Partido

12
PARTIDO [TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA Arq. Sergio Vargas Grupo 20 -Palacios - Pinilla COMPLEJO TURISTICO

Transcript of Partido

Page 1: Partido

PARTIDO

[TVRNG]PORTAL DE

ACCESO A LOS ESTEROS DEL

IBERA

Arq. Sergio VargasGrupo 20 -Palacios -PinillaCOMPLEJO TURISTICO

Page 2: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

FuncionalidadCirculación lineal con empeine

Idea generadora

MorfologíaVolúmenes unidos por galerías o pasarelas.

EstructuraColumnas de madera calada

MEMORIA GRAFICALa propuesta se genera superponiendo las líneas curvas marcadas por la naturaleza (muy acentuadas en esta área), y las rectas trazadas por el hombre. Con esta idea se logra *la integración de la ciudad con el conjunto mediante líneas curvas que llegan al sitio a la par de la ruta *mantener la curvatura del sendero e incorporarlo a la propuesta *proponer relaciones claras y directas entre los edificios.

Page 3: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

PLANIMETRIA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION

PROPUESTAS:• Respetar la trama de expansión planteado por el municipio.• Tratar el acceso a la ciudad con espacios verdes naturales, con el fin de crear un

portal de entrada más vistoso.• Expansión planteada en terreno libre de espejos de agua y masa de árboles,

para no afectar la fauna y flora del entorno.• Parque urbano ecológico en la periferia de la ciudad con relación al sitio a

intervenir.

Terreno loteado para futuras actividades

Parque ecológico

Expansión de la ciudad

Se propone destinar este espacio para el cultivo de mamones u otras plantaciones correspondientes al área.

Paseo histórico cultural

Paseo comercial

Paseo gastronómico

El sector histórico cultural de la ciudad abarcará los lugares más antiguos que esta posee.

El paseo comercial contendrá locales artesanales y otros que promuevan las actividades que proponemos en el sitio: paseos en canoa o lancha; cabalgata, avisaje de aves, etc.

Page 4: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

PLANIMETRIA GENERAL – RELACION CIUDAD / SITIOPesca / paseo en

lancha / paseo en canoa

Parque ecológico de la ciudad

Camping / Avisaje de aves

Parque natural / casa de

guardabosques

Cabalgata / Caminata

Para lograr unidad y continuidad en el proyecto se propuso tratar los alrededores del camino o ruta que vincula la ciudad con el sitio, mediante elementos de iluminación, vegetación, estares, paradas contemplativas, además de ciertas actividades adecuadas al sitio.Con esto se logra una mejor distribución de las actividades en la zona.

PLANIMETRIA DEL SITIO

Centro de interpretación

Centro de investigación

Sendero

Se propuso conectar el sendero interpretativo con el

centro de interpretación como

complemento del recorrido.

Caminos conectores - principales y secundarios- peatonales y vehiculares

Posada

Vehicular

Peatonal

Centro de interpretación

Centro de investigación

Sendero

Posada

VehicularPeatonal

ACCESOS: todos los accesos llevan a la entrada principal de los edificios (HALL) el sendero se conecta con el sector comercial.

CIRCULACIONES CATEGORIZADAS: Una vez dentro del conjunto, el usuario se puede desplazar hacia cualquier sitio sin necesidad de retomar la ruta principal.

principalsecundario

terciario

Centro de interpretación

sendero

Posada

Centro de investigación

Ruta

Page 5: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

POSADAPAQUETES FUNCIONALES / ZONIFICACION

Sector de esparcimiento

Sector de esparcimiento

Sector privado(habitaciones)

Sector de SPA Sector social

Sector socialSector adm.

Sector de servicio

Sector de caballeriza / corral / huerta

ESTRUCTURA CIRCULATORIA

Circulación principal: línea conectora de paquetesCirculación secundaria: circulación dentro de un espacio particularCirculación terciaria: vías de circulación desde el edificio hacia el exterior

HALL

Acceso principalAcceso secundario

ACCESOS

Page 6: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

CENTRO DE INTERPRETACIONPAQUETES FUNCIONALES / ZONIFICACION ESTRUCTURA CIRCULATORIA

Sector adm.

Sector interpretativoSUM

Sector social

Sector social Sector comercial

aulas

Sector de esparcimiento

ACCESOS

Acceso principalAcceso secundario

DETALLE: en el sector interpretativo se

colocaron paneles corredizos como

elemento divisorio, a su vez se pueden generar

otros ambientes con sólo abrir los paneles.

Sector deServ.

Page 7: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

CENTRO DE INVESTIGACIONPAQUETES FUNCIONALES / ZONIFICACION

ESTRUCTURA CIRCULATORIA

Sector social

Sector de investigaciónSector de

laboratorio

Sector de investigación

Sector social

Sector adm. Sector deservicio

Auditorio

sanitarios

Sector deesparcimiento

ACCESOS

HALL

Acceso principalAcceso secundario

Page 8: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

TECNOLOGIA – SISTEMA ESTRUCTURAL

PROPUESTA MORFOLOGICA

La estructura principal de los edificios se apoya en palafitos de madera de 50 cm, estos a su vez descansan en zapatas de hormigón, con una alzada de 30 cm para resguardar los palafitos de la humedad y otros patógenos que puedan dañarlos. Toda la estructura en si de los edificios está compuesto de madera de pino, los paramentos son reticulado de madera, aislaciones y saiding de madera

AXONOMÉTRICA DEL CENTRO DE INVESTIGACION

AXONOMÉTRICA DEL CENTRO DE INTERPRETACION

AXONOMÉTRICA DE LA POSADA

• Espacialmente se le dio más importancia al sector de entrada (HALL) de forma que este volumen sobresalga visualmente.

HALL DE ACCESO

• La morfología se desarrolla a lo largo de una circulación lineal

• El quiebre se produce al seguir la idea de generar una relación clara y simple entre los edificios, tanto en circulación como en volumen.

Page 9: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

CORTES • En este caso, el sector de interpretación posee la misma pendiente que el hall.

• Corte longitudinal del centro de interpretación

• Corte transversal de la posada

• Corte longitudinal del centro de investigación

SECTOR DE INTERPRETACION HALL ADMINISTRACION AULAS

+4.00

+3.00

+4.00

+3.00

+4.00+3.50(4 metros en la

altura mínima, 5metros del lado más alto)

HALLCOMEDOR

BALCONES DE LAS HABITACIONES

PASARELA

GALERIA

AUDITORIOHALL

GALERIA

+6.50

+4.50+4.50+5.00 El hall y el auditorio se encuentran alineados en base a un eje, brindando una clara idea de linealidad.

+0.50

+1.00+0.50

+0.50

Page 10: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

VISTAS

VISTA FRONTAL – CENTRO DE INTERPRETACION

VISTA LATERAL – CENTRO DE INTERPRETACION

VISTA LFRONTAL – CENTRO DE INVESTIGACION

VISTA LATERAL – CENTRO DE INVESTIGACION

Parasoles de madera

Envolvente: Saiding de madera de pino

Cubierta: chapa galvanizada N°24

Plataforma: piso parque en acceso al hall Arboles de la zona: lapacho negro, ñanga pirí

Cubierta de SUM: lona para estadios

Page 11: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

VISTA FRONTAL – POSADA

VISTA LATERAL – POSADA

Plataforma: piso de entablonado en galerías y pasarelas.

Vidrio doble laminado de 3mm

Carpintería de aluminio color blanco

VISTAS

Page 12: Partido

PARTIDO

[TVRNG] PORTAL DE ACCESO A LOS ESTEROS DEL IBERA

Grupo 20 – Arq. Sergio Vargas

ADECUACION ECOLOGICA

La ubicación de los edificios del complejo en relación al sol se da de tal forma que los espacios reciban luz solar durante todo el día, proponiendo hacia el oeste (sector más comprometido) algunos espacios de relleno (pasillos, galerías) o sectores de servicio.

La implantación inclinada de los edificios en el terreno y la separación de sus volúmenes, provocan una circulación favorable de los vientos frescos del sur.

• Materiales de la zona: predominio de la madera y el vidrio

Evitar fuertes contrastes con la naturalezaPasaje de luz y visibilidad

• Doble techo Mayor aislación y ventilación

• Juego de alturas Mayor entrada de luz natural

• Complejo elevado sobre palafitos

*Aislación hidráulica superficial*No interrumpe la naturaleza del terreno*Mayor pendiente para los desagües*Ventilación de la plataforma de madera

Adecuándonos al sitio, tomamos como premisas las ideas de forma abierta y espacios aireados.De estas tipologías surgió la idea de separar los espacios por medio de jardines internos ó galerías, lo cual a su vez, brinda a los visitantes la sensación de un espacio natural, fresco y que tiene relación con el sitio.