Para Nos

20
Entre Nosotros REVISTA INTERNA DE LAFARGE MÉXICO, AÑO 10 - 46, OCTUBRE 2012 Segunda Sesión Infórmate 2012 compartiendo nuestros resultados Entre Nosotros

description

Magazine, news, info,

Transcript of Para Nos

Page 1: Para Nos

Entre NosotrosR E V I S TA I N T E R N A D E L A FA R G E M É X I C O , A Ñ O 1 0 - 4 6 , O C T U B R E 2 0 1 2

Segunda Sesión Infórmate 2012

compartiendo nuestrosresultados

Entre Nosotros

Page 2: Para Nos

ÍNDICE

PARTICIPA EN LA REVISTA ENTRE NOSOTROS

SEGURIDAD E HIGIENEComer entre comidas… ¡recomendación de expertos!Alta velocidad: un riesgo para la seguridad vial¡Agárrate a la vida y utiliza el pasamanos!Camino al Cambio: evolución a la sustentabidad, seguridad e higiene

COMERCIALImpulsando la seguridad con transportistas con Operador Distinguido

MERCADOTECNIA¡Conoce la promoción Junta y Gana con Lafarge!

NUESTRA GENTETrabajando de la mano con la visita sindical a Planta VitoPresentación de avances 2012 en la Segunda Sesión Infórmate 2012Un año más de compromiso: aniversarios de las secciones 1 y 7 del SindicatoGenerando un lenguaje común en el Curso Básico de Finanzas

PLANTASAdecuaciones a los comedores en beneficio de todosSustentabilidad y excelencia operativa con Orion

DESARROLLO SUSTENTABLECompartiendo información de valor con los niños en el Curso de VeranoHaciendo de todos los días el Día Mundial sin Auto

4567

8

9

10111415

1617

1819

Equipo Editorial

Colaboradores:Daniela ParadelaFlor PorrasLuis César Guerrero

Contáctanos:Corporativo CEOMario Pani No. 150Piso 3Lomas de Santa FeMéxico, D.F. CP. 05300Tel.: 1105 6800

Page 3: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 3

¡Te invitamos a formar parte de la revista Entre Nosotros!…

cércate al área de Comunicación si…

• Hay algún tema en específico sobre el cual te gustaría saber más.

• Quieres escribir un artículo relacio-nado con seguridad, medio ambien-te, procesos de nuestra organiza-ción, eventos de interés para los colaboradores, entre otros.

• Tienes alguna idea para realizar me-joras a la revista, para que sea más interesante y atractiva.

Para participar, envía un correo elec-trónico a Daniela Paradela (daniela.

EDITORIAL

[email protected]) o Flor Porras ([email protected]) antes del 31 de octubre, indicándonos el tema que te gustaría incluir o la mejora que qui-sieras realizar en la siguiente edición.

Recuerda…

A

La revista Entre Nosotros la hacemos todos…

¡Participa y deja impresa tu huella!

¿Cómo puedes formar parte de este esfuerzo?

Page 4: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 4

SEGURIDAD E HIGIENE

Los expertos en nutrición recomiendan…¡Comer entre comidas!

¿CÓMO ELIJO UNA COLACIÓNSALUDABLE?

Para que una colación sea adecuada debe incluir alimentos bajos en grasa y ricos en fibra. Algunas opciones sa-ludables de colaciones son las frutas, las verduras frescas, los jugos natura-les y los frutos secos.

Para facilitar tu selección de cola-ciones, a continuación te brindamos algunas sugerencias:

• 1 vaso de ensalada de frutas• 1 fruta entera• 50 gramos de pasas• 6 nueces o avellanas• 1 yogurt descremado• 1 manzana con media taza de yogurt

descremado• 50 gramos de queso bajo en calorías• 1 taza de té con 3 galletas pequeñas• 1 rebanada de pan integral con

queso y tomate.• Apio, zanahoria, rábanos, pepino,

jícama y otros vegetales rallados o cortados (se puede acompañar con queso blanco, sal y pimienta).

• 1 taza de palomitas de maíz sin azúcar.

• 1 gelatina

¡PARA CONTAR CON UN ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE, TE INVITA-MOS A SEGUIR ESTOS CONSEJOS!

Además, no olvides que en cada una de nuestras localidades contamos con un programa de nutrición en el cual podrás asistir a consulta con un especialista a precio especial. Para más información sobre estas consultas contacta a Angélica García al correo [email protected] o a la extensión 165 en Planta Tula.

Recuerda…

¡Una alimentación balanceada es la base para tubienestar!

Por: Angélica García

¿SABÍAS QUÉ?

Las colaciones son pequeñas porcio-nes de alimento que pueden consu-mirse entre las comidas principales, debido a que constituyen un hábito saludable y proporcionan múltiples beneficios al cuerpo.

¿POR QUÉ ES BUENO COMERENTRE COMIDAS?

La importancia de incluir colaciones en la alimentación diaria radica en que el organismo debe regular los niveles de azúcar en la sangre, por lo que al mantener constantes estos niveles, el cerebro recibe las señales de saciedad y produce una sensación de bienestar, mismo que se refleja en un mejor ren-dimiento en las actividades cotidianas y en un mejor estado de ánimo.

Es por esta razón que para mante-nernos saludables, es recomendable realizar una colación a media mañana y otra a la mitad de la tarde, logrando sentirnos con más vitalidad.

LA VERDAD SOBRE LASCOLACIONES

Si sabemos elegirlas éstas nos ayuda-rán a mantener activo el metabolismo y a controlar el peso. De hecho, hacer colaciones es muchas veces el secreto para mantener una buena dieta, ya que evitan que lleguemos a las comi-das principales con demasiado apetito.

Además, las colaciones proporcionan energía al organismo y evitan que pase necesidades por largos ayunos, mante-niendo al mismo tiempo los niveles de azúcar en el cerebro.

Page 5: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 5

SEGURIDAD E HIGIENE

Por: Javier Veyna

¿SABÍAS QUE NUESTRA CONCIEN-CIA SE RELAJA EN CALLES CONO-CIDAS, HACIÉNDONOS BAJAR LA GUARDIA AL MANEJAR?

Cuando circulamos por una colonia que nos es familiar es muy probable que lo hagamos a alta velocidad, oca-sionando accidentes a pocas cuadras de nuestra propia casa.

Lo anterior sucede debido a que en zonas conocidas nuestra con-ciencia vial se encuentra relajada y nos hace conducir en automá-tico, sin estar muy alerta de lo que estamos haciendo. Además, es importante considerar que en estas calles existen factores adicionales tales como la falta de semáforos, la preferencia de paso, el tráfico, los niños jugando en la acera, entre otros, los cuales pueden facilitar que se presente un percance vial.

Cuando sucede un accidente la mayoría de las personas suelen dar excusas tales como: “de repente el vehículo que iba adelante se detuvo”, “todo el mundo condu-cía a alta velocidad”, “los frenos no funcionaron, por eso no pude parar a tiempo”, “de repente un coche u objeto salió de la nada.”, pero…

¿SABÍAS QUE ACTUALMENTE LA VELOCIDAD ES LA PRINCIPAL CAU-SA DE MUERTE EN ACCIDENTES VIALES?

Para comprender mejor el impacto de conducir muy rápido, el cuadro pre-sentado a continuación muestra con claridad el impacto de la velocidad en la distancia recorrida:

Por ello, a continuación te mencionamos algunos consejos útiles al conducir:

• Mantén siempre 2 segundos de dis-tancia entre tu unidad y la unidad de enfrente. Los dos segundos deberán

40 km/hr 11 m 22 m 33 m 44 m50 km/hr 14 m 28 m 42 m 56 m60 km/hr 17 m 33 m 50 m 67 m70 km/hr 19 m 39 m 58 m 78 m80 km/hr 22 m 44 m 67 m 89 m90 km/hr 25 m 50 m 75 m 100 m100 km/hr 28 m 56 m 83 m 111 m110 km/hr 31 m 61 m 92 m 122 m120 km/hr 33 m 67 m 100 m 133 m

Distancia recorrida

Si tu circulas a unavelocidad de...

Entonces tu recorrerás una distancia en...

1s 2s 3s 4s

incrementarse si… • Está lloviendo. • Existe poca visibilidad (neblina). • Es de noche. • No conoces el camino.

• Recuerda que la distancia segura es igual a la distancia recorrida por se-gundo más la distancia que requie-res para frenar totalmente.

• Siempre conduce dentro de los lími-tes de velocidad permitidos.

• Ajusta la velocidad acorde a las condiciones del camino, del tráfico y sobre todo del clima.

• Recuerda que la presencia de piedras, baches, árboles, basura e incluso animales representa un riesgo importante. Toma tus precauciones.

Porque cuidar tu bienestar y el de todos es muy importante…

¡Queremos escucharte!

Si tienes alguna duda o requieres más información sobre seguridad vial envía un correo a:

[email protected] o comunícate a la extensión 164 en Planta Tula

¡Maneja conprecaución!

Alta velocidaden calles

conocidas…Un fuerte riesgo

de sufrir unaccidente vial

Page 6: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 6

Por: Alfredo Reyes

¡Más del 50% de las lesiones por caída están asociadas a la falta de uso del barandal o pasamanos!

En muchas ocasiones nos resulta tedioso que nos pidan que utilice-mos el pasamanos cuando usamos una escalera, porque pensamos que siempre hemos bajado o subido ésta de la misma forma y nunca nos ha pasado nada. Sin embargo, existe un riesgo latente cuando no te sostienes del barandal, ya que éste fue creado para funcionar como una barrera de protección que incluso puede salvarte la vida.

Un resbalón, un tropiezo, un mareo o hasta una distracción pueden ser la causa de un desequilibrio, provocando una peligrosa caída. En el mejor de los escenarios, este incidente puede suce-der sin mayor consecuencia o tan sólo con algunos golpes de baja gravedad, pero por el contrario algunas personas no han contado con esa suerte y este error les ha provocado una parálisis o incluso la muerte.

Por esta razón y con la intención de recordarte lo importante que es cuidar tu bienestar y tu vida, en este artícu-lo compartimos algunos consejos de seguridad al momento de utilizar una escalera:

• Asegúrate de que los escalones estén libres de obstáculos y que no estén mojados. En caso contrario, toma todas las precauciones posibles para evitar una caída.

• Siempre sube y baja tranquilamente, sin prisas.

• Al usar una escalera, hazlo escalón por escalón. Nunca brinques varios peldaños a la vez.

• Utiliza en todo momento el pasama-nos, sosteniéndote firmemente de éste.

SEGURIDAD E HIGIENE

¡Agárrate a la vida y utiliza el pasamanos!

• Nunca lleves ambas manos ocupadas para que puedas utilizar el barandal adecuadamente.

• Procura utilizar calzado antiderra-pante que te ayudará a disminuir la posibilidad de todo tipo de caídas.

• En caso de lluvia, utiliza escaleras abiertas (al aire libre) solamente si es sumamente necesario, subiendo y bajando con mayor cautela de la habitual.

• En caso de detectar condiciones inseguras en las escaleras o pa-samanos de nuestras localidades (tales como iluminación deficiente, algún material derramado o deterioro físico), repórtalo al departamento de Mantenimiento.

¡Asegúrate de usar siempre el pasamanos y evi-ta incidentes que puedan cambiar por completo tu vida!

Page 7: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 7

Evolucionando hacia una culturade sustentabilidad, seguridade higiene con el programa

Camino al Cambio

SEGURIDAD E HIGIENE

Por: Javier Veyna y Amarilis Zúñiga

Con la finalidad de dar impulso a nuestra cultura de sustentabilidad, seguridad e higiene, en el mes de septiembre arrancamos la nueva fase de Camino al Cambio, programa de capacitación a través del cual estamos buscando lograr que todo nuestro per-sonal conozca a fondo las principales iniciativas, buenas prácticas y normas que nos permitirán asegurar el bienes-tar de todos, cuidar nuestro entorno y ser una empresa responsable con las comunidades que nos rodean.

En la nueva etapa de este programa, que está dividido en módulos que se adaptan a las funciones de cada uno de nuestros colaboradores, se llevará a cabo un perfeccionamiento continuo del plan de entrenamiento, mismo que fue modificado inicialmente con miras a contar con gente altamente calificada, competente y competitiva en temas tan relevantes para nuestra organización como la seguridad, la salud y el desarrollo sustentable.

Ahora Camino al Cambio es una iniciativa mucho más integral, gene-rada como resultado de la unión de conocimientos y experiencias adqui-ridas en nuestra empresa, en la cual además se estará transmitiendo el conocimiento de una manera lúdica y práctica a través de una amplia gama de actividades donde interactúan el entretenimiento, el gozo, la creatividad y el conocimiento para fomentar el desarrollo psico-social de cada uno de los participantes.

Así, a partir de la fecha mencionada y durante los próximos meses nuestros colaboradores recibirán invitaciones para asistir a estas sesiones, en donde cada uno de ellos se impregnará con los conocimientos que nos llevarán a ser una empresa con una cultura mu-

cho más robusta en Sustentabilidad, Seguridad e Higiene.

Si quieres saber más sobre este interesante programa o quieres cono-cer las fechas u horarios en las que estas sesiones se llevarán a cabo, comunícate con Javier Veyna a la extensión 164 en Planta Tula o envía un correo electrónico a las siguientes direcciones:[email protected] [email protected]

¡Mantente atento a los comunicados de invitación a este curso para saber en qué momento te corresponderá participar!

Page 8: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 8

¡Seguridad para nuestrostransportistas con el programa

Operador Distinguido!Por: Gabriela González y Elizabeth Serrano

Dando continuidad al reconocimiento que hacemos a nuestros operadores y al esfuerzo de promover la seguridad entre nuestros transportistas, el pasa-do 21 de agosto, en Planta Tula, lleva-mos a cabo la segunda premiación del programa Operador Distinguido 2012, iniciativa a través de la cual estamos fomentando la importancia de que nuestros operadores de unidades de carga, tanto retirado como conducido, cuiden su seguridad.

Evaluando puntos tales como contar con una licencia vigente, el uso del cinturón de seguridad, el uso del equipo de protección personal necesa-rio, la higiene de su unidad, la parti-cipación en charlas y actividades de seguridad, los resultados negativos en pruebas de alcoholímetro y antidoping y la entrega de producto en tiempo y forma a nuestros clientes, los gana-dores de esta importante iniciativa fueron:

COMERCIAL

Por su parte, los merecedores al se-gundo lugar de cada categoría se lle-varon un Wii y la posibilidad de cargar producto directamente en diciembre, mientras que los ganadores del tercer lugar ganaron un teléfono celular y el acceso de carga directa a Planta en enero de 2013.

En la categoría de retirado:

1° lugar Juan Munguía de Grupo Constructor Chiautempan2° lugar Daniel Vizzuet de Materiales Gelsys3° lugar Luis Toscano de Proveedora de Materiales Peña

En la categoría de conducido:

1° lugar Alfredo Linares de Transportes Austral

2° lugar Adrián Aguilar de Transportes Austral

3° lugar Cruz Vázquez de Transportistas Unidos del Refugio

Así, debido a su importante esfuerzo para fomentar y participar activamente en el cuidado de su bienestar y el de los demás, el primer lugar de cada ca-tegoría obtuvo una pantalla de 32 pul-gadas y la oportunidad de realizar sus cargas de producto en ambas Plantas de manera directa (sin hacer fila) en los meses de octubre y noviembre.

¡Enviamos una feli-citación a todos los ganadores y los invi-tamos a seguir par-ticipando a favor de nuestra cultura deseguridad!

Page 9: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 9

MERCADOTECNIA

¡Conoce nuestra promociónJunta y Gana con Lafarge!

Por: Verónica Suárez

Con el objetivo de posicionar nuestra marca en el mercado e incrementar nuestro volumen de venta de cemento Magno, el pasado 17 de septiembre lanza-mos la promoción Junta y Gana con Lafarge. Esta iniciativa, que estará vigente hasta el 15 de noviembre o hasta agotar exis-tencias, fue implementada para aproximadamente 250 distribui-dores en Hidalgo, Puebla y el Estado de México.

¿CÓMO SE ESTÁ LLEVANDO A CABO ESTA PROMOCIÓN CON NUESTROS CLIENTES FINALES?

En los diferentes puntos de ven-ta nuestros clientes reciben pla-nillas, mismas que deben llenar con las estampillas que se les entregan al realizar su compra de cemento Magno. Al acumular éstas, los clientes son mere-cedores a premios tales como porterías, flexómetros, playeras y plumas desarmadores.

La entrega de estos premios para cada uno de nuestros consumidores se está llevan-do a cabo directamente en los puntos de venta, con el apoyo de promotores a cargo de la supervisión y desarrollo de esta actividad.

Para lograr que esta promoción fuera factible, cada uno de nuestros distribuidores de las zonas mencionadas recibió un kit con planillas, estampas y premios, con la finalidad de que

Así, con esta iniciativa estamos apoyando a nuestros distribui-dores a promover la marca y au-mentar sus volúmenes de venta, para que juntos podamos crecer y logremos nuestras metas.

Más adelante les daremos a co-nocer los detalles del sorteo de esta promoción, que se llevará a cabo en nuestras instalaciones de Planta Tula.

¡Seguiremos tra-bajando para impulsar la pre-sencia de nuestra marca en el mer-cado!

pudieran hacer válido el bene-ficio de la promoción con sus clientes. Además, en cada punto de venta se entregó material promocional tal como pósters, volantes, colgantes y lonas, en los cuales se dan a conocer las bases de esta iniciativa.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTA PROMOCIÓN PARA NUESTROS DISTRIBUIDORES?

Con el propósito de hacer de esta promoción un éxito, tam-bién contamos con un plan de incentivos para nuestros distribuidores, el cual consiste en que al lograr su meta de incremento de venta cada uno de ellos podrá participar en un sorteo por 3 grandes premios, que se llevará a cabo a finales del año.

Page 10: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 10

NUESTRA GENTE

Visita sindical a Planta Vito…¡Trabajando de la mano paraalcanzar los objetivos!

Por: Alberto Castillo

En busca de seguir generando siner-gias que nos ayuden a ser cada día mejores, el pasado 9 de agosto con-tamos en Planta Vito con la presencia del señor Felipe Sosa Casas, Secreta-rio General del Sindicato de la Indus-tria del Cemento, quien junto con su comité realizó una visita a nuestras instalaciones para conocer los pro-yectos más relevantes que se están llevando a cabo en nuestra organiza-ción, con miras a cuidar el bienestar de todos los trabajadores.

Para comenzar con la agenda de esta visita, Alfredo Reyes realizó una presentación a los asistentes sobre la importancia de la seguridad y las medidas a seguir durante el recorrido por las instalaciones. Posteriormen-te, nuestro Gerente de Producción,

Ernesto Cortés, habló sobre la imple-mentación del proyecto Back to Vito, explicando la evolución de la Planta y las mejoras realizadas a través de este proyecto.

Poco después todos los presentes realizaron un recorrido por la Planta

Finalmente, todos los involucrados disfrutaron de la comida, misma en la cual se contó con apertura al diálogo y se logró un ambiente ameno a través del acercamiento de todo el personal con sus representantes.

Sin duda, para nuestra organización es de suma importancia mantener relaciones sólidas en busca de cuidar el bienestar de todos y lograr resulta-dos positivos basados en el trabajo en equipo, motivo por el cual para Lafar-ge esta visita reitera nuestro com-promiso de laborar en colaboración con las autoridades sindicales para el beneficio de todos.

¡Continuemos tra-bajando en equipo para generar rela-ciones laborales sólidas y exitosas!

en compañía de Pedro Ledezma y José Becerra, líderes sindicales de la sección 7 de Vito, de Juan Hanna, nuestro Director de Plantas, y de Jorge Rodríguez y Alberto Castillo, colabora-dores del departamento de Relaciones Industriales. Aquí, nuestros visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los colaboradores en campo, es-cuchando sus comentarios e inquietu-des en torno a temas sindicales.

Page 11: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 11

NUESTRA GENTE

Presentación de avances 2012 en laSegunda SesiónInfórmate LafargePor: Flor Porras

Dar a conocer los proyectos imple-mentados durante el primer semestre del 2012 y presentar las iniciativas a realizar durante los siguientes meses del año fue el principal objetivo de la Segunda Sesión Infórmate Lafarge, evento que se llevó a cabo los días 29 de agosto en el jardín Arroyo Seco para todo el personal de Plantas y 30 de agosto en las instalaciones de Santa Fe para el personal de Oficinas México.

Siguiendo la dinámica implementada cada 6 meses, las sesiones de este evento comenzaron con una actividad de integración, misma que en esta ocasión consistió en una reflexión sobre la capacidad que tenemos de

Page 12: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 12

comenzó, mostrando los avances obtenidos hasta el momento sobre los objetivos planteados al inicio de este año. Para esto, se contó con el apoyo de miembros del staff, quienes dieron a conocer los logros de cada una de sus áreas. Aquí, los colaboradores participantes fueron:

• Administración y Finanzas - Jorge Olivares, Contralor de Plantas.

• Comercial - Lucía Garza y Patricia Ortiz, Ejecutivas de Ventas

• Mercadotecnia y Desarrollo de Nuevos Negocios - Alejandro Luz, Analista de Mercadotecnia

• Recursos Humanos - Gisela Gutié-rrez, Coordinadora de Desarrollo Organizacional.

• Sustentabilidad, Seguridad e Higiene - Francisco Ángeles, Técnico en Ecolo-gía Industrial.

• Plantas - Alfredo Cárdenas, Ingenie-ro de Mantenimiento.

Una vez finalizada esta presentación, el evento continuó con la exposición de los objetivos a lograr en el segundo semestre del año en curso, mismas

manejar el cambio. Para realizar este ejercicio, se conformaron diferentes equipos a los cuales se les asignó una de las siguientes tareas: atravesar un globo inflado con una aguja de tejer sin romperlo, atravesar una papa cru-da con un popote de un sólo golpe y armar un perímetro con una sola hoja de papel en el que pudiera caber el cuerpo de cualquier persona, sin unir ninguna esquina.

Tras un rato de deliberación y de búsqueda de alternativas, finalmente los primeros equipos en encontrar las soluciones expusieron la manera en la que llevaron a cabo esta tarea, adaptándose además a cambios ines-perados en su entorno, tales como la condición de no poder hablar durante esta dinámica.

Posteriormente, la presentación de los resultados del primer semestre

NUESTRA GENTE

Page 13: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 13

que fueron realizadas por algunos de nuestros Gerentes en el siguiente orden:

• Administración y Finanzas - Alejan-dro Martínez, Gerente de Finanzas y Estrategia.

• Comercial - Ivhanov Esteves, Geren-te de Ventas.

• Mercadotecnia y Desarrollo de Nuevos Negocios - Verónica Suárez, Gerente de Mercadotecnia

• Recursos Humanos - Jorge Rodrí-guez, Gerente de Relaciones Indus-triales, y Luz Lámbarri, Gerente de Desarrollo Organizacional.

• Sustentabilidad, Seguridad e Higiene - Ricardo Solís, Gerente de Seguri-dad e Higiene.

• Plantas - Sergio Escobar, Gerente de Optimización.

Cabe resaltar que en dichas presen-taciones se abarcaron proyectos tales como Bodega Segura, Extra Mile, el

nuevo sistema de Recursos Humanos, la renovación de seguros, el Encuentro Gerencial, Cement Professional, el Plant Operating Model y el Curso Bá-sico de Finanzas, entre otros muchos temas más.

Así, a través de eventos como éste es-tamos manteniendo informado a todo nuestro personal sobre los avances de nuestras metas 2012 y sobre los esfuerzos a realizar en los próximos meses para lograr todos los objetivos establecidos.

¡Seguiremos mante-niendo informado a nuestro personal sobre los avances y proyectos de la or-ganización!

NUESTRA GENTE

Page 14: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 14

NUESTRA GENTE

Aniversario del Sindicato secciones 1 y 7: un año más de compromiso y trabajo en equipo.

Por: Alberto Castillo

En busca de celebrar un ciclo más de esfuerzo y trabajo en conjunto, en los meses de julio y septiembre se llevaron a cabo los festejos de los aniversarios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cemento secciones 1 y 7 respectivamente, en los cuales todos los asistentes pudieron disfrutar de un momento lleno de diversión e integra-ción.

Celebrando el 6° aniversario de la sección 1

Este importante evento, que se celebró el pasado jueves 19 de julio y al cual asistió nuestro personal sindicalizado de Planta Tula con sus familias, inició con una bienvenida a todos los presentes, para posteriormente llevar a cabo la ceremonia de honores a la bandera y la entonación del himno nacional.

Para seguir con la tradición, poco después el Secretario del Trabajo de la sección 1, Gregorio Pérez, dio lectura al acta constitutiva, y por su parte el Secretario General, Cenobio Martínez, dirigió este gran evento.

Además, en esta celebración se contó también con la presencia de nuestro Director General, Antoine Zenone, quien felicitó a los miembros del sindicato por su aniversario, reconociendo que el trabajo y la dedicación de todos los presentes han sido indispensables para el desarrollo de nuestra organización.

Y al terminar el programa establecido para este evento, todos los presentes disfrutaron de la comida preparada para la ocasión y compartieron un momento muy agradable.

La sección 7: cumpliendo 64 años de trabajo en conjunto

Por su parte, el pasado lunes 3 de septiembre la sección 7, conformada por el personal sindicalizado de Planta Vito, celebró su aniversario número 64.

Para ello, en este evento se contó con la participación de los familiares de nuestros compañeros y con la asistencia del Secretario General del Sindicato Nacional de la Industria del Cemento, el señor Felipe Sosa Casas, quien dirigió unas palabras a los asistentes para expresar su admiración y respeto por los logros obtenidos. Además, durante este discurso se refirió a las esposas de los trabajadores como un apoyo incondicio-nal para estos colaboradores, al ser la base para la edificación de las familias.

Durante la celebración de Vito, el Secretario General de la sección 7,

Pedro Ledezma, ofreció unas palabras a los presentes para exhortarlos a seguir trabajando como hasta ahora, con em-peño y dedicación, así como a fomentar las buenas relaciones entre todos para obtener grandes resultados. Por su parte el Secretario del Trabajo, José Becerra, dio lectura al acta correspondiente.

Y para cerrar con broche de oro, en este festejo también se llevó a cabo un con-vivio en el cual los presentes disfrutaron de una comida deliciosa y celebraron un año más de esmero constante.

¡Felicidades a todos los miembros del Sindicato de las sec-ciones 1 y 7 por un aniversario más!

Page 15: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 15

Generamos un lenguaje común en el Curso Básico de Finanzas

Por: Jorge Olivares

Porque asegurar que todos com-prendamos los conceptos básicos que rigen a nuestra organización es indispensable, durante el mes de agosto llevamos a cabo la primera implementación del Curso Básico de Finanzas, iniciativa en la que partici-paron alrededor 100 colaboradores de nuestras tres localidades.

NUESTRA GENTE

Es importante reiterar que las sesio-nes llevadas a cabo corresponden al nivel básico de una iniciativa comple-ta, en la cual durante los siguientes años se incluirán módulos específicos para los niveles intermedios y avanza-dos de la organización.

Con la intención de seleccionar al per-sonal que debería participar en esta primera edición del curso, durante el mes de diciembre de 2011 se apli-có un examen de finanzas a algunos Directores, Gerentes y Supervisores de nuestra organización cuyas labores se encuentran muy relacionadas con el manejo de los presupuestos. De este modo, a través de esta prueba se pudieron identificar los temas más

sensibles que deberían reforzarse entre el personal en torno a aspectos financieros.

Tras obtener los resultados de este test, el área de Administración y Finanzas trabajó en estructurar un curso alineado con las palancas del programa Avanza, bajo el objetivo de desarrollar un lenguaje financiero común entre los empleados y com-prender como nuestras acciones y decisiones impactan en los resultados de la compañía.

Así, las sesiones de esta iniciativa se llevaron a cabo los días 20, 21, 24 y 27 de agosto para un total de 4 grupos de colaboradores, mismos que pudieron aprender más acerca de contabilidad, indicadores de desempe-ño y costos, inversiones e indicadores financieros.

¡Invitamos a los colaboradores que participaron en esta iniciativa a aplicar los conoci-mientos adquiridos en su día a día!

Page 16: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 16

¡Adecuaciones a nuestros comedores de Plantas enbeneficio de todos!

PLANTAS

tiembre se implementó en Plantas un sistema temporal en charolas, mismo que ha permitido contar con el tiempo necesario para finalizar los cambios en los comedores y seguir proporcio-nando a todo el personal una barra de

Por: Jorge Rodríguez

Como parte de las mejoras que esta-mos realizando en las instalaciones de nuestras localidades y con la finalidad de contar con mejores beneficios para nuestros colaboradores, a partir del mes de septiembre se iniciaron las adecuaciones a los comedores de Planta Vito y Planta Tula, actividad que forma parte de un proyecto inte-gral en el cual se buscará ofrecer un mejor servicio a nuestros empleados.

Las diferentes fases de este proyecto, que van desde la modificación de las instalaciones hasta la elección de un nuevo proveedor que nos proporcione un servicio de mayor calidad en la co-mida, arrancaron adecuadamente gra-cias al trabajo en equipo de las áreas involucradas, tales como Proyectos, Compras, Recursos Humanos, Desa-rrollo Sustentable y Seguridad e Higiene.

Cabe mencionar que como parte de las mejoras que se han estado realizando en las áreas de comedor se en-cuentran la rehabilitación del drenaje de Planta Vito, la ha-bilitación en ambas Plantas de vestidores, áreas de recepción de materiales y bodegas, así como la adquisición de mobi-liario y electrodomésticos para ambas Plantas y para Oficinas México.

Es por esto que, con la finalidad de dar soporte a las modificaciones y contar con el servicio de comida para todo el personal durante la temporada de adecuaciones, a partir del 3 de sep-

alimentos que cumpla tanto con las normas de higiene y nutrición, como con las porciones adecuadas para nuestro personal.

Tomando en cuenta que las modifi-caciones finalicen con éxito, durante noviembre llevaremos a cabo la inau-guración de estos nuevos comedores, los cuales no sólo ofrecerán una nueva

imagen, sino también un servicio más ágil y nutritivo para todos.

Con este tipo de proyectos esta-mos trabajando en llevar a cabo mejoras continuas alineadas con el compromiso de nuestra orga-nización de cuidar la salud y el bienestar de nuestra gente.

¡En breve reci-birán más noti-cias sobre este proyecto y to-

dos sus beneficios!

Page 17: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 17

PLANTAS

En camino a la sustentabilidad y la excelencia operativacon OrionPor: Enrique Luna

¿SABES QUÉ ES ORION?

Orion es un proyecto del Grupo que tiene como objetivo hacer robustas y masterizadas a cada una de las Plantas en el mundo, con la finalidad de que cada unidad de negocio cuente con sitios más eficientes, permitiéndonos al mismo tiempo ser más competitivos al lograr una reducción de costos y un incremento en la producción.

PERO… ¿QUÉ SIGNIFICA SER UNA PLANTA ROBUSTA Y MASTERIZADA?

Una Planta robusta y masterizada es aquella que alcanza una operatividad eficiente, dada por el cumplimiento de determinadas características durante un periodo de 3 años, tales como:

• El mantenimiento de los indicado-res relacionados con los molinos de cemento y los hornos por arriba del 96%.

• El cumplimiento de los indicadores de fiabilidad y tiempo entre paros del horno, así como de los factores de POM.

• El reforzamiento de la sustentabilidad y de los indicadores clave de rendimien-to y costos.

Siguiendo esta línea, es así que el programa Orion pretende alcanzar la sustentabilidad y la excelencia operativa al contar con una mejora constante en nuestro desempeño industrial. Por esto, la ambición de Lafarge dentro de esta iniciativa es lograr que el 90% de sus Plantas a nivel global alcancen esta excelencia operativa para el 2015, esta-bleciendo unidades de negocio flexibles, capaces de responder rápidamente al cambio y de compartir sus conocimien-tos y experiencia de manera oportuna.

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO ORION?

Debido a que Orion es un programa que involucra diversos procesos, éste está conformado por fases bien establecidas, mismas que se componen de la siguien-te manera:

Primera fase - Plant Operating Model (POM): esta iniciativa, en la cual hemos estado trabajando en los últimos años, es la primera parte del esfuerzo de lograr la sustentabilidad y la excelencia operativa. Su objetivo principal es lograr la certificación de las Plantas como autosuficientes, lo cual esperamos alcanzar en México en diciembre de este año.

Segunda fase - Mater & Robust: esta fase consiste en mantener los resultados de desempeño durante el 2013 y 2014, logrando así dar continuidad a la efecti-vidad de nuestros sitios industriales.

Tercera fase - Orion: finalmente, para el 2015 deberemos alcanzar la excelencia

operativa, lo cual lograremos a través de la optimización del uso de clínker, de un mayor uso de alternos, del mante-nimiento y mejora de los indicadores operativos, del desarrollo de nuestra gente y de la generación de una cultu-ra de trabajo mucho más orientada al servicio al cliente.

Pero para lograr los objetivos de Orion, tu colaboración será indispensable, por lo que…

¡Te invitamos a continuar con el trabajo en equipo para que juntos logremos la exce-lencia operativa!

Page 18: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 18

DESARROLLO SUSTENTABLE

Por: Mónica Hernández

Repitiendo el éxito de la iniciativa implementada en años anteriores, del 9 de julio al 10 de agosto en Lafarge México llevamos a cabo el curso de verano, actividad realizada en conjunto con el municipio de Atotonilco de Tula en las bibliotecas de las comunidades de Progreso, Conejos, El Refugio, Vito y centro de Atotonilco con la finalidad de compartir con los niños de estas localidades información valiosa del cuidado de la seguridad y de nuestro entorno.

Contando con la asistencia de 300 niños de entre 4 y 12 años de edad, en esta ocasión los temas imparti-dos por nuestra organización fueron el cuidado del agua y la prevención de accidentes en el hogar, con la intención de continuar transmitien-do nuestra cultura de Seguridad y

Sustentabilidad entre los pequeños de las comunidades vecinas, y que ellos adquieran conciencia sobre la impor-tancia de cuidarse a sí mismos, cuidar de los demás y cuidar el mundo que les rodea.

La impartición de estas pláticas, que por parte de Lafarge se realizaron todos los miércoles del periodo mencionado en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, se llevó a cabo de ma-nera entusiasta y dinámica gracias a la participación de los colaboradores que se ofrecieron como voluntarios, entre los cuales se encontraron Víctor Andrés González, del área de Mantenimiento, Sandra Ángeles, del departamento de Calidad, Gabriela González y Milica Saavedra, del área Comercial. Cabe resaltar que gracias a la firma

del convenio de colaboración con la Fundación Hidalguense, durante la clausura de este curso realizada en la plaza principal de Atotonilco de Tula, fue posible ofrecer consultas médicas gratuitas para los niños y sus familia-res, las cuales estuvieron enfocadas a la atención de casos en especialidades como nutrición, odontología y medici-na general.

Una vez más compartimos información de valor con los niños de la comunidad en el Curso de Verano

¡Sigamos fomentan-do una cultura de respeto por la vida y el entorno tanto dentro como fuerade nuestra organi-zación!

Page 19: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 19

¡Hagamos de todos los días el Día Mundial sin Auto!

DESARROLLO SUSTENTABLE

seguridad vial, ya que es indispensable que durante todo el tiempo que utilicemos nuestros automóviles lo hagamos con seguri-dad, siendo conductores responsa-bles, evitando el consumo de alcohol, utilizando el cinturón de seguridad, respetando los señalamientos, evitando ir a gran velocidad y dando el paso a otros conductores, entre otras muchas medidas que nos ayudarán a evitar un accidente.

Por esta razón, te invitamos a hacer conciencia de que un automóvil es un gran instrumento que nos facilita la vida, pero que debemos utilizarlo

Los coches generan el 83% de las emisiones de dióxido de

carbono (CO2) procedentes del transporte.

En México circulan cerca de 23 millones de autos, los cuales son

causantes de la mayor parte de la contaminación atmosférica.

El uso de estos vehículos se incrementa en 1.5 millones de

unidades cada año.

Sabías que...

Por un mundo más limpio...

¡Participa!

- En su lugar usa el transporte colectivo.

- Si conoces a alguien con quien puedas trasladarte a la Planta o a

la o�cina, organízate para que se trasladen juntos.

- En caso de realizar recorridos cortos, evita usar el automóvil...

¡Trasládate caminando o en bicicleta!

Este viernes 21 de septiembre hagamos un esfuerzo por nuestro planeta...

¡Sólo por un día no

utilices tu automóvil!

Comparte con tus

familiares esta iniciativa

que bene�ciará su salud

y el entorno.

Por: Marisol Lozada

El automóvil es un avance tecnológico que vino a facilitarnos enormemen-te la vida y que además es muy útil en nuestras actividades diarias. Con éste podemos desplazarnos a grandes distancias y acortar tiempos de llegada a nuestro destino. Sin embargo, el uso desmedido de los autos y la gran cantidad que existe de éstos ha provocado en los últimos años un aumento considerable de problemas ambien-tales (contaminación del aire) y sociales (trá-fico y accidentes, entre otros).

Siguiendo esta línea y con la intención de fomentar nuestra cultura de cuidado a nues-tro entorno, el pasado viernes 21 de septiembre invitamos a todos nuestros colaboradores a participar en la campaña del “Día Mundial sin Auto”, inicia-tiva en la cual sugerimos al personal ponerse de acuerdo para asistir juntos a su lugar de trabajo y así disminuir la cantidad de vehículos utilizados.

Este esfuerzo lo replicamos de una campaña que se realiza año con año a nivel mundial y tiene como objetivo hacer conciencia entre la población sobre los impactos ambientales que genera el uso desmedido del automó-vil. En ella, con la finalidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono, se convoca a la gente a no utilizar sus vehículos y en lugar de ello llevar a cabo caminatas al ir a lugares cerca-nos o, en su caso, utilizar la bicicleta o el transporte colectivo.Sin duda, esta iniciativa no sólo refuer-

za la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, ya que también bene-ficia la salud al promover el ejercicio.

Además, a este importante esfuerzo en Lafarge añadimos la importancia de la

responsablemente a favor del bienestar de todos y de nuestro medio ambiente.

Porque juntos hacemos la diferencia…

¡Únete a la campa-ña permanente del uso adecuado del automóvil!

Page 20: Para Nos

2012 | LAFARGE MÉXICO | PÁGINA 20