Parkinson

34
familiares y familiares y enfermos de enfermos de Párkinson Párkinson “Bahía de Cádiz” “Bahía de Cádiz” C.I.F.: G11591302 C.I.F.: G11591302

Transcript of Parkinson

Page 1: Parkinson

Asociación de familiares y Asociación de familiares y enfermos de Párkinson enfermos de Párkinson

“Bahía de Cádiz”“Bahía de Cádiz”C.I.F.: G11591302C.I.F.: G11591302

Page 2: Parkinson

¿Para qué una Asociación?¿Para qué una Asociación?

La Asociación de Familiares y Enfermos La Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson “Bahía de Cádiz”, es una de Párkinson “Bahía de Cádiz”, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito entidad sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal, cuya finalidad principal, es la de comarcal, cuya finalidad principal, es la de mejorar la calidad de vida de las personas mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Párkinson afectadas por la enfermedad de Párkinson y sus familiares/cuidadores.y sus familiares/cuidadores.

Page 3: Parkinson

DATOS DE LA ENTIDADDATOS DE LA ENTIDAD

• Domicilio socialDomicilio social

Alameda Moreno de Guerra 6, sito en San Alameda Moreno de Guerra 6, sito en San Fernando (Cádiz)Fernando (Cádiz)

• Domicilio Unidad de Estancia DiurnaDomicilio Unidad de Estancia Diurna

C/Concha Pérez Baturone nº9, sito en San C/Concha Pérez Baturone nº9, sito en San Fernando (Cádiz)Fernando (Cádiz)

• Teléfono: 956 591 928 Fax: 956 894 298Teléfono: 956 591 928 Fax: 956 894 298• Web: Web: www.parkinsonbahiadecadiz.orgwww.parkinsonbahiadecadiz.org• Email: [email protected]: [email protected]

Page 4: Parkinson

BeneficiariosBeneficiarios

Artículo 8º de los Estatutos de la Asociación: Artículo 8º de los Estatutos de la Asociación: Serán beneficiarios de la Asociación los socios Serán beneficiarios de la Asociación los socios afectados por la enfermedad, sus familiares afectados por la enfermedad, sus familiares directos y toda aquella persona que siendo directos y toda aquella persona que siendo socio, participe en la consecución de los fines socio, participe en la consecución de los fines de la Asociación y que contribuyan a su de la Asociación y que contribuyan a su sostenimiento. Los beneficiarios disfrutarán de sostenimiento. Los beneficiarios disfrutarán de gratuidad en actos y servicios de la Asociación, gratuidad en actos y servicios de la Asociación, siempre que en su favor se dispongasiempre que en su favor se disponga..

Page 5: Parkinson

Ámbito de actuaciónÁmbito de actuación

Atendemos a afectados, familiares y Atendemos a afectados, familiares y cuidadores de Párkinson, de las distintas cuidadores de Párkinson, de las distintas poblaciones de Cádiz.poblaciones de Cádiz.

San Fernando, Chiclana de la Fra., Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Fra., Cádiz, Puerto Real, El Puerto de Sta. Mª, Jerez Puerto Real, El Puerto de Sta. Mª, Jerez de la Fra., Rota, Vejer.de la Fra., Rota, Vejer.

Page 6: Parkinson

Fines de la entidadFines de la entidad

I.I. La orientación a los afectados y a los propios familiares, tanto La orientación a los afectados y a los propios familiares, tanto sobre la problemática de la enfermedad, como sobre las sobre la problemática de la enfermedad, como sobre las soluciones que para paliarlas se ofrezcan.soluciones que para paliarlas se ofrezcan.

II.II. Auspiciar en la investigación y determinación de las causas de la Auspiciar en la investigación y determinación de las causas de la enfermedad de Parkinson, su tratamiento y prevención.enfermedad de Parkinson, su tratamiento y prevención.

III.III. La colaboración, agrupación y ayuda a entidades tanto públicas La colaboración, agrupación y ayuda a entidades tanto públicas como privadas con afines o similares objetivos.como privadas con afines o similares objetivos.

IV.IV. La asistencia a los afectados y familiares en todos los aspectos La asistencia a los afectados y familiares en todos los aspectos de su vida tanto en lo asistencial, como en su integración social y de su vida tanto en lo asistencial, como en su integración social y laboral.laboral.

V.V. La asociación tiene un fin social, destinado a prestar apoyo a las La asociación tiene un fin social, destinado a prestar apoyo a las personas que padecen la referida enfermedad, así como la personas que padecen la referida enfermedad, así como la potenciación de actividades científicas y de investigación.potenciación de actividades científicas y de investigación.

VI.VI. Cuantos otros pueda asumir la asociación a favor de los Cuantos otros pueda asumir la asociación a favor de los afectados y familiares, conforme a Derecho.afectados y familiares, conforme a Derecho.

VII.VII. Promoción del voluntariado social y fomento de acciones y Promoción del voluntariado social y fomento de acciones y actividades de interés general de naturaleza análoga.actividades de interés general de naturaleza análoga.

Page 7: Parkinson

¿Qué es el Párkinson?¿Qué es el Párkinson?

El Párkinson es una enfermedad deEl Párkinson es una enfermedad de

La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades neurológicas más complejas, fue descrita en el año 1870 por el Dr. Parkinson, siendo hoy en día una de las principales vías de investigación. Es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y hoy por hoy sin cura, que se caracteriza por la muerte de más del 80% de las células encargadas de la producción de dopamina.

Page 8: Parkinson

El Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente El Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer, es más frecuente en personas mayores de 60 tras el Alzheimer, es más frecuente en personas mayores de 60 años, siendo más rara su aparición en menores de 40 años. No años, siendo más rara su aparición en menores de 40 años. No obstante, parece ser que está aumentando la frecuencia en obstante, parece ser que está aumentando la frecuencia en personas más jóvenes, en nuestra asociación tenemos socios con personas más jóvenes, en nuestra asociación tenemos socios con 30 años.30 años.

Page 9: Parkinson

Mitos VerdaderosMitos Verdaderos No hay una cura definitivaNo hay una cura definitiva No se conocen con exactitud los factores etiológicos y No se conocen con exactitud los factores etiológicos y

desencadenantes de esta enfermedad.desencadenantes de esta enfermedad. Una dieta apropiada puede mejorar el estado del paciente. Una dieta apropiada puede mejorar el estado del paciente. La depresión es frecuente en estos pacientes. La depresión es frecuente en estos pacientes. Algunos pacientes bailan mejor que andan. Algunos pacientes bailan mejor que andan. En pocos minutos un paciente puede pasar de un estado En pocos minutos un paciente puede pasar de un estado

paralizante a poder realizar todo tipo de movimientosparalizante a poder realizar todo tipo de movimientos Es esencial seguir el tratamiento médico.Es esencial seguir el tratamiento médico.

Page 10: Parkinson

Mentiras sobre el PárkinsonMentiras sobre el Párkinson Es una enfermedad contagiosa y hereditaria.Es una enfermedad contagiosa y hereditaria. Es una enfermedad propia de personas mayores.Es una enfermedad propia de personas mayores. Aparece más en hombres y en ciertas razas. Aparece más en hombres y en ciertas razas. La E.P. produce demencia, envejecimiento prematuro y La E.P. produce demencia, envejecimiento prematuro y

deteriora la inteligencia de los pacientes.deteriora la inteligencia de los pacientes. Fumar protege de la enfermedad.Fumar protege de la enfermedad. Los temblores son el primer signo de alarma que anima a Los temblores son el primer signo de alarma que anima a

pacientes o familiares a acudir el médico y es invariable en su pacientes o familiares a acudir el médico y es invariable en su intensidad. intensidad.

Todo temblor es signo de la enfermedad de ParkinsonTodo temblor es signo de la enfermedad de Parkinson. . Es una enfermedad que no limita la realización de las Es una enfermedad que no limita la realización de las

actividades diarias.actividades diarias. El pronóstico de la enfermedad es grave y mortal.El pronóstico de la enfermedad es grave y mortal.

Page 11: Parkinson

ORGANIGRAMAORGANIGRAMA

JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVAPresidente: D. Baldomero Guerrero BrazaPresidente: D. Baldomero Guerrero Braza

Vicepresidente y Tesorero: D. Gustavo A. López PalomoVicepresidente y Tesorero: D. Gustavo A. López Palomo

Secretario: D. Alejandro Alcalde ÁlvarezSecretario: D. Alejandro Alcalde Álvarez

Vocal I: Dña. Isabel Jiménez RodríguezVocal I: Dña. Isabel Jiménez Rodríguez

Vocal II: Dña. Rosario Pavón TapiaVocal II: Dña. Rosario Pavón Tapia

Vocal III: D. Antonio Gallego RebolloVocal III: D. Antonio Gallego Rebollo

Vocal IV: D. Bernardo Benítez GarcíaVocal IV: D. Bernardo Benítez García

Vocal V: Dña. Mª Del Mar López PalomoVocal V: Dña. Mª Del Mar López Palomo

Vocal VI: Dña. Juana Dueñas MacíasVocal VI: Dña. Juana Dueñas Macías

Vocal VII: Dña. Elena Borrego ZayasVocal VII: Dña. Elena Borrego Zayas

Vocal VIII: Dña. Luisa Pose RodríguezVocal VIII: Dña. Luisa Pose Rodríguez

Vocal IX: D. Vicente Mesa VarelaVocal IX: D. Vicente Mesa Varela

Page 12: Parkinson

Equipo TécnicoEquipo TécnicoDirección:Dirección: Dña. Mª Dolores Garzón CoelloDña. Mª Dolores Garzón CoelloPsicología:Psicología: D. Pedro Martínez TocinoD. Pedro Martínez TocinoDña. Jasmina Álvarez PereaDña. Jasmina Álvarez PereaPedagogía:Pedagogía: Dña. Noemí Gómez CadenasDña. Noemí Gómez CadenasTrabajo Social:Trabajo Social: Dña. Mª Dolores Garzón CoelloDña. Mª Dolores Garzón CoelloDña. María Lainez CanoDña. María Lainez CanoFisioterapia:Fisioterapia: Dña. Ana Isabel Espinosa Costa Dña. Ana Isabel Espinosa CostaLogopedia:Logopedia: Antonia Mª Caro Hedrera Antonia Mª Caro HedreraAdministración:Administración: Dña. Remedios García Salvador Dña. Remedios García SalvadorAuxiliares de clínica:Auxiliares de clínica: Dña. Mª Carmen CuencaDña. Mª Carmen Cuenca Dña. Mª Carmen Baena RobledoDña. Mª Carmen Baena Robledo Dña. Rosa Mª Reyes del ValleDña. Rosa Mª Reyes del Valle Dña. Mª del Mar Peci PáezDña. Mª del Mar Peci PáezTransporte:Transporte: Cocina:Cocina: Limpieza:Limpieza:D. Guillermo Guerrero Braza Dña. Juana Ortíz Alcaide Dña. Ana Belén Garzón CoelloD. Guillermo Guerrero Braza Dña. Juana Ortíz Alcaide Dña. Ana Belén Garzón CoelloD. José Rivero D. José Rivero

Page 13: Parkinson

Campos de ActuaciónCampos de Actuación

ASISTENCIA SOCIALASISTENCIA SOCIAL ATENCIÓN Y APOYO PSICOLÓGICOATENCIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO ATENCIÓN PEDAGÓGICAATENCIÓN PEDAGÓGICA ESTIMULACIÓN COGNITIVA INFORMATIZADAESTIMULACIÓN COGNITIVA INFORMATIZADA REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICAREHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA REHABILITACIÓN LOGOPÉDICAREHABILITACIÓN LOGOPÉDICA TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA DE RELAJACIÓNTERAPIA DE RELAJACIÓN DEPARTAMENTO DE VOLUNTARIADODEPARTAMENTO DE VOLUNTARIADO UNIDAD DE ESTANCIA DIURNAUNIDAD DE ESTANCIA DIURNA

Page 14: Parkinson

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ACTIVIDADES FORMATIVAS (Jornadas, ACTIVIDADES FORMATIVAS (Jornadas, cursos, charlas-coloquios, …)cursos, charlas-coloquios, …)

ACTIVIDADES LÚDICAS Y DE OCIOACTIVIDADES LÚDICAS Y DE OCIO

Page 15: Parkinson

PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

11 de Abril 11 de Abril

DÍA MUNDIAL DE PÁRKINSONDÍA MUNDIAL DE PÁRKINSON

““MEJOR TODOS JUNTOS”MEJOR TODOS JUNTOS”

Page 16: Parkinson

VIERNES 3 de AbrilVIERNES 3 de Abril Charla-coloquioCharla-coloquio““Mejor Todos Juntos”Mejor Todos Juntos”Dr. Miguel A.MoyaDr. Miguel A.MoyaDr. Raúl EspinosaDr. Raúl EspinosaNeúrologos Hospital Universitario Puerta del MarNeúrologos Hospital Universitario Puerta del MarLugar: Unidad de Estancia DiurnaLugar: Unidad de Estancia DiurnaC/Concha Pérez Baturone nº9 , San Fernando C/Concha Pérez Baturone nº9 , San Fernando

(Cádiz)(Cádiz)Hora: 18 horas.Hora: 18 horas.

Page 17: Parkinson

SÁBADO 4 de AbrilSÁBADO 4 de Abril

Almuerzo BenéficoAlmuerzo BenéficoLugar: Restaurante Casa Yeyo, sito en Lugar: Restaurante Casa Yeyo, sito en

SanFernando (Cádiz) SanFernando (Cádiz)Hora: a partir de las 14 horas.Hora: a partir de las 14 horas.

Entrada: 25€Entrada: 25€

Page 18: Parkinson

LUNES 6 de AbrilLUNES 6 de Abril

Jornadas de Puertas AbiertasJornadas de Puertas Abiertas

Lugar: Unidad de Estancia DiurnaLugar: Unidad de Estancia Diurna

C/Concha Pérez Baturone nº9 , San C/Concha Pérez Baturone nº9 , San Fernando (Cádiz)Fernando (Cádiz)

Hora: 11 horasHora: 11 horas

Page 19: Parkinson

MARTES 7 de AbrilMARTES 7 de Abril

Taller Cuéntanoslo…con Arte VIITaller Cuéntanoslo…con Arte VII

Colabora: Federación Española de Colabora: Federación Española de ParkinsonParkinson

Lugar: Unidad de Estancia DiurnaLugar: Unidad de Estancia Diurna

C/Concha Pérez Baturone nº9 , San C/Concha Pérez Baturone nº9 , San Fernando (Cádiz)Fernando (Cádiz)

Hora: 12 horasHora: 12 horas

Page 20: Parkinson

MIÉRCOLES 8 de AbrilMIÉRCOLES 8 de Abril

Visita a la Peña Camarón de la IslaVisita a la Peña Camarón de la Isla

Hora: a partir de las 11 horasHora: a partir de las 11 horas

Page 21: Parkinson

NUESTRAS INSTALACIONESNUESTRAS INSTALACIONES

Page 22: Parkinson

RecepciónRecepción

Page 23: Parkinson

Pasillo Pasillo

Page 24: Parkinson

DirecciónDirección

Page 25: Parkinson

Sala de Logopedia y PedagogíaSala de Logopedia y Pedagogía

Page 26: Parkinson

Sala de FisioterapiaSala de Fisioterapia

Page 27: Parkinson

Departamento Trabajo SocialDepartamento Trabajo Social

Page 28: Parkinson

Sala de Estimulación CognitivaSala de Estimulación Cognitiva

Page 29: Parkinson

Sala Tratamiento IndividualSala Tratamiento Individual

Page 30: Parkinson

OficceOficce

Page 31: Parkinson

Sala de Descanso y ComedorSala de Descanso y Comedor

Page 32: Parkinson

Vestuarios PersonalVestuarios Personal

Page 33: Parkinson

AseosAseos

Page 34: Parkinson

No lo Vivas Sólo…No lo Vivas Sólo…

Su mayor arma, el desaliento.Su mayor arma, el desaliento.Nuestra mejor defensa, la unión.Nuestra mejor defensa, la unión.

““Párkinson Bahía de Cádiz”Párkinson Bahía de Cádiz”

Llámanos 956 591928Llámanos 956 591928