PASADO;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...tarea de rehacer de forma radical...

1
UTTTTA PAQINA FL Mt1NDO DEPflRTIVO un hi•Ifl1’•) tj’r1o dI nevnclo ivipimo londin n’e, Wenbiey r’ i ‘W C du l fl1 (ir ft(flfa nf1gda a balompié hritá en toda I h o ri iflt?fl1 IiuI1] de eIe. (:onsiderado por eIlor)( . (•flg IT)Hostro !fldi(IItihl( (lii fnhul ini’i’s1 Y o ros bkngal’o, co ui seleC(ión had por rnp1eto en el finon FTouved de Bndpesf., detrozaha nteria]rnnte a la na ( ¡Cnt ifl . ,i p01 tantos tres, dojalido cli constancia de la eiiu toe S)Ii(r(lad rnaajar !€flE,jr(li , 10 Úl() I1 ej tanteo. bastante docienfe de por í. iio En ci factr tctico y tfCjcn del par’tldn Puskas, ‘rigidn en erehro fl1otij de la vanguardia húiigra e pizó hasta cimas insospecIiacl . de divinisrno. jan zando IiIOj y otra iez a sus compañeros (le línea hacia el mateo inglés. K()CSiS, Toht y Czihor dieron al deporte t’e de la Rubia Albion una estocada utnfiarnentp ntui al, enieri’antlo en el mullido gazi1 del Estadio Real (le’ Venihlev lodos os ti’asnochaclos sueños e-le gloria de los proas ingleses Una cantidad exorbitante de mitos del rútbol inglés se derIun]haron a! compás del juego alegre y penetrante’ de los magiares. El cetro mundiet había cambiado de manoa en el breve plazo de novecita minutos de calvario para Inglaterra. Nloenta minutos de humillación que no tenían otra explicac’ión que reconocer ci ate’aeo británico con res pecto al continente, ese continente 011 tanto menospreciado y que ahora imponía su técnica los grandes creadores del balompié. Tras esta debacle el temperamento inglés se lanzó a la ardua tarea de rehacer de forma radical el trabajo de años inútiles. nuevos sistemas de plantear los encuentros se adaptaron al tem peramento británico, y la tradicional fuerza fisic’a de los proas se trasformó en una técnica cuidada del dominio del balón. Una metamorfosis de incalculables dimensiones se llevó a cabo en el termino de un plazo verdaderamente record. De nuevo el tesón bntanico tuvo sus frutos inmediatos al modernizar relativamente sl-le CQUinCe Sin ornbar5n la uprmaví dl buiompibrittiniu había acabado. El retraso c,n rejeión a los paises latinos era aún evidente y el trecho a recorrer era todavía espinoso y difícil. Poco a poco los onces ingleses marcaron una acentuada recu peración. demostrada en sus frecuentes confrontaciones con los equipos del continente. Primero las derrotas se sucedieron con regularided, Luego el equilibrio se rehizo y el Manchester United volvió a ser un gran exponente de las virtudes británicas bien conjugadas con ja técnica continental. Taylor, Violiet y otros mu chos hicieron concebir a Inglaterra la esperanza de un mañana venturoso. Un mañana que se truncó trágicamente en un aero puerto de Alemania al capotar de forma inesperada el avión que conducía al Manchester a su patria, tras jornadas de gloria para Inglaterra. La mala suerte acongojó a todos. La guadaña de la muerte había segado las esperanzas inglesas de un fatídico golpe. La sangre de lo& mártires no fue yana y muy pronto otros equipos siguieron la hueflas del Manchester en la cruzada de recuperación emprendida ya hacia bastantes años. Wolton Wan derers, Wolverlíampto, Sheffield y Tottenham Hostpurs se lanza- ron a la lucha con renovados ánimos, nuevos jugadores, nuevos técnicos, nuevas tctica y la tradjcional fuerza física de antaño, dieron un combinado de gran clase, capaz de poner en un brete a cualquier equipo latino o centroeuropeo por afamado y potente que fuese. Los nombres de Smith, Haynes, Greaves, Dison, Baker y muchos otros Uenarop páginas deportivas de todo el orbe, me- reciendo las más calurosas felicitaciones, y por fin como gran colofón a la geata, el Tottenham triunfó claramente en la final de la Copa de Campeonas de Copa, imponiéndose en la jornada decisiva al Atlético de Madrid, por entonces el líder del torneo y uno de los mejores conjuntos hispanos. Y no sólo Tnglaterr* se recuperó. Toda Gran Bretaña hizo lo propio. Jugadores gajees de l talla de Cliff Jones y McLeod se enrolaron en el Tottenham. fo’rnan4o de extremos derecha e u quierda respectivamente. Denia Law, escocés de origen, fue ada mado como el mejor jugador de las Islas, siendo contratado por un club italiano en una suma fabulosa de libras esterlinas. Asi mismo John Charlel trjunfb en la Juventus de Tocino, desmin tiendo la pobreza técnica de los jugadores británicos. Get’ry Bit- chens formando en las filas del Internazionale de H. 1-1., fue el jugador más goleador del equipo en varias temporadas. Estando en la actualidad en el Tocino corno hombre gol. Danny Blackflower de origen irlandés, estuvo también en ‘un tris de no tomar carta de residencia en la península itálica. Greaves tuvo también con tactos con el Milán, resolviéndose éstos de forma un tanto tumul tuosa. Y por fin, Chile, marcó la clara marcha ascensional de la selección nacioa1. Una nueva hornada de figuras ofrecieron al mundo un fútbol que nada recordaba a aquel otro arcaico de tiempos pasados. - Ahora el Mundial de Londres puede y debe ser la ocasión para Inglaterra de volver a recobrar el trono mundial de manos del LUNES INICIO DE LA PARIS-NiZA Prueba ciclista París-Niza. To marán la salida un total de 80 co- rredores, con las más destacadas figuras. El puerto de Tagbime se- considerado este año corno prueba individual contra reloj. Nueve etapas, del 9 al 17 de este mes. MARTS 1 BARCELONA-ANDORRA Organizada por la Agrupación Ciclista Montjuich, se llevará a cabo la 1 Barcelona-Andorra. FINAL DEL TORNEO DE POLO DE PEDRALBES E-o Pedralbes, jornada final del Torneo Interregional de Polo, or ganizado por el Real Club de Polo. LA XV EDICION DE LA SASSARI-CAGLIARI Con llegada en el Estadio de Amsicora, de Cagliari, se llevará a cabo la XV edició’z de la prueba ciclista Sassari-Cagliari, con un recorrido total de 225 kilómetros. La participación española estará integrada par Angelina Soler j AOtC)liO Suárez. MIES COL’ 5 ESP.4ÑA-EIRFJ, EN SEVILLA Encuentro de ida, de la fase se- mifinal del campeonato de Europa. de selecciones nacionales. en Se- villa, entre los equipos de España y Eire. Arbitrará el belga Van Russ’ell, auxiliado en las bandas por colegiados de su mismo país. ITALIA SE ENERENTA CON TUEt QUIA Ro partic?o de clasificación para la Olimpíada, Italia se enfrentará (‘Ofl Turquie’, en Bérgamo. LIEJA••SPARTAK. DE CÚPA DE FERIAS En partido de vuelta de Copa de Ferias se enfrentarán el Lseja u el Spartak, en Brno (Checosio raquia). En el encuentro de ida, ganó el Lieja, por 2——O. GR!FFITHMSE COMBATIR4 CON CARLOS DURAN El campeón mundial del peso welter, el norteamericano EmUle Griffithnsse, se enfrentará en el Palacio de Deportes de Roma, en ej ce)enbate estelar. con el púgil ar gentioo. Carlos Durán. residente en italia, desde hace varios años. CHECOSLOVACOS Y YUGOSLA VOS EN COPA DE EUROPA D1 BALONCESTO En partido semifinal., en fase de ida, se enfrentarán en Belgrado los equipos del B. K. Belgrado y Spai-tak de Erijo, de Copa de Eu ‘Ofla de Baloeecesto. La vuelta se jugará el próximo día í, en Brno. envejecido conjunto brasileño, ya un tanto desfallecido en tierras chilenas. Londres, con sus campos embarrados y . su niebla será favorable a los fuertes chicarrones que vestirán la blanca zamarra inglesa. El Tánesis puede llevar en sus aguas ese clima malsano y húmedo que entumezca los músculos de latinos y sudamericanos acostumbrados al sol y al calor meridional. El ambiente, en una palabra, no puede ser más favorable a la Rubia Albión. Los deco rados y bambalinas del gran teatro de la historia tienen un fondo cien por cien británico y el sonido del carrillón del viejo familiar hg Ben puede ser la música de fondo a un triunfo que por su magnitud puede conmover hasta las milenarias piedras de la Torre de Londres. Tendrá lugar en Dortmund, en los çjiqs 11 al 13, una reunión jo- ternacional de entrenadores, al igual como se ha venido haciendo en los últimos tres años, y en la que se debatirán interesantes te- lilas del entrenamiento j otros de- rivados de la función del entre- nado r. Asistirán los entrenadores españoles, señores Bravo y José L. Torres. JUEVES SALON DEL AUTOMOVIL DE GINEBRA ¡)el 12 al 22 estará abierto el Salón del Automóvil de Ginebra, en el que participarán un total de 21 paises, siendo la primera vez que concurre Portugal. VIE NES SIMMENTHAL - REAL MADRID, SEMiFINAL DE BALONCESTO En ar1ido de Copa de Europa de Baloncesto, y en su primera ‘-e- nzifinal, el Real Madrid se en- freutorá COtl el Simmenthal, en Mi- lón. La vuelta en Madrid se dispu torcí el dia 1 de abril. RALLYE AUTOMOVILISTA STTUGART - LYON - CHARBONNIERES J4l tres 3ornadas, en los dias 13 al 17, se llecará a cabo el Rallye Autosnorilista: Sttugart Lyon (2harbannieres. H4RT?Y SCOOT SUPLE .4 MICHEL DU)Li”, NN SU COMBATE C()N I.ASZLO I’1IPI’ Harry Scuot-,s cgwzclo aspirante al Pta10 británico del yeso inedia, combatirá (O)) el cancpeón ríe En ropa, Laszlo Papp. en combate u diez asaltos, en Viena. Scott su- plirá a Michel Diouf, que ha sido descalificado por boxear sin wi torización. TORNEO iNTERNACIONAL ATLETICO, EN LYON En pisto cubierta, se llevará a cabo en Lyon unas pruebas ínter- nacionales en la que intervendrán destacados atletas españoles: Vir pUjo González Barbeiro, correrá tos 600 m. ; Tomás Barris, los mil metros; Fernando Aguilar, los tres mil metros y Alfonso Vidal-Qua dras, en lanzamiento del peso. Co- ‘0W delegado federativo asistirá don Clemente Ruiz de Borrás. MILAN - TURIN Con participación española se lic- vará a cabo la destacada carrera italiana: Milán Turín. TROFEO DEL VALLES DE GOLF Con motivo del centenario del Club de Golf tic San Cugat, se disputará, en tos dkis 14 y 15, el Trofeo del Vallés, en el Club de olf San Cugat, por parejas indis Pntas a 36 hoyos, !sandicap, den- tro de un extenso programa esta- biecido. PRINCIPIA LA GIRA DEL T. y. OPPUN, DE KREFELD, POR ESPAÑA .Actuac-ión del T. V. Oppun. de Krefeld (Alemania), en San Se- bastión.. Primer juego de los ger manos en Espaba, en su gIra, se- guirá a Bilbao, Zaragoza, Madrid, Alicante, Elche j Sabadell. D 3MNGO RALLYE COSTA BRAVA XII edición del Ratljje Costa ¡3ra- va, sobre unos 600 kilómetros or panizado por lo Peña Motorista 10 por Hora, puntuable para el carn peonato de Cataluña (le autornovi lismo, no siéndoto para el de moto- ciclismo. VUELTA CICLISTA A PIAMONTI Con participación de ciclistas es- pañoles, se llevará a cabo en Pía- monti, Italia. CONCENTRACION DE TIRADO— RES, EN BARCELONA Del 15 al 19, se concentrarán en Barcelona los seleccionados capa- ñoles para la OlirnpLzda de Tokio. TORNEO DE CLASIFICACION Inicio del Torneo para designar el representante de América del Nprte y del Caribe, para el torneo de fútbol de Tokio, que durará Izas- te el próximo día 22. FiNAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL Como terreno -neutral, ha sido designado Madrid, para la dispu fa de la final del campeonato de España juvenil, de selecciones re- gionales, cuya fase semifinal es- 1cm disputando Navarra - Vizca (la, por una parte, y Andalucía - Cataluña, por otra. La Federación Catalana, por su parte, ha solicitado autorización, para jugar la final en el campo de Las Corts. J 4U 1 : :-‘ :1: ,, —, 1 E 1 1 1;1] ,.:..:;.:...,.: .::. ,.., .4o.- y PASADO;0] : En el mundial de Londres los * ingleses preen :. den volver a ser * * mi Erni.io LOP:Z VALLS;1] 1 EMAHA;0] ENTRENADORES ESPAÑOLES SABADO A DORTMUND 1 i ; . rL !ll . ] 1 ‘,t FLH ,, j uJ1 udi ‘r 1 u n objetvo: 1 Emular a B:::ats •1 Unc•usroir Ganar el Tour del Porvenh puedesfiar de nadie y se fien. do. Que es un fuera de serie y que estar en constante vigIlen- el mejor ciclIsta español de to cia. PeroAiquetlt y Bahmoites doa løs $lempos. ¿Te parece po- Imponlan mucho respeto. co’? —,Tu virtud principal? —4Te guatona asemejarte? —La escapado a pocos klI6n.. —Muc. Su estilo lo conslde tros de la meta, re modélico. —,cómo escalador? —Mi regularidad en el tremo —Procurs imitarle? de mont*ha, 5y diferente. El con unos .—.Defectos? cuentes demarrajestiene de so- —InexperIencia. E t e es si bree para adquirir una ventaja prlncpal. considerable. En cambio, yo pro- -Te gustan is subldi de çur’ aumentarla a fuerza de muchos kilómetros y- de poca constancia y machacardurante pendiente o de mucha inclina- toda la subida. Al térr&no de la primera ca- funch’nmtnto de mi máquina a CIÓfl y poca distancia? ---TC has enfrentado a él? rrer. Ut ia «Ch Ileoge Drink», la perfección. bda de Arate. Me va a la me- En variasocasiones. La prin- Ç —Ni másni menos comole su- bucba en vano a Juanjo Sa- cada vez te gustaba más, dida. Un trazadode una decena cipal, te la he dicho, la subida ¡ dad de dorsales, colores, nom- —En efecto. Dejé de nuevomi de kIlómetros, con tramosduros a Arrate. Le bati junto con An gárctuy. Debido a la promiscui- no? bres de equpos y, en fin, de profesón y entré en un taller de « otros menos. quetil. / —Un térmInomedio de lo que —,Debiste ser el primer sor- personas que rod-saban a los co- electricidad. te he dicho. prendido? rredores, resultabaharto difícil —j,Tenír tiempo de dedicarte Ajá dice confirmando mis —Pero con una sorpresa agra- la búsquedadel personaje. al deporte? Langarica ma Informa dónde —Trhsjab? de seis a dos de plabs. deble, que conste. —,Te gusarla volver a veros puedo hallarlo. la meijena. Por las tardes par- PRESENTE frente a frente? —Nos hospedamos en la Resi- ticpba en carreras, llegando —Lo deseo. Estoy bien prepa dencla Torelló. Allí estaremos incuro a correr dos en un mis- —,lrás al «Tours del Porvenir? vado y así podría calibrar mi toda la tarde hasta mañanaan- modía Isborable, —Me estoy preparandopara forma. tes de las diez. —,Vencías en muchas ocaslo- ello, Subida. por tano, en vano al nes’ ,Te perjudica que en el Ira- Ahor tienesla ocasión. Estadio de Montjuch y vuelta a —Estaba ilusionado en parti- no estén incluidos los Al- ...-Pretlero encontrármeloe n la ciudad. El taxi me lleva has- cipr y no pensaba en la casifi pos? clásica y de montañaa ser posible. ta la mIsma puertade los «Kas)) cación. —No, con sinceridad. El traza —,Qeién te indujo a seguir por do de este año, e muy bueno y presumes como vencedor y no es propaganda. E conserje me recomienda. el csmno del pedal? creo podré rendIr •l máximo. Lo døl róxmo «Tour»? —Vuelva ‘uego de media hora. . odre, oran aficionado, he estudiado convenientementey -Para todos nosotros ya lo Aún se están duchando y des- -. me ensen” ; montar en una «bi- no tengo por más que asegurar- fue el año pasado. Moralmente, pués tienen masaje; no bajará . del tiempo que le he indicado. CO) p’r or’mra VOZ El sien’e , cci lo consideramos. & ccPsm” muy hondo y no se —Cuántas pruebesllevas co- Qué te dijo en la meta de Un paseo por el puertosiem- perdía crrr «le las que por rrida5? Arrate, tras vencerte? pre tonlfica y come cela a dos alié ce’ohrab’n. —Tan sé!ola Vuelta a Andalu- Nrecuerdo.Estaba rodee- pasos, por allí maté los treinta —j,Recuerdas el primer triun- y la presente iChalienges. dde amigos entusiasmados y minutos. Al cabovuelta al hotel. —Sagarduy,..planta segunda. f? —JCémo quedaste en l ronda apenas si me pudo ver. habitación cuarenta y ocho me —En la spaiinda prueba que andaluza? ..HOCéis buenas migas? conserje. llara. población cercana a donde mero de la montana. —Clero que si. Sólo faltaría indica atentamente, de nuevo, el artic1né SP llevó o caboen VI- ...Octavo de II esneral y pri Y comopara algo está el as- res1di dable contar unosdleel’ .—Qué carreras tiene* prevIa- eso. censor. él es quien me deja ci séis anos. tas para tu preparación *M* el Y es que Segárduy, Juanjopa- frente mismo de su cuarto.Lla- —.,EI primero de resonancia «Tours? ra todes sus amegos y conoci mo. Oigo unavozquedice: «Ade- nacIonal? ‘--Todø; las gu. Seureme re- des. posee una personalidad que lente». —El Campeonato de Espala comiendo. captar amistades donde —,Sagarduy? _ inquiero por deneófitos, que precIsamente ce —‘.No es angsrlce tu dina- quira que va. // toda presentación. l interesado hl’e en 5cena, hace cinco ter? asiente. Le re’to mt, intenc!o. E’- actue’Ilded ya se ha pero hay un cuørde ea- ALGO MAS nes y cortésmente eceptael diá- aboVd c4’eh’ cetegorla. trs el «Ka;», ni director y la . logo, ruts urecPéa áste? ,d,raoión para que encamine i..Tienes novia? Está tumbedo en la cama, con ...g de España por Regon.s, todos mts peses bede unamejor el buro de entreno pu.sto. A ms- Formábpm’s el equipo vasco: pr,paveién en vistis •l i’Tur gusta el ciclismo? (( tandas mIas no so Incorpora. To- Oabic, Urionayo. pequello. mo asiento en los piesdel lacho .. categoria ostentabas? ‘.—A esto l llamo ye entetir —.Mucho. Me acompaña muy a contiguo y le pregunto por su... Aflelonado, hasta hace dos se, ¿Hubieras pr.ferI k con menudo en pruebas cercanas a (( 5flbao. )) año» le he ,RIo concreta i qrandes? ...PASADO... a c.’ntratemposerlo? —No. Estoy satisteche de vol- -.--J,Cuánto tiempo llevais? ..jto tan lejano, ya que en a uno. duda cebe. ver al del Porvenir. —Cuatro años y medio. actuIldad cuentacon... En el ccIimo vrmo en todas las -.-,eTe consideras figure? —.8oda a la vista? —Veintidós años. casa» de l vida, hay dificu’ta. —No. —Tardaremos un año, como —4De dénde eres? des. Un” de la» mayores fue ha- —41.05 triunfosmM lrnpei’ten- mínimo. —De Zaretamo, pueblo quedis- dos ‘empnrada y par4iclpan tes de montañ. que recuerdos? Qué deporte te gusta, apar- ) te de 5Ub.oochokilémetr*s. Mi °« Fraça, en a prueba d, Lanza un suspiro. Hace u.mo tedel ciclismo? residenla en la actualidadestá M’nt Faron, enfermé de gastri’ nc. Por fin suelta de un tirón. —La caza. Soy un entusiasta en Galdécano, ti», l al me retuvo bastante .—Arrete, Santo Domhto . , *u- de ir por el monte en buscade —Oué dia nac$te? tlen(”. ínactivo. bide e lø ReIneta, do veces, Or- la pieza. —l 14 de junio de Fue tu peor temporada? duña, E’ Prem de le Mont.a Distracción favorita? —4Cóme ncló tu øtlcón por --- no pude partIc’p»r en mu- de la 5cicleta Etb.rrss, Villa- —El cine. las dosruedas? cha’ errerae , acuséuna baja rnoel.Bdasoa... ,Te gusta la vida sedentaria —Cuando trabajabade r.parti- formaostensible. ...JTe veremos en le Vu.te a que llevan los ciclistas? dor an una tIendede u$tramarl- spaiSa? —No me desagrada. LA MONTAÑA —.$upongo que no hebr* Impe- esporas de tu afición nos, mecompré una para aclIi. tar ml tarea. Le tuve que eIadlr ._j * tu especl»lldad? dimenso algune. por I bicicleta? un r,molq y así supe t* quée; -$1 —,Prtleipar4s en Subida a Formarrpe un porvenir sólido llevar un buenpese pedaleando. —á»perabas ganar a 5hs Arrate? ‘# sn preocupaciones. desde te cetorceaños. mentes en la Subida a Arrate? “‘ con nlmns de seil, ven- -_-áDe tipo económico? —Partcpsha» en alguna ca- —Sñ»b». má que e»p.raba ceder asegura. —El dinero siempre ayuda a conseg&r la felicidad. rrera a tu corta edad? _conseçiu’s$e, ¿cómor.ac- SU IDOLO Pero no hace. Recuérdalo bien, —Las domingos efec’uaba al- clon”ste Iuegj? guna que otra excursi6n con ella. —Tuve una alegria inmensa, —Cuát es? —. pregunte, segu- Juanjo... —Lugo... me parecía una quimera y le re de que es obvio tal e.itién —Cambié de oficio Me tul a habb iror’do. —ahamontos confirma. un taller de reparaciones. Me —,A qu’én temias más? —,Qué opinas de él? e atraí. la mecán’co y cmoci el —A todos. En la ruta no te —Lo mismoque todo el mun ________________________________ GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE ESQUÍ En los días 13 al 15, se disputa- en Navacerrada, el Gran Pre neja de España de Esquí.;1] DOMINGOG.;0];1] -- DELA SEMANA -c ‘— ;0]

Transcript of PASADO;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...tarea de rehacer de forma radical...

Page 1: PASADO;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...tarea de rehacer de forma radical el trabajo de años inútiles. nuevos sistemas de plantear los encuentros se adaptaron

UTTTTA PAQINAFL Mt1NDO DEPflRTIVO

un hi• Ifl1’•) tj’r1o dI nevnclo ivipimo londin n’e, Wenbieyr’ i ‘W C du l fl1 (ir ft(flfa nf1gda a balompié hritá

en toda I h o ri iflt?fl1 IiuI1] de eIe. (:onsiderado poreIlor)( . (•flg IT)Hostro !fldi(IItihl( (lii fnhul ini’i’s1 Y o

ros bkngal’o, co ui seleC(ión had por rnp1eto en elfinon FTouved de Bndpesf., detrozaha nteria]rnnte a la na( ¡Cnt ifl . ,i p01 tantos tres, dojalido cli constancia dela eiiu toe S)Ii(r(lad rnaajar !€flE,jr(li , 10 Úl() I1 ej tanteo. bastante docienfe de por í. iio En ci factr tctico y tfCjcn

del par’tldn Puskas, ‘rigidn en erehro fl1otij de la vanguardiahúiigra e pizó hasta cimas insospecIiacl . de divinisrno. janzando IiIOj y otra iez a sus compañeros (le línea hacia el mateoinglés. K()CSiS, Toht y Czihor dieron al deporte t’e de la RubiaAlbion una estocada utnfiarnentp ntui al, enieri’antlo en elmullido gazi1 del Estadio Real (le’ Venihlev lodos os ti’asnochaclossueños e-le gloria de los proas ingleses Una cantidad exorbitantede mitos del rútbol inglés se derIun]haron a! compás del juegoalegre y penetrante’ de los magiares. El cetro mundiet habíacambiado de manoa en el breve plazo de novecita minutos decalvario para Inglaterra. Nloenta minutos de humillación que notenían otra explicac’ión que reconocer ci ate’aeo británico con respecto al continente, ese continente 011 tanto menospreciado y queahora imponía su técnica los grandes creadores del balompié.

Tras esta debacle el temperamento inglés se lanzó a la arduatarea de rehacer de forma radical el trabajo de años inútiles.nuevos sistemas de plantear los encuentros se adaptaron al temperamento británico, y la tradicional fuerza fisic’a de los proasse trasformó en una técnica cuidada del dominio del balón. Una

metamorfosis de incalculables dimensiones se llevó a cabo en eltermino de un plazo verdaderamente record. De nuevo el tesónbntanico tuvo sus frutos inmediatos al modernizar relativamentesl-le CQUinCe Sin ornbar5n la uprmaví dl buiompi brittiniuhabía acabado. El retraso c,n rejeión a los paises latinos eraaún evidente y el trecho a recorrer era todavía espinoso y difícil.

Poco a poco los onces ingleses marcaron una acentuada recuperación. demostrada en sus frecuentes confrontaciones con losequipos del continente. Primero las derrotas se sucedieron conregularided, Luego el equilibrio se rehizo y el Manchester Unitedvolvió a ser un gran exponente de las virtudes británicas bienconjugadas con ja técnica continental. Taylor, Violiet y otros muchos hicieron concebir a Inglaterra la esperanza de un mañanaventuroso. Un mañana que se truncó trágicamente en un aeropuerto de Alemania al capotar de forma inesperada el avión queconducía al Manchester a su patria, tras jornadas de gloria paraInglaterra. La mala suerte acongojó a todos. La guadaña de lamuerte había segado las esperanzas inglesas de un fatídico golpe.

La sangre de lo& mártires no fue yana y muy pronto otrosequipos siguieron la hueflas del Manchester en la cruzada derecuperación emprendida ya hacia bastantes años. Wolton Wanderers, Wolverlíampto, Sheffield y Tottenham Hostpurs se lanza-ron a la lucha con renovados ánimos, nuevos jugadores, nuevostécnicos, nuevas tctica y la tradjcional fuerza física de antaño,dieron un combinado de gran clase, capaz de poner en un brete acualquier equipo latino o centroeuropeo por afamado y potenteque fuese. Los nombres de Smith, Haynes, Greaves, Dison, Bakery muchos otros Uenarop páginas deportivas de todo el orbe, me-reciendo las más calurosas felicitaciones, y por fin como grancolofón a la geata, el Tottenham triunfó claramente en la finalde la Copa de Campeonas de Copa, imponiéndose en la jornadadecisiva al Atlético de Madrid, por entonces el líder del torneo yuno de los mejores conjuntos hispanos.

Y no sólo Tnglaterr* se recuperó. Toda Gran Bretaña hizo lopropio. Jugadores gajees de l talla de Cliff Jones y McLeod seenrolaron en el Tottenham. fo’rnan4o de extremos derecha e uquierda respectivamente. Denia Law, escocés de origen, fue adamado como el mejor jugador de las Islas, siendo contratado porun club italiano en una suma fabulosa de libras esterlinas. Asimismo John Charlel trjunfb en la Juventus de Tocino, desmin

tiendo la pobreza técnica de los jugadores británicos. Get’ry Bit-chens formando en las filas del Internazionale de H. 1-1., fue eljugador más goleador del equipo en varias temporadas. Estandoen la actualidad en el Tocino corno hombre gol. Danny Blackflowerde origen irlandés, estuvo también en ‘un tris de no tomar cartade residencia en la península itálica. Greaves tuvo también contactos con el Milán, resolviéndose éstos de forma un tanto tumultuosa.

Y por fin, Chile, marcó la clara marcha ascensional de laselección nacioa1. Una nueva hornada de figuras ofrecieron almundo un fútbol que nada recordaba a aquel otro arcaico detiempos pasados. -

Ahora el Mundial de Londres puede y debe ser la ocasión paraInglaterra de volver a recobrar el trono mundial de manos del

LUNESINICIO DE LA PARIS-NiZA

Prueba ciclista París-Niza. Tomarán la salida un total de 80 co-rredores, con las más destacadasfiguras. El puerto de Tagbime se-rá considerado este año cornoprueba individual contra reloj.Nueve etapas, del 9 al 17 de estemes.

MARTS1 BARCELONA-ANDORRA

Organizada por la AgrupaciónCiclista Montjuich, se llevará acabo la 1 Barcelona-Andorra.

FINAL DEL TORNEO DE POLODE PEDRALBES

E-o Pedralbes, jornada final delTorneo Interregional de Polo, organizado por el Real Club de Polo.

LA XV EDICION DE LASASSARI-CAGLIARI

Con llegada en el Estadio deAmsicora, de Cagliari, se llevaráa cabo la XV edició’z de la pruebaciclista Sassari-Cagliari, con unrecorrido total de 225 kilómetros.La participación española estaráintegrada par Angelina Soler jAOtC)liO Suárez.

MIES COL’ 5ESP.4ÑA-EIRFJ, EN SEVILLAEncuentro de ida, de la fase se-

mifinal del campeonato de Europa.de selecciones nacionales. en Se-villa, entre los equipos de Españay Eire. Arbitrará el belga VanRuss’ell, auxiliado en las bandaspor colegiados de su mismo país.

ITALIA SE ENERENTA CONTUEt QUIA

Ro partic?o de clasificación parala Olimpíada, Italia se enfrentará(‘Ofl Turquie’, en Bérgamo.

LIEJA••SPARTAK. DECÚPA DE FERIAS

En partido de vuelta de Copade Ferias se enfrentarán el Lsejau el Spartak, en Brno (Checosioraquia). En el encuentro de ida,ganó el Lieja, por 2——O.

GR!FFITHMSE COMBATIR4 CONCARLOS DURAN

El campeón mundial del pesowelter, el norteamericano EmUleGriffithnsse, se enfrentará en elPalacio de Deportes de Roma, enej ce)enbate estelar. con el púgil argentioo. Carlos Durán. residente enitalia, desde hace varios años.

CHECOSLOVACOS Y YUGOSLAVOS EN COPA DE EUROPA

D1 BALONCESTOEn partido semifinal., en fase de

ida, se enfrentarán en Belgradolos equipos del B. K. Belgrado ySpai-tak de Erijo, de Copa de Eu‘Ofla de Baloeecesto. La vuelta sejugará el próximo día í, en Brno.

envejecido conjunto brasileño, ya un tanto desfallecido en tierraschilenas. Londres, con sus campos embarrados y . su niebla seráfavorable a los fuertes chicarrones que vestirán la blanca zamarrainglesa. El Tánesis puede llevar en sus aguas ese clima malsanoy húmedo que entumezca los músculos de latinos y sudamericanosacostumbrados al sol y al calor meridional. El ambiente, en unapalabra, no puede ser más favorable a la Rubia Albión. Los decorados y bambalinas del gran teatro de la historia tienen un fondocien por cien británico y el sonido del carrillón del viejo familiarhg Ben puede ser la música de fondo a un triunfo que por sumagnitud puede conmover hasta las milenarias piedras de laTorre de Londres.

Tendrá lugar en Dortmund, enlos çjiqs 11 al 13, una reunión jo-ternacional de entrenadores, aligual como se ha venido haciendoen los últimos tres años, y en laque se debatirán interesantes te-lilas del entrenamiento j otros de-rivados de la función del entre-nado r. Asistirán los entrenadoresespañoles, señores Bravo y JoséL. Torres.

JUEVESSALON DEL AUTOMOVIL

DE GINEBRA

¡)el 12 al 22 estará abierto elSalón del Automóvil de Ginebra,en el que participarán un total de21 paises, siendo la primera vezque concurre Portugal.

VIE NESSIMMENTHAL - REAL MADRID,SEMiFINAL DE BALONCESTO

En ar1ido de Copa de Europade Baloncesto, y en su primera ‘-e-nzifinal, el Real Madrid se en-freutorá COtl el Simmenthal, en Mi-lón. La vuelta en Madrid se disputorcí el dia 1 de abril.

RALLYE AUTOMOVILISTASTTUGART - LYON -

CHARBONNIERES

J4l tres 3ornadas, en los dias 13al 17, se llecará a cabo el RallyeAutosnorilista: Sttugart — Lyon —

(2harbannieres.

H4RT?Y SCOOT SUPLE .4 MICHELDU)Li”, NN SU COMBATE C()N

I.ASZLO I’1IPI’

Harry Scuot -,s cgwzclo aspiranteal Pta10 británico del yeso inedia,combatirá (O)) el cancpeón ríe Enropa, Laszlo Papp. en combate udiez asaltos, en Viena. Scott su-plirá a Michel Diouf, que ha sidodescalificado por boxear sin witorización.

TORNEO iNTERNACIONALATLETICO, EN LYON

En pisto cubierta, se llevará acabo en Lyon unas pruebas ínter-nacionales en la que intervendrándestacados atletas españoles: VirpUjo González Barbeiro, correrátos 600 m. ; Tomás Barris, los milmetros; Fernando Aguilar, los tresmil metros y Alfonso Vidal-Quadras, en lanzamiento del peso. Co-‘0W delegado federativo asistirádon Clemente Ruiz de Borrás.

MILAN - TURIN

Con participación española se lic-vará a cabo la destacada carreraitaliana: Milán ‘ Turín.

TROFEO DEL VALLES DE GOLFCon motivo del centenario del

Club de Golf tic San Cugat, sedisputará, en tos dkis 14 y 15, elTrofeo del Vallés, en el Club deolf San Cugat, por parejas indisPntas a 36 hoyos, !sandicap, den-tro de un extenso programa esta-biecido.

PRINCIPIA LA GIRA DEL T. y.OPPUN, DE KREFELD, POR

ESPAÑA

.Actuac-ión del T. V. Oppun. deKrefeld (Alemania), en San Se-bastión.. Primer juego de los germanos en Espaba, en su gIra, se-guirá a Bilbao, Zaragoza, Madrid,Alicante, Elche j Sabadell.

D 3MNGORALLYE COSTA BRAVA

XII edición del Ratljje Costa ¡3ra-va, sobre unos 600 kilómetros orpanizado por lo Peña Motorista 10por Hora, puntuable para el carnpeonato de Cataluña (le autornovilismo, no siéndoto para el de moto-ciclismo.

VUELTA CICLISTA A PIAMONTI

Con participación de ciclistas es-pañoles, se llevará a cabo en Pía-monti, Italia.

CONCENTRACION DE TIRADO—RES, EN BARCELONA

Del 15 al 19, se concentrarán enBarcelona los seleccionados capa-ñoles para la OlirnpLzda de Tokio.

TORNEO DE CLASIFICACIONInicio del Torneo para designar

el representante de América delNprte y del Caribe, para el torneode fútbol de Tokio, que durará Izas-te el próximo día 22.

FiNAL DEL CAMPEONATO DEESPAÑA JUVENIL

Como terreno -neutral, ha sidodesignado Madrid, para la dispufa de la final del campeonato deEspaña juvenil, de selecciones re-gionales, cuya fase semifinal es-1cm disputando Navarra - Vizca(la, por una parte, y Andalucía -

Cataluña, por otra.La Federación Catalana, por su

parte, ha solicitado autorización,para jugar la final en el campode Las Corts.

J 4U • 1 :

:-‘ :1: — ,, —,

1E

11

1;1]

,.:..:;.:...,.: .::. ,.., .4o.-

yPASADO;0]

: En el mundialde Londres los *

ingleses preen:. den volver a ser *

*

mi

Erni.io LOP:Z VALLS;1]

1 EMAHA;0]

ENTRENADORES ESPAÑOLES SABADOA DORTMUND

1 i ; . rL !ll . ] 1 ‘,t FLH ,, j uJ1 udi ‘r

1 u n objetvo:

1

Emular a B:::ats•1Unc•usroir

Ganar el Tour del Porvenhpuedes fiar de nadie y se fien. do. Que es un fuera de serie yque estar en constante vigIlen- el mejor ciclIsta español de tocia. Pero Aiquetlt y Bahmoites doa løs $lempos. ¿Te parece po-Imponlan mucho respeto. co’?

—,Tu virtud principal? —4Te guatona asemejarte?—La escapado a pocos klI6n.. —Muc. Su estilo lo conslde

tros de la meta, re modélico.—,cómo escalador?—Mi regularidad en el tremo —Procurs imitarle?

de mont*ha, 5y diferente. El con unos.—.Defectos? cuentes demarrajes tiene de so-—InexperIencia. E t e es si bree para adquirir una ventaja

prlncpal. considerable. En cambio, yo pro--Te gustan is subldi de çur’ aumentarla a fuerza de

muchos kilómetros y- de poca constancia y machacar durantependiente o de mucha inclina- toda la subida.

Al térr&no de la primera ca- funch’nmtnto de mi máquina a CIÓfl y poca distancia? ---TC has enfrentado a él?rrer. Ut ia «Ch Ileoge Drink», la perfección. bda de Arate. Me va a la me- En varias ocasiones. La prin- Ç—Ni más ni menos como le su-bucba en vano a Juanjo Sa- cada vez te gustaba más, dida. Un trazado de una decena cipal, te la he dicho, la subida ¡dad de dorsales, colores, nom- —En efecto. Dejé de nuevo mi de kIlómetros, con tramos duros a Arrate. Le bati junto con Angárctuy. Debido a la promiscui- no?bres de equpos y, en fin, de profesón y entré en un taller de « otros menos. quetil. /

—Un térmIno medio de lo que —,Debiste ser el primer sor-personas que rod-saban a los co- electricidad. te he dicho. prendido?rredores, resultaba harto difícil —j,Tenír tiempo de dedicarte Ajá — dice confirmando mis —Pero con una sorpresa agra-la búsqueda del personaje. al deporte?

Langarica ma Informa dónde —Trhsjab? de seis a dos de plabs. deble, que conste.—,Te gusarla volver a verospuedo hallarlo. la meijena. Por las tardes par- PRESENTE frente a frente?

—Nos hospedamos en la Resi- ticpba en carreras, llegando —Lo deseo. Estoy bien prepadencla Torelló. Allí estaremos incuro a correr dos en un mis- —,lrás al «Tours del Porvenir? vado y así podría calibrar mitoda la tarde hasta mañana an- mo día Isborable, —Me estoy preparando para forma.tes de las diez. —,Vencías en muchas ocaslo- ello,

Subida. por tano, en vano al nes’ ,Te perjudica que en el Ira- Ahor tienes la ocasión.Estadio de Montjuch y vuelta a —Estaba ilusionado en parti- no estén incluidos los Al- ...-Pretlero encontrármelo e nla ciudad. El taxi me lleva has- cipr y no pensaba en la casifi pos? clásica y de montaña a ser

posible.ta la mIsma puerta de los «Kas)) cación. —No, con sinceridad. El traza—,Qeién te indujo a seguir por do de este año, e muy bueno y presumes como vencedory no es propaganda.E conserje me recomienda. el csmno del pedal? creo podré rendIr •l máximo. Lo døl róxmo «Tour»?

—Vuelva ‘uego de media hora. . odre, oran aficionado, he estudiado convenientemente y -Para todos nosotros ya loAún se están duchando y des- -.

me ensen” ; montar en una «bi- no tengo por más que asegurar- fue el año pasado. Moralmente,pués tienen masaje; no bajará .

del tiempo que le he indicado. CO) p’r or’mra VOZ El sien’e , cci lo consideramos.& ccPsm” muy hondo y no se —Cuántas pruebes llevas co- Qué te dijo en la meta deUn paseo por el puerto siem- perdía crrr «le las que por rrida5? Arrate, tras vencerte?

pre tonlfica y come cela a dos alié ce’ohrab’n. —Tan sé!o la Vuelta a Andalu- N recuerdo. Estaba rodee-pasos, por allí maté los treinta —j,Recuerdas el primer triun- y la presente iChalienges. d de amigos entusiasmados yminutos. Al cabo vuelta al hotel.

—Sagarduy,.. planta segunda. f? —JCémo quedaste en l ronda apenas si me pudo ver.habitación cuarenta y ocho — me —En la spaiinda prueba que andaluza? ..HOCéis buenas migas?

conserje. llara. población cercana a donde mero de la montana. —Clero que si. Sólo faltaríaindica atentamente, de nuevo, el artic1né SP llevó o cabo en VI- ...Octavo de II esneral y priY como para algo está el as- res1di dable contar unos dleel’ .—Qué carreras tiene* prevIa- eso.

censor. él es quien me deja ci séis anos. tas para tu preparación *M* el Y es que Segárduy, Juanjo pa-frente mismo de su cuarto. Lla- —.,EI primero de resonancia «Tours? ra todes sus amegos y conocimo. Oigo una voz que dice: «Ade- nacIonal? ‘--Todø; las gu. Seure me re- des. posee una personalidad quelente». —El Campeonato de Espala comiendo. captar amistades donde

—,Sagarduy? _ inquiero por de neófitos, que precIsamente ce —‘.No es angsrlce tu dina- quira que va. //toda presentación. l interesado hl’e en 5cena, hace cinco ter?asiente. Le re’to mt, intenc!o. E’- actue’Ilded ya se ha pero hay un cuørde ea- ALGO MASnes y cortésmente ecepta el diá- aboVd c4’eh’ cetegorla. trs el «Ka;», ni director y la .

logo, ruts urecPé a áste? ,d,raoión para que encamine i..Tienes novia?Está tumbedo en la cama, con ...g de España por Regon.s, todos mts peses bede una mejor

el buro de entreno pu.sto. A ms- Formábpm’s el equipo vasco: pr,paveién en vistis •l i’Tur gusta el ciclismo? ((tandas mIas no so Incorpora. To- Oabic, Uriona “ yo. pequello.mo asiento en los pies del lacho .. categoria ostentabas? ‘.—A esto l llamo ye entetir —.Mucho. Me acompaña muy a contiguo y le pregunto por su... Aflelonado, hasta hace dos se, ¿Hubieras pr.ferI k con menudo en pruebas cercanas a ((

5flbao. ))año» le he ,RIo — concreta i qrandes?...PASADO... — a c.’ntratempo serlo? —No. Estoy satisteche de vol- -.--J,Cuánto tiempo llevais?

..jto tan lejano, ya que en a uno. ué duda cebe. ver al del Porvenir. —Cuatro años y medio.actuIldad cuenta con... En el ccIimo vrmo en todas las -.-,eTe consideras figure? —.8oda a la vista?

—Veintidós años. casa» de l vida, hay dificu’ta. —No. —Tardaremos un año, como—4De dénde eres? des. Un” de la» mayores fue ha- —41.05 triunfos mM lrnpei’ten- mínimo.—De Zaretamo, pueblo que dis- dos ‘empnrada y par4iclpan tes de montañ. que recuerdos? Qué deporte te gusta, apar- )

te de 5Ub.o ocho kilémetr*s. Mi ‘ °« Fraça, en a prueba d, Lanza un suspiro. Hace u.mo te del ciclismo?residenla en la actualidad está M’nt Faron, enfermé de gastri’ nc. Por fin suelta de un tirón. —La caza. Soy un entusiastaen Galdécano, ti», l al me retuvo bastante .—Arrete, Santo Domhto . , *u- de ir por el monte en busca de

—Oué dia nac$te? tlen(”. ínactivo. bide e lø ReIneta, do veces, Or- la pieza.—l 14 de junio de — Fue tu peor temporada? duña, E’ Prem de le Mont.a Distracción favorita?—4Cóme ncló tu øtlcón por --- no pude partIc’p»r en mu- de la 5cicleta Etb.rrss, Villa- —El cine.

las dos ruedas? cha’ errerae , acusé una baja rnoel. Bdasoa... ,Te gusta la vida sedentaria—Cuando trabajaba de r.parti- forma ostensible. ...JTe veremos en le Vu.te a que llevan los ciclistas?

dor an una tIende de u$tramarl- spaiSa? —No me desagrada.LA MONTAÑA —.$upongo que no hebr* Impe- esporas de tu aficiónnos, me compré una para aclIi.

tar ml tarea. Le tuve que eIadlr ._j * tu especl»lldad? dimenso algune. por I bicicleta?un r,molq y así supe t* qué e; -$1 —,Prtleipar4s en Subida a Formarrpe un porvenir sólidollevar un buen pese pedaleando. —á»perabas ganar a 5hs Arrate? ‘# sn preocupaciones.desde te cetorce años. mentes en la Subida a Arrate? “‘ con nlmns de seil, ven- -_-áDe tipo económico?

—Partcpsha» en alguna ca- —Sñ»b». má que e»p.raba ceder — asegura. —El dinero siempre ayuda aconseg&r la felicidad.rrera a tu corta edad? _ conseçiu’s$e, ¿cómo r.ac- SU IDOLO Pero no hace. Recuérdalo bien,

—Las domingos efec’uaba al- clon”ste Iuegj?guna que otra excursi6n con ella. —Tuve una alegria inmensa, —Cuát es? —. pregunte, segu- Juanjo...

—Lugo... me parecía una quimera y le re de que es obvio tal e.itién—Cambié de oficio Me tul a habb iror’do. —ahamontos confirma.

un taller de reparaciones. Me —,A qu’én temias más? —,Qué opinas de él?e atraí. la mecán’co y cmoci el —A todos. En la ruta no te —Lo mismo que todo el mun ________________________________

GRAN PREMIO DE ESPAÑADE ESQUÍ

En los días 13 al 15, se disputa-rá en Navacerrada, el Gran Preneja de España de Esquí.;1]

DOMINGOG.;0];1]

-- DELA

SEMANA

-c ‘— ;0]