Parcial2 marcelo ramirez

10
Alumno: Marcelo Ramírez Curso: 1614 Parcial: Segundo Prof.: Fabiola Cáceres

Transcript of Parcial2 marcelo ramirez

  1. 1. Alumno: Marcelo Ramrez Curso: 1614 Parcial: Segundo Prof.: Fabiola Cceres
  2. 2. Redes Sociales Investiga en internet sobre las redes sociales ms utilizadas. Inserta en la diapositiva la imagen representativa de cada una Facebook es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, Trabajo, etc. Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook , lo nico que necesitas es direccin de correo electrnico. En cuanto a la privacidad, tienes el control de como quieres compartir tu informacin y sobre quien puede verla. La gente solo puede ver el perfil de amigos confirmados. https://www.masadelante.com/faqs/facebook
  3. 3. Twitter es una red social que ha demostrado su magnifica implantacin en nuestra sociedad. Se puso de moda hace un par de aos y desde el ao pasado esta en su pleno apogeo, pasando de moda a necesidad, sumando usuarios y siendo referentes en el campo del periodismo. Lo utilizan los adolescentes, jvenes y adultos, todos ellos de forma diferente, los dos primeros mas para el ocio y los ltimos reparten su uso entre el ocio y lo profesional. http://www.eleconomista.es/blogs/El-blog-de-Juanma- Romero/?p=63
  4. 4. Youtube es una red social en el cual se comparten videos con los dems usuarios, suele ser un poco ignorada, pero esta a la altura del Facebook en importancia. Para las publicidades y las empresas a nivel mundial, es un medio de marketing muy importante. Comunicar sobre las actividades realizadas por una empresa en otra red social es un poco complicado, sin embargo un buen video explicativo es mucho mas til. http://blogs.alianzo.com/redessociales/2014/05/2 9/para-que-sirve-cada-red-social/
  5. 5. Hasta dnde llega el lmite de lo permitido o prohibido de publicar en las redes sociales? En lo personal creo que los limites estn en uno mismo, como se los describe, son cuentas personales en donde uno puede compartir y expresar lo desea, obviamente siempre manteniendo la compostura y el respeto hacia los dems usuarios, aunque me parece que hay informaciones personales muy intimas que se deberan omitir por seguridad, ya que en todos lados hay personas mal intencionadas que utilizan esa informacin de mala manera o para malos propsitos.
  6. 6. Ests de acuerdo con que las compaas regulen lo que su empleado dice en una red social, un si es su cuenta personal? Me parece que esta bien de cierta, manera ya que al empleado siempre se lo relaciona con su lugar de trabajo, ya sea este o no en horario de oficina. Tambin soy de los que piensa que todas las personas que cuentan con un cargo alto tienen que ser consientes de lo que ello implica y deben cuidar la imagen que tienen con un buen comportamiento y una diversin sana en todo momento.
  7. 7. Busca en internet informacin sobre casos de personas afectadas por este tipo de situacin. Realiza una captura de pantalla de la pgina web y pgala en la diapositiva.
  8. 8. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Menciona al menos tres ventajas e inconvenientes del uso de la tecnologa: Nos ayudan a realizar tareas, trabajos e investigaciones. Nos comunicamos de una mejor manera. Manejamos informaciones de manera mas fluida, sin muchas complicaciones. Desventajas Se puede convertir en vicio. Son motivos de distracciones. Las informaciones no siempre son de calidad.
  9. 9. Cmo se podra impulsar la sociedad del conocimiento de manera que permita la integracin de los pases de la regin? Por medio de proyectos educativos entre los pases complementados por las TIC, de hecho los latinoamericanos estn haciendo grandes esfuerzos para alcanzar niveles adecuados de calidad y equidad. Sobre estos dos pilares, calidad educativa y acceso al intercambio comunicacional, se intenta promover incorporacin masiva de los pases de la regin.
  10. 10. Teniendo en cuenta el concepto de Brecha Digital escribe una opinin (en 4 lneas), segn tu parecer, de qu manera se puede disminuir en nuestro pas. Una de las maneras mas adecuadas de lograr la reduccion de las brechas digitales de nuestro pais es que el gobierno y las compaias de comunicacion hagan todo lo posible para que mas y mas personas puedan acceder al servicio de Internet y fomentando cada vez mas la educacion para el uso efectivo del mismo en las escuelas y colegios.