Participación ciudadana 2013

8
Participación Ciudadana

Transcript of Participación ciudadana 2013

Page 1: Participación ciudadana 2013

Participación Ciudadana

Page 2: Participación ciudadana 2013

La Representación políticaLa democracia en Chile es de carácter representativo. Las personas delegan su poder en una serie de autoridades. En el sistema político chileno, la ley establece que las autoridades deben ser elegidas a través de elecciones.

El siguiente esquema muestra cómo deben ser estas elecciones

LIBRES ABIERTAS INFORMADAS PLURALISTAS PERIÓDICAS

Se debe permitirque participencomo candidatostodas las personasque cumplan con lo establecido en la ley.

Se debe permitirla participación dehombres y mujeres con diferentescreencias, ideasy pensamientospolíticos.

Se debe informar a la población sobre los candidatos quecompiten en laelección.

Pueden competirpersonas que representena diferentespartidos o movimientospolíticos.

Se llevan a caboCada cierto tiempo.En el caso del Presidente cada 4 años.

Page 3: Participación ciudadana 2013

Elecciones presidenciales

Elecciones de diputados y senadores

Elecciones municipales de

alcalde

Elecciones municipales de

concejales

La ley señala que será elegido Presidente de la República el candidato que tenga el 50 % + 1 voto. Si esto no ocurre, las dos primeras mayorías Deben presentarse a una segunda vuelta. De ser así, será elegido el que obtenga la mayoría de votos. El Presidente dura 4 años en su cargo, sin reelección.

Se eligen dos senadorespor circunscripción por un período de 8 años, y dos diputados por distrito por 4 años.Según el sistema “binominal”, resultan electos los que obtienen la mayor votación en cada una de las listas más votadas. Sin embargo, pueden ser electos dos candidatos de una misma lista siempre y cuando la suma de su pacto doble a la segunda lista con más votos.

La máxima autoridad de la comuna es elegida a través de una mayoría simple, es decir, gana la elección el candidato que obtenga mayor cantidad de votos. Se elige un alcalde por comuna, quien dura 4 años en su cargo.

Los miembros del Consejo municipal son elegidos a través de un sistema proporcional.Se eligen por 4 años.Su número varía segúnel tamaño de la comuna.

TIPO DE ELECCIONES

Page 4: Participación ciudadana 2013

ActividadDesarrolla junto a un compañero o compañera, las siguientes actividades sobre las autoridades que son elegidas directamente por la ciudadanía en Chile.1. Completa el siguiente cuadro indicando qué autoridades son elegidas en las distintas elecciones y cuántos años dura cada cargo.

ELECCIONES SE ELIGE DURACIÓN DEL CARGO

Presidenciales

Parlamentarias

Municipales2. Analiza y discute sobre las ventajas y desventajas de que un cargo dure un periodo largo o corto.3. Redacta un texto breve en el que expliques, por qué es importante para el sistema democrático, que los cargos sean ejercidos por las autoridades en un tiempo acotado.4. Escribe en tu cuaderno, tu opinión fundamentada acerca de las características del voto en Chile. Reflexiona a partir de las siguientes interrogantes:a) ¿Por qué es importante que el voto sea personal, secreto e igualitario?b) ¿Qué malas prácticas se intentan evitar con estas características?c) Además del voto, ¿de qué otras formas es posible participar en la sociedad y en su entorno cercano?

Page 5: Participación ciudadana 2013

Juego de roles: Lea la siguiente situación hipotética y luego responde las preguntas.

De una manera inaudita el barco en el que viajas se hunde, pero tienes la suerte de sobrevivir. Junto con los otros pasajeros, llegas a una isla deshabitada en donde debes organizar la vida en sociedad. Para ello,deben elaborar entre todos un conjunto de leyes. En función de esto responde.1. Explica ¿Por qué sería necesario darse leyes en la isla?2. ¿Qué sistema usarías para elaborar las leyes?3. Señala y fundamenta ¿Quiénes deberían cumplir esas leyes?4. ¿Qué ocurriría con aquellos que no cumplan las leyes?5. ¿Quién debiera resolver si un ciudadano falta a la ley?6. ¿Sería conveniente tener leyes permanentes?

Page 6: Participación ciudadana 2013

Todos somos ciudadanos y ciudadanas

Ser ciudadano es poseer una serie de derechos y obligaciones que se cumplen en beneficio del bien particular y común.

¿Cómo hace una persona para participar en el gobierno del país?

Diferentes formas de participación política

SufragandoO votando

Siendo candidato para ocupar un

cargo deresponsabilidad

Integrandoun partidopolítico

Formando parte deMovimientos sociales

“Ser un “buen ciudadano” no solo es participar en política, es conocer las leyes y cumplirlas, es también convivir en armonía resolviendo las diferencias con los demás empleando el diálogo y la negociación; es participar activamente en diferentes organizaciones sociales tales como: la Directiva del curso o el Centro de Alumnos del colegio”.

Historia, geografía Y ciencias sociales Texto del estudiante | 6° básico

Page 7: Participación ciudadana 2013

Organización política administrativa en el país

Chile es un país “unitario”, esto significa que nuestras máximas autoridades gobiernan el territorio en su totalidad y en él, rigen las mismas leyes.Para gobernar un país tan largo y angosto como el nuestro, este se ha dividido administrativamente en 15 regiones, 54 provincias y 346 comunas.

REGIÓN PROVINCIA COMUNA

Máxima autoridad: el Intendente, nombrado por el Presidente de la República.

Máxima autoridad: el Gobernador, nombrado por el Presidente de la República.

Máxima autoridad: el Alcalde, elegido a través de una elección democrática.

Ejecuta en la Región lo señalado por el gobierno.

Está a cargo del buen funcionamiento de los servicios públicos.

A cargo del gobierno municipal lleva a cabo una serie de funciones sociales y económicas.

Page 8: Participación ciudadana 2013

Organización política administrativa en el país