Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

6

Transcript of Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

Page 1: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar
Page 2: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCARCreado en el año 1985

Esta ubicado a 30 km. Al norte de Chañaral

Abarca cerca de 40 mil hectareas, en las que incluyen la “Isla Pan de Azucar”, los “Islotes Las Chatas”, y las formaciones de roca “Las Mariposas”.

Page 3: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

FLORA DE PAN DE AZUCARLa vida vegetal obedece a la típica predominante

en las zonas áridas, destacándose las cactáceas, especies que crecen sólo en el continente americano y que están adaptadas a la falta de agua.

En los sectores cercanos a la costa existe mayor diversidad de vegetación, debido a la presencia de la neblina costera, más conocida como camanchaca. Acá aparecen especies como el chañarcillo, la cleome o el lechero, arbusto del que brota un látex lechoso y venenoso.

Page 4: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

FAUNA PAN DE AZUCARLas especies que habitan el parque pueden

dividirse entre aquellas que lo hacen al interior y las que lo hacen en la costa. Entre las primeras se encuentran distintos roedores, guanaco, zorro culpeo y algunos reptiles. Además, aves como cóndores y cernicalos.

En la zona costera se ven chungungos, lobos marinos de un pelo y gran cantidad de aves, como chorlitos y pelicanos. Pero el ave más importante del lugar es el pingüino de Humboldt, una especie considerada vulnerable.

Page 5: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

FAUNA PAN DE AZUCARZORRO CULPEO CHUNGUNGOS

Page 6: Parque Nacional Pan de Azucar Csalazar

ENTRETENIMIENTOEn Caleta Pan de Azúcar puedes tomar un

bote que te lleve a laIsla Pan de Azúcar, mientras en Playa Blanca y Playa Los Piqueros puedes pescar, bucear u observar la flora y fauna.