Paraguay al Mundo

16
PARAGUAY a l m u n d o PARAGUAY a l m u n d o noticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en EUROPA Octubre 2012 / Edición Nº 64, Año 7º Repatriados y Aduanas realizaron charlas sobre problemática de paqueterías En continuidad con el acompañamiento institucional que la Secretaría de Repatriados viene otorgando a los compatriotas que denunciaron haber sido estafados por empresas encar- gadas de envíos de paquetes desde España, el Ministro de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados, Elías Samuel Lugo Gaona, participó de una serie de encuentros en Madrid, Bar- celona y Málaga. Pág.3 El intendente municipal de Asunción, Arnaldo Samaniego, y el presiden- te de Mensajeros de la Paz, José Ramón Campos, -en la foto- firmaron un convenio en Oviedo a través del cual Asunción recibirá 6 ambulancias y 10 autobuses. Pág. 2 Vence plazo de inscripción para votar en el 2013 Goleada del Ciclón en el Clásico Pág. 14 Foto: repatriados.gov.py Ambulancias y autobuses para Asunción Pág. 3 Foto: Ipparaguay Foto: d10.com.py

description

Edición 064 - Octubre 2012

Transcript of Paraguay al Mundo

Page 1: Paraguay al Mundo

PARAGUAYal mundoPARAGUAYal mundonoticias desde el corazón de américa y del mundo

Lea las noticiasde último

momento en...

Página 10

Página 7

La mandiocagenera milesde empleos

Tercera planta de almidón

Petróleo y soja, mezcla de intereses

Los chinos han desembarcadoen latinoaméria

Eólica y solarpara comunidades

indigenas Gran Caimán te invitaa los mejores eventos

La Entidad Binacional Yacyretá inauguró el primer tramo de la avenida Costanera de Encarnación, en un acto que contó con lapresencia del Presidente Fernando Lugo, y un marco multitudinario de público que se acercó a escuchar las actuaciones de laOrquesta de Salón de la Ciudad de Encarnación y la Orquesta Sinfónica Nacional. Unas 5.000 personas participaron de la fies-ta de inauguración de los primeros 800 metros de la avenida costanera de Encarnación, entre autoridades locales, departamen-tales, nacionales, funcionarios públicos y vecinos y vecinas de la ciuda. El acto formó parte de los festejos por los 395 años defundación de la capital departamental de Itapúa. El presidente Lugo destacó el valor de las obras en la transformación urbanainédita que está protagonizando Encarnación, camino de "convertirse en una de las ciudades más bellas y modernas delParaguay". La fiesta, fue coronada por un show de fuegos artificiales. Foto Ultima Hora Página 3

Página 3

Inauguraron primer tramode la avenida Costanera

Primer periódico paraguayo en EUROPA Octubre 2012 / Edición Nº 64, Año 7º

Repatriados y Aduanas realizaron charlas sobreproblemática de paqueterías

En continuidad con el acompañamiento institucional que la Secretaría de Repatriados viene otorgando a los compatriotas que denunciaron haber sido estafados por empresas encar-gadas de envíos de paquetes desde España, el Ministro de la

Secretaría de Desarrollo para Repatriados, Elías Samuel Lugo Gaona, participó de una serie de encuentros en Madrid, Bar-celona y Málaga.Pág.3

El intendente municipal de Asunción, Arnaldo Samaniego, y el presiden-te de Mensajeros de la Paz, José Ramón Campos, -en la foto- firmaron un convenio en Oviedo a través del cual Asunción recibirá 6 ambulancias y 10 autobuses.Pág. 2

Vence plazo de inscripción para votar en el 2013

Goleada delCiclón enel Clásico Pág. 14

Foto

: rep

atri

ados

.gov

.py

Ambulancias y autobusespara Asunción

Pág. 3

Foto

: Ipp

arag

uay

Foto

: d10

.com

.py

Page 2: Paraguay al Mundo

2 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º De Interésnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

Transcribimos la nota publicada el pasado 7 de Octubre en Abc Color, en su edición impresa. En la entrevista realizada por Wal-berto Caballero a Ariel González, Director de nuestros medios, se puso a conocimiento de la opinión pública la iniciativa de promover donaciones a nuestro país, que no prosperó en ese mo-mento. En respuesta a estos reclamos, el pasado 20 de Octubre, la Municipalidad de Asunción firmó convenio con la organización Mensajeros de La Paz, que permitirá el envío de autobuses y ambulancias para la capital.

Presión mediática renueva interés en donaciones

El intendente municipal (alcalde) de Asunción (Paraguay), Arnaldo Sa-maniego, y el presidente de Mensajeros de la Paz, José Ramón Campos, -en la foto- firmaron un convenio en Oviedo a través del cual la ciudad latinoamericana recibi-rá 6 ambulancias y 10

autobuses. Además de Oviedo, ambos visitaron Gijón y Villaviciosa, don-de Samaniego propuso el hermanamiento con un municipio asturiano. Texto publicado el 20 de Octubre en el diario digi-tal La Nueva España, de Oviedo, España. Fuente: www.lne.es

Ambulanciasy autobusespara Paraguay

Page 3: Paraguay al Mundo

Actualidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 3Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

En continuidad con el acompañamiento institu-cional que la Secretaría de Repatriados viene otorgan-do a los compatriotas que denunciaron haber sido estafados por empresas encargadas de envíos de paquetes desde España, el Ministro de la Secretaría de Desarrollo para Repa-triados, Elías Samuel Lugo Gaona, participó de una serie de encuentros con connacionales.Estos encuentros, que se desarrollaron en las ciu-dades de Madrid, Málaga y Barcelona, contaron con la participación de una comitiva de la Dirección Nacional de Aduanas, encabezada por su titular Abg. Eduardo de Gásperi y

representantes del MRE.En la reunión en el Cen-tro Hispano Paraguayo, ubicado en Madrid, los presentes y representantes de las empresas de pa-queterías, recibieron una orientación respecto a un mejor aprovechamiento de las franquicias con que se cuenta en el Código Adua-nero, un retiro simplificado de las remisiones, a más de la implementación de mecanismos necesarios a fin de realizar un estricto control de las empresas que operan en ese sector.Por su parte, el titular de la Secretaría de Repatriados, resaltó la trascendencia de las leyes que regulan el funcionamiento de la Ins-titución, mediante la cual

se otorga un tratamiento arancelario preferencial al connacional repatriado. Cabe resaltar, que actual-mente, al Secretaria de Repatriados, a través de la Dirección General de Repa-triados y la Asesoría Jurídi-ca, viene acompañando las acciones judiciales promo-vidas por unos 35 conna-cionales que denunciaron haber sido estafados por empresas que contrataron para el envío de paquetes a Paraguay. Entretanto otros 54 compatriotas, residentes en Málaga, presentaron denuncias formales sobre el mismo hecho, ante el Consulado Paraguayo en Málaga.Esta actividad, viene como una continuidad de la visita realizada por una comisión parlamentaria integrada por el Presidente de la Cámara de Diputados y legisladores de distintas bancadas de la Cámara Baja, realizada en abril pasado, en el marco de la campaña “Para Escuchar a la Gente”, en la que una de las principales inquietudes fue la relativa a las empre-sas encargadas del envío de paquetes a nuestro país.

La dupla Efraín Alegre-Rafael Filizzola recibió el apoyo del Movimiento Alternativa para Todos (MAT), liderado por Víctor Oti Sánchez, concejal asunceno del Partido País Solidario (PPS), actual-mente sumariado por su partido. El edil ratificó su adhe-sión al proyecto Alegre-Filizzola durante una asamblea en su local. Los integrantes de la chapa presidencial estuvieron

presentes. Sánchez está sumariado por el PPS por haber apoyado a la dupla del PLRA y PDP sin la autorización correspon-diente. El concejal dio a Alegre su apoyo como partido cuando en reali-dad País Solidario, institu-cionalmente, forma parte del Frente Guasu, liderado por Fernando Lugo.Posiblemente Sánchez sea expulsado de su parti-do como lo establece el estatuto ante una conduc-

ta como la suya, según revelaron fuentes de PPS. Sánchez dijo que su mo-vimiento ha evaluado los perfiles de los candidatos y tiene la convicción de que Alegre reúne las condicio-nes de afinidad a sus rei-vindicaciones. “Elegimos a Efraín por su coherencia, historia personal de luchas democráticas y por su decidida acción hacia el pleno empleo a favor de la ciudadanía”, indicó. Las internas del PLRA se realizarán el 16 de diciem-bre. Sin embargo, estas elecciones serán solamen-te una cuestión de forma ya que la candidatura de Alegre está consensuada desde inicios de julio de este año y oficializada el mes pasado. Filizzola es del Partido Democrático Progresista (PDP), pero la cúpula de su grupo aceptó que sea el candidato a vicepresidente de la chapa liberal. Última Hora

El miércoles 31 de octubre vence el plazo establecido por la Justicia Electoral para que los ciudadanos se inscri-ban en el padrón electoral y puedan votar en las eleccio-nes generales de abril próxi-mo. El Tribunal Superior de

Justicia Electoral realizará el segundo corte administrativo camino a las elecciones de 2013 y ese día vence el plazo que tienen las personas que aaún no se inscribieron para sufragar en estas elecciones generales.A partir del corte admi-nistrativo, los ciudadanos inscriptos hasta esa fecha podrán integrar el Registro Cívico Permanente (RCP), a los efectos del cruzamiento con los padrones partidarios, cumpliendo con el cronogra-ma electoral establecido. Una vez determinado el número total de personas que se hallen en el registro, la Justi-cia Electoral podrá también

establecer el número de bancas de la Cámara de Diputados y de las Juntas Departamentales para cada departamento. Las personas inscritas pasarán también a integrar el padrón definitivo a ser utilizado en las Elecciones Generales del 21 de abril de 2013.En el marco de la presente campaña de inscripción, iniciada en marzo pasado, la Justicia Electoral intensifica los trabajos tendientes a lle-gar en forma más directa a las personas, de modo a que puedan registrarse. En este sentido, la Dirección General del Registro Electoral cuenta actualmente con un total de 228.922 nuevos inscrip-tos y reinscriptos. El único documento requerido para la inscripción es la cédula de identidad, aunque esté vencida. Ipparaguay

Dupla Alegre-Filizzola recibe apoyo de sector de País Solidario

Vence plazo de inscripción para votar en el 2013

Foto

: Últi

ma

Hor

a

Mario Ferreiro, candida-to a la presidencia de la República por la Concer-tación Avanza Paraguay, dijo que está latente la posibilidad de concertar con el Frente Guasu (FG). Ferreiro hizo estas declara-ción días después del mul-titudinario acto político del FG en Coronel Oviedo, el cual estuvo liderado por Fernando Lugo, de quien en estos momentos se encuentra distanciado.Ferreiro cree que se solu-cionarán las diferencias

que tienen ambos sec-tores y que van a llegar juntos el 21 de abril de 2013. Dijo que todo esto se puede dar si ambos grupos siguen hablando “con respeto”. “Esta no es una pelea contra Lugo ni contra nadie. Solo que ahora elegimos caminos separados y queremos juntarlos para abril. Para eso tenemos amigos que conversan”, dijo el ex pre-sentador de televisión.Tras su separación del Frente Guasu y posterior

abandono de País Solida-rio, Ferreiro quedó con un solo partido de apoyo con estructura, el PMAS. El resto de los tres partidos y movimientos que lo apoyan no tienen organi-zación importante.Los luguistas tienen como aliados a Tekojoja, País Solidario y otros cuatro partidos, que unidos tienen buena estructura, en espe-cial en el interior, donde justamente logró movilizar a unas 10.000 personas.Ferreiro recorrió ayer los distritos de Azotey, Yby Yaú, Horqueta y Concep-ción. Visitó a trabajadores del Mercado Municipal y luego disertó en una conferencia en el local del Partido Revolucionario Febrerista (PRF). Explicó que los reclamos escucha-dos en su recorrida son la falta de fuentes de trabajo, el fomento de la agricultu-ra familiar, salud gratuita, programas sociales y la legalización de tierras en los asentamientos rurales.

Ferreiro abre posibilidad de retornar al Frente Guasu

Foto

: Últi

ma

Hor

a

Foto

: Ipp

arag

uay

Foto

: rep

atri

ados

.org

.py

Repatriados y Aduanasrealizaron charlas sobreproblemática de paqueterías

Page 4: Paraguay al Mundo

El 24 de Octubre se dio a conocer la Re-solución Nº 76/2012 del Tribunal Superior de Justicia Electoral, por la que se desig-na presidente y vicepresidente del TSJE a los ministros Alberto Ramírez Zambonini, y Juan Manuel Morales respectivamente, para el período comprendido desde el 1 de enero de 2013.La presente Resolución fue firmada por los tres ministros, Ramírez, Morales y Modesto Monges Pereira. En uso de sus atribuciones, los integrantes del máximo

organismo electoral se valieron de lo expuesto en el artículo 4, numeral 2 de la Ley 635 “Que reglamenta la Justicia Electoral”, en cuanto a la designación anual de entre sus miembros, a un presi-dente y un vicepresidente.La designación, aprobada por unani-midad de los ministros, es a los efectos de dar continuidad al proceso electoral con miras a las Elecciones Generales y Departamentales del 21 de abril de 2013. Tsje.gov.py

4 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Noticiasnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral pondrá a prueba su nuevo sistema de transmisión online de re-sultados electorales durante los comicios internos de los dos partidos tradicio-nales con mayor cantidad de afiliados, informó la institución.

Con la puesta a prueba durante las elecciones internas del 9 y 16 de diciembre próximos, la Justicia Electoral busca optimizar el innovador sistema de transmisión de resultados vía online. El mecanismo consiste en el envío por internet de las

actas electorales desde los Tribunales Partidarios a la Sede Central del Tribu-nal Superior de Justicia Electoral, dejando de lado el anterior sistema de transmisión telefónica o el mismo traslado de los documento.Esta innovación, además de garantizar la rapidez en la transmisión de resultados, asegura la fidelidad de los datos transmitidos, había destacado el asesor técni-co del TSJE, Carlos María Ljubetic. Para la prueba piloto, el TSJE ha designado a 1500 funcionarios que es-tarán distribuidos en los mil locales de votación, además de las sedes partidarias y en las misma Justicia Electoral, que tendrán a su cargo eje-cutar el nuevo mecanismo de escrutinio en línea.Con este sistema rápido de escrutinio online los prime-ros resultados se conocerán dos horas después del cierre de las votaciones, según la directora general de Informática del TSJE, Delia Mora. Última Hora

Pondrán a prueba su nuevo sistema detransmisión de resultados

Zambonini y Morales,designados por unanimidad como presidentey vicepresidente del TSJE

Foto

: tsj

e.go

v.py

Foto

: Últi

ma

Hor

a

La Administración para la Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA por sus siglas en inglés) dio el visto bueno para el regreso de los vuelos de American Airlines al Aeropuerto Interna-cional Silvio Pettirossi.La noticia fue confirmada a IP Paraguay por el presidente de la Dinac, Carlos Fugarazzo. La concreción de ello se dio luego de varias auditorías realizadas por la TSA en los meses de julio y agosto del corriente año, oportunidad en que eleva-

ron un informe negativo por el estado de abandono que presentaba nuestra princi-pal terminal.En octubre volvieron para una nueva ins-pección y luego del reacondicionamiento del aeropuerto internacional, el mismo fue considerado a partir de la fecha, apto para recibir los vuelos de la aerolínea norteamericana.El primer vuelo llegará el 16 de noviem-bre, confirmó finalmente Fugarazzo. Ipparaguay

Silvio Pettirossi tiene visto bueno para retorno de American Airlines

El partido Encuentro Na-cional, fundado pocos años después de la caída de la dictadura como una opción progresista de tendencia socialdemócrata, cumple 21 años de vida institucional, en un momento en que está alejado de la coalición de centro izquierda que llevó a Fernando Lugo a la presi-dencia en 2008.El partido Encuentro Na-cional había sido fundado el 26 de octubre de 1991, a

dos años de la caída de la dictadura, y ganó impor-tante fuerza en los espacios ciudadanos, y fue una de las principales plataformas para la elección de Carlos Filizzola como intendente de la ciudad de Asunción ese año.En las elecciones generales de 1993, el PEN presentó como candidato a presidente a su fundador, Guillermo Caballero Vargas, quien terminó tercero en esas elec-

ciones. La fuerza electoral del partido estuvo siempre más marcada en la zona del Chaco paraguayo donde cuenta con un gobernador y dos intendencias y actual-mente ha logrado concerta-ciones con el Partido Liberal Radical Auténtico para disputar varios cargos en las elecciones del 2013.El partido identificado ideo-lógicamente como social-demócrata había apoyado fuertemente la candidatura

de Fernando Lugo en las elecciones del 2008 cuando el ex obispo logró rom-per con la hegemonía del Partido Colorado de más de 60 años. Sin embargo, a tres meses de la destitución

de Lugo en junio pasado, el PEN decidió apartarse del Frente Guasú y apoyar para el 2013 al candidato del PLRA, Efraín Alegre.A 21 años de vida, el PEN tuvo también el retorno

de su fundador Guiller-mo Caballero Vargas a las filas para disputar cargos electivos, encabezando ac-tualmente la lista partidaria de candidatos a senadores. Última Hora

Partido Encuentro Nacional cumple 21 años Fo

to: P

arag

uay.

com

Page 5: Paraguay al Mundo

Publicidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 5Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

Noviembre

Page 6: Paraguay al Mundo

6 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Publinotanoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

Ayala comentó a Paraguay al Mundo que el Grupo Selecta se compone de cuatro empresas: EBSA, EL MIRADOR S.A., DON REINALDO S.A. y FARME S.A. Ahora el Grupo está apostando hacia el mercado exterior con la im-portación de los productos y traba-jando lo mejor posible para que estos lleguen al consumidor.España es uno de los principales desti-nos de Europa, así también Alemania, Eslovenia, Croacia y Polonia. También llegan a Japón, China, Canadá, EE.UU, Uruguay, Brasil y Bolivia. “Estos son los países donde estamos exportando y apostando a desarrollar los produc-tos paraguayos inclusive de forma conjunta con otras empresas que son aliadas nuestras en el trabajo de la exportación”, destacó Ayala.En colaboración con Colonia Campo 9, Hijas de Feliciana y Galletitas Tipy, se está realizando un trabajo de forma conjunta para los mercados específicos de España, Alemania y Canadá. Se es-pera que más empresas se sumen para que los productos paraguayos sean reconocidos a nivel internacional.“Mi visita a Europa se debe a la Feria de Alimentos en Paris Francia. Estu-vimos representando al Grupo Selecta dentro del Stand del Grupo Yerba-tero de nuestro país. Todos nuestros

productos cuando exportamos a otros países salen con nuestra marcas de nombre Selecta, por que la idea y el objetivo es posicionar un producto de marca paraguaya en el mundo. Un trabajo no tan fácil por que tenemos que sortear varios controles de calidad y aspectos técnicos muy delicados. So-bre todo por que se trata de alimentos” explicó el representante del Grupo.

Un trabajo importante que están rea-lizando es el de introducir los bene-ficios de la yerba mate para la salud, en países como Eslovenia, Polonia, Croacia y Alemania. En estos países no la consumen de la manera tradicional con bombilla y guampa. La consumen como infusión, ya que es un producto diurético y que ayuda a la digestión. Además la mateína es energizante

como el café pero no tiene los mismos efectos ya que permite conciliar el sue-ño. Ayala mencionó el fenómeno de los paraguayos en el extranjero, como los principales promotores de que la yerba mate se conozca en tantos lugares.Con relación a España, el gerente destacó que están muy contentos con la empresa INTERTROPICO, con la que pudieron posicionar la marca Selec-ta y otros productos como el poroto colorado, el locro y el almidón Selecta. A través de la alianza con INTERTRO-PICO se desarrollan nuevos produc-tos, y se trabaja de forma conjunta y exclusiva la distribución a nivel país. Con esta visita del alto directivo se fortalecen los lazos y se analizan las necesidades de los consumidores. En la búsqueda constante de calidad, lle-varán las sugerencias a Paraguay para mejorar el servicio y contar siempre con la preferencia del consumidor.Ayala realizó un análisis de las expec-tativas para el país, y también dejó un mensaje de ánimo para los compatrio-tas que residen en España: “Paraguay como país tiene mucho futuro, hay mucho por hacer con nuestra gente joven y dinámica. Estamos tenien-do inversiones extranjeras que nos ayudan a desarrollar la industria en Paraguay. Hay futuro y esperanza con posibilidad de desarrollo. Si bien esta-mos en tiempos de cambios políticos por las elecciones del año que viene, el despertar de nuestro país dependería mucho de lo que nosotros hagamos y no de lo que hagan nuestros gober-nantes. En la parte privada las indus-trias y los productores están movili-zándose para que nuestro país pueda ir levantándose. También me gustaría dejarles un saludo y un mensaje a los compatriotas que viven en España, que nosotros desde lejos con la marca Selecta queremos impulsar el sello Pa-raguay. Esa es la visión del presidente de nuestro directorio en alianza con los artesanos y pequeños productores, dando mano de obra para que ellos sigan trabajando”.

Representante de Yerba Selecta visita INTERTROPICO, Productos LatinosMiguel Ayala, Gerente del Departamento de Comercio Exterior del Grupo Selecta, visitó las instalaciones de la Empresa INTERTROPICO, Productos Latinos, encarga-da de la distribución exclusiva de la Yerba Selecta, y más de 100 productos para-guayos en España.

Eduardo Avila (izq) Encargado General de Intertrópico, en compañía de Miguel Ayala, del Grupo Selecta.

“Ha’esé la che compatriota kuerape la saludomi ou peê-

me la ñane retã, ha ore Selectagua rohayhueterei la pa-

raguayo producto, ha paraguayope avei. Ha ambohasasé

peême peteî abrazo fraterno ha pojopy, he’i akue lo mitã

mbareté porã”

Page 7: Paraguay al Mundo

Publicidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 7Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

Page 8: Paraguay al Mundo

8 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Noticias noticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

Los precios máximos de los principales productos, en guaraníes y por kilogramo son:

Precios máximos de los productos de la canasta básica

PanificadosPan Felipito 4.950Galleta 5.450Kokito 6.990

Productos a granelFideo 3.650Poroto 9.600Arroz 4.160Azúcar 5.680Harina 2.600Maíz 3.185Yerba 6.130

Carne de vacaPuchero de primera 12.990Carnaza de negra 25.390Carnaza de blanca 23.990Lomo 26.990Lomito 39.990Carne molida de primera 23.990Carne molida de segunda 17.800Costilla 17.990Costilla de segunda 12.990Hígado 12.000Carnaza de Primera 27.990

Carnaza de Segunda 17.850Puchero de Segunda 4.900Costeleta 22.990Vacío 20.990Falda 12.990Peceto 22.600Tapa Cuadril 36.990Rabadilla 27.000Bola de Lomo 24.990Palomita 33.990Muchachito 21.900Paleta 23.490Matambre 13.990Tapa de Asado 17.000Espinazo Negro 12.990Osobuco 14.990Hueso Blanco 2.000Riñón 3.000

Carne porcinaLomo de cerdo 27.990Costilla de cerdo 19.500Costeleta 17.500Paleta de cerdo 17.500Pierna 17.500Puchero 6.990

Carne de avePuchero 3.490Pechuga 12.500Pata entera 13.950Pollo entero 9.150Ala 12.580Tacaraa 5.990Hígado 3.990Corazoncito 12.990Huevos de gallina1/2 doc. 3.750

EmbutidosEmbutido/chorizo viena 19.450Embutido/fiambre paris 19.980

LácteosQueso Paraguay 23.490Queso sandwich 29.990Leche sachet - 1lt .450Lecha sachet - 1/2 lt 1.850Leche UHT - 1lt 4.400Leche UHT- 1/2 lt 2.190Yoghurt - 350 gr. 3.250

AceitesAceite de soja - 900cc 9.070Aceite de girasol - 900 cc 10.600Aceite de maiz - 1lt 16.650

Frutas y verdurasNaranja 2.900Banana karapé 3.750Lechuga - 1 maso 1.500Locote 10.490Zanahoria 2.990Tomate Santa Cruz 1.990Cebolla de cabeza 4.490Mandioca 1.950Papa negra 5.990

Otros productosSal fina - 500gr 1.700Papel higiénico - 4 unidades 3.500Detergente l¡quido - 1/2 lt 2.750Lavandina - 1lt 2.680Jabon en polvo p/ lavar400gr. 5.700Jabon de baño - 90gr. 1.600Crema dental - 90gr. 5.050

Foto

: Ipp

arag

uay

Page 9: Paraguay al Mundo

Publicidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 9Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

Page 10: Paraguay al Mundo

10 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Noticiasnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

Se inició la transmisión de la radio indígena de la co-munidad Santa Teresita del Chaco Paraguayo, la tercera puesta en funcionamiento gracias a las gestiones de varias instituciones del Estado que llevan adelante un programa para dotar de estos medios de comuni-cación a las comunidades originarias.La tercera radio indígena con apoyo del Estado em-pezó a operar en el depar-tamento de Boquerón, en la comunidad nativa Santa Teresita, sumándose a otras iniciativas ya concretadas en la comunidad Armo-nía, de Presidente Hayes, y

Curuguaty, en el departa-mento de Canindeyú.La comunidad Santa Tere-sita, conformada por tres etnias, Nivaclé, Guaraní y Guaraní Ñandeva, se encuentra a 520 kilómetros aproximadamente de la ca-pital, en el distrito de Maris-cal Estigarribia, y en ella es donde funciona “Kereymba 89.9 FM” desde este último sábado.Dentro del Programa Nacional de Comunicación Indígena, denominada “Con Voz Propia” y desarrollada por la Secretaría de Infor-mación y Comunicación para el Desarrollo (Sicom) junto con otras instituciones

del Estado, se tiene prevista la instalación de 16 radios comunitarias en comunida-des indígenas de la Región Occidental y Oriental.Se calcula que en forma directa se incluirá en el programa, elaborado por la Sicom y que será ejecutado de manera interinstitucio-nal, unas 30 mil personas, con capacitación a unos 300 comunicadores y co-municadoras.Objetivos incluidos en el programa son la regulariza-ción de radios comunitarias que ya están funcionando en algunas comunidades y la formación y capaci-tación de comunicadores indígenasLa Sicom había habilitado el domingo 15 de julio, la primera Radio Indígena en la colonia Armonía, zona de Manuel Irala Fernández, Presidente Hayes, y a me-diados de octubre la radio Ypoty en Curuguaty, en el departamento de Canin-deyú. Ipparaguay

De enero a octubre de este año, el Estado paraguayo destinó un total de 371.255 millones de guaraníes a favor de los sectores considerados más vul-nerables, que incluye a adultos mayores, veteranos, herede-ros y personas con pensión graciable. Con la liberación de estos fondos a favor de estos

sectores, el Estado busca con-solidando una política efectiva de protección social. Esta importante inyección de recursos a la economía per-mitió, a octubre de este año, beneficiar a un total de 62.108 personas, entre las cuales se encuentran veteranos de la Guerra del Chaco y sus

herederos, así como adultos mayores de 65 años en situa-ción de pobreza e indígenas de diferentes etnias. El sector al que se destinó más recursos ha sido el de los adultos mayores que en un número de 47.479 personas recibieron pensión alimenta-ria. Igualmente se destinaron recursos a 11.918 herederos de veteranos, 1.075 veteranos, 474 personas con pensiones graciables, y 87 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio, totali-zando las 62.108 personas beneficiarias del sistema de pensiones no contributivas. Ipparaguay

La Región Sanitaria de Alto Paraná (a 370 kilómetros de Asunción) amplió su flota de ambulancia con siete vehícu-los más para pronto socorro y traslado de pacientes no muy graves. Serán distribuidas en los distritos más vulnerables de la zona.Con estas ambulancias, serán beneficiados los distritos de Minga Porá, Itakyry, Hernan-darias, Santa Rita, Presidente Franco, Minga Guazú y Ciudad del Este. La nueva

flota facilitará el sistema de referencia y contra referencia de pacientes. Las siete ambu-lancias cuentan con balones de oxígeno para pronto socorro.El ministro de Salud, Antonio Arbo, dijo que se potenciará además el área de recursos humanos en la zona, de manera a agilizar la atención. “En cada hospital se habilitará un fanelógrafo con los nom-bres, horarios y especialidades de los profesionales, para que el usuario pueda conocer en qué momento recurrir, y de paso realizar un control de la asistencia de nuestros médi-cos”, indicó.Por su parte, Adolfo Cálcena, director de la Región Sanitaria

de Alto Paraná, manifestó que se aguarda en breve, la entrega de una ambulancia con terapia intensiva para traslado de pacientes graves. “El ministro se comprometió con la entrega, y estaremos aguardando”, dijo.En la misma actividad, el titular de Salud recorrió la zona de Traumas, que está en construcción al costado del Hospital Regional de Ciudad del Este. “Sin dudas, el Pabellón de Traumas es una de las necesidades urgen-tes”, señaló. Informó que su habilitación se prevé para fin de año. La construcción está a cargo de la Gobernación, del equipamiento y los recursos humanos, agregó. Ipparaguay

Empezó a transmitirtercera radio indígena

Estado destinó G. 371.000 millones a sectores más vulnerables

Alto Paraná cuenta con nueva flota de ambulancias

Foto

: Ipp

arag

uay

Foto

: Ipp

arag

uay

Foto

: Ipp

arag

uay

Director General: Ariel González / Editor General: Ramón Morales / Diseño: Mario De Prado / Fotógrafo: Alcides Rivas / Corresponsal Londres - Inglaterra: Robert Munro / Corresponsal Caaguazú - Paraguay: Rodrigo Bernal / Corresponsal Marbella - España: Edgar Vera / Corresponsal Colmenar Viejo - España: Juan Acosta / Fuentes de Noticias e Imágenes: Presidencia de la República: presidencia.gov.py – Agen-cia de Noticias: ipparaguay.com.py - ABC Color Digital: abc.com.py – Ultima Hora: ultimahora.com.py / Paraguay al Mundo es una publicación de Asocius S.A. CIF A83204780 / Móvil: 689 652 539 / E-mail: [email protected] El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos-fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Paraguay al Mundo.

Page 11: Paraguay al Mundo

Publicidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 11Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

Festeja tu cumpleaños en Delirio GauchoLa mejor carne importada de Argentina, asado de tira, vacío, chorizo, morcilla, pollo, ensaladas y mucho más. Aquí vas a poder darte todos los gustos. Acercáte a comprobarlo, en la zona de Alonso Martínez, en un local muy cuidado y acogedor, abierto desde hace un año.Si hablamos de cocina argentina hay que hablar de asado, una de las pasiones más extendidas de

su pueblo. Si hablamos de precios únicos unidos a la mejor calidad, Delirio Gaucho es la mejor opción para festejar tu cumpleaños, o cualquier acontecimiento impor-tante.Delirio Gaucho está abierto todos los días, y la parrilla está habilitada para almuerzos y cenas. No espe-res más para delirar con el sabor, la atención y el mejor precio de Delirio Gaucho.

Page 12: Paraguay al Mundo

12 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Noticiasnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, anunció que a mediados de noviembre se iniciará la construcción del acueducto en el Chaco. La obra beneficiará con agua potable extraída del Río Para-guay a 70.000 pobladores que incluye a 36.000 indígenas de la Región Occidental. Este jueves se firmará la adjudica-

ción de las obras civiles.Los técnicos a cargo del director de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan), Roger Monte Domecq, se encuentran en el Chaco analizando los trabajos para la construcción de la primera parte del acue-ducto de 202 kilómetros. Los trabajos divididos en cuatro lotes, en la toma de agua y tratamiento en Puerto Casado, dos lotes de colocación de ca-ñerías y la construcción de los reservorios. A principios de octubre tres empresas extran-jeras ofertaron servicios de construcción por sumas que oscilan entre 18,6 millones de dólares y 19,5 millones de

dólares. La inversión de la pri-mera parte del acueducto será financiada con fondos locales por unos 55 a 60 millones de dólares.Las empresas adjudicadas para la provisión de materia-les son Amitech Argentina con su oferta de 18,8 millones para el primer lote y Edra Saneamiento de Brasil por la suma de 18,6 millones para el segundo lote, ambas presen-taron las ofertas más bajas. La licitación de la segunda etapa está prevista para el 2013, cuando la primera fase se en-cuentre en el 50 por ciento de los avances. Será financiada a través de una donación de la Agencia Española Internacio-nal para el Desarrollo (Aecid) y un préstamo del Banco Interamericano de Desarro-llo (BID) por 29 millones de

dólares.En esta fase serán construidos tres acueductos secundarios; el primero desde Loma Plata hasta Filadelfia de 25 Km; el segundo desde Filadelfia hasta Neuland con 33 Km y el ter-cero desde Loma Plata hasta Lolita de 138 km. Las redes de distribución beneficiarán a las localidades de Loma Plata, Filadelfia, Neuland, Yalve Sanga, Cruce Loma Plata, Villa Choferes del Chaco, Te-niente Irala Fernández, Cruce Los Pioneros y Lolita. En total beneficiará a más de 70.000 pobladores del chaco que incluye a 36.000 indígenas de varias comunidades. De esta manera se pretende proveer de agua potable a la Región Occidental y evitar nuevas emergencias por sequía. Ipparaguay

La empresa Nuestra Señora de la Asunción (NSA), para su nueva unidad de negocios, tiene prevista en noviembre la inauguración oficial del parque logístico, ubicado en el barrio Macai, de la ciudad de Luque, sobre la calle Gui-llermo Leoz. Fabio Fustagno, director de la unidad de logística de NSA, indicó que la obra, en su primera etapa, tiene como extensión 9.000 metros cuadrados compues-tos por depósitos y área administrativa. El mismo fue encarado con lo último en tecnología del rubro, tiene 14 bocas de carga y descarga, altura libre de 10 metros, área de esta-cionamiento de camiones, pisos reforzados, seguridad extrapolada con cámaras, alarmas de incendio, humo o calor. La inversión en esta primera etapa es de aproxi-madamente USD 4 millones, indicó el alto ejecutivo al tiempo de agregar que la nueva construcción ocupa solo 2 hectáreas de las 15 que están previstas para la construcción en etapas posteriores. “El parque logístico está orientado a las empresas que necesiten un centro de distribución, que necesiten almacenamiento de sus

mercaderías para su próxima redistribución, dirigido a empresas importadoras, así como empresas locales, que necesiten almacenar sus pro-ductos terminados”, explicó. En cuanto a los servicios que tendrán las empresas en el parque logístico, las mismas contarán con un servicio integral de almacenamiento personalizado y distribución. Se prevé, en una segunda etapa, la ampliación del parque logístico, que hasta el momento pretende arran-car con una capacidad de almacenar 10.000 palets. “Nosotros hemos detectado una necesidad de almace-namiento de productos que brinden servicios integrales”, dijo Fustagno. De hecho, solo el servicio de transporte de cargas ya no es suficiente para crecer en este negocio.El mercado hoy requiere un servicio integral que incluya almacenamiento y cobran-zas, aparte de buena infraes-tructura. También accesos rápidos a los centros de distribución y los canales de comercio exterior (puertos y aeropuertos). La inaugu-ración del parque logístico coincide con el aniversario número 50 de Nuestra Se-ñora de la Asunción. Última Hora

A punto de iniciar construccióndel acueducto en el Chaco

Se inaugura en Luque parquelogístico de NSA

Foto

: nsa

.com

.py

Una encuesta realizada por la Secretaría Nacional de Turismo aporta una visión actualizada de la evolución de la industria hotelera en el Paraguay y revela el movimiento económico que genera en el país, mediante los datos sobre inversiones, capaci-dad de alojamiento, can-tidad de funcionarios fijos y contratados, ocupación,

cantidad de huéspedes y valor de la habitación.La encuesta fue realizada por la empresa Consu-mer Intelligente (COIN) de diciembre 2011 a abril de 2012. La ruta turística escogida para la consulta abarcó la ciudad de Asun-ción, los departamentos Central, Cordillera y Para-guarí; el centro este de la región oriental con Guairá,

Caaguazú y Caazapá; el norte con Concepción, San Pedro y Amambay; el sur con Misiones, Ñeembucú e Itapúa y el este con Alto Paraná y Canindeyú. Tam-bién fue considerado el Departamento de Presiden-te Hayes, en el Chaco.Del total de hoteles exis-tentes en el Paraguay, que son 470, fueron toma-dos por la encuesta 260 establecimientos desglo-sados en 38 grandes, 102 medianos y 120 pequeños. Son considerados grandes los que tienen 41 o más habitaciones; medianos los de 15 a 40 habitaciones y los pequeños de 1 a 14 habitaciones. Estos tres grupos totalizan 5.899 ha-bitaciones y 11.595 camas. Los datos obtenidos por la encuestadora determinan que la inversión total en

hotelería hasta abril del año 2012 llega a la suma de 346.855.000 dólares y que el crecimiento de la industria hotelera entre los años 2007 y 2012 es de 34 por ciento. La medición de la ocu-pación de los hoteles reveló que el porcentaje a nivel nacional es de 60 por ciento de promedio. La ocupación más alta se registra en los hoteles de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, con picos de hasta 70 por ciento; la mayor ocupación se da los días miércoles a viernes.En la actualidad, la oferta hotelera global del país es de 470 establecimientos, con un total de 11.085 ha-bitaciones y 22.144 camas. A juzgar por la dinámica actual de las inversio-nes, la puesta en valor de nuevos sitios turísticos y la promoción sostenida que se realiza a nivel país y en el exterior, la Secre-taría Nacional de Turismo estima que la capacidad hotelera del Paraguay aumentará con 500 camas adicionales en un plazo no mayor a 18 meses. Ipparaguay

Industria hotelera crece34% y registra inversionesde US$ 346,8 millones

Foto

: Ipp

arag

uay

Foto

: Ipp

arag

uay

Teléfono: 914 663 405Movistar: 696 779 412Vodafone: 663 659 986

Servicio Integral del Automóvil

EL TALLER DE LOS PARAGUAYOS

REPARAGUAYREPARAGUAY

C/ Juan Francisco 17 Metro Oporto

Page 13: Paraguay al Mundo

Publicidad Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 13Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

Page 14: Paraguay al Mundo

14 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Deportesnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo

Cerro Porteño amplía su ventaja en los clásicos. El Ciclón goleó por 4 a 1 a Olimpia en el Defensores del Chaco, por la fecha 13 del torneo Clausura. Santiago Salcedo, Víctor Mareco, Walter López y José Domingo Salcedo dieron la victoria a los azulgranas en el último clásico del año.La izquierda de Olimpia, donde estaba Eugenio Mon-tiel, se mostraba como el punto flojo franjeado y los azulgranas lo aprovecha-ron. Fidencio Oviedo entró bien por ese sector y sacó el centro para Sasá, quien de cabeza abrió el marcador en el superclásico, cuando iban 17 minutos.Los jugadores de José Cardozo no se desperta-ron y el Ciclón aprovechó con una de las jugadas preparadas del técnico uruguayo. Víctor Hugo Mareco consiguió zafar de la marca en el área y en

el punto penal saltó más alto que todos, cabeceó de manera potente y no dejó posibilidades a Martín Silva para marcar el 2-0.Ya en la complementaria, Olimpia salió con todo y tuvo un remate potente de media distancia de Alejan-dro Silva que inquietó a Barreto. Pero fue Cerro el equipo que amplió el mar-cador: tras una excelente jugada colectiva, Jonathan Fabbro puso un balón al vacío para Walter López, y este, de zurda, rompió el arco a Silva para el 3-0, cuando iban 56’ de juego.Arnaldo Castorino mar-có el gol de descuento y el honor, a los 38’, pero rápidamente José Domingo Salcedo, dejó el 4-1 final, un minuto más tarde, dejando sin festejo a los olimpistas. De esta mane-ra, el 2012 deja 2 victorias azulgranas en los clásicos, un empate y un triunfo de Olimpia. D10.com.py

La Selección Paraguaya Femenina de Madrid está partici-pando con éxito en el torneo de la Federación Madrileña de Fútbol. Llevan 3 partidos ganados, por lo tanto son punteras e invictas en el torneo, en su primera participa-ción. Las chicas cuentan con el Profesor Pedro Quintana como técnico, y sus colaboradores son José Acosta y Juan Domínguez.Por otro lado, sigue en curso el Torneo Clausura de la Liga

Paraguaya de Madrid. Lidera de manera invicta el equipo Libertad, en la Serie A, con 21 puntos. En la Serie B, el equipo Recoleta, con 24 puntos. Participan 20 equipos de los cuales clasificaran 16 para la siguiente etapa del torneo.También se está desarrollando con mucho éxito el Torneo Femenino, donde participan 11 equipos. De estos equipos han surgido grandes talentos que hoy en día son inte-grantes de la Selección Paraguaya Femenina.

Selección Paraguaya Femenina, líder en Torneo de Federación Madrileña

Goleada del Ciclón en el Clásico

Foto

: d10

.com

.py

Calle Silva Nº 2, 5º 2 - 28013 Madrid

Metros: Santo Domingo y Callao

Teléfonos: 915 47 52 00 - 915 47 55 00

Móvil: 666 486 112

Equipo “Albirroja”, actuales campeonas del Torneo Femenino de la Liga Paraguaya de Madrid. Varias integrantes de este equipo también forman parte de la Selección Paraguaya Femenina. Foto: gentileza Víctor Costa

Page 15: Paraguay al Mundo

Agrupados Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º 15Primer periódico paraguayo en Europa noticias desde el corazón de américa y del mundo

PARAGUAYalmundo

· Trámites de arraigo social y arraigo familiar(hijos nacidos en España).· Trámites de nacionalidad, renovaciones, matrimonio civil y pareja de hecho.· Antecedente judicial, certificado de soltería, partida de nacimiento y certificado de matrimonio.· Poderes notariales.· Carnet de conducir con alta en OPACI.· Tramitamos Registro de Conducir internacional reconocido por la Unión Europea

GESTORIA FAMILIARPROFESIONALES A TU SERVICIO

660 206 627 / 696 109 997

Topete, Nº 1 Cuatro Caminos

Una empresa de paraguayos, creada para los paraguayos residentes en España.

911 332 192698 317 212

Page 16: Paraguay al Mundo

16 PARAGUA Y Edición Nº 64 - OCTUBRE 2012 - Año 7º Publicidadnoticias desde el corazón de américa y del mundo Primer periódico paraguayo en Europa

almundo