PAT-2013_LP

10

Click here to load reader

Transcript of PAT-2013_LP

Page 1: PAT-2013_LP

"AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

I.E.P. “LINUS PAULING”

CUNA - JARDIN - PRIMARIA

Directora :

Prof. Clelia ARISTE QUISPE.

2013

Page 2: PAT-2013_LP

"AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

El Tambo, 07 de febrero de 2013.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 002-2013–DIEP “LP”-ET/HYO

VISTO:

Que, es necesario contar con un documento en el cuál se detallen acciones

Técnico, Pedagógicas y Administrativas de la Institución Educativa Privada “Linus

Pauling” del Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo.

CONSIDERANDO:

Que, es necesario contar con el Plan Anual de Trabajo., como instrumento

para conducir adecuadamente las acciones Técnico, Pedagógicas y Administrativas,

durante el presente Año Lectivo.

De conformidad con la Constitución Política del Estado, Ley General de

Educación N° 28044; Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944; R.M. N° 0431-2012-

ED, que aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2013 en las

Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productivo, y demás

normas legales vigentes emitidas por el Ministerio de Educación y sus Órganos

Intermedios

SE RESUELVE:

1°.- APROBAR, a partir de la fecha de expedición, el Plan Anual de Trabajo

de la Institución Educativa Privada “Linus Pauling”.

2.- ENCARGAR, a la Comunidad Educativa difundir y cumplir el Plan Anual

de Trabajo para el Año Lectivo 2013.

3°.- ELEVAR, a la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo un

ejemplar del Plan Anual de Trabajo para su conocimiento y demás fines.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Page 3: PAT-2013_LP

PRESENTACIÓN

El presente Plan Anual de Trabajo, como instrumento

tiene el objetivo fundamental de conducir adecuadamente las

acciones técnico-pedagógicas y administrativas, de la

Institución Educativa Privada “Linus Pauling”, durante el

año escolar 2013.

Por tanto, es aspiración del personal que labora en

la I.E. el cumplimiento de lo programado en el presente

Plan Anual de Trabajo, de acuerdo a las posibilidades, para

que de esta manera se garantice la formación integral de

las niñas y niños, que son nuestra constante preocupación.

El PAT es una responsabilidad institucional, del

personal docente y compartida con los actores que

interviene en el proceso educativo: especialistas (DREJ y

UGEL), directivos y personal docente, en la media en que

movilizan los recursos didácticos y específicos que

coadyuvan en la mejora del proceso de enseñanza y

aprendizaje.

El presente Plan Anual de Trabajo, ha sido elaborado

en base a documentos como el PEI, además de la problemática

obtenida de las fichas de matrícula y del informe final del

año 2012, para superar los problemas técnico-pedagógicos y

administrativos.

La Dirección.

Page 4: PAT-2013_LP

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013

I. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1.1 Datos Informativos

DRE : Junín.

UGEL : Huancayo

Provincia : Huancayo

Distrito : El Tambo

I.E. Privada : “Linus Pauling”

Directora : Lic. Clelia ARISTE QUISPE.

1.2 Bases legales

Constitución Política del Perú.

Ley Nº 28044 - Ley General de Educación.

Ley Nº 29944 - Ley de la Reforma Magisterial.

Ley Nº 28628 - Ley que regula la participación de

las APAFA en las II.EE. Públicas.

Ley de los Centros Educativos Privados N° 26549 y

su Reglamento D.S. Nº 009-2006-ED.

Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento

Administrativo General.

R.M. Nº 0386-2006-ED. que aprueba la Directiva

para la Organización y Aplicación del Plan Lector

en las II.EE. de Educación Básica Regular.

D.S. N° 021-2003-ED. Dispositivo legal sobre la

Emergencia Educativa.

D.S. Nº 006–2004-ED. Lineamientos de Política

Educativa.

D.S. Nº 013-2004-ED: Reglamento de la EBR.

Directiva Nº 001-2006-VMGP/OTUPI - Normas para el

desarrollo de las acciones de tutoría y orienta-

ción educativa en las Instituciones Educativas.

R.M. Nº 0181-2004-ED – Establecen Procedimientos

Page 5: PAT-2013_LP

para la Aplicación del Reglamento de Infracciones

y Sanciones para Instituciones Educativas

Particulares.

R.M. Nº 0234-2005-ED que aprueba la Directiva Nº

004-VMGP-2005: “Evaluación de los aprendizajes de

los estudiantes en la EBR.”

R.M. Nº 0431-2012-ED. que aprueba la Directiva

para el desarrollo de las actividades en el año

escolar 2013: “Orientaciones y Normas Nacionales

para la Gestión en II.EE. de EBR y ETP”.

1.3 Descripción del entorno (tipo de comunidad,

instituciones de la localidad).

La institución educativa se halla ubicada en el

distrito de El Tambo, donde microempresas con personería

natural y/o jurídica se dedican a diversas actividades

económicas; además, se encuentra cerca la IEP “Salesino

Técnico” y también hay varias II.EE. publicas y privadas

de los tres niveles, en sus cercanías.

1.4 Características socioeconómicas de las familias.

1.4.1 Población

UBIGEO

PROVINCIA

Y

DISTRITO

2012 2013 2014 2015

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

120100 HUANCAYO 497,299 239,107 258,192 499,432 239,773 259,659 501,384 240,345 261,039 503,139 240,819 262,320

120101 HUANCAYO 116,915 56,108 60,807 116,930 56,112 60,818 116,944 56,116 60,828 116,953 56,120 60,833

120114 EL TAMBO 158,752 75,768 82,984 159,787 76,060 83,727 160,685 76,286 84,399 161,429 76,433 84,996

La población según el lugar donde habitan

están distribuidos en dos zonas, una es la zona

urbana donde se encuentran el 94.82% de los

pobladores y la zona rural 5.2%

Page 6: PAT-2013_LP

1.4.2 PEA del distrito de El Tambo

FUENTE: LÍNEA DE BASE PROVINCIA DE HUANCAYO. Gestión 2011-2014.

1.4.3 Acceso y cobertura de servicios educativos

EL TAMBO: Número de instituciones educativas y

programas del sistema educativo por tipo de gestión y área

geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2011.

Etapa, modalidad y nivel

educativo Total

Gestión Área

Pública Privada Urbana Rural

TOTAL 395 130 265 372 23

Básica Regular 369 123 246 346 23

Inicial 188 80 108 173 15

Primaria 125 30 95 118 7

Secundaria 56 13 43 55 1

Básica Alternativa 1/ 3 3 - 3 -

Básica Especial 4 2 2 4 -

Técnico-Productiva 11 2 9 11 -

Superior No Universitaria 8 - 8 8 -

Pedagógica 4 - 4 4 -

Tecnológica 3 - 3 3 -

Artística 1 - 1 1 -

1/ Incluye Educación de Adultos. Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Padrón de Instituciones Educativas

II. PROBLEMÁTICA PRIORIZADA:

2.1 Problemática Contextual

Derroche de dinero en fiestas costumbristas.

Existencia de bares y alcoholismo.

Existencia de focos infecciosos (botadero de

basura, depósito de desechos fecales de animales.

2.2 Problemática Técnico Pedagógica

Falta de manejo de los instrumentos y técnicas de

evaluación.

Falta de manejo de estrategias de aprendizaje.

Falta de manejo del Diseño Curricular Nacional.

Esquematización en prácticas pedagógicas

tradicionales.

Page 7: PAT-2013_LP

2.3 Problemática Administrativa

Falta de un Personal de Servicio.

Mobiliario para niños en cantidad insuficiente.

Existencia de pocos juegos mecánicos para toda la

población estudiantil.

2.4 Problemática de Infraestructura

Falta de pintado de murales.

Falta habilitar un auditorio y ambientar las

aulas.

Falta de repintado de la fachada y pasadizos del

plantel (interior y exterior)

2.5 Problemática de Promoción y Participación de Padres

de Familia y Comunidad

Desconocimiento de la importancia del nivel de

Educación Inicial, estrictamente en el desarrollo

de habilidades y destrezas de acuerdo a su edad.

Falta de afecto a los niños.

Pérdida de valores. Honestidad, Solidaridad,

Tolerancia, Ternura y Justicia.

Desconocimiento de la importancia de la educación sexual.

Desconocimiento acerca del valor nutritivo de los

alimentos.

Desconocimiento acerca de las enfermedades

diarreicas e infecciones respiratorias agudas

Desconocimiento del cuidado e higiene bucal.

Falta de apoyo de los padres de familia en la

formación integral de sus hijos.

III. OBJETIVOS:

1. Comprometer y sensibilizar a las autoridades locales

para solucionar los problemas que aquejan al

vecindario y a la comunidad educativa.

Page 8: PAT-2013_LP

2. Promover la participación de los niños en la

realización de proyectos para la solución de

problemas.

3. Lograr la toma de conciencia y el cambio de

paradigmas por el personal en pleno, a fin de lograr

la excelencia educativa.

4. Manejar correctamente la programación curricular del

I, II, III, IV y V ciclos, aplicando metodologías y

estrategias adecuadas a cada edad.

IV. METAS

4.1 De Atención:

CUNA:

AÑOS

EDAD 2010 2011 2012 2013

2-3 años 0 0 0 10

JARDÍN:

AÑOS

EDADES 2010 2011 2012 2013

3 años 0 0 0 10

4 años 2 2 2 10

5 años 3 1 1 10

PRIMARIA:

AÑOS

GRADOS 2010 2011 2012 2013

1º 1 3 1 10

2º 0 1 0 10

3º 0 0 0 10

4º 0 0 0 10

5º 0 0 0 10

6º 0 0 0 10

4.2 De Ocupación:

AÑOS 2010 2011 2012 2013

DOCENTES 01 01 01 03

Page 9: PAT-2013_LP

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES CRONOGRAMA

RESP. F M A M J J A S O N D

a) Actividades para garantizar el buen inicio del Año Escolar

x x Dirección

y APAFA b) Actividades para garantizar la

Mejora de los aprendizajes x x x x x x x x x x

Dirección

y APAFA Primer Día de Logro y 1ra. Jornada

de Reflexión x

Dirección

y APAFA Evaluación Censal, jornada de

análisis de resultados y reunión

con padres para informar

resultados.

x Dirección

y APAFA

Segundo Día de Logro y 2da.

Jornada de Reflexión Pedagógica x

Dirección

y APAFA Acciones de contingencia (Ponte al

Día) x x x x

Dirección

y APAFA c) Actividades de prevención de

riesgos y simulacros x x x x x

Dirección

y APAFA d) Actividades de promoción de la

cultura y el deporte

x x x x x x x x x x Dirección

y Prof. de

Aula e) Actividades de autoevaluación de la

calidad de la gestión de la Il.EE.

x x x

f) Actividades que promueven la

convivencia democrática y la semana

de la democracia

x x x x

Dirección

y Prof. de

Aula

g) Semana de la Salud. x x x Dirección

h) Actividades del CONEI. x x x x x x x x x x Dirección

i) Escuela de padres de familia

x x x x x x x x x

Dirección

y Prof. de

Aula

j) Construcción de un ambiente para la Dirección.

x x x

Dirección

y APAFA

k) Faenas de limpieza de áreas verdes. x x x x x x x x x x APAFA

l) Adquisición de mueble para

Biblioteca de Dirección.

x

Dirección

y APAFA

m) Compra de sillas x

Dirección

y APAFA

n) Mantenimiento y reparación de

juegos mecánicos.

x x x x

x

APAFA

o) Actualización continua docente

sobre estrategias de aprendizaje e

instrumentos de evaluación.

x x x x x x x x x x Dirección

y APAFA

p) Refacción y repintado de mobiliario x

Dirección

y APAFA

q) Repintado de fachada y aulas. x

Dirección

y APAFA

r) Pintado de murales interior y

exterior.

x

Dirección

y APAFA

s) Construcción de un juego mecánico. x

Dirección

y APAFA

t) Mantenimiento de los SS. HH. de

estudiantes.

x

Dirección

y APAFA

u) Mantenimiento y cambio de caños de servicios higiénicos y lavaderos

x

Dirección

y APAFA

v) Compra de TV-DVD x

Dirección

y APAFA

w) Refacción de techos. x

Dirección

y APAFA

Page 10: PAT-2013_LP

VI. RECURSOS

6.1 Humanos

Promotor

Directora.

Personal Docente

Niños – Niñas

Madres y Padres de Familia

6.2 Materiales

Infraestructura, mobiliario, enseres, material

estructurado y no estructurado.

6.3 Financieros

Aporte económico de la promotoría y pensión de

enseñanza.

VII. EVALUACIÓN:

Se elaborarán los informes que serán elevados a la

Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, para la

evaluación de las actividades del plan y del

cumplimiento en la ejecución de parte del personal

responsable.

El Tambo, 07 de febrero del 2013.

_______________________

Clelia ARISTE QUISPE

DIRECTORA