Partes de la celula

7

Click here to load reader

Transcript of Partes de la celula

Page 2: Partes de la celula

En biología celular, el nucléolo es una región del núcleo que se

considera una estructura supra-macromolecular1 2 , que no posee

membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la

transcripción del ARN ribosomal por la Polimerasa I, y el posterior

procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán

los ribosomas.

Page 3: Partes de la celula

La membrana plasmática, membrana celular o plasmalema, es

una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una

estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y

proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio

extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas

sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a

las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

Page 4: Partes de la celula

Está formada por dos membranas de distinta composición proteica: la

membrana nuclear interna (INM) que separa el nucleoplasma del

espacio perinuclear y la membrana nuclear externa (ENM) que separa

este espacio del citoplasma. Entre ambas membranas se delimita la

cisterna perinuclear, que se continúa y forma una unidad con el

retículo endoplasmico rugoso. Ambas membranas se fusionan en

numerosos lugares, generando poros que están ocupados por grandes

canales macromoleculares llamados Complejo del poro nuclear

Page 5: Partes de la celula

Los microtúbulos son estructuras tubulares de las células, de 25 nm

de diámetro exterior y unos 12 nm de diámetro interior, con longitudes

que varían entre unos pocos nanómetros a micrómetros, que se

originan en los centros organizadores de microtúbulos y que se

extienden a lo largo de todo el citoplasma. Se hallan en las células

eucariotas y están formadas por la polimerización de un dímero de

dos proteínas globulares, la alfa y la beta tubulina.

Page 6: Partes de la celula

PEQUEÑO CUERPO O MASA QUE EXISTE EN LOS TEJIDOS Y EL

CITOPLASMA CELULAR TANTO EN CIRCUNSTANCIAS NORMALES COMO

EN DETERMINADOS PROCESOS PATOLÓGICOS.

Page 7: Partes de la celula

Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma

de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas

cumplen funciones de detoxificación celular. Como la mayoría de los

orgánulos, los peroxisomas solo se encuentran en células eucariotas.

Fueron descubiertos en 1965 por Christian de Duve y sus colaboradores.

Inicialmente recibieron el nombre de microcuerpos y están presentes en

todas las células eucariotas.