Paso a paso una Webquest I

3

Click here to load reader

description

Algunos pasos para la realización de mi Webquest "El Arqueólogo" del diplomado Aprender a Aprender con TIC

Transcript of Paso a paso una Webquest I

Page 1: Paso a paso una Webquest I

Actividad 3

Revise la lectura de Jordi Adell, de la página 43 a 47. Posteriormente redacte la sección de la WebQuest dirigida a

maestros.

A. Por ahora deberá incluir lo siguiente: Introducción, Alumnos y Objetivos curriculares.

B. Señale a qué tipo de tarea corresponde su propuesta, de acuerdo a la Taxonomía de tareas de Bernie Dodge.

C. Envíe su tarea en procesador de textos a su tutor.

Webquest “El Arqueólogo”

Introducción

Esta unidad está planificada y diseñada como parte del curso “Aprender a aprender con TIC”, con la intención de lograr

que los docentes en activo del Distrito Federal adquieran competencias digitales para a su vez replicarlas en el aula. Es

importante destacar que el diseño de esta Webquest pretende integrar la asignatura Historia II de México (Tercer año

de secundaria) y el uso de las TIC.

El tema de la Webquest “El arqueólogo” pretende en una situación que los alumnos jueguen el rol del hacedor de la

historia, integrando así el primer bloque de la asignatura: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de

Nueva España, enfatizando los contenidos “La Triple Alianza y otros señoríos independientes” y “El surgimiento de la

Nueva España”, además de “La Conquista”.

Alumnos

Los alumnos a los que va dirigida esta Webquest son alumnos de tercer grado de secundaria con el pensamiento formal

bien establecido y casi completando de manera adecuada la comprensión del tiempo histórico, estructura mental que se

completa por lo general al cumplir los dieciocho años.

Esta actividad así mismo está pensada para que los alumnos comprendan de forma clara, diferentes competencias

propias de la asignatura como lo son: ubicación temporal y geográfica, dimensiones de la sociedad, políticas, culturales,

económicas y sociales, cambio-permanencia y causa y efecto.

Antes de realizar la Webquest los alumnos deberán de conocer el proceso del mestizaje y la Conquista, así como las

consecuencias de estos eventos, sus causas y las características del cambio y de la permanencia, así como comprender

perfectamente cada ámbito ya mencionado.

Es importante mencionar así mismo que los alumnos son capaces en este momento de establecer relaciones y aplicar

profusamente el pensamiento matemático (para la temporalidad) y las prácticas sociales del lenguaje, así como el

manejo de la información para la redacción del producto final.

Esta Webquest se podría fácilmente adaptar para alumnos de otras edades inclusive de quinto año de primaria, aunque

el trabajo requeriría de mayor seguimiento.

Objetivos curriculares

Los aprendizajes esperados con la Webquest “El Arqueólogo” son los siguientes:

a) Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico. b) Analiza las consecuencias de la conquista y la colonización española.

Page 2: Paso a paso una Webquest I

c) Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos de México prehispánico, de la Conquista y del

Virreinato

Los conceptos a desarrollar son:

a) Mesoamérica

b) Metrópoli

c) Conquista

d) Colonización

e) Mestizaje

f) Estilos arquitectónicos

g) Económico

h) Social

i) Cultural

j) Político

Y las actitudes más importantes a desarrollar son:

a) El respeto al patrimonio cultural e histórico del País

b) Aprecio a la diversidad y a la multiculturalidad

c) Comprensión del presente como parte del devenir histórico

d) Asumirse como sujetos históricos

Taxonomía de la tarea:

Tarea de diseño/ producto creativo

Recursos

1. http://www.ciudadmexico.com.mx/historia.htm

2. http://www.todahistoria.com/la-conquista-de-tenochtitlan/

3. http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Hist%C3%B3rico_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico

4. http://www.mexicomaxico.org/introTenoch.htm#

5. http://www.guiadelcentrohistorico.mx/sitio-de-inter%C3%A9s/edificios-hist%C3%B3ricos

6. http://www.youtube.com/watch?v=UNQVs4gTxLo

7. http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ved=0CEgQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fwww.cuauhtemoc.df.gob.mx%2Farchivos%2Flibro.pdf&ei=GG8zVO_gM6jm8QGR3IE4&usg=AFQjCNHGfPNGedWCXz3034NhDik1YaDyow&bvm=bv.76943099,d.b2U

8. http://www.youtube.com/watch?v=q5fZ7dnHZKc

Page 3: Paso a paso una Webquest I