Paso a Paso Reparación Impresora Matriz de Punto

5
Paso a paso Reparación impresora matriz de punto EPSON LX 300 Cristian Camilo Taborda Rios. Cristian Camilo Leal Muñoz. Blanca Londoño. Lida Zamora Marin. SENA

description

Taller, matriz de punto.

Transcript of Paso a Paso Reparación Impresora Matriz de Punto

Paso a paso Reparacin impresora matriz de punto EPSON LX 300

Cristian Camilo Taborda Rios.Cristian Camilo Leal Muoz.Blanca Londoo.

Lida Zamora Marin.

SENA

Armenia Quindo07/05/2015

Herramientas: Destornillador de estra. Destornillador de pala pequeo. Destornillador de pala normal. Destornillador de estra pequeo. Tester. Paso 1:Verificar que error tiene la impresora.Paso 2:Ingresamos una hoja en blanco para hacer una prueba.Paso 3:Teniendo presionado el botn de adelantar hojas por cinco segundos prendemos la impresora.Paso 4: Soltamos el botn de adelantar hojas, y la impresora lo que va a hacer es mostrar algunos caracteres, abecedario y nmeros.Paso 5:Luego presionamos el botn de adelantar hojas para sacar la hoja y ver que nos mostro la impresora.Paso 6:En este caso los caracteres que nos mostr la impresora tienen una lnea blanca en el medio y esta lnea nos puede indicar tres cosas en esta impresora. Puede ser el cabezal. Puede ser de bus de datos. O tambin puede ser la Board.

Paso 7:Descartamos cuales no son las fallas para ir directamente a la falla.Paso 8:Desconectamos la impresora de la corriente y luego empezamos a desensamblar.Paso 9: Empezamos a sacar el cabezal, quitamos el tornillo que lo sostiene.Paso10:Revisamos el cabezal, miramos que estn bien las agujasPaso 11:Revisamos el bus de datos, ensayamos el bus de datos Paso 12: Desensamblamos la impresorapaso13:Retiramos la tapaPaso 14:Retiramos el bus de datos.Cogemos la cinta de un polo a otro y le medimos continuidad con el dester.Paso 15: Ver que no tenga trueques.Paso 16:Despus de rectificar que esta bueno, lo volvemos a ubicar en su lugar.Paso 17:Entramos a mirar el cabezal lo desarmamos con destornillador de pala, levantamos el blindaje.Paso 18:Giramos las palancas de izquierda a derecha.Spaso19: Sacamos las agujas, las comparamos para mirar que alguna no est ms corta si hay una ms corta hay que remplazarla por una con el mismo tamao.

Paso 20: Ya teniendo las agujas, todas del mismo largor vamos a ver las boinas y les hacemos un testeo de lnea de continuidad colocamos el negativo y miramos uno por uno. Las 9 boinas nos tienen que marcar 43 ohmios si nos marca menos esta en corto.Paso 21: Introducimos aguja por aguja en nuestra frontal del cabezal, lo hacemos de abajo hacia arriba Paso 22:Unimos las dos partes del cabezal, para as introducirla en su carcasa y probarloPaso 23: Pasamos ahora a terminar, volviendo a armar la impresora y tenerla lista para su uso.