Parcial 2013 II pavimentos

5
PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/2013 1,- Que es un Pavimento? (2,5) 2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5) 3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5) 4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5) 5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5) 6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5) 7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5) 8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5) PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/2013 1,- Que es un Pavimento? (2,5) 2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5) 3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5) 4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5) 5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5) 6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5) 7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5) 8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5) PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS

description

Parcial 2013 II pavimentos

Transcript of Parcial 2013 II pavimentos

Page 1: Parcial 2013 II pavimentos

PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOSDOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/20131,- Que es un Pavimento? (2,5)2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5)3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5)4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5)5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5)6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5)7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5)8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5)

PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOSDOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/20131,- Que es un Pavimento? (2,5)2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5)3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5)4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5)5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5)6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5)7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5)8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5)

PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOSDOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/20131,- Que es un Pavimento? (2,5)2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5)3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5)4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5)5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5)6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5)7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5)8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5)

PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOSDOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/20131,- Que es un Pavimento? (2,5)2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5)3.- Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5)4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5)5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5)6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5)7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5)8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5)

Page 2: Parcial 2013 II pavimentos

PARCIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOSDOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA 25/10/20131,- Que es un Pavimento? (2,5) El Pavimento es un elemento estructural Es una estructura laminar conformada por una o más capas que se colocan o

construyen como parte final de una explanación Constituido por la capa o conjunto de capas de materiales apropiados,

comprendidas entre el nivel superior de la sub rasante y la superficie de rodadura Transmitir adecuadamente a la sub rasante los esfuerzos producidos por las

cargas del trafico con el objeto de hacer mas eficiente y mas cómoda la circulación vehicular

La eficiencia de un Pavimento Asfaltico depende de la rapidez, economía y seguridad

2,- Caracteristicas de un Pavimentos (4,5) Anchura, trazo horizontal y vertical Resistencia adecuada a las cargas para evitar las fallas y los agrietamiento Resistente a las cargas estáticas y Dinámicas (las cargas estáticas son las mas

criticas) Una adherencia adecuada entre el vehiculo y el pavimento aun en condiciones

húmedas, textura superficial Adaptada a las velocidades Condiciones de Drenaje adecuadas Deberá presentar una resistencia adecuada a los esfuerzos destructivos del

transito, de la intemperie y del agua. Debe tener una adecuada visibilidad y contar con una paisaje agradable para no

provocar fatigas Color que evite reflejos y deslumbramientos Deben ser económicos

3,-Clasificacion de los Pavomentos por su Ubicacion de servicio (1,5) Pavimentos de Viviendas Pavimentos Industriale Pavimentos Urbanos Carreteras Aeropuertos Malecones Portuarios

4,-Aspectos a considerar en la evaluacion de Pavimento Rigidos (2,5)(Diez, Gonzales, Granda, Huaman)

Debe ser sistematica y permanente a fin de detectar los daños tan pronto como se presenten y tomar de inmediato las medidas correctivas mas adecuadas

No debe asumir determinadas condiciones o propiedades de los materiales, dado que ello puede impedir que se ontengan los resultados deseados

Debe distinguir entre los daños que influyen en la calidad del transito y aquellos que se refiere al deterioro y reduccion en la capacidad de carga del pavimentos

El evaluador debe ser un profesional idoneo, con preparacion para distinguir entre los diferentes tipos de fallas y las causas de las mismas

La inspcccion visual es el procedimiento mas recomendado en la evaluacion de los pavimentos urbanos de concreto

Page 3: Parcial 2013 II pavimentos

5.-Ventajas del Concreto Poroso (3,5)(Jara, Idrog, Julca, Mejia) Alta permeabilidad. Ayuda a la alimentación del manto freático. Colocación similar a la del concreto convencional. Acabado final rugoso. No requiere de vibrado para su compactación. Compactación por medio de rodillos manuales o mecánicos. Compatible con colores minerales

6.-Como actuar en el sentido de reducir o eliminar la expansion del suelo (2,5)(Jara, Idrog, Julca, Mejia) Inundar el suelo en el sitio de manera que se produzca una expansión antes de la

construcción Reducir la densidad del suelo mediante un adecuado control de la compactación. Remplazar el suelo expansivo por uno que no lo sea. Modificar las propiedades expansivas del suelo mediante diversos

procedimientos: estabilización mediante cal, cemento, inyecciones, etc. Aislar el suelo de manera que no sufra modificaciones en su contenido de

humedad.

7.-Caracteristicas principales que deben cumplir los pavimentos flexibles (1,5)(Tarrillo, Vasquez, Vega, Vela)

Resistencia estructural. Deformabilidad. Durabilidad. Costo. Requerimientos de conservación. Comodidad.

8.- Centajas del uso de Fibras de Polipropileno en un Pavimentos (1,5)(Enriquez, Flores, Peres, Rodriguez)

Fácil de transportar y almacenar. Puede manejarse con las manos (no contamina). Reduce el tiempo de aplicación. Aumenta la resistencia en la superficie. Reduce daños a futuro por corrosión. Reduce las fisuras en la superficie.