Partes de un sistema computacional

6
NOMBRE: _Rodrigo de Jesús Proa Figueroa______________________________________ GRADO Y GRUPO:______1°A_____ FECHA: _____02/09/13___________________________ EJERCICIO PRÁCTICO PARTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL Investiga 5 ejemplos de cada uno de los tipos de Hardware y Software. Nota: al investigar los ejemplos de Software de Aplicación, investiga también la tarea específica que cada uno realiza y anótala. SOFTWARE DE SISTEMA: SISTEMAS OPERATIVOS 1. AmigaOS http://es.wikipedia.org/wiki/AmigaOS 2. BeOS http://es.wikipedia.org/wiki/BeOS 3. GNU/Linuxhttp://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux 4. Unix http://es.wikipedia.org/wiki/Unix

Transcript of Partes de un sistema computacional

Page 1: Partes de un sistema computacional

NOMBRE: _Rodrigo de Jesús Proa Figueroa______________________________________

GRADO Y GRUPO:______1°A_____

FECHA: _____02/09/13___________________________

EJERCICIO PRÁCTICO

PARTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL

Investiga 5 ejemplos de cada uno de los tipos de Hardware y Software.

Nota: al investigar los ejemplos de Software de Aplicación, investiga también la tarea

específica que cada uno realiza y anótala.

SOFTWARE DE SISTEMA: SISTEMAS OPERATIVOS

1. AmigaOS http://es.wikipedia.org/wiki/AmigaOS

2. BeOS http://es.wikipedia.org/wiki/BeOS

3.GNU/Linuxhttp://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux

4. Unix http://es.wikipedia.org/wiki/Unix

5. Solarishttp://es.wikipedia.org/wiki/Solaris_(sistema_operativo)

SOFTWARE DE APLICACIÓN: APLICACIONES Y SU FUNCION O TAREA QUE REALIZA

Page 2: Partes de un sistema computacional

1. Videojuego Diablo 3: sistema de entretenimiento computacional desarrollado por Blizzard http://es.wikipedia.org/wiki/Diablo_III

2. Steam: plataforma de distribución digital, gestión digital de derechos, comunicaciones y servicios

multijugador desarrollada por Valve Corporation. Es utilizada tanto por pequeños desarrolladores independientes como grandes corporaciones de software para la distribución de

videojuegos y material multimedia relacionado. http://es.wikipedia.org/wiki/Steam

3. Photoshop CS5: Programa de edición de imágenes y fotografías http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop

4. MSN: Programa de comunicación y correo electrónico

http://es.wikipedia.org/wiki/MSN

5. Itunes:  reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin

de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar música. http://es.wikipedia.org/wiki/ITunes

SOFTWARE DE DESARROLLO O LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

1. Linux http://es.wikipedia.org/wiki/Editor_de_texto#Tipos_de_editores_de_texto

2. MATLAB: http://es.wikipedia.org/wiki/MATLAB

3. Dbx (Depurador): http://es.wikipedia.org/wiki/Dbx_(depurador)

4. Oracle: http://es.wikipedia.org/wiki/Oracle_Database

Page 3: Partes de un sistema computacional

5. Word Perfect: http://es.wikipedia.org/wiki/WordPerfect

HARDWARE DE ENTRADA Y QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN PERMITE INTRODUCIR

1. Joystick: órdenes del usuario para controlar videojuegos o programas en la computadora

http://es.wikipedia.org/wiki/Joystick

2. Lápiz óptico: Sustituye al mouse, introduce órdenes del usuario al computador, suele ser usado para obtener mayor precisión que con el mouse

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz_%C3%B3ptico

3. Escáner de Código de Barras: leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras.

http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner_de_c%C3%B3digo_de_barras

4. PantallaTáctil: Permite introducir órdenes y controlar ciertas acciones por medio táctil

http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t%C3%A1ctil

5. Escáner:  aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.

Page 4: Partes de un sistema computacional

http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner

HARDWARE DE SALIDA

1. Altavozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz

2. Plóterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Plotter

3. Audifono http://es.wikipedia.org/wiki/Aud%C3%ADfono

4. Monitor http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora

5. Impresora http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora

HARDWARE DE ALMACENAMIENTO

1. Unidades SSD http://informaticacrisyasmae.blogspot.mx/2011/05/hardware-de-almacenamiento.html

2. Memorias Cache http://informaticacrisyasmae.blogspot.mx/2011/05/hardware-de-almacenamiento.html

3. Disquete http://informaticacrisyasmae.blogspot.mx/2011/05/hardware-de-almacenamiento.html

4. Memorias USB http://informaticacrisyasmae.blogspot.mx/2011/05/hardware-de-almacenamiento.html

Page 5: Partes de un sistema computacional

5. La Nube http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube