Pares Craneales

4
Númer o Nombre Fibras Origen Orificio en el cráneo Función I Olfatorio Sensit ivo Células receptoras olfatorias (membrana mucosa olfatoria). Lamina cribiforme del etmoides Olfato II Óptico Sensit ivo Capa ganglionar de la retina. Canal óptico Visión III Oculomotor Motor Superficie anterior de la sustancia gris. Emerge en la fosa interpeduncular . Fisura orbitaria superior Elevar el párpado superior, gira el globo ocular (arriba, abajo y medial), contrae la pupila y acomoda el ojo IV Troclear Motor Parte anterior de la sustancia gris y emerge en la superficie posterior del mesencéfalo. Fisura orbitaria superior Gira el globo ocular (abajo y lateral) Núcleo sensitivo principal (parte posterior del Fisura orbitaria superior (rama oftálmica) Córnea, piel de la frente, cuero cabelludo, párpados y nariz, mucosa de los senos paranasales y la cavidad nasal.

description

Trabajo de anatomia

Transcript of Pares Craneales

NmeroNombreFibrasOrigenOrificio en el crneoFuncin

IOlfatorioSensitivoClulas receptoras olfatorias (membrana mucosa olfatoria).Lamina cribiforme del etmoidesOlfato

IIpticoSensitivoCapa ganglionar de la retina.Canal pticoVisin

IIIOculomotorMotorSuperficie anterior de la sustancia gris. Emerge en la fosa interpeduncular.Fisura orbitaria superiorElevar el prpado superior, gira el globo ocular (arriba, abajo y medial), contrae la pupila y acomoda el ojo

IVTroclearMotorParte anterior de la sustancia gris y emerge en la superficie posterior del mesencfalo.Fisura orbitaria superiorGira el globo ocular (abajo y lateral)

V

Trigemino

MixtoNcleo sensitivo principal (parte posterior del puente); Ncleo espinal (debajo del ncleo sensitivo principal hasta C2); Ncleo mesenceflico (parte lateral de la sustancia gris); Ncleo motor (en la protuberancia medial al ncleo sensitivo principal). Emerge en la cara anterior del puente.Fisura orbitaria superior (rama oftlmica)Crnea, piel de la frente, cuero cabelludo, prpados y nariz, mucosa de los senos paranasales y la cavidad nasal.

Orificio redondo (rama maxilar)Piel de la cara sobre el maxilar, dientes del maxilar superior, membrana mucosa de la nariz, seno maxilar y paladar.

Orificio Oval (rama mandibular)Msculos de la masticacin, milohioideo, vientre ant. Del digstrico, tensor del velo del paladar y tensor del tmpano.Piel de la mejilla, piel sobre la mandbula y el lado de la cara, dientes de la mandbula y articulacin temporomandibular, mucosa de la boca y parte ant. De la lengua.

VIAbducensMotorDebajo del suelo de la parte superior del cuarto ventrculo. Emerge en el surco pontobulbar.Fisura orbitaria superiorMsculo recto lateral (gira el globo ocular lateralmente)

VII

Facial

MixtoNcleo motor principal (profundidad de la parte inferior de la protuberancia), ncleos parasimpticos (por detrs y por fuera del ncleo motor principal), Ncleo sensitivo (cerca del ncleo motor). Emerge en el surco pontobulbar.Conducto auditivo interno, canal facial, orificio estilomastoideo.Msculos de la cara y el cuero cabelludo, msculo estribo, vientre posterior del digstrico y msculos estilohioideos.Gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, del suelo de la boca y el paladar.Glndulas salivales submandibulares y sublinguales, glndula lagrimal y glndulas de la nariz y del paladar.

VIIIVestibulococlearSensitivoUtrculo y sculo; rgano de Corti y cclea. Emerge en el surco pontobulbar.Conducto auditivo internoDel utrculo y el sculo y los conductos semicirculares, posicin y movimiento de la cabeza.rgano de Corti, audicin.

IXGlosofaringeoMixtoOrificio yugularMsculo estilofarngeo, ayuda a la deglucin. Glndula salival partida. Sensacin general y gusto del tercio posterior de la lengua y la faringe, seno cartideo (barorreceptor) y cuerpo cartideo (quimiorreceptor).

XNeumogstrico, VagoMixtoOrificio yugularCorazn y grandes vasos torcicos, laringe, trquea, bronquios y pulmones; tracto alimentario desde faringe hasta el ngulo esplnico del colon; hgado, riones y pncreas.

XIAccesorioMotorOrificio yugularMsculos del paladar blando (excepto el tensor del velo del paladar), faringe (menos el estilofaringeo) y laringe (menos el cricotiroideo) en ramas del vago. Msculos esternocleidomastoideo y trapecio.

XIIHipoglosoMotorCanal hipoglosoMsculos de la lengua (excepto palatogloso) que controlan su forma y movimiento.