Parametros Sismicos Rona

1
U =COEF. DE USO E IMPORTANCIA (CATEGORIA "C": EDIFICACIONES COMUNES) ==> U=1.00 PARAMETROS DE SISMICIDAD N.T.E. E-030 Z =FACTOR DE ZONA: ZONA 3 ==> Z=0.40 JUNTA DE SEPARACION SISMICA Tp, S =PARAMETROS DE SUELO (SUELOS INTERMEDIOS)==> Tp=0.60, S=1.20 USAR JUNTA DE SEPARACION SISMICA CON SECTORES ADYACENTES DE 5.00 cm. R =COEFICIENTE DE REDUCCION DE FUERZA SISMICA C = 2.50 Ry = 3.00x0.75= 2.25 (Estructura Irregular) Rx = 8.00x0.75= 6.00 (Estructura Irregular) SISTEMA ESTRUCTURAL : PREDOMINIO DE PORTICOS DE CONCRETO ARMADO. &27$ '( &,0(17$&,Ï1 CONTACTO CON EL SUELO. 7) TIPO DE CEMENTO PARA CONCRETO EN 6) ATAQUE QUIMICO DE SULFATOS 35(6,Ï1 $'0,6,%/( '(/ 7(55(12 352)81','$' '( /$ 1$3$ )5(È7,&$ (675$72 '( $32<2 '( &,0(17$&,Ï1 HOL INGENIEROS FIRMADO POR EL ING. JOSE JAIR CALDERON DE LOS SANTOS (CIP.148564) 7,32 '( &,0(17$&,Ï1 DE ACUERDO AL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS REALIZADO POR LA EMPRESA RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION -1.20 GRAVA PROBREMENTE GRADUADA CON ARENA 3.00 kg/cm2 I SE TIENE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DE CIMENTACION -1.20 NO DETECTADA CLORUROS Y/O SALES SOLUBLES NO ZAPATAS AISLADAS , CIMENTACION CORRIDA 6,67(0$ (6758&785$/ $/%$f,/(5,$ &21),1$'$ DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS DESPLAZAMIENTO MAXIMO TERCER NIVEL DESPLAZAMIENTO MAXIMO PRIMER NIVEL Dx = 1.62 cm. Dy = 0.30 cm. Drx= 0.68 cm. Dry= 0.01 cm. DELTAi/hi (MAXIMO) DELTAi/hi = 0.0065 en X DELTAi/hi = 0.0012 en Y DESPLAZAMIENTO MAXIMO SEGUNDO NIVEL Dx = 1.21 cm. Dy = 0.12 cm.

description

r

Transcript of Parametros Sismicos Rona

Page 1: Parametros Sismicos Rona

U =COEF. DE USO E IMPORTANCIA (CATEGORIA "C": EDIFICACIONES COMUNES) ==> U=1.00

PARAMETROS DE SISMICIDAD N.T.E. E-030

Z =FACTOR DE ZONA: ZONA 3 ==> Z=0.40

JUNTA DE SEPARACION SISMICA

Tp, S =PARAMETROS DE SUELO (SUELOS INTERMEDIOS)==> Tp=0.60, S=1.20

USAR JUNTA DE SEPARACION SISMICA CON SECTORES ADYACENTES DE 5.00 cm.

R =COEFICIENTE DE REDUCCION DE FUERZA SISMICA

C = 2.50

Ry = 3.00x0.75= 2.25 (Estructura Irregular)

Rx = 8.00x0.75= 6.00 (Estructura Irregular)

SISTEMA ESTRUCTURAL : PREDOMINIO DE PORTICOS DE CONCRETO ARMADO.

4) COTA DE CIMENTACIÓN

CONTACTO CON EL SUELO.

7) TIPO DE CEMENTO PARA CONCRETO EN

6) ATAQUE QUIMICO DE SULFATOS

5) PRESIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO

3) PROFUNDIDAD DE LA NAPA FREÁTICA

2) ESTRATO DE APOYO DE CIMENTACIÓN

HOL INGENIEROS FIRMADO POR EL ING. JOSE JAIR CALDERON DE LOS SANTOS (CIP.148564)

1) TIPO DE CIMENTACIÓN

DE ACUERDO AL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS REALIZADO POR LA EMPRESA

RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION

-1.20 GRAVA PROBREMENTE GRADUADA CON ARENA

3.00 kg/cm2

I

SE TIENE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DE CIMENTACION

-1.20

NO DETECTADA

CLORUROS Y/O SALES SOLUBLESNO

ZAPATAS AISLADAS , CIMENTACION CORRIDA

SISTEMA ESTRUCTURAL : ALBAÑILERIA CONFINADA.

DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS

DESPLAZAMIENTO MAXIMO TERCER NIVEL

DESPLAZAMIENTO MAXIMO PRIMER NIVEL

Dx = 1.62 cm.

Dy = 0.30 cm.

Drx= 0.68 cm.

Dry= 0.01 cm.

DELTAi/hi (MAXIMO)

DELTAi/hi = 0.0065 en X

DELTAi/hi = 0.0012 en Y

DESPLAZAMIENTO MAXIMO SEGUNDO NIVEL

Dx = 1.21 cm.

Dy = 0.12 cm.