Para Trabajar- La Infancia en Escena-E. Levin

2
La Infancia en Escena E. Levin GRUPO A 1. Diferenciar motricidad de función motriz (Pag. 39 E. Levin) 2. Explicar el concepto de “período silencioso” (Pag. 59 E. Levin) 3. Interpretar y explicar (Pag. 26 E. Levin) GRUPO B 1. Explicar el concepto de “eco virtual” (Pag. 68 E. Levin) 2. Explicar los conceptos de “anudamiento motor y estructura significante” (Pag. 91 E. Levin) 3. Interpretar y explicar (Pag. 26 E. Levin) GRUPO C 1. Relacionar Estadío Del Espejo con: - movimiento postural (Pag. 83 /98 E. Levin) - sostén corporal - sostén simbólico 2. Explicar las diferencias entre las teorías del desarrollo (Piaget) y la teoría estructuralista (Lacan) (Pag. 90 E. Levin) 3. Explicar por qué afirmamos que “sin sujeto no hay niño” (Pag. 93 E. Levin) Desarrollo Estructura Desarrollo Estructura

description

levin

Transcript of Para Trabajar- La Infancia en Escena-E. Levin

Page 1: Para Trabajar- La Infancia en Escena-E. Levin

La Infancia en Escena E. Levin

GRUPO A1. Diferenciar motricidad de función motriz (Pag. 39 E. Levin)2. Explicar el concepto de “período silencioso” (Pag. 59 E. Levin)3. Interpretar y explicar (Pag. 26 E. Levin)

GRUPO B1. Explicar el concepto de “eco virtual” (Pag. 68 E. Levin)2. Explicar los conceptos de “anudamiento motor y estructura significante” (Pag. 91 E.

Levin)3. Interpretar y explicar (Pag. 26 E. Levin)

GRUPO C1. Relacionar Estadío Del Espejo con: - movimiento postural

(Pag. 83 /98 E. Levin) - sostén corporal - sostén simbólico 2. Explicar las diferencias entre las teorías del desarrollo (Piaget) y la teoría estructuralista

(Lacan) (Pag. 90 E. Levin) 3. Explicar por qué afirmamos que “sin sujeto no hay niño” (Pag. 93 E. Levin)

GRUPO D1. Explicar: “La imagen y su representación tienen su origen en el campo del Otro”

(Pag. 91 E. Levin) 2. Explicar: “Sin demanda no hay desarrollo psicomotor” (Pag. 93 E. Levin)

3. Explicar: “El ordenamiento alienante y estructurante inserta y transcribe la mecánica corporal en la red significante” (Pag. 41 E. Levin)

Desarrollo Estructura

Desarrollo

Estructura

Page 2: Para Trabajar- La Infancia en Escena-E. Levin

GRUPO E1. ¿Por qué la presencia del Otro es indispinsable como sostén corporal y simbólico?

(Pag. 101 E. Levin) (Pag. 41 E. Levin) 2. Explicar: “ Sin sujeto no hay escritura ni lectura” (Pag. 144 /145 E. Levin) 3. Explicar: por qué E. Levin considera que no hay estadíos, etapas o períodos

consolidados sino que lo que está en juego es una estructura. (Pag. 165 E. Levin)

GRUPO F1. Diferenciar organismo de cuerpo subjetivado. (Pag. 111 E. Levin) 2. Explicar: “ El deseo de tocar y ser tocado se estructura en la ausencia del toque”

(Pag. 113 E. Levin) 3. Explicar la adquisición de la temporalidad. (Pag. 154 E. Levin)