Paradigmas

10
PARADIGMAS Relación -sistémico

Transcript of Paradigmas

Page 1: Paradigmas

PARADIGMAS

Relación -sistémico

Page 2: Paradigmas

CONCEPTO DE PARADIGMA

Es un conjunto de elementos epistemológicos, teóricos y conceptuales, coherentes, que sirven como marco de

referencia a la comunidad de investigadores de una determinada rama científica

El paradigma actúa como un mecanismo perceptivo y

cognitivo que transforma la “realidad” en representación

Page 3: Paradigmas

Paradigmas

Estructural expresivo

Formal transaccional

Relación sistémico

Fenomenológico - praxeologico

Page 4: Paradigmas

Relación- sistémico

El ser no existe mas que en función de las relaciones que mantiene con otros actores, desde el momento en que la relación que

existe entre los diferentes seres constituye la esencia del ser, de todos los seres. (laing 1963)

El modelo de relacion-sistemico se funda en la idea de que relaciones entre individuos constituyen el fenómeno psicológico fundamental que hay que estudiar.

Page 5: Paradigmas

Formas de interacción

Señales digitales ( palabras comprensibles a partir de un código determinado)

Señales analógicas (gestos, posturas del para lenguaje verbal o gestual)

Digital o analógicaSlusky & beavin han propuesto una tipología general de las transacciones complementarias y simétricas.

Dar/recibir instrucciones , interrogar/responder, afirmar/acordar

Simétrica o complementaria

Page 6: Paradigmas

Los sistemas de interacción y las reglas del juego

P.Watzlawick sostiene que: un segmento aislado de

comportamiento es algo que formalmente no se puede definir, es decir carece de

sentidoinfluenci a todo comportamiento

frente a una persona, quien quiera que sea, constituye en definitiva comunicación del modo en que uno percibe la relación con dicha persona y por tanto la influencia

Page 7: Paradigmas

La observación global y la reconstrucción del sistema

Hay que aprender a mirar todo el entorno de un fenómeno comunicativo para poder percibir el conjunto de actores implicados

La observación no se centra en un único elemento , se podría ver lo que ocurre como se vería en una habitación oscura con gafas negras

Para poder determinar un sistema de interacción hay que reconstruir la situación global.

Page 8: Paradigmas

La búsqueda del “cómo”

La escuela de palo alto a insistido especialmente en la necesidad de observar las conductas presentes para poder comprender la patología del individuo.

Watzlawick sostiene que sin ninguna duda, el comportamiento se encuentra determinado, al menos parcialmente, por la experiencia anterior, pero se es consiente de lo aventurado que resulta buscar las causas en el pasado

Page 9: Paradigmas

EL ANÁLISIS DE RELACIÓN Y SISTÉMICO DELA COMUNICACIÓNHombres que silban a la mujer

que pasa

Page 10: Paradigmas

Conlusion:

En este enfoque de la comunicación, no hay ningún tipo de comunicación que pueda ser calificada por si misma como <<comunicación patológica>>.El <<encuadre>> de la observación no se construye nunca a partir de un único elemento de un intercambio,