Paso a paso una Webquest II

1

Click here to load reader

description

Algunos pasos para la realización de mi Webquest "El Arqueólogo" del diplomado Aprender a Aprender con TIC

Transcript of Paso a paso una Webquest II

Page 1: Paso a paso una Webquest II

Revise la lectura de Jordi Adell de la primera Unidad, de las páginas 24 a 27. Posteriormente redacte los objetivos,

contenidos y temáticas que trabajará en la WebQuest que elaborará en este curso.

A. Redacte la Introducción. Recuerde que debe ser creativa y tener fuerza argumentativa para motivar el interés de los

educandos que habrán de involucrarse en la investigación.

B. Formule la Tarea. Verifique que cumple con las condiciones y características que Bernie Dodge plantea sobre una

tarea bien diseñada.

C. Envíe su tarea en procesador de textos a su asesor, colocando un título a la WebQuest.

El Arqueólogo

Introducción

Imagina que eres un renombrado arqueólogo, e historiador y recientemente has sido nombrado Director de la Academia

Mexicana de Historia, un día en tu oficina tu secretaria te notifi ca que los miembros del comité de la Academia han

decidido organizar los festejos por el 178 aniversario de la Academia, y te han enviado la invitación, la cual dice:

La Academia Mexicana de Historia celebra sus 178 años de fundación con un magno evento, en el cual se congregarán

grandes personalidades de la cultura, la Historia, el arte y la educación, además del Presidente de la República y su

gabinete.

En este evento se presentarán conferencias, documentales, exposiciones y películas, y la más reciente investigación de

nuestro Director el renombrado arqueólogo e Historiador_____________________________________ (tu nombre irá

aquí).

Debes entonces decidir qué investigación presentarás, y como tu especialidad son los Pueblos mesoamericanos y la

Conquista decides presentar “La guía ilustrada del Centro Histórico de la Ciudad de México”

Tarea

El evento será pronto por lo que deberás organizar todo para preparar “La guía ilustrada del Centro Histórico de la

Ciudad de México”, por lo que debes, como primeros pasos:

a) Decidir qué puntos de la Ciudad de México son los más emblemáticos o representativos de la Historia

mesoamericana y de la Conquista

b) Investigar sus características (que responda las siguientes preguntas ¿quién las construyó? ¿cuándo? ¿cómo?

¿por qué? ¿para qué? ¿qué había antes aquí? ¿qué función tenía este lugar? ¿actualmente para qué se ocupa

este espacio? ¿qué características arquitectónicas tiene?)

c) Visitar personalmente el sitio y fotografiarlo

d) Elaborar una ficha, con las características del lugar, una fotografía, narrar cómo llegar, qué elementos observar,

lo más interesante, algunos datos curiosos o anécdotas del sitio e integrar las fichas, para presentarlas con

formato de libro.