pat1.pdf

4
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PLAN ANUAL DE TRABAJO “Gestionando los Ocho Compromisos” DIRECTOR Lic. VICTOR LIMAYMANTA LA MADRID

Transcript of pat1.pdf

Page 1: pat1.pdf

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

PLAN ANUAL DE TRABAJO “Gestionando los Ocho Compromisos”

DIRECTOR

Lic. VICTOR LIMAYMANTA LA MADRID

Page 2: pat1.pdf

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “KERIGMA”

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 05-2015-D.IEP “K”-ET-H

El Tambo, 04 de mayo de 2015.

Visto el Proyecto del Plan Anual de Trabajo de los ocho Compromisos de Gestión

para el período 2015, presentado por la Promotoría de la Institución. CONSIDERANDO:

Que, el Ministerio de Educación mediante R.M. N° 0431-2012-ED, ha normado la implementación de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes que, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática.

Que, de conformidad con la Constitución Política del Perú, Ley N° 28044

General de Educación y su Reglamento el D.S. N° 011-2012-ED., Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados y su Reglamento el D.S. N° 009-2006-ED; Ley de la Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento el D.S. N° 004-2013-ED, R.M. N° 0556-2014-ED; norma técnica para el desarrollo de la gestión en la educación básica y en uso de las atribuciones conferidas por DS N° 09-2005-ED.

SE RESUELVE:

PRIMERO.- APROBAR, el Plan Anual de Trabajo para el período 2015, desarrollado con el aplicativo distribuido por el Ministerio de Educación.

SEGUNDO.- NORMAR, la ejecución obligatoria del Plan Anual de Trabajo para el

período 2015 en el desarrollo curricular de la Institución Educativa. TERCERO.- ELEVAR, a la Instancia Superior Inmediata para su conocimiento y

asesoría técnica en la implementación correspondientes.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Page 3: pat1.pdf

PRÓLOGO

El presente Plan Anual de Trabajo de la I.E. Privada “Kerigma” corresponde al año académico 2015, elaborado como instrumento de gestión que acciona, concretiza y plasma la intencionalidad del PEI a través de actividades diversas y concretas que nos permitan alcanzar logros reales y plasmar objetivos a través del trabajo coordinado del personal directivo, docente y administrativo, priorizando acciones que permitan resolver los problemas, necesidades e intereses de las niñas y niños, enfocando todas las acciones a desarrollar en la Institución educativa en el marco de la mejora de los aprendizajes y la escuela que queremos.

El presente documento se ajusta al esquema y norma del Ministerio de

Educación asimismo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, cuyo fin es el logro significativo de los objetivos y metas propuestas que van dirigidas a la formación integral de los educandos, recogiendo las indicaciones contempladas en los dispositivos legales vigentes.

El actual proceso de globalización mundial trae nuevas exigencias a la

educación que vive la sociedad de la información y el país, asumimos como reto elevar la calidad y excelencia educativa acorde con los paradigmas pedagógicos vigentes, con el apoyo de la tecnología de la información, con el propósito de brindar a las niñas y niños un servicio eficiente y de óptima calidad; comprometiendo a los actores educativos.

La ejecución del PAT 2015 requiere el esfuerzo conjunto, de todos los

miembros de la institución tendientes al logro de objetivos comunes sustentado en el cultivo de valores fundamentales, fomentando hábitos positivos y despertando la creatividad e innovación en los docentes, con el objetivo de elevar sustancialmente los aprendizajes de las niñas y niños.

El Plan Anual de Trabajo 2015 constituye el primer peldaño de nuestro

PEI, el mismo que ha sido formulado en las reuniones de trabajo de diciembre del 2014 y marzo 2015, consolidándolo en función de los 8 compromisos de Gestión por la mejora de los aprendizajes. La Dirección.

Page 4: pat1.pdf

MISIÓN (Expresa lo que queremos lograr día a día)

Formar personas en el marco de una educación integral Cristocéntrica, basada en los valores del Evangelio; consciente de sus posibilidades de desarrollo y dotados de las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo actual con una cultura de fe, práctica de valores y el desarrollo de sus capacidades.

VISIÓN

(Expresa lo que queremos ser)

Postulado Social.- La educación que proponemos aspira a: Fomentar la integración del alumnado a una sociedad

globalizada, competitiva y en continuo cambio. Colaborar en la promoción de un orden justo y solidario. Promover una actitud crítica y constructiva.

Postulado Educacional.- Nuestra educación aspira a ser: Integral (en lo físico, psíquico, intelectual y espiritual). Interdisciplinaria. Personalizada. Abierta al futuro en espíritu creativo. Solidaria e integradora.

Postulado Trascendente.- Nuestra I.E. en su labor evangelizadora busca: Proclamar el mensaje evangélico y su doctrina. Llevar a los alumnos a un conocimiento personal y vivencial de

Jesucristo. Presentar a Jesús como expresión plena de fidelidad y servicio

a los demás sin discriminación de ningún tipo.