

Sistemas Terciarios de Producción

Procesos Industriales

Procesos de Manufactura

Los Diagramas de Procesos

Tipos de Diagramas de Procesos

Page 9: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Gestión basada en Procesos

Modelo EFQM

Control estadístico de Procesos

5S, la herramienta

Ciclo de mejora continua PDCA

Proceso de mejora continua

Beneficios de la mejora continua

Metodología de la mejora continua

Requisitos para los Sist. de Calidad

Introducción y conceptos de Administración de la Producción

Clasificación de los Sistemas de Producción

Producción y relación interdepartamental

Planificación de la Producción

Flexibilidad en la Producción

Automatización de la Producción

Planeación de la Producción

Administración de la Producción

Distribución de la Planta

Plan Requerimientos de Materiales

MRP I y demanda

La importancia del MRP

Plan Maestro de Producción

Plan Maestro, su elaboración

Gestión de Stock y Lista de Materiales

Más MRP

El sistema MRP II

Beneficios obtenidos del MRP

La Teoría de Colas

Elementos del Modelo de Colas

Los Therbligs

Control Estadístico de Procesos

La variación

Incidencias de la variación

Capacidad de un Proceso

Elementos claves de Incidencia

Caso de análisis mediante el CEP

Gráficos de control

Gráficos de Control para Atributos

Gráficas X y R

Creando una gráfica X en Excel

Gráficas de Control no conformidades

Gráficos de Control Medias Móviles

Gestión de Stocks

Gestión de Stocks, base conceptual

Políticas de Gestión de Inventarios

El Modelo EOQ Básico

El Modelo EOQ por Vol. de Compras

El Modelo EOQ de Entrada Continua

El Modelo EOQ Ruptura de Stocks

Las Demandas Variables

Evolución de la info para la gestión

La contabilidad y la info para la gestión

Costos y otros conceptos

Claves de la Producción (nivelación)

Los modelos y los productos

Los costos y el Sistema Contable

El modelo contable básico

Modelos y Sistemas de Costos

Comprendiendo los costos

Los Centros de Costos

Determinación del costo de Producción

Estadística de Costos

Costos variables o Direct Costing

El Direct Costing simplificado

El Direct Costing desarrollado

Ventajas y desventajas del DirCosting

Umbral de la Rentabilidad

Contabilizar Costos Estimados

Contabilizar con Costos Estandar

Las desviaciones

Imputación Sintética/Analítica/Racional

El problema de la capacidad

Costos Completos

Diagrama contable

Toma de decisiones

Com. internacional - Introducción

Com. internacional – Definiciones

Com. internacional y Globalización

La Balanza Comercial

Cuentas: corriente, financiera y otras

Finanzas y el Comercio Exterior

La empresa internacional y su gente

Factores claves de la Exportación

Organismos económicos

Bancos Internacionales

Mercado multilateral y apoyos

La importación

Licencias y Franquicias

Empresas Multinacionales y el fomento

Tratados Internacionales

Tipos de integración económica

Entorno de la Unión Europea

Unión Europea y las demás regiones

Page 10: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Organización empresa internacional

Contratación del transporte

Documentos Comercio internacional

Documentos y regulaciones x medio

Documento electrónico y manual

Documentos legales y los errores…

Documentos del Exportador - Cotización Comercial

Factura Proforma

Contratos de Compra

Documentos – Packing List y otros

Documentos de Transporte Terrestre

Documentos de Transporte Aéreo

Documentos de Transporte Marítimo

El IVA en la exportación

Guía impositiva (Argentina)

Trámites Aduaneros (Argentina)

Anexo: Integ Aduanera Mercosur

Medios de Pago, clasificación

El Cheque personal

El Cheque bancario

La transferencia

La orden de pago documentaria

Remesas simples y documentarias

El Crédito documentario

El Crédito documentario a fondo

INCOTERMS 2010 – introdución

Los Incoterms - Presentación

Clasificando los Incoterms

Clasificación Funcional

Utilidad de Incoterms y sus límites

Naturaleza Jurídica

Grupos de Incoterms y modalidades

Problemas Regulados por INCOTERMS

Incoterms,explicación de los términos

Financiación a corto plazo

Financiación de mediano y largo plazo

Cálculo de Precios basados en costos

Precios internos

Fijación de precios por Mark Up

Precios basados en la demanda

Precios psicológicos

Análisis de Contribución Marginal

Productividad de Líneas de Producto

Almacén, los tipos diferentes

Localización del Almacén

Soportes de Cargas

Las Estanterías

Maquinarias para el manejo de Cargas

Carretillas elevadoras

Preparación de pedidos

Gestión de Stocks

Gestión de Stocks, base conceptual

Políticas de Gestión de Inventarios

El Modelo EOQ Básico

El Modelo EOQ por Vol. de Compras

El Modelo EOQ de Entrada Continua

El Modelo EOQ Ruptura de Stocks

Las Demandas Variables

Ubicación/reposición de mercaderías

Preparación de pedidos

Planificación y Control del Almacén

Los tiempos del Almacén

Control del Inventario

Gestión de Inventarios

Diagnóstico y mejoras del Almacén

Almacén, conceptos básicos

Almacén, los tipos diferentes

Localización del Almacén

Aspecto Económico del Almacén

Otra forma de ver el costeo

Clasificación de los Inventarios

Administración del Almacén

Gestión de Inventarios

Seguridad e Inventario físico

Procedimientos básicos del Almacén

Plan de reforma del Almacén

Capacidad World Class

Gestión del conocimiento

Gestión de la Calidad

Ciclo PDCA

ILUO (Information Literacy Unit)

TPM, el por qué

Tipos de Mantenimiento

Costos del Mantenimiento

Introducción al TPM

Definiciones específicas de TPM

Fundamentos, objetivos y beneficios

Cómo funciona el TPM?

Estructura del TPM

Mantenimiento Autónomo

Implementación

Mantenimiento Planificado

Las 5 S’s , una Filosofía esencial

La Efectividad de los Equipos (EGE)

TPM y los Grupos Pequeños

Page 11: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Las Seis grandes pérdidas

TPM, etapas iniciales

TPM, etapas de implantación

Medición mediante PQCDSM

Ind.TPM, gestión y eficacia de planta

Ind.TPM, calidad y ahorro de energía

Ind.TPM, mantenimiento

Ind.TPM, salud seguridad formación y entorno

Evaluación y Beneficios del TPM

Casos de Éxito

El envase

Embalaje y Carga

Logística en la Cadena de frío

Logística en los productos del Agro

Conservación de granos

Principales conceptos de la planificación

Planificación estratégica.

La Estrategia

El Proceso de la Planeación Estratégica

Planeación Estratégica, Táctica y Operativa

Proceso de fijación de objetivos

El Control, tipos y procesos

Concepto de Trade-Off.

Planeación y Producción

Logística Internacional

Comprendiendo la Logística

Plataformas Logísticas

El Operador Logístico

El Operador Logístico, cómo cobra?

La Logística Inversa

INCOTERMS 2010

Incoterms,explicación de los términos

Incoterms, lo no cubierto y lo nuevo

El Transporte en la Cadena Logística

Las Profesiones del transporte

Protección Física de la Mercancía

Paleta o Pallet

Contenedor

Tipos de contenedores

Manipulación (Estiba y Almac)

Transporte, sus operadores

Entendiendo los distintos medios

El contrato de Transporte.documentos

Convenios Internacionales

Protección Jurídico-Económica

La Aduana en el Transporte

Los Regímenes aduaneros

El Documento Unico Administrativo

Las Mercancías en la Aduana

Transporte Aéreo, introducción

Transporte Aéreo, características

Los Aeropuertos

Comercialización del transporte aéreo

La Carga Aérea

El agente de carga aérea

Logística y operación de aeropuertos

Áreas de operación y handling

El Proceso de Operación

El transporte de carga aérea en España

Transporte Marítimo, introducción

Régimen de fletamentos

Transporte marítimo en Línea Regular

Tipos de Buques

Importancia como Eslabón Logístico

Los Liner Terms

Modalidad de pago de fletes

El conocimiento de embarque

Recomendaciones

Transporte de Mercancías por carretera

Convenio Terrestre, el CMR

Convenios Terrestre, el TIR

Clasificación del transporte por carreteraa

Transporte por Ferrocarril

Servicios del Ferrocarril y Vagones

Tarifas del Transporte Ferroviario

Transporte Multimodal, evolución

Transporte Multimodal, conceptos

Transporte Multimodal, ventajas

Costos, conceptos básicos

Acciones que influyen en los costos

Costos de transportación y otros

Detectando los costos

Costos generados por Compras

Costos generados en almacenamiento

Costos generados en el transporte

Otros costos logísticos

Control de costos y el lead time

Costos y el manejo de indicadores

Costos y Gestión del Proceso Logístico

Garantizar el Proceso Logístico

Incidencia del trabajo en los Costos

Aplicando Kaizen

Medición del desempeño en la CDS

Justificación de medir la CDS

Medición, conceptos básicos

Indicadores de Gestión Empresarial

La “calidad” de los indicadores

Cualidades SMART

Las respuestas claves

Medidas de desempeño

Programa de Innovación Logística

Otras áreas del Programa

Page 12: Para las Empresas, capacitar a su personal de · Como decíamos, la BIBLIOTECA de SUPPLY CHAIN está estructurada en más de 80 Unidades de Capacitación (+1000 artículos profesionales

Los Histogramas

Ventajas de los Histogramas

Diagrama de Pareto

Diagramas con Excel

Gráficos de control

Gráficos de Control para Atributos

Gráficas X y R

Marco conceptual del Benhmarking

Categorías y Proc. del Benchmarking.

Puntos clave del Benchmarking.

Plan Estratégico en Logística (PEL)

Medida de resultados Lean

PDCA e Indicadores Lean específicos

Indicadores de Gestión para Lean

Indicador desde el modelo SCOR

Modelo Scor, inicios

KPIs de Aprovisionamiento e Inventario

KPIs de Almacén, Prod y Transporte

KPIs de S. al Cliente y Procesos Apoyo

Otros indicadores Lean específicos

Métodos, conceptos básicos

Conceptos de Producción

La investigación industrial

Diagnóstico de Productividad

Análisis factorial de la Producción

La economía de movimientos

Técnica del interrogatorio

Productividad, consideraciones

Factores que afectan productividad (1)

Factores que afectan productividad (2)

El modelo de Productividad Total

Sistemas de Producción

Economía de Movimientos - Introducción

Economía de Movimientos – los principios

Estudio de los tiempos

Balances de Producción

Los Therbligs

El Diagrama Bimanual

Diagramas de Procesos

Diagramas de Operaciones

Cursogramas

Medios gráficos de análisis

Diagrama de Operaciones de Proceso

Diagrama de Flujo de Proceso

Diagrama de Recorrido de Actividades

Diagrama de Actividades Múltiples

Ergonomía, análisis y objetivos

Listas de Comprobación

Antropometría

El trabajo muscular

La postura en el trabajo

La fatiga general

La fatiga y la recuperación

La carga mental del trabajo

Medidas de Trabajo

El Cronometraje

Sistemas de Tiempos

MTM (Methods Time Measurement)

Work-Factor

Método MOST

El muestreo