Parálisis cerebral

14
PARÁLISIS CEREBRAL

Transcript of Parálisis cerebral

Page 1: Parálisis cerebral

PARÁLISIS CEREBRAL

Page 2: Parálisis cerebral

TIPOS CLÍNICOS

Asociac ión Española de Pedia t r í a . Pro toco los ac tua l i zados a l año 2008 . www.aeped .es /p ro toco los /

Page 3: Parálisis cerebral
Page 4: Parálisis cerebral
Page 5: Parálisis cerebral

Historia clínica detenida y minuciosa. Además de buscar los síntomas más característicos --

Desarrollo lento Tono muscular anormal Postura inusual

Antes de lo 2, el niño se catalogará con el diagnóstico de retraso del desarrollo psicomotor.

https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/paralisiscerebral.htm

IMSS-420-10-GER_ParalisisCerebralInfantil_CN.pdf

Page 6: Parálisis cerebral

As o c i a c i ó n E s p añ o l a d e P ed i a t r í a . P ro t o c o l o s a c t u a l i z ad o s a l a ñ o 2 0 0 8 . ww w. a ep e d .e s / p ro t o co l o s /

Page 7: Parálisis cerebral

Indicaciones de Ultrasonido transfontanelar: 1. prematuros que han recibido ventilación mecánica en los

primeros 3 días de vida.2. Bajo peso al nacer

Indicaciones de resonancia magnética de cráneo:1. Prematuros < 32 SDG + signos neurológicos2. Neonatos con lesión traumática3. En todo niño con diagnóstico de Parálisis cerebral.

Page 8: Parálisis cerebral

Los niños con PCI di o cuadripléjica requieren radiografía de pelvis a los 18

meses de edad y deben ser monitorizados cada 6 o 12 meses.

Tienen mayor posibilidad de presentar condiciones asociadas

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/420_GPC_ParalisisCerebralInfantil/IMSS-420-10-GER_ParalisisCerebralInfantil_CN.pdf

Page 9: Parálisis cerebral

Retraso mental: cuadriplejía espástica.

Problemas de aprendizaje

Anormalidades oftalmológicas

Déficit auditivos

Trastornos de comunicación

Ataques convulsivos: Hemiplejía espástica

Deficiencia del desarrollo

Problemas de alimentación

Reflujo gastroesofágico

Trastornos asociados

http://www.neurorehabilitacion.com/paralisis_cerebral_infantil1.htm

Page 10: Parálisis cerebral

El tratamiento del paciente con PCI incluirá programas multidisciplinarios de rehabilitación y de ortopedia, incluyendo la asesoría y protección contra fracturas.

Fisioterapia Terapia ocupacional Terapias recreativas Terapias físicas recreativas Del habla y del lenguaje

TRATAMIENTO

https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/paralisiscerebral.htm

Page 11: Parálisis cerebral

NutriólogaMédico rehabilitador Ortopedia Neurología pediátricaPsicólogo Trabajo social

Terapista de lenguaje y terapia ocupacional

Oftalmología AudiologíaRadiología e imagen Neurofisiología Odontopediatra

Page 12: Parálisis cerebral

Medicamentos orales «Lavados»Toxina botulínica (BT-A)Baclofén intratecalCirugíaEstimulación de la médula espinal

• Diazepam• Baclofén • Dantrolene sódico• Tizanidina• Rizotomia dorsal

selectiva (SDR)**https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/paralisiscerebral.htm#7

Page 13: Parálisis cerebral

La parálisis cerebral relacionada con anormalidades genéticas no puede evitarse, pero algunos de los factores de riesgo de la parálisis cerebral congénita pueden controlarse.

Evitar embarazos “silentes” Promover y motivar la practica de un control prenatal

PREVENCIÓN

ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PEDIATRÍA 2013; Vol 76 (1):/ARTÍCULO DE REVISIÓN/30 30 - 39

Page 14: Parálisis cerebral

Las madres durante el embarazo deben mantener una nutrición adecuada y evitar el uso de cigarrillos, alcohol y estupefacientes.

Inmunoglobulina anti-D.Rubeola, vacunaciónUso de sulfato de magnesio.