· para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El...

18
------ ---- SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA/ BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017 'CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES' Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA: _____ _ DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE (Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI , VII, VIII Y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del participante (persona física o representante de la persona moral) Página 1 de 18 SNFlIMAEV/RCO!jcrm j

Transcript of  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El...

Page 1:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

------ ----SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

'CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES'

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR

(PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre

y representación de (Nombre de la empresa participante) . Por medio del presente manifiesto bajo

protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante

autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración VI/2008, de fecha

25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los

artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI , VII, VIII Y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo

antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante

(persona física o representante de la persona moral)

Página 1 de 18 SNFlIMAEV/RCO!jcrm

j

Page 2:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA J BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM·DABIJ016J2017

"CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Anexo 1b MANIFESTACiÓN DEL DOMICILIO LEGAL

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA:

(Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente procedimiento de contratación, mediante (especificar, predial, agua o CFE) número , así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación, el ubicado en Calle número exterior , número interior , Colonia ____ _ Delegación o Municipio , Código Postal , Ciudad __________ '

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 2 de 18

Page 3:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

:·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

PARTIDA UNIDAOoe'

IIEDIDA

Única Servicio

Anexo 2a (Requerimiento Técnico)

DEScRlPCléN

Contratación del servicio de mantenimiento y soporte técnico componentes biométricos y para emisión de

credenciales.

REQUERIMIENTOS

VlGENCI1.

1· de enero al 31 de diciembre de 2018

Las especificaciones técnicas se plasman en los cuadros siguientes. estos deberán ser llenados por los licitantes que estén Interesadas en brindar los servicios. marcando todos los renglones con una ·X" en el cuadro que corresponda, siendo que si la ·X" se encuentra en la casUla correspondtente a "S''', quiere decir que brindarA o cumplirá con kJs requerimientos y/o servicios que al renglón correspondan, las casillas que se encuentren sin nenar signifICa que "NO· cumplen con lo estipulado en el renglón correspondiente. Estos cuadros serán la base para la calificación de la Dirección General de Tecnologfas de la Información, por lo que no deberán presentar diferencias contra el original que se entrega, y deberá llenarse en su totalidad. El no cumplimiento de lo anterior será motivo de descallficaciónl

1 . Especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas se plasman en los cuadros siguientes, estos deberán ser llenados por los IIcltantes que estén Interesadas en brindar los servici:ls, marcando todos los renglones con una -X· en el cuadro que corresponda. siendo que si la "X. se encuentra en la casilla correspondiente a ·SI", quiere decir que brjndar~ o cumplir~ con los requerimientos ylo servicios que al renglón correspondan, las casirlas que se encuentren sin llenar significa que -NO· cumplen con lo estipulada en el rengl6n correspondiente. Estos cuadros serán la base para la calificación de la Dirección General de Tecnologías de la Información, por lo que no deberán presentar diferencias contra el original que se entrega, y deberá llenarse en su totalidad. El no cumplimiento de lo anterior será motivo de descalificación.

UNICA 1

SNR/MAEVIRCOfpm

1.1 Dos Mantenimientos Preventivos durante 12 meses, para el siguiente equipo: • 18 Terminales BiométricaS (ubicados en la Ciudad de México y el Centro ArChivistico

Judicial en Toluca, Estado de México). • 2 Impresoras para elaboración de credenciales. (ubicados en la Ciudad de México).

1.2 Servicio de Mantenimiento Correctivo durante 12 meses, para el siguiente equipo: • 18 Terminales Biométrk:as (ubicados en la Ciudad de México y el Centro Archivlst;co

Judicial en Toluca, Estado de México), • 2 Impresoras para elaboración de credenciales. (ubicados en la Ciudad de México). • 2 Lector/Grabador de tarjetas MIFARE. (ubicados en la Ciudad de México ) • 49 Cámaras digitales. (instalados a nivel nacional) • 49 T abteros para captura de firma en formato ~ectrónico con pantalla LCo con

bollgrafo. (instalados a nivel nacional) • 49 Lectores de huella digital (para enrolamiento). (instalados a nivel nacional)

1.3 Soporte Técnico y actualizaciones por 12 meses, al siguiente Ucenciamiento:

• 46 licencias para el uso del módulo de Enrolador pertenecientes al Software de TimeBLOCK. (instalados a nivel nacional)

• 2 licencias del Software ID Works Enterprise

Ve< apanado UBICACiÓN DEL EQUIPO Y PROGRAMAS

Página 3 de 18

DGRM,CPSIS-OIIl REV2 3D/Od.'2017 12 4:)

Page 4:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

• Desarrollo de funcionalidades particulares (en el entendido que no se podrá modificar el software ID Works y que el tiempo de implementación no será mayor a B horas hábiles)

• Se autorizará conforme a un análisis previo del requerimiento por parte del proveedor del servicio, y en común acuerdo con el personal de la DGTI

2 Consideraciones Generales

1. Niveles de servicio requeridos para el mantenimiento correctivo de equipo:

• Tiempo de respuesta o atención 30 minutos y de requerirse la visita del técnico en sitio, tiempo de atención máximo de 2 horas en la Ciudad de México y 24 horas en ellnlerior de la República, una vez levantado el ticket.

• Solución a fallas en un lapso no mayor a 24 horas hábiles en la Ciudad de México y 72 horas naturales en el interior de la República, a partir de la generación del reporte. Si en el lapso antes mencionado no se ha corregido la falla en el equipo, el concursante adjudicado deberá proporcionar en calidad de sustitución, otro equipo de caracterfsticas iguales o superiores totalmente compatibles con la infraestructura de este Alto Tribunal, y se dejará operando al 100% hasta que se realice la restitución del equipo original. a) En caso de que un equipo acumule tres reportes de mantenimiento correctivo en un periodo de 30 días naturales, se

notificará al concursante adjudicado a fin de que Instale un equipo en sustitución en un plazo no mayor a un día hábil. b) El mantenimiento correctivo deberá considerar pruebas de funcionalidad supervisadas presencial o remotamente por

personal de la DGTI, limpieza de los equipos utilizados y reporte detallado de la falla y de la solución. c) En caso de que se requiera retirar y sustituir alguno de los equipos instalados en este Alto Tribunal, el concursante

adjudicado deberá entregar a la DGTI carta en papel membretado con los datos del equipo a ser trasladado así como el equipo en calidad de sustitución temporal o definitiva.

d) El concursante adjudicado deberá proveer el equipo, refacciones (baterías, eliminadores de corriente, memorias, cables, componentes electrónicos, etc.), software, materiales, insumas necesarios y mano de obra las veces que se requiera para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo.

e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco días naturales del siguiente mes concluido, reporte de incidentes, peticiones y actividades inherentes al servicio; fecha y hora de notificación y de atención, tiempo total de solución, técnico asignado y observaciones detalladas de cada uno de los casos registrados. Así como, la evidencia de haber realizado el servicio con finna autógrafa del usuario afectado y/o administrador del contrato.

La validación técnica es requisito para el pago de la factura mensual.

2. Niveles de servicio requeridos para el mantenimiento correctivo de Licenciamiento:

• Tiempo de respuesta o atención 30 minutos y de requerirse la visita del técnico en sitio, tiempo de atención máximo de 2 horas en la Ciudad de México y 24 horas en el interior de la República, una vez levantado el ticket.

• Solución a fallas en un lapso no mayor a 24 horas hábiles en la Ciudad de México y 72 horas naturales en el Interior de la República, a partir de la generación del reporte. a) El concursante ganador deberá entregar en medio electrónico las nuevas versiones liberadas de software, junto con un

documento que contenga el procedimiento de instalación y configuración del software, el plan de pruebas de la actualización y los procedimientos de respaldo y restauración de la versión del software en producción, para garantizar la continuidad de la operación de los equipos y sistemas

b) El concursante adjudicado deberá elaborar un documento donde se refleje la configuración Inicial y final del software c) Para la instalación de actualizaciones o nuevas versiones al sistema, se realizarán en común acuerdo con el

representante de la DGTI. d) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco días naturales del siguiente

mes concluido, reporte de Incidentes, peticiones y actividades inherentes al servicio; fecha y hora de notificación y de atención, tiempo total de solución, técnico asignado y observaciones detalladas de cada uno de los casos registrados.

Pagina 4 de 18 ________ -=OO::R::"::"C::PS::"::""::l::R;;::EV2301DCI/2017 12.3 ~ SNA/MAEVIACOf,crm

Page 5:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:·CONTRATACIÓN D~~~~~~~~:~:~~~~~;~:~T~~I:O:~:~:~~~~:~~1~OMPONENTES BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

As' como, la evidencia de haber realizado el servicio con finna autógrafa d~ usuario afectado ylo administrador d~ contrato.

La validación técnica es requisito para el pago de la factura mensual.

3. Niveles de servicio requeridos para la personallzación de funcionalidades en la aplicación para la emisión de credenciales:

• Tiempo de entrega del análisis, presentación de propuesta y plan de desarrollo 24 horas hábiles. una vez levantado el ticket. • Previa autorización de la ooTI, el tiempo de Implementación deberá ser menor a 8 horas hábiles.

a) El concursante ganador deberá entregar en medio e~rónico Las nuevas funck>nalidades liberadas. junto con un doctJmenlo que conlenga el procedimlenlo de configuración del apllcalivo. el plan de pruebas y los procedimienlos de respaldo y restauración de la versión del sistema en producción, para garantizar la continuidad de la operación de los equipos.

b) El concursante adjudicado deberá elaborar un documento donde se refleje la configuración Inicial y final del aplicativo.

La validación técnica es requisito para el pago de la factura mensual.

4. Documentación requerida:

al Calendario de mantenimientos preventivos, acordado con el personal de OGTL

b) Carta del fabracante de cada uno de los equipos ylo programas indicando que el proveedor participante es distribuidor autorizado de la marca, que cuenta con el máximo nivel de certificación técnica ylo comercial y que avala la capacidad técnica del mismo.

c) Carta donde se indique de manera detallada la descripción de la rutina de mantenimiento preventivo que realizará en cada uno df! los equipos incluyendo como mlnimo las siguientes acciones:

• Umpieza externa

• Umpieza Interna de componentes electrónicos y conectores

• Revisión de voltajes en los conlactos eléctricos

• Pruebas de operación

• Actualización de la versión del softwarelfirmware a la más reciente disponible

• Todo aquello que el fabricante recomiende para el óptimo desempeño del equipo

d) Carta firmada en donde se describa a detalle, el procedimiento para levantar reportes y escalamiento para la solución de lOS mismos,

e) Carta firmada, balo protesta de decir verdad, indicando que cuenta de manera propia y no subcontratada con k)s ekm1entos humanos, técnicos y materiales indispensables para la realización de los servicios, en elliempo y forma soUcitados.

f} carta firmada, bajo protesta de decir verdad, en donde garantiza que cuenta con los materiales, Insumos, herramientas y mano de obra necesarios para llevar a cabo los mantenimientos y garantizar el óptimo funcionamiento del sistema.

g) Carta firmada. bajo protesta de decir verdad, en donde se compromete a cumplir con la totalidad de lo especificado en los puntos de Transición al proveedor y Transición al finalizar el contrato.

5. ExperIencia comprobable:

Ellicrtante deberá acreditar su experiencia en la ¡mp~mentación de la soluc:tón solicitada por la SCJN, presentando evidencia (copia ~m~e del contrato) en la participación de cuando menos tres contratos de ~milares características técnicas durante los últimos tres años.

El participante deberá utilizar como referencia para su propuesta la misma tabla de especificaciones técnicas descrita en el apartado anterior, en la que señalará el cumptrmlento o no de lO requerido.

En la propuesta técnica deberán señalarse todas y cada una de las características de los servicios ofertados con base al Anexo Técnico, además de la docLnlentaclón solicitada. La no presentación tan solo de un punto, se da por desechada la propuesta.

3. Plan de implementación

Página 5 de 18 SNA/MAEV/ACOf,crm

Page 6:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Calendario de hitos I entregables

Tiempo Fase Entregablo establecido

1.

2

3

3

4

SNR/MAEVIRCD/jcrm

El concursante ganador deberá entregar de manera mensual. en un tiempo máximo de cInco días hábiles del siguiente mes concluido, reporte de incidentes. peticiones y actividades inherentes al servicio; período de la prestación del servicio, número de contrato. No. De ticket. descripción del servicio. status, tiempo de atención a partir de la hora de asignación (30 minutos): tiempo total de solución (24 horas hábiles) a panir de la asignación. Fecha y hora de notificación y de atención, y observaciones detalladas de cada uno de los casos registrados; sello de la empresa, firmado por el representante legal. Así como, la evidencia de haber realizado el servicio con firma autógrafa del usuario afectado ylo administrador del contrato de la SCJN.

La validación técnica es requisito para el pago de la factura mensual.

El concursante ganador deberá entregar en medio electrónico las nuevas funcionalidades liberadas, junio con un documento que contenga el procedimiento de configuración del aplicativo, el plan de pruebas y los procedimientos de respaldo y restauración de la versión del sistema en producción, para garantizar la continuidad de la operación de los equipos.

Los servicios de mantenimiento preventivo se realizarán dos veces en el periodo de doce meses, programados de común acuerdo entre el licitante adjudicado y la Dirección General de Tecnologlas de la Información,

• Reporte donde se indique de manera detallada la descripción de la rutina de mantenimiento preventivo que realizará en cada uno de los equipos, incluyendo como mínimo las siguientes acciones:

./ Umpieza externa

~ Limpieza interna de componentes electrónicos y conectores ./' Revision de voltajes en los contactos eléctricos

./ Pruebas de operación

~ Actualización de la versión del software/firmware a la más reciente disponible

./ Todo aquello que el fabricante recomiende para el óptimo desempeño del equipo

El Proveedor adjudicado deberá tener presencia en las Instalaciones de la SCJN el prtmer dls de Inicio del conlrato a través de su equipo de trabajo: Uder lécn1co; representante del áre. c:cmen:lal; con el fln de que parI1cIpe en una ",unión de Inducción para la transferencia de conocimiento en los ponnenores de la atención del servicio. El proveedor deberé entregar un reporte de la situación actual del servicio. ponnenores Importantes sobre los usuarios y áreas que comprenden la SCJN de acuerdo al aJcance del servicio.

Para cierre del servicio se compromete realizar un acta de cierre. 5 días hábiles antes de concluir el contrato para proceder al pago de la factura final correspondiente al último mes del servicio, Considerando la siguiente documentación:

• Un reporte de la sltuaclón actual del servick>. pormenores Importantes sobre los usuarios y áreas que comprenden la SCJN de acuerdo al alcance del servk:io.

• Un informe técnico en el que se señale las condiciones técnicas y funcionales de la aplicación al finalizar el contrato: al menos 5 días antes de la finalización del contrato. del estado que guarda el servicio que ofreció a la SCJN.

• Catálogo o los catálogos, bases de datos y toda ¡"fonnación que a la fecha de finalización se hayan generado y actualizado dentro de la operación del servicio. Aplicando el mismo criterio de fechas que el punto anterior,

En caso de rescisión del contrato el Proveedor Adjudicado se obliga a cumplir además de lo especifteado en este apartado, a mantener la totalidad de los equipos y recursos humanos, hasta que la SCJN contrate a un nuevo Ucitante Adjudicado.

Pagina 6 de 18

mensual

Por evento

2 veces en el períOdO de '2 meses

Primer día de Inicio del contrato

5 días antes de finalizar el contrato

OORIoI ·CPSlS-oel AEV23OiDd12017 12'43

1

Page 7:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

4. Equipo de trabajo requerido

a) Experiencia comprobable

El licitante deberé entregar carta bajo protesta de decir verdad que cuenta con el personal suficiente y certificado en el uso y soporte técnico de los equipos y herramienta para proporcionar el servicio requerido.

5 Lugar de ejecución de los trabajos

Nombre Inmueble HorariO Domicilio

Edilicio Sede 7:00-1900 CaMe José Maria Pino Suárez número 2. Colonia Centro de

la Ciudad de México, C.P. 06000, Delegación Cuauhtémoc,

MéxJco Distrito Federal

Edificio A~emo 7:00-19:00 Calle 16 de septiembre número 38. Coionla Centro de la

Ciudad de MéxJco, C.P. 06000, Defegeclón Cuauhtémoc,

MéxJco DIstrIto F_

Edifico Revolución 7:00·19:00 Avenida Revolución numero 1508, Colonia San Angellnn,

C.P. 01060, Delegación Álvaro Obregón, México Distrito

Federal

Centro de Desarrollo Infantil 7:00-19:00 Calle Chimalpopoca número 1 12, Colonia Centro de la (CENOI) Cluded de MéxJco, C.P. 06010, Delegación CUs""'émoc,

MéxJco Distrito Federal

Centro AIchlvfstlco Judldal 7:00-19:00 GaJe Ws Gutléfrez DoSlll, Lotes 4,5 y 6, EXPORTEC 11,

C.P. 50200, Toluca, Eslado de MéxJco

Almacén Zaragoza 7:00-19:00 Calzada Ignacio Zaragoza número 1340,C.P. 09100,

Colonia Juan Escutla, Delegación Iztapalapa, MéxJco Distrito

Federal

Casas de la Cultura Jurídicas 9:30-18:30 Se anexa USlados de direcciones y contactos

6 Niveles de Servicio

Subpartida 1.2:

• Soporte telefónico en el horario por localidad de 8:00 a 18:00 de lunes a viernes. • En caso de que un equipo acumule tres reportes de mantenimiento correctivo en un periodo de 30 dfas naturales. se notificará

al concursante adjudicado a fin de que instale un equipo en sustrtucKln en un plazo no mayor a un día hábil. • El mantenimiento correcUvo deberá considerar pruebas de funcionaUdad supervisadas presencial o remotamente por personal

de la OGTI, limpieza de los equipos utilizados y reporte delaD.do de l. falla y de la SQlución. • Solución a fsUss en un lapso no mayor a 24 horas hábiles en la Ciudad de México y 72 horas naturales en el interior de la

República, a partir de la generación del reporte. SI en el lapso antes mencionado no se ha corregido la falla en el equipo. el concursante adjudicado deberá proporcionar en calidad de sustitución, otro equipo de caracterfsticas iguales o superiores totalmente compatibles con la Infraestructura de este Alto Tribunal, y se dejará operando al 100% hasta que se realice la restitución del equipo original.

Subpartida 1.3:

• Soporte telefónico en el horario por localidad de 8:00 a 18:00 de tunes a viernes. • Tiempo de atención máximo de 2 horas en la Ciudad de México y 24 horas hábiles en el interior de la República Mexicana, una

vez levantado el ticket. • Solución a fallas en un lapso no mayor a 24 horas hábiles en la Ciudad de México y 72 horas naturales en el interior de la

República Mexicana. a partir de la generación del reporte . Página 7 de 18

SNR/MAEV/RCOfJCrm ________ oo_""_._c""_ S .. _' _RfV2X1.'cIctml17,,'.:.." ::.' __

Page 8:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCiAlES"

Subpartida 1,4:

• Tiempo de entrega del análisis. presentación de propuesta y plan de desarrollo 24 horas hábiles, una vez levantado el ticket. • Previa autorización de la DGTI, el tiempo de implementación deberá ser menor a 8 horas hábiles.

7. Penalizaciones

En caso de tncumpf/lmento en cualqwera de las obligaciones establecidas en el Instrumento contractual la Suprema Carle de JustIcia de fa Nación aplicará al (los) partlclpante(s) adjudicado(s) una pena convencional hasta por un 10% (dIez por ciento) del monto total del contrato Sin incluir e/ Impuesto al Valor Agregado

En caso de tncumpftmlento en el plazo de atenCIón de servICIos y actualizaCIón de licenciamiento pactados en el contrato. se aplICará al(105J particlpante(s) adJudlcado(s) una pena convenclonat porlos alrasos que les sean Imputables eqUIvalente al monlo que resulte de apllCarelfO al miflar por cada dla nalural de retraso a la cantidad que Importen los se/vicios no entregados o recibIdOS en el plazo estableCIdo o bIen no se hayan realizado a entera satisfaCCión de/a SCJN lo que no podrá exceder del 10% (diez por cIento) del monto total de los bienes no entregados. Slll mclwr e/Impuesto a/ Valor Agregado

8. Garantlas y vigencia

TERMINOS OE LA GARANTíA

./' Garantía del proveedor por el tiempo que dure el contrato, en los términos solicitados en las especificaciones de este anexo técntco.

FECHA DE INICIO DE LA GARANTíA

./' A partir de la firma del contrato.

La vigencia de la prestación de servicios es a partir del 1 de enero 2018 al 31 de diciembre 2018.

9. Anexos

UBICACiÓN DE EQUIPOS Y LICENCIAS Los servicios requeridos se realizarán en las siguientes ubicaciones.

C<8ñlldad oncí!PC!6~ UbIoIoOI6n 1 Terminal biométrica marca SUPREMA Centro Archivistico Judicial

modelo BioStallon 4 Terminal biométrica marca SUPREMA EdifICio alterno

modelo BloStatian 1 Terminal blométrica marca SUPREMA Almacén Zaragoza

modelo BloStatlon 5 Terminal biométrica marca SUPREMA EdifICio sede

modelo BioStaUon 1 Terminal biométrica marca SUPREMA Edificio Revolución

modelo BloStalion 2 Terminal biométrica marca SUPREMA CENDI

modelo BioStation 1 Terminal blométrica marca SUPREMA EdifICio Rep. Del Salvador

modelo BloStation 1 Terminal biométrica marca InloBLOCK Centro Archiv(sUco Judidal

modelo Ubera 300 2 Terminal biométrica marca InfoBLOCK Edifico Revolución

modelo Ubera 300 2 Impresora marca Oatacard modelo SP 75 Edificio Alterno

Página 8 de 18 SNRlMAEV/RCO{lClm

Page 9:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

-- ----------SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

Los domiciNos de los inmuebles en el interior de la República, Involucrados se muestran en la siguiente tabla.

CASAS DE LA CULTURA JURIDICA

ADSCRIPCION TELEFONO CALLE COLONIA DELEGACION CP CASA DE LA CULTURA FRACCIONAMIE JURIDICA EN ACAPULCO, AVE. COSTERA MIGUEL NTOCLUB GUERRERO 7444846849 ALEMAN NÚM. 2412 DEPORTIVO AcaDulco 39690 CASA DE LA CULTURA JURIDICAEN AGUASCALIENTES, Aguascalientes, AGUASCALlENTES 4499150611 ÁLVARO OBREGÓN 347 CENTRO Ags. 20000 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CAMPECHE, CALLE 57 NO 22 ENTRE CAMPECHE 981 811 2790 14 Y 12 CENTRO Camoeche 24000 CASA DE LA CULTURA HUACHINANGO NO.26 JURIDICA EN CANCUN, SUP/MZNA.3 MZNA OUINTANA ROO 9988920093 22,LOTE Cl ,C2 y C7 CANCUN Cancún 77500 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CELAYA, (461) 612 GUANAJUATO N701 ESQ. CELAYA, GUANAJUATO 9587 COAHUILA ALAMEDA GUANAJUATO 380SO CASA DE LA CULTURA ISLA CANCUN NO. 414 Y JURIDICA EN CHETUMAL, 416 y AV. NÁPOLES NO. QUINTANA ROO 9838321776 369 BENITO JUÁREZ Othón P. Blanco 77037 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CHIHUAHUA, CHIHUAHUA 6144111992 ZARCO NO 2446 ZARCO Chihuahua 31020 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CIUDAD AV. DE LA RAZA 4400 Y FRACC. LOS JUAREZ, CHIHUAHUA 6566136297 4450 NOGALES Cd. Juárez, Chih. 32350 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CIUDAD CALLE CAJEME NO. 130 COL. ZONA Ciudad Obregón, OBREGON, SONORA 6444155931 PONIENTE, NORTE Son. 85040 CASA DE LA CULTURA JURtDICA EN CIUOAD HIDALGO NO. 225 ENTRE VICTORIA, TAMAULlPAS 834 312 2114 CALLIE 18 y 19 CENTRO Cd. Victoria 87000 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN COLIMA, COLIMA 3123129347 MIGUEL HIDALGO 158 CENTRO Colima 26000 CASA DE LA CULTURA BOULEVARD BENITO JURIDICA EN JUÁREZ NO. 49 (ANTES CUERNAVACA, MORELOS 7773102083 7111 LAS PALMAS Cuernavaca 62040 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN CULlACAN, JOSE MA MORE LOS NO. SINALOA 6677139171 77 SUR CENTRO 80000

Página 9 de 1 B 5NRlMAEV/RCO~Cfm

OGRM CPSIS.OIJl REV2 30J0d/20111l! "3

Page 10:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

"CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

AQUILES SERDÁN 110

FRACCIQNAMIE NTO ENSENADA, BAJA

La Baja

Matamoros,

Mexicali, Baja

RINCÓN DEL

CENTRO

Página 10 de 18 SNRJMAEV/Acor,crm

- 1

Page 11:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

-- - -- --- ------------, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

ADSCRIPCIDN TELEFONO CAllE COLONIA DELEGACION CP CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN SAN LUIS VENUSTIANO CARRANZA POTOSI SAN LUIS POTOSI 4448122222 N" 1830 DEL VALLE San Luis Potosí 78200 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TAPACHULA. (962) 626 aUIENCEAVAAV. NORTE Tapachula. CHIAPAS 5253 11 CENTRO Chiapas 30700 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TEPIC. NAYARIT 311 2161774 DURANGO NO. 42 SUR CENTRO Tenie 63000 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TIJUANA. PASEO DE LA HEROES Tijuena. Baja BAJA CALIFORNIA NORTE 3336166909 NO. 9351. ZONARio California 22320 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TLAXCALA. TLAXCALA 2464620011 XICOTENCATL NO. 16 CENTRO Tlaxcala 90000 CASA DE LA CULTURA AV. HIDALGO ORIENTE REFORMA JURIDICA EN TOLUCA. NO. 1204-B ESa. FERROCARRIL Toluea. Edo. de ESTADO DE MEXICO 4113 1000 LEANDRO VALLE NACIONAL México 50070 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TORREON. 01(871)7 22 AV. VALENTIN GÓMEZ COAHUILA 8249 FARIAS N" 997 ORIENTE CENTRO TORREÓN 27000 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN TUXTLA AV. lOA. NORTE- FRACC. GUTIERREZ. CHIAPAS 961 1255B87 PONIENTE NO 1326 EL MIRADOR Tuxtla Gutlérrez 29030 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN URUAPAN. FRACC. aUINTA MICHOACAN ISAAC ARRIAGA 144 HURTADO Uruapan 60030 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN VERACRUZ. VERACRUZ 229 1556500 EMPARAM NUM. 305 CENTRO Veracruz 91700 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN PLUTARCO EllAS VILLAHERMOSA. TABASCO 9933154544 CALLES NO. 146 JESUS GARCIA Villa Hermosa 86040 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN XALAPA. lAZARO CARDENAS INDEPENDENCI VERACRUZ 228890 3757 NUM. 430 A Xal.na 91016 CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN ZACATECAS. CALLE GENARO CODINA CENTRO ZACATECAS 4929229856 NO. 613 HISTÓRICO Zacatecas, Zac. 98000 CASA DE LA CULTURA JURiDICA EN ARIO DE 422521 07 PORTAL GUZMAN No. 1. ARIO DE ROSALES 42 MANZANA 4 CUARTEL 1" ROSALES Michoacán

Pagina 11 de 18 SNAJMAEV/RCDfpm

_____ DGRM.cPSlS-Oal. REV2 )O,'od.'201112 43

Page 12:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Anexo2b CUMPLIMIENTO DE NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y

representación de (Nombre de la empresa participante) . Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir

verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial

que mi representada cumple con las Normas Nacionales e Internacionales respecto , conforme lo

establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, demás disposiciones aplicables, según se indica a

continuación:

1. Normas Nacionales

2. Normas Internacionales

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

SNAJMAEV/RCOlicrm Página 12 de 18

__ --=-OO:c.RU.CPS1S-OBL RE\¡2 JOJOCI/2017 12.3

,

I

J

Page 13:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM·DABII01612017

"CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

Anexo 3 (FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA:

NOMBRE o RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE

CokllMa Columna Columna

i Unidad de "A" "B" "C"

Descripción de los servicios madld. Precio Precio Total l cantldld Unitario ("A" por "B")

Contratación del servicio de

Única mantenimiento y soporte técnico Mes 12 componentes blométricos y para emisión de credenciales.

Totales Sumas

Columna Columna "D" "E"

Impuesto Total Neto Ipllcable MC"+"O" J OCo por 16%")

Sumas Sumas

El costo de la póliza de mantenimiento preventivo y correctivo, debe ser desglosado en el siguiente cuadro:

Columna CoIIImna ColU .... ColUmna Co_ Column. ColUmna

t "A" "S" "C" "D" "E" "F" "O" IJa.opclón

Proclo Impuuta

..e. Cantidad Periodo menlual Subtaall Subtatal2 Ipllcablt Proclo Total ........ (-A" por ·e, ('S" por D") ('E" por ('E" mH"F") poroqulpo mí"l EDIFICIO Terminal biomélrica marca

SUPREMA modelo 5 12 SEDE BioSlatión Terminal bion'Ietrica marca SUl'RE1lA1I'Odelo 4 12 BioSla!i6n Impresora rTICIrca Datacard 2 12 modelo SP75 Lector/grabador de tarjetas 2 12 f.tFARE

BOltVAR Licencias de{ software de Credencializeci6n ID 2 12 Works Enlernrise. licencias para el uso del lIlIlcMo de EMllad<> pedeneciente al $ottw¡)'8 46 12 de conlrol de asislencia TimeBlOCK.

CHIMAl· Terminal biométrica marca

POPOCA SUPREMA rrodclo 2 12 e.oslatión T enninaI biomél1ic:a marca

ZARAGOZA SUPREMA modelo 1 12 8ioStali6n Terminal biomélrica marca SUPREMA modelo 1 12

EDIFICIO e.oslatión REVOLUCiÓN Terminal biométrica marca

infoBLOCK modelo Ubera 2 12 300 Terminal biométrica marca SUPREMA rnode~

TOlUCA BioSIaIión 1 12

I SNRlMAEVIRCO{fcfm Página 13 de 16

'---- - ----------

Page 14:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABII016/2017

"CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Columna Columna Columna Columna Columna

1 "A" "S" "C" "D" "E"

OHe"pelón Pm:1o Periodo Subtoll11 Subtotal2 .Ji Cantidad menlUl1 (IIAIt por "C") ("B' porO") Inrntttl poroqulpo

Terminall I~¡~;;I, ¡;" 1 12 300

49 12 r"","",

NIVEL ' :;:..o~ 49 12 NACIONAL

~ 49 12

""'" REPUBLlCA SUPREMA n"OdeIo

DEL BioSlatiOn 1 12 "4' VAnnR

T'lTALES

Las operaciones aribnéticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales.

Importe total global en letra:

Columna Coklmna "F" "G"

~~~~~~ Proclo TolIl ("E" mil "F")

Forma de pago: Deberá ser en mensualidades vencidas, dentro de los 15 dlas hábiles siguientes a la presentación del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) correspondiente. en la ventanilla única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, previa verificación y constancia de que. la prestación de los servicios se realizó a entera satisfacción.

Plazo de entrega: 12 meses, del 1" de enero al31 de diciembre de 2018.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabilidad del ofertante.

Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato.

Domicilio para firma del contrato: Calle Bolívar número 30, cuarto piso, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código

Postal 06000, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Razón $oclal ______________________________ _

R.F.C. ___________________________ _

Domlclllo _______________________________ _

Nombre y firma del representante o apoderado le9al __________________ .

Domicilio para firma del contrato respectivo: Señalar en su propuesta que en caso de resultar adjudicado, el representante legal deberá presentarse a firmar el instrumento contraclual respectivo, en la Dirección General de Recursos Materiales, sita en Calle Bollvar 3D, cuarto piso, Colonia Cenlro de la Ciudad de México, Código Postal 06000, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Página 14 de 18 SNR/MAEV/RCD/icfm

OQAM ,CPSIS·08l RE\'2 3OJOd:2017 12'43

Page 15:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

------------------- -------SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

'CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Anexo 4 L·lI Supreml Cort. de Ju.UtII de II Nacl6a, en lo IUCHlvo "11 Suprema Corte" por condado d. su repre.entMIte para 101 .fecto. d. "te Instrumento mlnlfleltl que: L 1.. Es el rnaxrmo órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, en ténninos de lo dispuesto en los articulas 94 de la Constitución PollUca de tls Estados Unidos MeJ:icanos y 1', fracción 1, de la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. L2.·la presente contratación fue autorizada por la tilular de la Direcci6n General de Recursos Materiales. mediante concurso püblico sumario. de conformidad con lo prevIsto en los articulo 39, fracción ni. 42. 43, fracción ni y 82 del Acuerdo General de Administración V112008, del veinticinco de sepliembte de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los ptocedimtenlOs para la adquisiciOn, adminisltación y des:ncorporaclCtl de bienes y la contratación de obras usos y servicIOS requeridos por este Tribunal. U.' la Directora General de Recursos Materiales está facullada pcn suscribit el presente instrumento, de conIotmidad con 50 oopuesto en el articulo 10 del Acuerdo General de Administración VIIlOO6 Y <rI1cuIo 25, hooOn X d~ RegIamenIo ()gan<o en Milena d. _ ... aciOn de la Suprema Cono de Justicia de la NaOOn. l4.' Paa todo" relacionado con el presente COIIb'ato sef1ala tOmO su domiCIlio el ubicado en la Calle de José ~Ia PIno SlIarez 'limero 2 Colonia Centro de la Ciudad de Wxi:o. de'e:gación Cuauhtémoc. c6digo postal (16060, en la ciudad de Mbico. DiWi!Q federal. n., El "PrntIdor de $er.¡Jdos" por condltdo de su represtntlnlt teaal manifiesta bljo prolnta d. dtdr verdad qu.: 11.1.- Se encuentra legalmente constituido conforme a las leyes meXicNl8S, e inscrito en et Registro PUblico COO'eSpondienle. IL2., Conoce perfectamente las especifICaciones técnicas y de operacl6n de los servicios requeridos por 1a Suprema CorIe' y cuenta con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para realizarlos a salisfacct6n de Mta. 11.3., No se encuentra en ninguno de los supueslos a que se refieren los articulas 48. fracciones 1,11, 11, IV V,VI, V J, VIII Y X. asl como 58 fracción XVI. del Acuerdo General de Administraci6n VU2008. 11.4 -Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo General de Administración W2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobiemo y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la NaciOn por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, admini5tracj6,¡ y desincorporaci6n de bienes y ta contratacIÓn de obras, usos y servICios reqtJeridos por eSle Alto Tribunal. 11.5., Para todo lo re:aoona® con el presente contralo, ~ como su cIorricirio el indicado en la ca-#uIa del presente mstrumento, en el apa1a:kI denominado"Pres1ador de SeMcios', ",u"Scprema Coft." y el "Ptttt16ot de Serridot" dtdInn que: 11.1., Re<::onocefI muluamenle la peBOnéIIidad juridica con la que ~ a la ceIebraciOO del presenle instrumento y maniestan que ltIdas las comuricaciones qve se realicen ne ellas se dirigiran a los domiciios indicadOs en los antecedentes 1.4 y 11.5 de este M'lstrumento.

CLÁUSULAS

Primera. Condiciona Gentrll ... El 'Prestador de Servicios' se compromete a proporcionar los servicios descritos en la carátula del presente instrumento y respetar en todo momento el precio, plazo y condiCIones de pago seftatados en la referida caratula, durante y hasta el cumplimiento total del objelO de este acuerdo de voluntades. El pago seflalado en la presente cláusula, cubre el total de los servicios contrata:los, por lo cual'a Suprema Corle' no tiene obligación de cubrir ninglln ,mporte adicional. Segundl. Pena Coavenclonal. En caso de incumplimienlo en cualquiera de las ob-:ígaoones eslablecidas en el instrumento contractual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplicara al (los) pa1iapante(s) adJUdicado(s). en Iotma propordonal, un.a pena convencional hasta por un 10% (diez por ciento) del monlo que corresponda al valor de los servicios (sil incluir Impuestos) que no se ~an eniegado. o bien. no se hay., recibido a entera satisfacciOn de la Suprema Cor1e de JusIicia oe ta Naci6n. En caso de inclJl11)limiento en el pLuo de entrega pactado en el contrato, se aplicara al ¡¡os) ~te(s) adjudic.ado(s). una pena convencional pollos ;masos que ~s) sean imputables, equivalente al monto que resulte de aplica' ellO alll'iIlar por cada dla nilCural de r&(taso. a lacanlidad que imJlOrten los seMcios no prestados en et plazo establecido. lo que no podra exceder del 10% (dial por ciento) del monIo Iola! de los servicios no presentados en el plazo esLahlecido, sin incluir el Impuesto al V.OI ~egado. la pena convencional antes referida podrA aplicarse a los montos que adeude'a Suprema Corte' al 'Prestador de Servicios' Tercera. Requisito. pa,. re.Uzaf lo. pago. respectlvOl. Para efectos fiscales el 'Prestador de Servicios' debera presentar la o las facturas a nombre de 'la Suprema Corte' segun consta en la cedula de identificación fiscal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9S02046P5, indicando el domicilio seflalado en la declaracIón 1.4 de este instrumento ~ demas requisitos fiscales a que haya lugar Culltl. Modtficaclones d ••• tlnstrumento. las condiciones pactadas en el presente instrumento podran ser objeto de modificación en términos de \o previsto en el artiCuto 143 fracción L del relerido Acuerdo General VU2008. 0uiU. GarantJa de CumpUmleato. Para garantizar el cumplimiento de este contrato eI'Presta:lor de SeMcios' debata presentar una póliza de fiNlza de cumplimiento a la Suprema Cona de Justicia de la Naci6n. debidamente autorizada, hasta por el importe equivatente al 10% del importe neto de los set\'icios contratados. cuyo teKto debera cumpir con los requis itos que "la Suprema Cona' indique. 0idIa gar<Wlfia deber~ ser presenla:la dentro de ~ diez dlas h~ siguientes aqool en que eI'Pre$lador de Servicios' firme de confClltÑdad el presente contrato. Sts1L GarantlI de los Iff'ridDt. El ' Prestador de SeM)os', garantizara los seM:ios por un aI'Io jI!).-tir de la fecha de entrega ylo recepción a enIeIa satisfac:ti6n de 18 Supr-ema CoIIe': en caso de vicios: ocultos o defectos de fabricaci6n debera susIiIuirios por otro igual al originaknente ofertado. los ~ que estén klera de especifICaciones y/o presenten defectos Qtle imposibiliten su uso adecuado y oportuno antes de su aceptación o bien después y dentro de los diez dlas habiles siguienles, deberan ser reemplazados por productos nuevos. por parte del "Prestador de ServICios', sin ningun costo adicional para'a Suprema Corte'. Séptima. Confidencialidad. La documentación que se proporQone al 'Prestador de Servicios' con motivo de la celebración de este contrato, es propiedad de 'a Suprema Corte· por lo que el 'Prestador de Servicios', por si o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación, cualquier resullado o dato obtenido de los servICios objeto de este contrato simplifICado. ' Octava, Su!K:ontratacI6n. Oueda estrictamente prohibido realizar cualquier subcontratación, para ta prestación del servicio motivo del presente procedimiento; cualquier ¡nctJmp1itniento en los servicios de esta clausula sera causa de rescisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de ta Nación, con las penalizaciones que correspondan, asl como los procedimientos admIvstrativos totreSpondientes. HovenL RndsWMI. Queda expresanente colWenido qoo 'la Suprema Corte' podrá dar por rescindido el presente contrae sin necnidad de que medie declaración judicial, en caso de qlJ8 el 'Prestadof de Servicios' deje de cumplir CU;;qlRril de las obIigaciotles que aswne en este contrato por causas que le sean ~tabIes. o bien. en taSO de ser objeto de embargO huelga estalada. cont\Jrso mercanIJ o liquidación. Antes de deda"ar la rescisiOn, "la Suprema Corte' notificara por escrikltas causas respectivas al -Prestador de Servicios' en su domicilio ~aIado en la declaración 11 S de e~e instrumenlo, con quien en el acto se encuentre, otorg&ndole un plazo de quince dlas hltbiles para que manilieste lo que a 5lI derecho convenga. anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de '[a Suprema Corte' delerminara sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicara al 'Prestador de ServICIOS' en su domicilio sellalado en la dectaraclOn 11.5 de este instrumenlo. Okima.·Supue.to de tennlnacl6n d.lo. contrato. dtverlol a la reel.i6n: El contrato podrá darse por terminado. al cumplimentarse su objeto o bien de manera anticipada cuando elistan causas justificadas a razones de interés general en términos de to previsto en tos articules 148, 149. 150 Y 151, del Acuerdo General de Administración VU2OOB, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de ta Suprema Corte de JusticIa dela_ DkImI Primen. Del romento ala trlMpMentla y di la proIecd6n de datos penouln. las pates estan de acuerdo en que, el presente ittstrumento, constituye inbmaci6n pílbIica en téminos de Iodispuesto en los ér11cu1os 1, 70. 113 '1116 de la ley Genera de Transpa-encia y Acceso a la Inlofmaci6n PUblica. por lo que 'os gobefnados podrán realizar 5lI COR$UIta. De conformidad con lo establecido en el ér1icu'o 11. del Acverdo GenIfaI de la Comisi6n de TranspareftCia.lVx.e1.o ala lnIonnaciOn PUt:ka Gtlbemamenla!y ~n de Datos P!rsoruies de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dei nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los 6rganos y procedimientos para tutelar en el ~biIo de este Tribunal los derechos de aceeso a la inlormaci6n a la privacidad y a la proIeceiOn de dalas personales garanbzadoS en el articulo S- Constitucional, el 'Prestador de Servicios' se obliga a 9ua-dar secreto y a no divulgar. por nmgun medio, aun electrónico, ni por conferencias y/o informes, los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento, 'la Suprema Corte' podrá e.ldgir el pago correspondiente al10'!. del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional

Pagina 15 de 18 SNAlMAEV/ACD/lCfm

DGRt.I·CPSIS·08L AEV2 :JO/IIdI2017 1243

Page 16:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES·

D6c:icu Sf1IuHi. RnoludO. de e.DCItrovema •• Para electo de la interpretación y cumplirnenlo de lo estipulado en este inslrumenlO, el ' Prestador de seMCios' se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la 'Suprema Corte- renuntlanclo a cualquier fuero que en razOo de $U domicil io tenlJa o llegare a tener, de eonlomidoo co1'l 1o Indicado en el tr1.ltulo 11. fractl6n xx. de la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. D6clma Ten::en. Legl.l.cI6n .pllc.ble. el acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la cOI"I:n tución PoIiliea de los Estados Unidos MexICanos, Reglamento Organico en Maleria de AdminlstraciOn de la Suprema Corte de Justicia de la NaciOn. Acuerdo General de Administraci6n VIf2008, del veinticinco de septiembre de dM rrul ocho del Comitéde Gobierno y Admlnisltación de la Suprema Corte de Justiciade Ij Naci6n; y, en lo no previsto, en éste, por el Código Civil Federal. C6di9o Federal de Procedimientos CiViles r la ley Federal del Procedimiento Administtalivo en lo conducente.

RECEPCiÓN Y CONFORMIDAD OEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS

Nombre I Rnna I Fecna

Página 16 de 18 SNR/MAEV/Rc orpm

DGfW ·CPSI$·CleL REV2.30.'ocI,'2017 lHJ

1

_ J

Page 17:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

·CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

Anexo 5

FIANZA DE GARANTíA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Para garantiznr el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que "el Proveedor" asume con la celebración del presente contrato, asf como para el pago de las penas estipuladas y posibles pagos en exceso, se obliga a otorgar fianza de compañía legalmente autorizada por el equivalente al 10% del monto total del mismo, sin contar con el impuesto al valor agregado, esto es por la cantidad de $_,_._ ( pesos -'100 moneda nacional), y hasta 20% más en el supuesto de que por algún motivo deba incrementarse el costo de los bienes adquiridos.

La presente garantía, deberá contratarse de modo que esté vigente hasta que los bienes materia del contrato de referencia hayan sido recibidos en su totalidad y a entera satisfacción de "la Suprema Corte". Dicha fianza sólo podrá ser cancelada con el consentimiento expreso y por escrito de "la Suprema Corte".

1. En la póliza de fianza que se expida por la institución autorizada, deberá constar la siguiente leyenda:

' - Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en fiadora hasta por la cantidad de $_,_._ ( pesos -'100 moneda nacional) y hasta un 20% más en el supuesto de que por algún motivo deba incrementarse el costo de los bienes adquiridos o el plazo pactado para garantizar por parte de S.A. de C.v., con domicilio en

, código postal , el "fie--:I-y-e-x-a-c""to:--:-cu-m""""p::-lim-""ie-:-nt:-o-d"e---:-to-d:-a-:-s-y"'"c-a-d:-a-u-n-a-d"e::-;:la:-::s-o--:b-;li-:-g-ac--:i-:-on=-e:-::s-a--s-u-c:-::a"CCrgo, derivadas del contrato número

celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y :;:-___ ----; ________ " S.A. de C.V., con un monto total contratado que asciende a la cantidad de

$ , . C'---:-:-_:-::-:-c--:.,-;-;.,-;---:-::__:_::-:-;-:--------------- pesos -'100 moneda nacional) más el impuesto al Valor Agregado.

"La afianzadora" expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo estabfecido en el "Acuerdo General de Administración VI/2008 del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Com~é de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal" y en el contrato número , celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y :--:-___ :----,---:--.,...".-.,..--' SA de C.V., con el objeto de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo de , S.A. de C.V., relativo a _-= ___ _ con un monto contratado por la cantidad de $,. ( pesos -'1 00 moneda nacional), más el impuesto al Valor Agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato número _____ _

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que los bienes, servicios y todos los conceptos materia del contrato de referencia, hayan sido recibidos en su totalidad y a entera satisfacción de "la Suprema Corte" y sólo podrá ser cancelada con el consentimiento expreso y por escrito de "la Suprema Corte".

Pág·na 17 de 18 SNR/MAEVlRCOf,crm

OQRU·cPSIS.(I8l REV2 3Q(ad.'20I' 12 ol3

Page 18:  · para llevar a cabo las labores de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo. e) El concursante ganador deberá entregar de manera mensual, en un tiempo máximo de cinco

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/016/2017

"CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO COMPONENTES

BIOMÉTRICOS y PARA EMISiÓN DE CREDENCIALES"

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato número , la fianza otorgada tendrá plena vigencia durante su substanciación y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

• La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la fianza, aún para el caso de que procediera el cobro de, intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida.

· La fianza garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando exista subcontratación con la autorización expresa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

• En caso de incumplimiento contractual de , S.A. de C.v., la Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación pOdrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientos señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. ·La presente fianza podrá ser liberada a , S.A. de C.v. , siempre y cuando "la Suprema Corte" emita su consentimiento por escrito en el que conste el cumplimiento del contrato.

• La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendo cubrir el importe correspondiente a la obligación principal, así como los intereses por pagos en exceso y/o penas convencionales que se llegaren a determinar. Tratándose de prórrogas en el plazo de ejecución pactadas en algún instrumento de la misma naturaleza del contrato original, la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordado en el convenio modificatorio que en su caso llegare a suscribirse o el que corresponda al plazo de atraso. De existir incremento al monto, la fianza cubrirá hasta un 20% adicionalmente al originalmente pactado.

·Para la interpretación y cumplimiento de las estipulaciones contenidas en el presente contrato de fianza así como en caso de controversia siempre que una de las partes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato en términos de lo dispuesto en el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener.

11. Las partes convienen en que la fianza deberá ser presentada dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que se firme el contrato; en caso de que transcurrido el plazo señalado no se hubiere presentado la fianza en la forma y términos pactados, "la Suprema Corte" podrá rescindir el presente contrato.

"El Proveedor" por medio de este instrumento renuncia expresamente al derecho de compensación que pudiera hacer valer en contra de la Suprema Corte" dando esta renuncia cumplimiento a lo que establece el párrafo último del artículo 289 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

Las partes convienen que la presente garantla será exigible cuando "el Proveedor" incumpla cualquiera de las cláusulas previstas en el presente instrumento.

SNR/MAEV/ACOf,crm Página 18 de 18