Parcial de Valores Usma Virtual 2015

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA PARCIAL N°1 Recurso: Derechos Humanos en el aula. María Inés Franck, pág 13 a 21 1. Con base a la lectura del libro Derechos Humanos en el aula, responde las preguntas del punto 8, tituladas: análisis de nuestra cultura, las cuales son tres (3). 1. 1.1 Estoy de acuerdo con lo que dice sobre los síntomas de nuestra cultura y Por qué Sí estoy de acuerdo, ya que se ve un notable cambio en la sociedad actual si lo comparamos con años anterirores. La sociedad hoy día ha cambiado demasiado grandes avances tecnológicos, mayor deseo por la obtención de poder sin importar lo que pueda llevar esto consigo (atentar contra los derechos de los demás, acabar con el medio que vivimos etc.) , el libertinaje de personas, el uso inadecuado de los medios de comunicación al querer cambiar de nuestra manera de pensar utilizando publicidad engañosa por ejemplo las modelos que tienen o presentan modelos delgadas lo que ha llevado a la mente de muchas personas a ser delgadas y esto ha ocasionado la anorexia entre tanto otros factores.

description

subri

Transcript of Parcial de Valores Usma Virtual 2015

Page 1: Parcial de Valores Usma Virtual 2015

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

PARCIAL N°1

Recurso: Derechos Humanos en el aula. María Inés Franck, pág 13 a 21

1. Con base a la lectura del libro Derechos Humanos en el aula, responde las preguntas del punto 8, tituladas: análisis de nuestra cultura, las cuales son tres (3).

1. 1.1 Estoy de acuerdo con lo que dice sobre los síntomas de nuestra cultura y Por qué Sí estoy de acuerdo, ya que se ve un notable cambio en la

sociedad actual si lo comparamos con años anterirores.

La sociedad hoy día ha cambiado demasiado grandes avances

tecnológicos, mayor deseo por la obtención de poder sin importar lo

que pueda llevar esto consigo (atentar contra los derechos de los

demás, acabar con el medio que vivimos etc.) , el libertinaje de

personas, el uso inadecuado de los medios de comunicación al

querer cambiar de nuestra manera de pensar utilizando publicidad

engañosa por ejemplo las modelos que tienen o presentan modelos

delgadas lo que ha llevado a la mente de muchas personas a ser

delgadas y esto ha ocasionado la anorexia entre tanto otros

factores.

Esto son por mencionar algunos problemas que crean la gran

cantidad de problemas que afecta la sociedad, en la cual se da un

desorden por no carecer de una persona que maneja la sociedad

de manera correcta trayendo esto consigo muchos problemas para

psiquiatras y psicólogos, incluso hay personas que parecen de

todos estos males y se les dificulta reconocerlos lo cual agrava aún

más la situación. Uno de los grandes problemas a mi punto de vista

es la manera en las personas estamos destruyendo nuestro hábitat

por la obtención de algún bien sin tener la idea del gran problema

que estamos causando.

Page 2: Parcial de Valores Usma Virtual 2015

1.2 Qué es relativismo

El relativismo es la posición filosófica de que todos los puntos de vista son igualmente válidos, y de que toda la verdad es relativa al individuo. Esto significa que todas las posiciones morales, todos los sistemas religiosos, todas las formas de arte, todos los movimientos políticos, etc., son verdades que son relativas a los individuos. Bajo la sombrilla del relativismo, todos los grupos de perspectivas son El relativismo es la posición filosófica de que todos los puntos de vista son igualmente válidos, y de que toda la verdad es relativa al individuo. Esto significa que todas las posiciones morales, todos los sistemas religiosos, todas las formas de arte, todos los movimientos políticos, etc., son verdades que son relativas a los individuos. Bajo la sombrilla del relativismo, todos los grupos de perspectivas son categorizados. 

      Hay varias razones que permiten comprender por qué muchos filósofos consideran adecuado el relativismo. Se pueden destacar las siguientes:

La influencia de elementos físicos, psicológicos, o culturales en las creencias de las personas

La observación de las muchas ideas o concepciones que tienen los distintos grupos o culturas;

La observación del cambio de ideas a través del tiempo.

     1.3 ¿Me gustaría ser un líder para los demás? ¿Qué tengo que hacer para ello?

Si me gustaría y para ello tendría que ser un modelo a seguir, un líder es una persona que tiene una metodología para enseñarle a los demás como se hacen las cosas.

 Además de que con su conducta da el ejemplo. Un líder es un administrador y al mismo tiempo un docente. El enseña y administra, pero no es un dictador ni el que todo lo sabe.

El líder tiene la capacidad de negociar cuando exista un desacuerdo, es decir, asume que los demás pueden tener un punto de vista distinto, y que son válidos. Entonces él llega a un punto medio, de manera que ambas partes salgan satisfechas

Page 3: Parcial de Valores Usma Virtual 2015

2. En la página 20 aparece el postulado: Siete síntomas de nuestro tiempo. Elegir tres y desarrollar la idea o darle continuidad a la idea con casos concretos de la vida real, opiniones, sustentaciones. Lo que agregue no debe ser menor de 5 líneas.

1. Los cambios vertiginosos operados en los últimos años en cuestiones esenciales. Hoy la vida va demasiado deprisa pero no me refiero solo a su ritmo, sino también a los ingredientes que se alojan dentro de ella. Hemos cambiado más en dos décadas que en un siglo. Los avances, las técnicas las modernas investigaciones han revolucionado las formas de vida. Asistimos al desgaste de los materiales solidos con los que se edificaban las ideas y las creencias.Y que daban firmeza, plenitud y felicidad a la vida. Todo arde en el mercado de la modernidad. Unas cosas queman y dan fuego otras se desvanecen y dejan al hombre huérfano de los principales valores.Esta realidad es uno de nuestro peores en la actualidad ya que muchas personas se centran en la obtención de poder económico sin importar lo tengan que llevarse para obtener dicho beneficio, atentan contra los derechos de las demás personas, acaban con el medio ambiente prueba de esto es el cambio climático que vivimos hoy día, el avance de la tecnología que lleva también sus consecuencias por ejemplo aquellas que hacen uso inapropiado de las redes sociales, todos estos factores afectan a la sociedad al atentar contra sus derechos siendo necesario que una persona tenga un lugar donde vivir siendo este uno de sus derechos.

2. Se ha ido produciendo últimamente una especie de malversación de las palabras, que ha llevado al uso, abuso y falsificación de los conceptos primordiales. Hay toda una manipulación producida de aquí de allá que desdibuja y trivializa las nociones. Un ejemplo es el deterioro de la palabra amor y libertad

Esta mala interpretación se da en ocasiones por los cambios culturales, y otras personas las adaptan a su propio beneficio para actuar así de manera libre, la palabra libertad es confundida con el libertinaje por ejemplo un presidente que haga abuso de su poder, otra que se ha ido modificando en la actualidad es la política donde las personas se benefician de manera personal con la misma lo cual debe ser para servir al pueblo la política debe estar orientada al bien común y no al bien colectivo.

El bombardeo constante de noticias e informaciones a través de los grandes medios de comunicación. Información minuciosa, milimétrica, precisa casi siempre centrada en temas negativos o polémicos que nos dejan fríos y desencantados. Información que no es formativa que no hace al hombre más maduro ni lo mejora ni lo enriquece. Su efecto va a conducir a lo que yo llamaría el síndrome del exceso de información.

3.Hoy día la sociedad posee una inmensa cantidad de información, como ejemplo de esto podemos mencionar e internet en la que hay una infinidad de información sin embargo en estas se encuentra información si clasificar como ejemplo de esto son varios temas que se han mantenido en secreto pero que hoy día han salido a relucir por la facilidad de comunicación hoy día, pero este exceso produce confusión en las personas ya que al tener todos accesos a publicar en blogs redes sociales produce esta desinformación pero a pesar de estos ya muchas personas saben lo que sucede con esto pero hay otras personas que no conocen de esta realidad por lo que es común de vean un video “X” en internet y ya crean en lo que

Page 4: Parcial de Valores Usma Virtual 2015

hayan visto otro ejemplo es la forma en que se transmiten las enfermedades, la publicidad engañosa etc.