parte 2

3
I. RESUMEN CUALITATIVO Facilitadores: Constante identificación del mundo laboral con la cotidianidad, el hogar del alumno, la escuela, etc. Levantamiento blog http://savianueva2009.blogspot.com Constante motivación a los alumnos valorar su escuela y las posibilidades que ésta brinda. Realización de dinámicas prácticas que reflejan los objetivos de la asignatura. Mayor de disponibilidad de TIC’S para el Aula Participación en cursos de Capacitación.

description

presentacion fin ano diciembre

Transcript of parte 2

I. RESUMEN CUALITATIVO Facilitadores:

Constante identificación del mundo laboral con la cotidianidad, el hogar del alumno, la escuela, etc.

Levantamiento blog http://savianueva2009.blogspot.com

Constante motivación a los alumnos valorar su escuela y las posibilidades que ésta brinda.

Realización de dinámicas prácticas que reflejan los objetivos de la asignatura.

Mayor de disponibilidad de TIC’S para el Aula Participación en cursos de Capacitación.

I. RESUMEN CUALITATIVO Dificultades:

Conversación emprendedora cortada en 3º y 4º medio al no haber continuidad.

Casilleros: constantes salidas y entradas de los alumnos. Falta de habilidad de los alumnos en comprensión lectora,

toma de apuntes y creación de mapas conceptuales. Falta de responsabilidad de los alumnos en cumplimiento

de tareas, trabajos y/o materiales solicitados. Falta de material bibliográfico para la asignatura. Descoordinada conversación EMPRENDEDORA por parte

del cuerpo docente. Falta de disponibilidad de horas para la creación de

material

I. RESUMEN CUALITATIVO Estrategias de mejoramiento:

1. Construcción de Blog cómo apoyo a la asignatura

2. Trabajo en equipo como competencia transversal

3. Contextualización de conocimientos adquiridos4. Nivelación5. Uso de TIC’S en Aula.6. Apoyo a sector lenguaje: PME y construcción

de glosarios.7. Construcción de Portafolio8. Partcipación Cursos de Capacitación