Patentes de la invención

4
Patentes ¿Qué es una Patente? La patente es un privi- legio que le otorga el Estado al inventor co- mo reconocimiento de la inversión y esfuerzos realizados por éste para llegar a la invención que aporta una solución técnica a la humanidad. Dicho privilegio consis- te en el derecho a explo- tar exclusivamente el invento por un tiempo determinado. Puntos de interés es- pecial: Ideas se pueden patentar. Beneficios económicos de una patente. Condiciones de una pa- tente ¿Qué normas deben consultarse para conocer acerca de los trámites para la protección de una patente de invención y los derechos de su titular? La legislación vigente en materia de patentes está contenida en la Decisión 486 de 2000 de la Comi- sión de la Comunidad An- dina, norma aplicable a todos los países miembros de la Comunidad Andina. Igualmente esta Decisión tiene su reglamentación en los Decretos reglamenta- rios, y adicionalmente, la SIC expide la Circular Úni- ca que contiene el conjunto de directrices que guían a los usuarios acerca de la manera cómo se debe adelantar los trámites de propiedad industrial, Estas normas pueden ser consul- tadas en normatividad ¿Puedo patentar una idea? 2 ¿Qué cosas no se pue- den proteger como patente? 2 ¿Qué condiciones de- be reunir un invento para que sea protegi- do como patente? 2 ¿Cómo se sabe si un invento es novedoso? 3 ¿Cómo se sabe si el invento no está ya incluido en el Estado de la Técnica? 3 ¿Cuándo es oportuno presentar la solicitud de patente? 3 El calotipo es un mé- todo fotográfico 4 Patente del Rollo Fo- tográfico. 4 Contenido: ¿Qué es una patente de invención? Patentes de los inventos Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 ¿Qué beneficios obtengo al patentar un in- vento? Ser el único que durante 20 años puede explotar el invento. La explotación puede consistir en comer- cializar exclusiva y directamente el producto pa- tentado, o por intermedio de terceros otorgando licencias, o transfiriendo los derechos obtenidos mediante su venta para que un tercero explote la invención. En conclusión, el beneficio es económico para el inventor o titular de la patente.

Transcript of Patentes de la invención

Page 1: Patentes de la invención

Patentes

¿Qué es una Patente?

La patente es un privi-

legio que le otorga el

Estado al inventor co-

mo reconocimiento de

la inversión y esfuerzos

realizados por éste para

llegar a la invención

que aporta una solución

técnica a la humanidad.

Dicho privilegio consis-

te en el derecho a explo-

tar exclusivamente el

invento por un tiempo

determinado.

Puntos de interés es-

pecial:

Ideas se pueden patentar.

Beneficios económicos de

una patente.

Condiciones de una pa-

tente

¿Qué normas deben consultarse para conocer acerca de los trámites para

la protección de una patente de invención y los derechos de su titular?

La legislación vigente en

materia de patentes está

contenida en la Decisión

486 de 2000 de la Comi-

sión de la Comunidad An-

dina, norma aplicable a

todos los países miembros

de la Comunidad Andina.

Igualmente esta Decisión

tiene su reglamentación en

los Decretos reglamenta-

rios, y adicionalmente, la

SIC expide la Circular Úni-

ca que contiene el conjunto

de directrices que guían a

los usuarios acerca de la

manera cómo se debe

adelantar los trámites de

propiedad industrial, Estas

normas pueden ser consul-

tadas en normatividad

¿Puedo patentar una

idea?

2

¿Qué cosas no se pue-

den proteger como

patente?

2

¿Qué condiciones de-

be reunir un invento

para que sea protegi-

do como patente?

2

¿Cómo se sabe si un

invento es novedoso?

3

¿Cómo se sabe si el

invento no está ya

incluido en el Estado

de la Técnica?

3

¿Cuándo es oportuno

presentar la solicitud

de patente?

3

El calotipo es un mé-

todo fotográfico

4

Patente del Rollo Fo-

tográfico.

4

Contenido:

¿Qué es una patente de invención?

Patentes de los inventos

Fecha del boletín Volumen 1, nº 1

¿Qué beneficios obtengo al patentar un in-

vento?

Ser el único que durante 20 años puede explotar el

invento. La explotación puede consistir en comer-

cializar exclusiva y directamente el producto pa-

tentado, o por intermedio de terceros otorgando

licencias, o transfiriendo los derechos obtenidos

mediante su venta para que un tercero explote la

invención. En conclusión, el beneficio es económico

para el inventor o titular de la patente.

Page 2: Patentes de la invención

Las ideas no se

protegen. Se

protegen los in-

ventos que con-

sistan en pro-

ductos, procedi-

mientos, méto-

dos de fabrica-

ción, máquinas

o aparatos que

se obtengan de

ellas. Se puede

solicitar para

protección co-

mo patente,

por ejemplo:

una nueva for-

mulación para

un producto

farmacéutico,

una máquina o un proce-

dimiento para la obten-

ción de un producto.

guien experto en la materia de

que trata el invento; y por úl-

timo, que lo inventado pueda

ser utilizado o fabricado en

cualquier industria, es decir,

que debe tener una aplicación

industrial.

El invento debe ser un pro-

ducto o un procedimiento que

reúna tres condicio-

nes: primero, debe ser novedo-

so, es decir que no exista a ni-

vel mundial; segundo, que po-

sea nivel inventivo, lo que

equivale a decir, que no sea

un desarrollo obvio para al-

¿Puedo patentar una idea?

Pie de imagen o gráfico.

¿Qué condiciones debe reunir un invento para que sea protegido como patente?

productos ya existentes, pa-

tentados o no, las obras de

tipo artístico, literario, cien-

tífico, o los programas de

computador como tales. Los descubrimientos, seres

vivos, o lo existente tal y co-

mo se encuentra en la natu-

raleza, teorías científicas,

métodos matemáticos, mé-

todos terapéuticos, quirúr-

gicos, métodos financieros o

de negocios, el uso de los

¿Qué cosas no se pueden proteger como patente?

Página 2 Patentes de los inventos

“Toda persona debe decidir una vez

en su vida si se lanza a triunfar,

arriesgándolo todo, o si se sienta a

ver el paso de los triunfadores”

Pie de imagen o gráfico.

Thomas Alba Edinson

Calotipo

Page 3: Patentes de la invención

Para que sea novedoso se

requiere que la invención

no exista en cualquier lu-

gar del mundo.

tendrá mayores posibilida-

des de obtenerla.

La novedad de la in-

vención se evalúa en

función de la fecha de

presentación (o de

prioridad, de ser el ca-

so); por ello, cuanto

más pronto presente la

solicitud de patente,

¿Cómo se sabe si un invento es novedoso?

¿Cuándo es oportuno presentar la solicitud de patente?

Pie de imagen o gráfico.

cual debe hacer uso de los moto-

res de búsqueda existentes en la

internet y algunas bases de da-

tos de libre acceso tales como es-

pacenet, entre otras, las cuales

se pueden consultar desde la pá-

gina de la Superintenden-

cia: Base de datos de patentes, o

puede solicitarle a la SIC que

haga la bús-

queda a través

de los servicios

del banco de

patentes.

El inventor por ser el que conoce

de primera mano el alcance, sec-

tor, aplicaciones y demás infor-

mación técnica del invento, cono-

ce qué es lo que existe.

Pero si no tiene seguridad sobre

dicho estado, necesita informarse

previamente a la presentación de

la solicitud acerca de ello, para lo

¿Cómo se sabe si el invento no está ya incluido en el Estado de la Técnica?

“No fracasé, sólo

descubrí 999

maneras de como

no hacer una

bombilla “

Volumen 1, nº 1 Página 3

Eastman Kodak Company

e inventor del rollo de fotográfico

para cámara de video.

Page 4: Patentes de la invención

to». Lo más importante es

que a partir de este mo-

mento ya no se requerían

grandes conocimientos

El 3 de septiem-

bre de 1888 Eastman re-

gistró la marca Kodak y

recibió una patente para

su cámara que usaba el

rollo de película. Ese mis-

mo año lanza al mercado

la cámara Kodak 100 Vis-

ta, que utiliza-

ba carretes de 100 fotos

circulares y para cuya

campaña

de promoción acuñó la fra-

se «Usted aprieta el botón,

nosotros hacemos el res-

en fotografía o en la utili-

zación de productosquími-

cos.

Patente del Rollo Fotográfico.

El calotipo es un método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gáli-co que, tras ser expuesto a la luz, era posterior-mente revelado con ambas sustancias químicas y fi-jado con hiposulfito sódico.1 Este procedimiento es el primero que genera una imagen ennegativo que podía ser posteriormente positivada tantas veces como se deseara, a diferencia del daguerrotipo, que era un positivo directo único. Además, era mucho más económico por usar como soporte el papel en lugar del metal. De este modo introduce dos carac-terísticas muy importantes para el posterior desa-rrollo de la fotografía: la imagen múltiple, y su cos-to muy económico.

Calotipo

http://www.fotonostra.com/biografias