Paralelizado

48
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PARALELÍGRAFO

Transcript of Paralelizado

Page 1: Paralelizado

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

PARALELÍGRAFO

Page 2: Paralelizado

PARALELIZADO

Page 3: Paralelizado

PARALELIZADO

Áreas retentivas: deseables y no deseables

Page 4: Paralelizado

PARALELÍGRAFO

» Paralelizador» Paralelógrafo

» Tangenciómetro» Delineador

Page 5: Paralelizado
Page 6: Paralelizado

Base, plataforma, eje vertical, eje horizontal, eje vertical (mandril)

Page 7: Paralelizado
Page 8: Paralelizado

Ecuador: mayor diámetro del diente.Área retentiva, no retentiva.

Page 9: Paralelizado

USO DEL PARALELIGRAFO

Page 10: Paralelizado

Paraleliza los modelos de diagnóstico y trabajo

Page 11: Paralelizado

Contornear los patrones de cera para restaurar sobre pilares de PPR.

Page 12: Paralelizado

Colocar retenedores intracoronales (ataches de precisión)

Page 13: Paralelizado

Antagonista superior (Clase I) con

porcelana y ataches macho vks-sg.

Page 14: Paralelizado

Colocar apoyos de precisión.

Page 15: Paralelizado

Desgastar restauraciones coladas en metal con el uso de un sostenedor para una pieza de mano.

Page 16: Paralelizado

EL MODELO DE ESTUDIO SE PARALELIZA CON LOS SIGUIENTES FINES

Page 17: Paralelizado

Determinar el eje de inserción y remoción de la prótesis.

Page 18: Paralelizado

Localizar y medir las áreas de los dientes que pueden ser usadas para

la retención.

Page 19: Paralelizado

Identificar las superficies dentarias

proximales que pueden actuar como

planos guías.

Page 20: Paralelizado

Determinar el eje de inserción que permita

procedimientos estéticos.

Page 21: Paralelizado

Graficar el ecuador sobre los pilares.

Page 22: Paralelizado

Registrar la posición del modelo en

relación al eje de inserción elegido.

Page 23: Paralelizado

PRINCIPIOS DEL PARALELIZADO

Page 24: Paralelizado

PRINCIPIOS DEL PARALELIZADO

Contornos anatómicos de pilares y

estructuras asociadas.

Page 25: Paralelizado

PRINCIPIOS DEL PARALELIZADO

Page 26: Paralelizado

PRINCIPIOS DEL PARALELIZADO

Page 27: Paralelizado

PRINCIPIOS DEL PARALELIZADO

Page 28: Paralelizado

EJE DE INSERCIÓN

Page 29: Paralelizado

EJE DE INSERCIÓN

Page 30: Paralelizado
Page 31: Paralelizado

Factores que determinan el eje de inserción

Mecánicos

Estéticos

Page 32: Paralelizado

SECUENCIA DEL PARALELIZADO

Page 33: Paralelizado

Fijación del modelo en el paralelígrafo

Page 34: Paralelizado

Permite el movimiento de la plataforma a cualquier dirección.

Page 35: Paralelizado
Page 36: Paralelizado

Fijar el plano de oclusión paralelo a la mesa.

DETERMINACIÓN DEL EJE DE INSERCIÓN

Page 37: Paralelizado
Page 38: Paralelizado

Clase IV con un amplio espacio edéntulo.

COMO EN LOS CASOS

Page 39: Paralelizado

Extremo libre con áreas edéntulas posteriores a los premolares.

Page 40: Paralelizado

Espacios edéntulos anteriores y posteriores.

Page 41: Paralelizado

Una vez insertado al eje de inserción, se ajusta bien el mecanismo para asegurar la posición del modelo.

TRAZADO DEL ECUADOR

Page 42: Paralelizado
Page 43: Paralelizado

El ecuador es bajo en el sitio del descanso oclusal del pilar y alto en el lado opuesto.

POR LO TANTO SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES CASOS

Page 44: Paralelizado

El ecuador está alto en el lado de descanso oclusal y abajo del lado opuesto.

Page 45: Paralelizado

El ecuador está alto en el lado del descanso oclusal y en el lado opuesto.

Page 46: Paralelizado

El ecuador está bajo en el lado del descanso oclusal.

Page 47: Paralelizado

MARCAR LA POSICIÓN DEL MODELO

Page 48: Paralelizado