Pasos Para Elaborar Un Sermón Bíblico

3
Retórica y Homilética Pastor: Erick Tuch 1- Tener un mensaje de Dios a. Reflexionando sobre las necesidades de los oyentes b. Lecturas devocionales de la biblia c. Leyendo e interpretando el contexto (suceso en la comunidad, visitas pastorales) d. Pidiendo a Dios en Oración 2- Definir el propósito a. Responde a la pregunta para qué predicaremos, qué es lo que queremos lograr con el sermón. b. Existen tres propósitos: i. Evangelístico ii. Pastoral iii. Didáctico 3- Seleccionar el texto a. Cuando el predicador tiene un tema definido confiando en que debe predicar de dicho asunto, el tema precederá al texto. En otros casos el tema es provisto por la lectura o necesidad de las personas, entonces, el texto sugerirá el tema. b. La elección correcta del texto es elemental, porque condiciona el contenido del sermón (es la esencia misma del sermón) c. Al elegir el texto considere: i. El texto da autoridad al predicador. ii. El texto debe tener estrecha relación con el mensaje y el propósito del sermón. iii. Delimite el texto (que contenga la misma idea que va a abordar en el sermón) iv. Use un texto que domine y apasione su corazón. v. Cuando un texto nos da un cordial abrazo, significa que es el oportuno.

description

como elaborar un sermón, todos los pasos previos durante la elaboración

Transcript of Pasos Para Elaborar Un Sermón Bíblico

  • Retrica y Homiltica

    Pastor: Erick Tuch

    1- Tener un mensaje de Dios a. Reflexionando sobre las necesidades de los oyentes b. Lecturas devocionales de la biblia c. Leyendo e interpretando el contexto (suceso en la comunidad,

    visitas pastorales) d. Pidiendo a Dios en Oracin

    2- Definir el propsito a. Responde a la pregunta para qu predicaremos, qu es lo que

    queremos lograr con el sermn. b. Existen tres propsitos:

    i. Evangelstico ii. Pastoral iii. Didctico

    3- Seleccionar el texto a. Cuando el predicador tiene un tema definido confiando en

    que debe predicar de dicho asunto, el tema preceder al texto. En otros casos el tema es provisto por la lectura o necesidad de las personas, entonces, el texto sugerir el tema.

    b. La eleccin correcta del texto es elemental, porque condiciona el contenido del sermn (es la esencia misma del sermn)

    c. Al elegir el texto considere: i. El texto da autoridad al predicador. ii. El texto debe tener estrecha relacin con el mensaje y el

    propsito del sermn. iii. Delimite el texto (que contenga la misma idea que va a

    abordar en el sermn) iv. Use un texto que domine y apasione su corazn. v. Cuando un texto nos da un cordial abrazo, significa que

    es el oportuno.

  • Retrica y Homiltica

    Pastor: Erick Tuch

    4- Interpretar el pasaje a. Familiarcese con el contexto inmediato (Permite una visin

    general del texto i. Corresponde a analizar lo que esta antes y despus del

    texto (puede ser el resto del captulo, el libro, otros escritos del autor)

    ii. Responde a las preguntas: Quin escribi el pasaje?, A quin?, cundo?, qu circunstancias viva el autor y los destinatarios?, con qu propsito lo escribi?

    b. Lea el pasaje en varias versiones (permite conocer el flujo de ideas del autor)

    c. Realice una lectura en idiomas originales. d. Determinar cmo se acopla al desarrollo secuencial del texto.

    Por ejemplo, Pablo acostumbra en sus cartas, escribir sus argumentos teolgicos en la primera parte y los asuntos prcticos de la fe, en la segunda.

    e. Permita que el texto hable. Anote preguntas que surjan, sentimientos, recuerdos, imagine (viva el texto)

    f. Anote temas o ideas que van surgiendo. g. Analice el contexto histrico.

    i. Preste atencin a los detalles histricos, sociales, culturales, religiosos, polticos del texto.

    ii. Identifique trminos clave, aspectos oscuros, nombres, lugares, aspectos teolgicos, entre otros. Las fuentes secundarias son buenas herramientas.

    h. Estudie el gnero, la forma y estructura del texto. i. Identifique las divisiones naturales del texto.

    i. Esto nos permite tener una idea de cmo organizar el material y como elaborar un bosquejo.

    j. Resuma de manera clara y sencilla la idea principal del texto i. Debe reflejar lo que el autor quiso comunicar, slo que

    en palabras actuales.

  • Retrica y Homiltica

    Pastor: Erick Tuch

    k. Relacione las verdades del texto con el contexto actual. i. Nos permite or lo que el texto dice ahora. Las verdades

    histricas se convierten en atemporales ii. Compare el contexto del pasaje con el contexto actual iii. Identifique elementos de conflicto iv. Considere con que personaje debemos identificarnos

    para escuchar el mensaje del texto v. Considere las implicaciones del texto para la prctica

    aqu y ahora (procure una connotacin pastoral) l. Elabore un bosquejo preliminar

    i. Considere si la forma o estructura literaria del texto le sugiere una estructura especfica para el sermn.

    5- Identifique el asunto del que trata el pasaje a. Cada texto tiene una idea central que se propuso transmitir el

    autor bblico. b. El asunto es aquello sobre lo cual trata el pasaje tales como la

    oracin, la consagracin, salvacin, entre otros. c. Descarte lo irrelevante.

    6- Defina el tema a. Es el aspecto particular del asunto que desarrollar el sermn. b. Es el resumen del texto y del sermn concretado en una

    declaracin. c. Debe expresarse en una frase breve, clara y expresiva. d. Provee unidad y movimiento lgico al sermn.

    7- Identificar las divisiones naturales del texto a. Debe reflejar las ideas naturales del texto y redactarlas en un

    bosquejo preliminar.