Parametros e Indicadores Secundaria

download Parametros e Indicadores Secundaria

of 8

Transcript of Parametros e Indicadores Secundaria

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    1/8

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

    EDUCACIN SECUNDARIA

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA 41

    2.4

    2.3

    Determina cundo y cmo diversiicar estrategiasdidcticas.

    Determina estrategias de evaluacin del procesoeducativo con ines de me!ora.

    Determina acciones para la creacin de am"ientesavora"les al aprendi#a!e en el aula y en la escuela.

    2.2

    2.1 Deine ormas de organi#ar la intervencin docente parael dise$o y el desarrollo de situaciones de aprendi#a!e.

    1.3

    En esta dimensin, el docente:

    1.2

    %econoce los procesos de desarrollo y de aprendi#a!ede los alumnos.

    &dentiica los propsitos educativos y el eno'uedidctico de la asignatura 'ue imparte.

    %econoce los contenidos de estudio de la asignatura 'ueimparte.

    1.1

    Esta dimensin se relaciona con el sa"er y sa"er (acer del maestroparaplaniicar y organi#ar sus clases) evaluar los procesos educativos)desarrollar estrategias didcticas y ormas de intervencin paraatender las necesidades educativas de los alumnos) as* como paraesta"lecer am"ientes 'ue avore#can en ellos actitudes positivas (acia

    Esta dimensin alude al conocimiento 'ue de"e tener el proesoradopara e!ercer su prctica educativa) y es la "ase para comprender 'ue

    la ense$an#a y el aprendi#a!e se articulan de manera co(erente alo

    +ara 'ue el maestro de educacin secundaria desarrolle una prcticaeducativa 'ue garantice aprendi#a!es de calidad) re'uiere deuncon!unto de estrategias y recursos didcticos para el dise$o ydesarrollo de sus clases) de modo 'ue resulten adecuados a losintereses y procesos de desarrollo de los alumnos) as* como a suscaracter*sticas y a sus procesos de aprendi#a!e) y 'ue propicien en

    +ara 'ue el docente de educacin secundaria desarrolle una prcticaeducativa 'ue garantice aprendi#a!es de calidad) re'uiere tenerunconocimiento slido de los propsitos) eno'ues y contenidos de laasignatura 'ue imparte incluidos en el plan y los programas de

    DIMENSIN 2n docente 'ue organi#a y evala el tra"a!o educativo) yreali#a una intervencin didctica pertinente

    DIMENSIN 1n docente 'ue conoce a sus alumnos) sa"e cmo aprenden ylo 'ue de"en aprender

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    2/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA42

    4.4

    4.3

    3.1 E/plica la inalidad de la rele/in sistemtica so"re lapropia prctica proesional.

    3.2 Considera al estudio y al aprendi#a!e proesional comomedios para la me!ora de la prctica educativa.

    3.3 e comunica eica#mente con sus colegas) los alumnos ysus amilias.

    4.2

    En esta dimensin, el docente:

    %econoce 'ue la uncin docente de"e ser e!ercida conapego a los undamentos legales) los principios ilosicosy las inalidades de la educacin p"lica me/icana.

    Determina acciones para esta"lecer un am"iente deinclusin y e'uidad) en el 'ue todos los alumnos sesientan respetados) apreciados) seguros y con conian#apara aprender.

    %econoce la importancia de 'ue el docente tenga altas

    e/pectativas so"re el aprendi#a!e de todos sus alumnos.%econoce el sentido de la intervencin docente paraasegurar la integridad de los alumnos en el aula y en laescuela) y un trato adecuado a su edad.

    4.1

    En esta dimensin, el docente:

    Con estos ines de"e tener (erramientas para la indagacinso"retemas de ense$an#a y aprendi#a!e) competencias comunicativas 'uele permitan leer de manera cr*tica te/tos especiali#ados y sa"ercomunicarse por escrito y de manera oral con los distintos actores

    dems) esta dimensin alude a las capacidades del maestro paraelesta"lecimiento de un clima escolar y de aula tal 'ue sus acciones yactitudes avore#can la e'uidad) la inclusin) el respeto y la empat*a

    entre los integrantes de la comunidad escolar y 'ue ello coadyuve a

    El e!ercicio de la docencia re'uiere del conocimiento delmarco normativo 'ue rige los servicios educativos) la capacidad paraanali#arlo

    +ara 'ue el maestro de educacin secundaria desarrolle una prcticaeducativa 'ue garantice aprendi#a!es de calidad) de"ecomprender'ue su 'ue(acer es de carcter acad,mico e implica tener capacidadpara aprender de la e/periencia docente y para organi#ar la propiaormacin continua 'ue se proyectar a lo largo de su vidaproesional. dems de demostrar disposicin para el

    DIMENSIN 4n docente 'ue asume las responsa"ilidades legales y,ticas in(erentes a su proesin para el "ienestar de los

    DIMENSIN 3n docente 'ue se reconoce como proesional 'ue me!oracontinuamente para apoyar a los alumnos en su

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    3/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA 43

    5.3

    5.2

    Distingue los actores asociados a la gestin escolar 'uecontri"uyen a la calidad de los resultados educativos.

    %econoce acciones para aprovec(ar los apoyos 'ue"rindan padres de amilia e instituciones cercanas a laescuela para la me!ora de los aprendi#a!es.

    %econoce las caracter*sticas culturales y ling*sticas de lacomunidad y su v*nculo con la prctica educativa.

    5.1

    En esta dimensin, el docente:

    Esta dimensin alude al reconocimiento de 'ue la accin del docente

    trasciende el m"ito del saln de clases y la escuela) para manteneruna relacin de mutua inluencia con el conte/to sociocultural en'ue est inserta la institucin escolar) por lo tanto el desempe$o delpersonal docente incluye (a"ilidades para identiicar) valorar yaprovec(ar) en sentido educativo) los elementos del entorno.

    A continuacin se presentan los indicadores correspondientesa cada parmetro:

    +ara 'ue el maestro de educacin secundaria desarrolle unaprctica educativa 'ue garantice aprendi#a!es de calidad) esconveniente esta"lecer relaciones de cola"oracin con lacomunidad escolar y el conte/to local para la deinicin y elcumplimiento del proyecto escolar.

    DIMENSIN 5n docente 'ue participa en el uncionamiento eica# de la escuelay omenta su v*nculo con la comunidad para asegurar 'ue todos losalumnos concluyan con ,/ito su escolaridad

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    4/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    1.3.1 &dentiica los contenidos de la asignatura a impartir) segn el curr*culo vigente.

    1.3.2 &dentiica la progresin de los contenidos educativos en la asignatura a impartir.

    1.3.3 &dentiica aspectos generales de los campos del conocimiento en 'ue se inscri"en los contenidos

    1.3 %econoce loscontenidos de estudiode la asignatura 'ueimparte.

    1.2.1 Distingue los propsitos educativos y el eno'ue didctico de la asignatura a impartir.

    1.2.2 %econoce la relacin entre los contenidos de la asignatura a impartir y los propsitos de laeducacin secundaria.

    construccin de conocimientos a partir de lo 'ue sa"en los alumnos) la discusin colectiva y la interaccin

    1.2.4 &dentiica tipos de interaccin 'ue avorecen aprendi#a!es entre los alumnos de acuerdo con el

    eno'ue didctico de la asignatura 'ue imparte.

    1.2 &dentiica los propsitoseducativos y eleno'ue didctico de laasignatura 'ue imparte.

    1.1.1 &dentiica los aspectos undamentales de los procesos de desarrollo y de aprendi#a!e de los alumnosdel nivel educativo.

    1.1.2 %econoce la inluencia del entorno amiliar) social y cultural en los procesos de aprendi#a!e delos alumnos.

    1.1.3 %econoce 'ue la atencin a las necesidades e intereses de los alumnos en la escuela avorece el

    1.1 %econoce los procesosde desarrollo y deaprendi#a!e de losalumnos.

    1Un docente que

    conoce a susalumnos, sabe

    cmo aprenden y

    lo que debenaprender

    ndicadores!armetros"imensin del per#il

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA44

    educativos.

    entre ellos.

    %econoce ormas de intervencin docente) apegadas a los eno'ues didcticos) 'ue avorecen1.2.3

    aprendi#a!e.

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    5/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    2.4.1 Distingue acciones e interacciones para promover en el aula y en la escuela un clima de conian#a enel 'ue se avorecen el dilogo) el respeto mutuo y la inclusin.

    2.4.2 Determina ormas de organi#ar los espacios del aula y la escuela para 'ue sean lugares seguros ycon condiciones propicias para el aprendi#a!e de todos los alumnos.

    2.4.3 &dentiica acciones 'ue permiten esta"lecer una relacin aectiva y respetuosa con los alumnos5se interesa por lo 'ue piensan) e/presan y (acen6 omenta la solidaridad y la participacin de

    todos.

    2.4 Determina accionespara la creacin deam"ientes avora"les alaprendi#a!e en el aulay en la escuela.

    2.3.1 E/plica cmo la evaluacin con sentido ormativo puede contri"uir a 'ue todos los alumnos aprendan.

    2.3.2 Determina instrumentos de evaluacin congruentes con el tipo de inormacin 'ue re'uiere so"re el

    2.3.3 7alora los aprendi#a!es de los alumnos para deinir una intervencin didctica pertinente) a partir del

    2.3.4 E!empliica cmo la evaluacin ormativa contri"uye al me!oramiento de la intervencin docente.

    2.3 Determina estrategiasde evaluacin delproceso educativocon ines de me!ora.

    2.2.1 Distingue estrategias para lograr 'ue los alumnos se interesen e involucren en las situaciones de

    2.2.2 %econoce ormas de intervencin docente para lograr 'ue los alumnos sistematicen) e/pli'uen y o"tengan

    2.2.3 Determina cundo y cmo utili#ar estrategias didcticas variadas para "rindar a los alumnos una

    atencin dierenciada.

    2.2 Determina cundo ycmo diversiicarestrategias didcticas.

    2.1.1 Dise$a situaciones didcticas para el aprendi#a!e de los contenidos) de acuerdo con el eno'ue de

    la necesidades educativas especiales.

    2.1.3 1nali#a las actividades 'ue propician 'ue los alumnos piensen) e/presen ideas propias) o"serven)

    2.1.4 0elecciona los materiales y recursos adecuados para el logro de los aprendi#a!es) incluyendo el uso de las

    2.1 Deine ormas deorgani#ar laintervencin docentepara el dise$o y eldesarrollo desituaciones deaprendi#a!e.

    2Un docente que

    or$ani%a y e&al'a eltraba(o educati&o, y

    reali%a unainter&encin

    didctica pertinente

    ndicadores!armetros"imensin del per#il

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA 45

    anlisis de sus producciones.

    desempe$o de los alumnos.

    conclusiones so"re los contenidos estudiados.

    aprendi#a!e.

    8ecnolog*as de la &normacin y la

    e/pli'uen) "us'uen soluciones) pregunten e imaginen.

    &dentiica diversas ormas de organi#ar a los alumnos de acuerdo con la inalidad de las2.1.2

    asignatura y las caracter*sticas de los alumnos) incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    6/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    3.3.1 0e comunica oralmente con todos los actores educativos 9dialoga) argumenta) e/plica) narra) descri"ede manera clara y co(erente:.

    3.3.2 0e comunica por escrito con todos los actores educativos 9dialoga) argumenta) e/plica) narra) descri"ede manera clara y co(erente:.

    3.3.3 %econoce cundo es necesario acudir a otros proesionales de la educacin para asegurar el "ienestarde los alumnos y su aprendi#a!e.

    3.3.4 Comunica inormacin pertinente para su prctica educativa mediante el uso de las 8ecnolog*as de la&normacin y de la Comunicacin.

    3.3 0e comunicaeica#mente con suscolegas) los alumnos ysus amilias.

    3.1.4 %elaciona las ela"oraciones tericas con el anlisis de su prctica educativa para me!orarla.

    3.2.3 %econoce la importancia de promover y participar en redes de cola"oracin para ortalecer su desarrollo

    3.2.4 Distingue estrategias para la "s'ueda de inormacin 'ue oriente su aprendi#a!e proesional.

    3.2.6 %econoce el uso de las 8ecnolog*as de la &normacin y Comunicacin como un medio para su

    3.2 Considera al estudioy al aprendi#a!eproesional comomedios para la me!orade la prcticaeducativa.

    3.1.1 %econoce 'ue la rele/in sistemtica so"re la propia prctica implica el anlisis de su desempe$o ysu incidencia en el aprendi#a!e de los alumnos) as* como la revisin de sus creencias y sa"eres so"reel tra"a!o educativo.

    3.1.2 &dentiica 'ue la rele/in sistemtica so"re la prctica contri"uye a la toma de decisiones para lame!ora del tra"a!o cotidiano.

    3.1.3 Distingue las caracter*sticas del tra"a!o cola"orativo 'ue permite anali#ar su propia prctica ytemas educativos de actualidad) a in de me!orar su uncin.

    3.1 E/plica la inalidad delarele/in sistemticaso"re la propia prcticaproesional.

    3Un docente que se

    reconoce como

    pro#esional queme(ora

    continuamentepara apoyar a los

    alumnos en suaprendi%a(e

    ndicadores!armetros"imensin del per#il

    COORDINACINNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTESUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA46

    proesionali#acin.

    &nterpreta dierentes tipos de te/tos para orientar su aprendi#a!e proesional.3.2.5

    proesional.

    %econoce 'ue re'uiere de ormacin continua para me!orar su prctica docente.

    &dentiica acciones para incorporar nuevos conocimientos y e/periencias al acervo con 'ue cuentay traducirlos en estrategias de ense$an#a.

    3.2.1

    3.2.2

    Concurso de oposicin para el ingreso a la Educacin Bsica. Ciclo Escolar 2015-2016PERFIL, PARMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    7/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    4.4.1 &dentiica ormas de intervencin y de interaccin 'ue de"en estar presentes en el tra"a!o cotidianodel docente para asegurar el respeto a los derec(os de las ni$as) los ni$os y los adolescentes.

    eica# con ellos) as* como para mantener la disciplina.

    4.4.3 %econoce las implicaciones 'ue tiene el comportamiento del maestro en la integridad y el desarrollo delos alumnos.

    4.4.4 Distingue las conductas espec*icas 'ue indican 'ue un alumno se encuentra en situacin de a"uso o

    4.4.5 %econoce cmo intervenir en casos de a"uso o maltrato inantil.

    4.4 %econoce el sentido dela intervencindocente para asegurarla integridad de losalumnos en el aula yen la escuela) y untrato adecuado a suedad.

    4.3.1 &dentiica de 'u, modo las e/pectativas del docente so"re el aprendi#a!e de los alumnos inluyen en los

    4.3.2 %econoce 'ue todos los alumnos tienen capacidades para aprender al apreciar sus conocimientos)

    4.3.3 %econoce la necesidad de omentar altas e/pectativas de aprendi#a!e en los alumnos y la importancia del

    4.3 %econoce laimportancia de 'ue eldocente tenga altase/pectativas so"re elaprendi#a!e de todossus alumnos.

    4.2.1 %econoce como una responsa"ilidad ,tica y proesional 'ue todos los alumnos aprendan.

    4.2.2 %econoce las caracter*sticas de una intervencin docente 'ue contri"uyen a eliminar y;o minimi#ar las

    4.2.3 Distingue acciones 'ue promueven) entre los integrantes de l a comunidad escolar) actitudes de

    de no discriminacin.

    aula y en la

    4.2 Determina accionespara esta"lecer unam"iente de inclusin y

    e'uidad) en el 'uetodos los alumnos sesientan respetados)apreciados) seguros ycon conian#a paraaprender.

    4.1.1 %econoce de 'u, manera estn presentes los principios ilosicos de la educacin en

  • 7/25/2019 Parametros e Indicadores Secundaria

    8/8

    EDUCACIN SECUNDARIA

    5.3.1 Distingue acciones 'ue pueden reali#arse desde el aula y desde la escuela para ortalecer la identidad

    5.3.2 &dentiica los rasgos socioculturales y ling2*sticos de la comunidad para me!orar su tra"a!o en el aula)la organi#acin y el uncionamiento de la escuela) y la relacin con las amilias.

    5.3.3 %econoce las e/presiones culturales con las 'ue interactan los alumnos para orientar el tra"a!o

    5.3 %econoce lascaracter*sticasculturales y ling2*sticasde la comunidad y suv*nculo con la prcticaeducativa.

    5.2.1 %econoce las venta!as de tra"a!ar con diversas instituciones para propiciar me!ores aprendi#a!es en los

    5.2.2 &dentiica acciones para es ta"lecer una relacin de cola"oracin y dilogo con las amilias de los alumnos

    5.2 %econoce acciones

    apoyos 'ue "rindanpadres de amilia einstituciones cercanas ala escuela para lame!ora de los

    5.1.1 &dentiica la inluencia de los actores 'ue caracteri#an la organi#acin y el uncionamiento de laescuela en la calidad de los resultados educativos.

    5.1.2 &dentiica los elementos "sicos para reali#ar diagnsticos de los pro"lemas 'ue aectan los resultadoseducativos5 el tra"a!o de aula) la organi#acin y el uncionamiento de la escuela) y la relacin con las

    5.1.3 Distingue (a"ilidades y actitudes 'ue permiten participar en acciones con!untas con los miem"ros de

    la aprendi#a!e.

    5.1.4 %econoce la importancia del cuidado de los espacios escolares y su inluencia en la ormacin delos alumnos.

    5.1.5 &dentiica los elementos de la %uta de