PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES...

10
PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS. José Saramago II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

description

Presentación de Drina Rendic, miembro del Directorio Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes entre enero 2004 y enero 2012, en el II Seminario Internacional del Observatorio de Políticas Culturales

Transcript of PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES...

Page 1: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE

QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA

UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

José Saramago

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

Page 2: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

SEMINARIO OBSERVATORIO POLITICAS PUBLICASINSTITUCIONALIDAD

• Introducción• Institucionalidad actual• Fortalecimiento Institucional• Conclusiones

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

Page 3: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

INSTITUCIONALIDAD ACTUAL• Organismos públicos-adoptan, evalúan y renuevan

políticas y ejecutan planes.• Políticas Culturales Públicas-orientan y dan coherencia.• Presupuestos que financien los organismos.• Personal a cargo de la gestión.• Instrumentos de asignación de recursos-fondos

concursables, subsidios.• Estímulos estables-ley de donaciones.• Normativas internacionales y nacionales

Page 4: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

VENTAJAS DEL CNCA

• Organismo colegiado• Organismo autónomo- diseña, aprueba, vela por la

ejecución de las políticas públicas.• Organismo en el cual su órgano máximo, el Directorio

Nacional, recoge el sentir de toda la ciudadanía de un modo vinculante con diferentes mecanismos y luego las organiza.

• Organismo descentralizado y desconcentrado.• Organismo cuyo presidente tiene rango de Ministro.

Page 5: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

POLITICAS PUBLICAS CULTURALES 2011-2016

Este sentir ciudadano se recogió de los siguientes insumos:

- Convención Nacional- Convenciones Zonales- Grupos Focales- Encuesta Virtual- Programa de trabajo del Ministro Cruz-Coke- Cartas y documentos de Asociaciones Gremiales

Page 6: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

Equipo Políticas-Sección de EstudiosDepartamento de Planificación y Presupuesto

Documento de Trabajo Interno

POLITICA CULTURAL 2011-2016EJE

ARTE

PARTICIPACION

PATRIMONIO

TOTAL

OBJETIVOS

6 OBJETIVOS

5 OBJETIVOS

3 OBJETIVOS

14 OBJETIVOS

PROPOSITO

13 PROPOSITOS

10 PROPOSITOS

6 PROPOSITOS

29 PROPOSITOS

ESTRATEGIAS

51 ESTRATEGIAS

34 ETRATEGIAS

33 ESTREGIAS

128 ESTRATEGIAS

Page 7: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

DRINA RENDIC-HORRAS REUNIONES CNCA JUNIO Y JULIO 2011COMITÉ FECHA DESDE HASTA HORAS REUNION HORAS TRASLADOS TOTAL HRS.POLITICAS Martes 7 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Martes 14 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Sábado 18 de junio 10 hrs (lautaro14:00 hrs. 4 1 5POLITICAS Martes 21 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Martes 28 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Martes 5 de julio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Martes 12 de julio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3POLITICAS Miércoles 20 de julio 15:00 hrs. 18:00 hrs. 3 1 4POLITICAS Sábado 30 de julio 10:00 hrs. 13:00 hrs. 3 1 4SOCIOLOGO Viernes 8 de julio 14:00 hrs. 16:00 hrs. 2 1 3EDITOR Martes 12 de julio 15:00 hrs 16:00 hrs. 1 1 2

TOTAL HORAS 25 11 36

COMITÉ FECHA DESDE HASTA HORAS REUNION HORAS TRASLADOS TOTAL HRS.CONVECION Viernes 3 de junio 12:00 hrs. 13:00 hrs. 1 1 2CONVECION Viernes 10 de junio 12:00 hrs. 13:30 hrs. 1 1/2 1 2 1/2CONVECION Viernes 17 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3CONVECION Viernes 1° de julio 11:30 hrs. 12:30 hrs. 1 1 2CONVECION Viernes 8 de junio 16:00 hrs. 17:30 hrs. 1 1/2 1 2 1/2CONVECION Lunes 18 de junio 16:00 hrs. 18:00 hrs. 2 1 3

TOTAL HORAS 9 6 15

Direct. Nacional FECHA DESDE HASTA HORAS REUNION HORAS TRASLADOS TOTAL HRS.Directorio Nacional Viernes 24 de junio 11:00 hrs. 16:00 hrs. 5 3 8Directorio Nacional Viernes 29 de junio 11:00 hrs. 16:00 hrs. 5 3 8

TOTAL HORAS 10 6 16

COMITÉ FECHA DESDE HASTA HORAS REUNION HORAS TRASLADOS TOTAL HRS.LEGISLATIVO Lunes 4 de julio 12:00 hgrs. 14:00 hrs. 2 1 3

TOTAL HORAS 2 1 3

Conv. Onal FECHA DESDE HASTA HORAS REUNION HORAS TRASLADOS TOTAL HRS.Conv.Antofagasta Viernes 22 de julio 15:00 hrs. 22:00 hrs. 7 3 1/2 10 1/2Conv.Antofagasta Sábado 23 de julio 9:00 hrs. 15:00 hrs. 6 3 1/2 9 1/2

TOTAL HORAS 13 7 20

TOTAL HRS. REUNIONES TOTAL HRS. TRASLADOS TOTAL HRS REUNIONES + traslado59 31 90

NOTA: NO están incluídos tiempos de lectura y revisiónde documentos o redacción y envío de correos

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC

Page 8: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

FORTALECIMIENTO DEL CNCA • Fortalecimiento del Directorio Nacional en

congruencia con los nuevos parámetros de Gobiernos Corporativos.

• Mejoramiento del Servicio Público del CNCA.• Empoderamiento de los Consejos Regionales.• Comunicaciones a la opinión pública revelando

la labor de todo el Directorio y no sólo del Ministro.

• Eliminación de los Consejos Consultivos Nacional y Regionales.

Page 9: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

II Seminario Internacional: Desafíos de las Políticas Culturales en Chile / OPC OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

El desarrollo cultural demanda que el trato entre el Estado y la Sociedad Civil experimente un cambio fundamental a favor de esta última. La experiencia comparada indica que los mayores éxitos se alcanzan cuando el poder estatal abandona su aspiración de constituirse en mecenas directo. Esa misma experiencia proporciona igualmente numerosos ejemplos de instrumentos eficaces de fomento que, adoptados por nuestro país, permitirían un giro ascendente de la cultura nacional.

Editorial de El Mercurio20 de Junio de 2007

Page 10: PARA QUE LA CULTURA SEA DEMOCRATICA NO ES SUFICIENTE QUE ESTE AL ALCANCE DE TODOS, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ES QUE SEA UNA CULTURA LEVANTADA CON LA INTERVENCION DE TODOS Y TODAS.

La verdadera base de toda ética mundial está en el principio de la participación y, sin embargo, no hemos encontrado todavía el método que garantice la oportuna colaboración de todas las personas en las estructuras que deciden sobre el bienestar y el futuro de sus hijos.

Hans Küng