Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

9
MIRA EL BARRO Una de mis mayores alegrías cuando niño, era jugar en la lluvia. Jugar futbol en el lodo era lo máximo. Creo que todo comenzó cuando vi en la televisión una antigua propaganda de la Adidas. Mostraba unos hombres jugando futbol en un campo completamente encharcado. Me gustaba imaginarme en ese comercial, jugando futbol en aquel campo verdecito, bajo aquella lluvia torrencial y con un lindo uniforme. Sin embargo crecí en ciudades metropolitanas: Belo Horizonte, Niterói, San Pablo. En aquellos lugares los patios de las casas eran de cemento, y en los departamentos las áreas de juegos no tenían jardín. La primera vez que pude jugar futbol en la lluvia, en un campo verdecito como era mi sueño, fue en Artur Nogueira, interior de San Pablo. Allí podría correr por los verdes campos de mis sueños bajo la lluvia. Como “quien no tiene perro se casa con gato”, cualquier lluviecita que caía yo salía para jugar o andar de bicicleta. Artur Nogueira era una ciudad del interior. En aquel tiempo no era a metrópoli que es hoy. Había mucho barro por allí. Salir para jugar en la lluvia era destinar la ropa del juego a la basura. El barro de aquella ciudad no salía de la ropa ni con mil lavadas. No había alvejante, zurra o paliza que fuese capaz de hacer que la ropa volviese a ser como antes. Mi madre casi enloquecía, yo era solo felicidad, hoy entiendo porque la viejita se desesperaba. Cuándo nos trasladamos a Brasilia y teníamos un campo inmenso para jugar, ella separo la “ropa de lluvia” para que no destruyamos toda nuestra ropa. Cieno, lodo, o lama es una cosa que mancha, ensucia y hace sentir asco cuando cae en la ropa o en las cosas. Nada es peor que lavar el carro y en seguida llover, peor todavía es llevar un baño de lodo del camión que pasó por un charco de agua, pero mucho más terrible es si la ventana de tu carro está abierta, no solo el carro queda sucio por dentro, sino también el asno que la dejo abierta. Recuerdo la Campal de Itabuna, BA en 1986. El pueblo reclamaba del barro que había donde ellos tenían que armar sus carpas. ¿Imaginen? Tú ibas a bañarte y volvías más enlamado que antes de bañarte. ¿Tú ya viste los derrumbes por causa de las lluvias? ¿Lo que impide que los cuerpos sean rescatados, identificados, o lo que dificulta que los bomberos hagan su trabajo? El barro, el lodo, el cieno, la lama…

Transcript of Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

Page 1: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

MIRA EL BARRO

Una de mis mayores alegrías cuando niño, era jugar en la lluvia. Jugar futbol en el lodo era lo máximo. Creo que todo comenzó cuando vi en la televisión una antigua propaganda de la Adidas. Mostraba unos hombres jugando futbol en un campo completamente encharcado. Me gustaba imaginarme en ese comercial, jugando futbol en aquel campo verdecito, bajo aquella lluvia torrencial y con un lindo uniforme. Sin embargo crecí en ciudades metropolitanas: Belo Horizonte, Niterói, San Pablo. En aquellos lugares los patios de las casas eran de cemento, y en los departamentos las áreas de juegos no tenían jardín.

La primera vez que pude jugar futbol en la lluvia, en un campo verdecito como era mi sueño, fue en Artur Nogueira, interior de San Pablo. Allí podría correr por los verdes campos de mis sueños bajo la lluvia. Como “quien no tiene perro se casa con gato”, cualquier lluviecita que caía yo salía para jugar o andar de bicicleta. Artur Nogueira era una ciudad del interior. En aquel tiempo no era a metrópoli que es hoy. Había mucho barro por allí.

Salir para jugar en la lluvia era destinar la ropa del juego a la basura. El barro de aquella ciudad no salía de la ropa ni con mil lavadas. No había alvejante, zurra o paliza que fuese capaz de hacer que la ropa volviese a ser como antes. Mi madre casi enloquecía, yo era solo felicidad, hoy entiendo porque la viejita se desesperaba. Cuándo nos trasladamos a Brasilia y teníamos un campo inmenso para jugar, ella separo la “ropa de lluvia” para que no destruyamos toda nuestra ropa.

Cieno, lodo, o lama es una cosa que mancha, ensucia y hace sentir asco cuando cae en la ropa o en las cosas. Nada es peor que lavar el carro y en seguida llover, peor todavía es llevar un baño de lodo del camión que pasó por un charco de agua, pero mucho más terrible es si la ventana de tu carro está abierta, no solo el carro queda sucio por dentro, sino también el asno que la dejo abierta.

Recuerdo la Campal de Itabuna, BA en 1986. El pueblo reclamaba del barro que había donde ellos tenían que armar sus carpas. ¿Imaginen? Tú ibas a bañarte y volvías más enlamado que antes de bañarte. ¿Tú ya viste los derrumbes por causa de las lluvias? ¿Lo que impide que los cuerpos sean rescatados, identificados, o lo que dificulta que los bomberos hagan su trabajo? El barro, el lodo, el cieno, la lama…

Está bien Sami, ya entendí, barro, lodo, cieno es desagradable ¿Y qué tengo que ver con eso?

Un día de estos leí sobre un cieguito. Esa persona era ciega de nacimiento. Vivía en una época y lugar en que las personas creían que ser deficiente era sinónimo de ser pecador. Paralítico, ciego, sordo, mudo. Esas personas eran así porque seguramente habían cometido un terrible pecado y Dios los había castigado. ¿No es absurdo? Abominable preconcepto. Es difícil imaginar por que la gente pensaba así, mas era así. 

Page 2: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

Pero el cieguito ya había oído hablar sobre un tal Jesús. El ya había curado otros “malditos” solo con el poder de su palabra. “Levántate y anda le dice al paralitico; vete en paz que tu fe te salvo mujer con hemorragia” etc.

De repente, el ciego siente que Jesús está llegando cerca de él, Experimenta la sensación de alguien que va a ganar un gran premio. ¿”Será que él va curarme”? ¿Será que existe otro ciego o un paralítico a mí alrededor para “robarme” ese milagro?

El cieguito siente que el Maestro esta frente a él y también puede escuchar al pueblo preguntándole a Jesús “¿De quién es la culpa que él sea ciego, de sus padres o de el mismo? Jesús con su infinita sabiduría dice “la culpa no es de nadie, el nació así para que la gloria de Dios sea manifestada en él”.

¡”Que cosa”! piensa el ciego. ¡“La gloria del Señor se va a manifestar en mi”!!! Imagina la ansiedad, el nerviosismo, el deseo de tener manifestada la gloria de Dios en su miserable vida. Y en cuanto el imagina la gloria de Dios restaurándole milagrosamente, nuestro cieguito oye el sonido de un salivazo. Pienso que el ciego oía a los otros diciendo “¿Qué es lo que Jesús está haciendo?, míralo, que asco, está haciendo lodo con su saliva. ¿Qué es eso? ¿Para qué? Ese hombre es loco…

Si yo fuese el tal cieguito comenzaría a ponerme nervioso. “Y la tal gloria de Dios manifestada en mi” piensa él. Y en cuanto el piensa eso, Jesús le coloca en los ojos la saliva mesclada con la tierra, aquel lodo, aquel barro, aquella lama, aquella cosa asquerosa.

Si yo fuese el cieguito, salía dando puntapiés a todos. “Están burlándose de mí de nuevo. Me están haciendo de tonto. Hasta Jesús esta burlándose de mí. A los otros el cura por el poder de su palabra, pero conmigo el pone ese barro asqueroso en mi rostro. Pobre de mí, soy un miserable”.

Pero el cieguito no hizo nada de eso. El tuvo paciencia. La fe de que a pesar que las cosas estaban yendo de mal a peor, el milagro estaba para ser realizado. “Mejor será que esto funcione porque si no voy a dar muchas patadas”. No sé si el llego a pensar así. No me admiraría si lo hubiese hecho.

A pesar de no entender, el confió en que había alguna razón para que el barro estuviese en sus ojos, y que tendría que pasar por toda la ciudad, con el barro y el lodo en el rostro, hasta llegar al tanque y lavarse, como Jesús le había pedido. 

El milagro se realizó. Listo, el cieguito ahora es solo ojitos. Está viendo todo. Las personas le miran y se preguntan que le pasó. Los vecinos que lo conocen atestiguan que es el mismo. Algunos tienen dudas, a pesar de eso el ex cieguito clama inflando el pecho “Soy yo, soy yo”. Y desde aquel instante se transformo en un vivo ejemplo del poder de Dios.

Tú y yo estamos en la misma situación, todo lo que planeamos nos sale mal, nada sale

Page 3: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

como queremos. Muchas veces no entendemos porque la vida nos trae tantos problemas. Es aquella madre que pierde el esposo y a la semana siguiente pierde el hijo. El hombre que es despedido del empleo y luego después la esposa le pide el divorcio, o aquella materia escolar que tu no conseguiste salvar, y aquella otra que tu tenias la seguridad que ya habías salvado.

Esta vidita siempre trae una sorpresa. Una peor que la otra. Nosotros esperamos que las cosas mejoren, que Jesús venga para arreglar las cosas, pero nos da la impresión que cuando El aparece las cosas se ponen peores.

Si esta historia te hace recordar alguna fase de tu vida, o si tú estás viviendo esa situación ahora, recuerda al cieguito de la historia. La muerte, la separación, la falta de trabajo, el embarazo no planeado, la enfermedad, todo es apenas el barro en tus ojos para ayudarte a ver el camino que es necesario seguir. Solo nos toca a ti y a mí tragar nuestro orgullo, ignorar lo que las personas digan o piensen, e irnos a la fuente a lavarnos. Después de eso vamos viviendo la vida plenamente. Y si alguien te pregunta sobre eso les dirás que todo eso pasó “para que la gloria de Dios se manifestase en ti”.

Quizás el fango no este solamente en tus ojos. Tal vez toda tu vida sea un cieno inmundo. No importa. Cuanto más terrible sea la situación, mayor el milagro. Mayor la oportunidad para que el poder de Dios sea manifestado en tu vida. Espero que lo más vergonzoso, doloroso y difícil que hayas pasado en la vida, sea el mayor testimonio de un Dios que cura y que te escogió especialmente, para mostrar al mundo el amor maravilloso del Padre. 

Piensa en eso. Acepta el fango, el lodo, el cieno y vete a lavarte. Lo peor que ser ciego es ser ciego con el fango sucio en el rostro. Recuerda, es en el inmundo lodo que esta el secreto de la cura.

por Sami Bullón

ESTOY SOLO

Alborota su casa el codicioso; mas el que aborrece el soborno vivirá. Prov. 15:27.

La familia recibió la noticia como una bomba. El padre había sido capturado por tráfico de drogas. Vieron todo por la televisión, en la hora del noticiero. Allí estaba el padre, sin camisa, tratando de ocultar el rostro de las cámaras de los reporteros de la TV.

A partir de aquel día, muchas actitudes "misteriosas" del padre parecían tener explicación. Él siempre decía que viajaba por causa del trabajo, pero la realidad era otra. Hombre moralista, cariñoso, esposo y padre ejemplar, siempre proveyó todo lo que la familia necesitaba. Los hijos lo admiraban, y el descubrimiento de la vida doble de aquel hombre casi destruyó la unidad de la familia.

Page 4: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

El texto de hoy describe la situación de muchas personas que no miden las consecuencias cuando se trata de conseguir dinero. La ganancia deshonesta siempre trae complicaciones. No siempre con la policía. Son complicaciones interiores, noches sin dormir, conciencia culpable y horas infernales de angustia ante la posibilidad de ser descubierto. Todo eso se refleja en la calidad de vida, que no es lo mismo que confort. Tú compras confort, pero no calidad de vida. Ir a un spa, gastar dinero en vacaciones maravillosas, comer en buenos restaurantes y hospedarse en los mejores hoteles, traen solo confort.

Salomón declara: "el que aborrece el soborno vivirá". ¿Acaso la persona deshonesta no vive? Existe, pero no vive. Vivir en el sentido bíblico, es más que sobrevivir, es disfrutar de paz, tranquilidad, sueño reparador, familia, valores espirituales, en fin, de las cosas simples, aparentemente insignificantes, que dan a la vida un sentido de plenitud. Eso no se compra. Tú lo recibes de gracia, de las manos de Dios, mediante el trabajo honesto.

Enseña esos valores. No impongas nada. Muchos trataron de hacer eso y solo consiguieron reclamos y rebeliones. Los valores nunca se imponen, se enseñan en el día a día, en la convivencia, con la palabra y con el ejemplo.

Las personas sabias son medidas por la coherencia de sus palabras y de sus acciones. Sé, con la ayuda de Dios, una persona sabia, y haz de este día un día especial de formación de valores en la vida de tus amados, porque "Alborota su casa el codicioso; mas el que aborrece el soborno vivirá".

 

¿CANSADO DE ESTAR CANSADO?

 

Hoy en día  la vida es agitada y estresante. Hay tantas cosas importantes que queremos hacer: trabajo, estudios, familia, amigos, comer, limpiar, pagar cuentas, hacer ejercicios. La lista crese y crese,  queriendo hacer todo eso muchas veces nos olvidamos de algo muy importante en nuestra vida: el dormir. Para algunas personas, dormir es apenas una hora donde el cerebro se desliga y el cuerpo no está despierto, pero dormir es esencial para que tengamos una vida saludable y de calidad.

Dentro de nuestros cuerpos existe un reloj que tiene un ciclo de 24 horas administrado por la claridad y la oscuridad. Nuestros cuerpos fueron creados para seguir la claridad y la luz. Cuando el sol se oculta cada noche, sería el momento ideal para ir a dormir. Dormir fortalece el sistema inmunológico del cuerpo ayudándolo y protegiéndolo de las enfermedades. Ayuda también en la recuperación de contusiones e infecciones, incluyendo el estrés e los traumas emocionales. El resto de productos es removido del cuerpo, las enzimas son restablecidas, a energía es repuesta. Todo esto sucede durante las horas de descanso. Estudios muestran que personas que se privan de dormir, son fuertes candidatas a depresión, obesidad, y hasta el cáncer.

Todos ya sabemos que una persona necesita de ocho horas de sueño. Lo que cada uno necesita de verdad varia de persona para persona. Los recién nacidos duermen de 16 a 20 horas, mientras que los niños necesitan de 10 a 12 horas de sueño. En los adultos

Page 5: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

hay variación, pero la mayoría necesita entre 7 e 8 horas de sueño. Algunos duermen de 4 a 5 horas por día, haciendo una pequeña siesta durante el día, mas el dormir tiene fases distintas en un ciclo que ocurre por toda la noche. Cuando el sueño es interrumpido o disminuido, ese proceso del ciclo que el cuerpo tanto necesita queda incompleto.

El  insomnio es un disturbio del sueño que se caracteriza por la dificultad de dormir, hoy en día se está tornado  más común en las personas. El cansancio crónico también es común. La falta de descanso causa cansancio, llevando al aumento de irritación, falta de paciencia, falta de clareza para pensar y modificando el temperamento. Cuando se duerme poco, el esfuerzo para las actividades diarias será una batalla constante, convirtiéndose en un peso. En consecuencia de esto las personas están usando millones de sedativos y tranquilizantes para poder dormir a la noche, desesperados por descanso. Al día siguiente, toman café e soda, que contienen cafeína (un estimulante del sistema nervioso) para poder quedar despiertos durante el día. La cafeína y los sedativos resuelven el problema temporariamente, pero a largo plazo solo traen efectos negativos al cuerpo, En vez de hacer algo que perjudique tu cuerpo, corta algunas cosas que toman tu tiempo y son desnecesarias, como ver  televisión por mucho tiempo o quedar horas y horas en la internet.

Un indicador  de que nuestra sociedad esta privándose de dormir, es el hecho de que un número grande de choferes duermen al volante  provocando accidentes, aumenta más y más a cada año.

Entonces  ¿Cómo se si estoy durmiendo lo suficiente? Si te acuestas para dormir, y duermes antes de los cinco minutos, significa que no estás durmiendo lo suficiente. Lo ideal sería conseguir dormir entre 10 y 15 minutos, esto significa que  estas cansado lo suficiente para dormir, pero no estás tan exhausto, que te sientas con sueño durante el día.

Algunas pequeñas modificaciones te pueden ayudar mucho en tu hábito de dormir. Las estoy listando abajo. Experimenta y verás que tendrás una buena noche de reposo.

Ejercicios diarios por 30-60 minutos.

Organiza tu día con una agenda regular.

Comer por lo menos de 3-4 horas antes de ir a dormir.

Desenvolver una rutina relajante en la hora de ir a dormir, ej., lectura tranquila, música calma.

Asegúrate que tu cuarto este oscuro.

Page 6: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

Limpia tu mente – escriba las cosas que necesitan ser hechas el día siguiente, evita quedarte pensando en ellas.

Mantiene el volumen bajo – tv, radio, etc.

Conservar la ventilación del cuarto.

por Shannon Bullón

10 CONSEJOS PARA PADRES OCUPADOS

Los padres que tienen hijos pequenos,los que tienen hijos adolecentes y los que tienen hijos con prolemas afrontan desafios diferentes.

¿ Qué aconsejarles en este mes especial que sea significativo para todos? Es una preguntam que espero contestar en los consejos que siguen:

1 – Ayude a su hijo a descubrir su misión en la vida. Ayúdele a descubrir sus talentos, sus dones, la obra de su vida. Así descubrirá a tiempo el sentido de la vida. Sabrá para qué nació y no perderá tiempo buscando su destino.

2 - Ame a su hijo y asegúrese que eél lo sepa, lo experimento y lo crea. El amor es un principio de vida. Es acción. Se muestra con hechos, no se esplica con palabras. No suponga nada. Diga a su hijo que lo ama, pero haga cosas específicas para que lo crea. El padre, por su naturaleza y sus funciones, tiende a olvidar que su hijo necesita el amor de su progenitor para vivir en plenitud.

3 – Ivolúcrese en la vida de su hijo en todas las etapas de su desarrollo.

Aprenda a disfrutar las nuevas cosas en cada etapa de la vida de su hijo, auque sus intereses sean muy diferentes a los de él y aunque le parezcan pérdida de tiempo. Sepa que su apoyo es lo que más le importa y que a la larga eso es lo que recordará y lo que le creará un nexo con usted para toda la vida.

4 – Tenga libros y revistas en su hogar.

Muchos. La lecturas es uno de los mejores medios para que que su hijos aprenda nuevas palabras e ideas. Es el camino real hacia el desarrollo intelectual. Léale a su hijo desde el momento de nacer. Convierta a su hijo en genio leyéndole durante unos

Page 7: Pastor Bullon Meditaciones Escreitas

minutos diarios. Ayude a su hijo a desarrollar el delicioso hábito de la lectura y habrá puesto sus pies en el camino de la felicidad y el éxito en la vida.

5 - Haga preguntas a su hijo. Apártelo unos momentos de todos los demás miembros de la familia. Mírelo a los ojos. Adopte actitud de cómplice. Identifíquese con él. Pregúntele: ¿Cómo te fue hoy? ¿Aprendiste algo interesante hoy? ¿Conociste a alguien? Pueden ser instantes solamente, pero en la cuenta vital de su hijo serán decisivos. No fuerce las cosas. Espere respuestas sencillas. Pero si su hijo tiene algún problema, alli lo detectará.Aprenderá a confiarle todos sus problemas.

6 - Hable a su hijo y escuche cuando él le habla a usted. El lenguaje es una silla de cuatro patas: Hablar, escuchar,leer,escribir. En ella se sienta el hombra para ser hombre. Hable correctamente a su hijo desde el primer dia. No utilice lenguaje infantil. Eso déjeselo a él. Háblele. Léale libros interesantes, divertidos, instructivos, inspiradores. Luego escuche lo que él le dice. Estimule la comunicacion verbal de su hijo. Cada palabra que aprenda y utilice será un peldano en la gran escalera de su vida conceptual e intelectual.

7 – Combine la ternura con la autoridad, la bondad y la compriensión con la firmesa y la disciplina. Es un arte dificil de aprender. Solo se aprende cuando el padre está sincera y conscientemente interesado en el bienestar de su hijo. Que su hijo, ese que usted conoce muy bien, escuche mas palabras de amor, bondad y ternura que de represión y reproche. Ejerza su autoridad con amor. Comprenda que los ninos se equivocan. Perdone muchas veces mas de las que castiga.

8 – Sea responsable como padre. Sepa bien lo que debe ser un buen padre. Luego pregúntese: ¿ Soy un buen padre? Hágale la misma pregunta a su esposa y a una persona de confianza y lealtad probada. Luego actue en consecuencia.

9 – Dedique todo el tiempo que pueda a su hijo. La vida es tiempo y si no le dedica tiempo a su hijo no le da vida. Comprender esto es abandonar toda escusa. El padre mas ocupado puede dedicar todo el tiempo que sea necesario para salvar a su hijo de la infelicidad y el fracaso.

10 – No lo deje solo en la lucha por alcanzar el .éxito y realizarse en la vida. Háblele de la vida trascendente. Digale que fue creado con un proposito elevado. Que hay un propósito para la existencia. Que Dios es mas amante que poderoso y que tiene un propósito especifico para el. Que solo así encontrara la verdadera fecilidad y el verdadero éxito en la vida.