Paticipacion Democratica Zuleta

download Paticipacion Democratica Zuleta

of 5

Transcript of Paticipacion Democratica Zuleta

  • 8/13/2019 Paticipacion Democratica Zuleta

    1/5

    LA PARTICIPACIN DEMOCRTICA Y SU RELACIN CON LAEDUCACIN *Estanislao Zuleta**

    La democracia, aunque tiene unalargusima historia, es difcil de definir: Antes deofrecer una definicin de democracia esimportante hablar de sus dificultades, de susexigencias, y de todo lo que cada uno denosotros tiene en contra de ella En estascondiciones un criterio de democracia reclamamucho de nosotros

    DIFICULTADES DE LA DEMOCRACIA

    En primer lugar la democracia implica laaceptacin de un cierto grado de angustia !ose"emplos muy antiguos podran ser#ir paratratar de explicar esta primer y curiosaexigencia de la democracia, $recia, a pesar deser una sociedad escla#ista, tena a su modouna democracia, y desde el punto de #istaideolgico era una sociedad pluralista %e podaser partidario de un materialista o de unidealista &de 'er(clito o de )armnides+ sin quepor ello pasara algo, aunque haba limitaciones%crates, quien fue demasiado le"os en sudurea racionalista, fue condenado a muerte Elcaso de Anax(goras no fue tan gra#e: fueexpulsado por haber afirmado que el %ol no eram(s que una piedra ardiente, y como steestaba ligado a todos los mitos, la definicinresult demasiado dura para el p-blico griego%in embargo la democracia griega, a pesar de

    ser funcional e importante, era supremamentelimitada ya que estaba restringida a una parteminoritaria de la poblacin

    .uy probablemente en la democraciagriega se encuentre una de las raones queexplican el origen de la ciencia el hecho de quelos griegos no tu#ieran un dogma intocable, ungran texto sagrado & el /or(n, la 0iblia, lossermones de 0uda o cualquier otro+ con relacinal cual pudieran ser tratados, ya no en trminosde #erdad o falsedad, sino de here"es uortodoxos, contribuy a no limitar su

    pensamiento

    Existan desde luego religiones en$recia y, sobre todo, la mitologa exaltada porlos poetas &'omero, 'esodo, etc+1 pero nohaba dogmas en manos de una casta quetu#iera un poder real Esto es interesanteporque es la libertad, la que hace posible lalgica y da lugar a la ciencia, y no al re#s Laidea expresada en la afirmacin 2la #erdad oshar( libres2, expuesta en el E#angelio de %an3uan, sera me"or in#ertirla, es la libertad la quenos obliga a ser #erdaderos en los "uicios1 como

    no podemos imponer una autoridad intocable,tenemos que aprender a discutir y a demostrarLa necesidad de discutir genera la lgica quetermina por ser la matri de todas las cienciasAprender a demostrar, porque no se puedeimponer, es un criterio decisi#o para eldesarrollo de la ciencia

    Antes de los griegos ya haba ciencias1los egipcios tenan una geometra pr(ctica,conocan la manera de reducir (reas de di#ersasdimensiones a una unidad de medida ymane"aban muy bien la geometra plana y lageometra espacial como lo demuestran suscanales y sus pir(mides La practicidad de estasciencias, no fundadas por los griegos, y lanecesidad de la demostracin &como ocurre enla geometra euclidiana, que procedesistem(ticamente, y resulta accesible paracualquiera que siga el proceso+ sir#ieron paraque el saber no fuera propiedad de una casta niestu#iera escondido en libros hermticos, sinopara que por el contrario, fuera un saberabierto La idea de 2ciencias ocultas2 es unacontradiccin en los trminos, como el hielofrito La ciencia es abierta y accesible y nopuede estas en las manos de una casta cerrada

    LA DEMOCRACIA ES FRGIL

    La libertad no solamente hio posible laaparicin de la ciencia en $recia sino tambiende la tragedia La carencia de un texto sagradoque haga las #eces de referente absoluto o dedogma produce angustia, porque cada cualtiene que buscar en qu creer, una gua para suaccin o para decidir su #ida Es muy f(cil

    elogiar la democracia, pero es muy difcilaceptarla en el fondo, porque la democracia esaceptacin de la angustia de tener que decidirpor s mismo

    La tragedia no consiste en que ocurrauna cosa triste, horrible o espantosa: la muertede un ni4o amado es algo dolorossimo, pero noes una tragedia La tragedia ocurre cuando seenfrentan dos alternati#as igualmente #(lidas,pero que resultan contradictorias eincompatibles y entre las cuales hay que decidir%i la situacin de Antgona result tr(gica fue

    precisamente porque tu#o que enfrentarse ados alternati#as incompatibles: su creencia enlas leyes de la ciudad, y la situacin del entierrode su hermano &y padre+ Edipo

    Las leyes de la ciudad prescriban queEdipo no poda ser enterrado y tena que serabandonado a las a#es en el campo1 ella,mo#ida por su amor, quera hacerle los honoresdel entierro, llorarlo y e"ercer su derecho ahacerlo Los griegos tenan un aprecio inmensopor la ciudad1 sta era parte del propio ser Laciudad era un referente de definicin de la

    identidad m(s hondo y m(s ntimo que lafamilia /omo nosotros hoy difcilmentepodramos imaginar Entonces, Antgona seenfrent al rey de 5ebas, con palabrasinol#idables, a sabiendas que su enfrentamientopoda costarle la #ida: 2% que est( prohibidohacer lo que hice, pero las leyes que segu no

    *5omado de Zuleta, Estanislao 6Educacin y !emocracia, un campo de combate6 /orporacin 5ercer.ilenio 7 8undacin Estanislao Zuleta, 0ogot(,9; El presente texto fue publicado inicialmente en ellibro Estanislao Zuleta 9, editado por el grupo de Estudios ?nterdisciplinarios de la @ni#ersidad)edaggica y 5ecnolgica de 5un"a en 3unio de 9>

    **8ilsofo colombiano &9+

    1

  • 8/13/2019 Paticipacion Democratica Zuleta

    2/5

    son las leyes de la ciudad1 tambin s que noson las leyes que t- dictas, porque no son ni dehoy ni de ayer sino de siempre, porque est(nescritas en el coran humano2

    Abraham, por el contrario, #i#e en uncontexto diferente El "udasmo antiguo es unmundo donde existe la tranquilidad y laseguridad de una autoridad indiscutible,garantiada y definida All no hay tragediaAbraham tiene una gua absoluta: la #oluntad de!ios, de quien se siente acompa4ado y elegidopara ser gua de su pueblo /uando llega aEgipto, ocurre un hecho sobre el cual los griegoshabran quin sabe cu(ntas tragedias Al faranle gusta %ara, su esposa 8rente a este hecho, lahace pasar por su hermana y la entrega al harndel faran, porque su deber era lle#ar a supueblo a Egipto para que all pastaran susganados y no perecieran en la sequa %u deberera muy claro porque era una orden di#inaAbraham no tena dudas y no tena tampoco quein#entar su conducta ni decidir entre dosalternati#as = ambas amadas = porque estabaguiado por una palabra sagrada, que decida porl

    )ensar por s mismo es m(s angustiosoque creer ciegamente en alguien ombraralg-n lder, alg-n gua , cualquiera que sea elnombre que le damos &'itler, .ao 5se=5ung,Bhomeini, etc+ genera un entusiasmo enormeporque libera de la angustia, de la

    responsabilidad, de la duda sobre si lo que estoyhaciendo realmente est( bien hecho o no Lapalabra de lder nos economia todos esosproblemas

    El hecho de que un pueblo tane#olucionado como el alem(n, salga como unsolo hombre detr(s de 'itler, despus de haberproducido la me"or cultura = $oethe, .arx,0eetho#en y Bant, entre muchos otros= nospermite #er que la democracia es fr(gil %ufragilidad procede de que es difcil aceptar elgrado de angustia que significa pensar por s

    mismo, decidir por s mismo y reconocer elconflicto

    DEMOCRACIA ES MODESTIA

    En segundo lugar la democracia implicaigualmente la modestia de reconocer que lapluralidad de pensamientos, opiniones,con#icciones y #isiones del mundo esenriquecedora1 que la propia #isin del mundono es definiti#a ni segura, porque laconfrontacin con otras podra obligarme a

    cambiarla o a enriquecerla1 que la #erdad no esla que yo propongo sino la que resulta deldebate, del conflicto1 que el pluralismo no hayque aceptarlo resignadamente sino comoresultado de reconocer el hecho de que loshombres, para mi desgracia, no marchan alunsono como los relo"es1 que la existencia dediferentes puntos de #ista, partidos ocon#icciones debe lle#ar a la aceptacin delpluralismo con alegra, con la esperana de quela confrontacin de opiniones me"orar( nuestrospuntos de #ista En este sentido la democraciaes modestia, disposicin a cambiar, disposicin

    a la reflexin autocrtica, disposicin a or al otroseriamente En realidad, no hay ninguna teora,

    de cualquier clase que sea que pueda pretenderun enfoque total, ni mirada alguna que globaliceel paisa"e humano en su comple"idad Losenfoques sobre un mismo ob"eto, cuandopro#ienen de un pensamiento propio secompletan y se combaten a la #e

    Bant, que para su poca y para lanuestra fue un gran maestro de la democracia,no amaba en absoluto el concepto de tolerancia1le pareca que era muy pretencioso porquepareca implicar la idea de que era ine#itabletolerar las opiniones de otros, pero sobre la basede la con#iccin inmodificable de que 2 yo sque tengo la ran2 El concepto de toleranciano le pareca especialmente fuerte ni adecuadopara hablar de democracia1 sta por elcontrario, consiste en sentir alegra por lasdiferencias que puedan existir entre nosotros,en la certea de que los conflictos sonine#itables, y de que, a pesar de que no nos #ana conducir a unanimidad alguna, nos #an aenriquecer

    En tercer lugar la democracia implicaigualmente la exigencia del respeto Cespeto noquiere decir lo que cierta ideologa liberalimagina: de"ar que todo el mundo piense lo quele #enga en gana y hacer uno lo propio Estetipo de respeto conduce a un mosaico demicrodogmatismo, en el que cada cual tiene supunto de #ista y respeta el a"eno con tal de queno se metan con el suyo As ocurre en cierta

    fastidiosas con#ersaciones de caf en que haytres personas con ideas distintas y fi"as y toleranque uno hable de su mana, cualquiera que sea,con tal de que despus se calle y de"e hablar alotro de la suya y despus al otro que oyebosteando, All, por consiguiente, no hayning-n di(logo, hay tres monlogos

    Cespeto significa, en cambio tomar enserio el pensamiento del otro1 discutir con l sinagredirlo, sin #iolentarlo, sin ofenderlo, sinintimidarlo, sin desacreditar su punto de #ista,sin apro#echar los errores que cometa o los

    malo e"emplos que presente, tratando de saberqu grado de #erdad tiene1 pero al mismotiempo significa defender el pensamiento propiosin caer en el peque4o pacto de respeto denuestras diferencias .uy a menudo creemosque discutir no es respeto1 muy por el contrario,el #erdadero respeto exige que nuestro puntode #ista, sea equi#ocado total o parcialmente,sea puesto en relacin con el punto de #ista delotro a tra#s de la discusin Esta idea es tanantigua que ya est( enunciada por )latn en laCarta sptima a los amigos de Din deSiracusa. &9+ En un debate seriamente lle#ado

    no hay perdedores: quien pierde gana, sostenaun error y sali de l1 quien gana no pierdenada, sostena una teora que resultcorroborada Esta es una disputa muy distinta ala que se presenta en las guerras, en las que elque pierde, nunca gana

    En cuarto lugar debemos reconocer queen el hombre existen profundas tendenciasarcaicas contra la democracia y, si queremosdefenderla realmente, comencemos porreconocer una de sus mayores dificultades:nuestros orgenes no fueron democr(ticos &D+

    En este sentido la democracia es maduracin,superacin de nuestros orgenes y afirmacin

    2

  • 8/13/2019 Paticipacion Democratica Zuleta

    3/5

  • 8/13/2019 Paticipacion Democratica Zuleta

    4/5

    hablando del mismo ob"eto y le dan el mismonombre a concepciones distintas El marxistallama libertad a un desarrollo de lasposibilidades humanas basado en unadeterminada organiacin econmica quepermitira a todos cierta igualdad y ciertascondiciones de #ida El liberal llama libertad a lalibertad de expresin, a la libertad de prensa Este tipo de diferencias es posible que resulten,al final, menos incompatibles de lo que hoy secree

    /uando )latn dice 2el mismo ob"eto2, esnecesario definirlo bien )odemos decir de unser que es muy peque4o o que es muy grande,porque pudo haber crecido1 pero no podemosdecirlo al mismo tiempo y desde el mismo puntode #ista, porque las cosas puedan resultarcompletamente diferentes si est(n #istas desdedistintos (ngulos )ara ilustrar esto, me gustacontar la siguiente ancdota : 2Animalesinofensi#os: el tigre, el len y la pantera1animales altamente peligrosos1 la gallina, elganso y el pato2, deca una lombri a sus hi"itos%e puede decir que un hombre es muy peque4oo que es muy grande: si lo relacionamos con unelefante, es muy peque4o1 si lo hacemos conuna hormiga, es muy grande1 pero,estableciendo relaciones de ese hombre con unmismo ob"eto, no podemos decir ambas cosas

    La lgica, como la gram(tica, es unaciencia reflexi#a, porque nos hace conscientes

    de algo que todos implcitamente sabemos Eneste sentido es muy interesante hacer lapr(ctica & alguna #e lo intent+ de ense4arlgica a los ni4os o les estamos ense4andolgica propiamente, sino hacindolosconscientes de algo que saben 'ay #arios"uegos y muchas preguntas posibles pararealiar esta pr(ctica Es importante hacerlo conni4os del mismo ni#el lingKstico , quegeneralmente son de la misma edad o deedades muy parecidas, para mantener #i#o suinters en los problemas que les planteamos

    Los ni4os conocen las 9J proposicionesde Aristteles, mara#illosa conquista del geniogriego, matri de toda ciencia, tan importantecomo para que, seg-n 0ertrand Cussell, toda lamatem(tica moderna siga funcionando conellas El problema planteado es hacer al ni4oconsciente de que sabe lgica en concreto )ore"emplo, a un ni4o de cuatro a4os, que est(sentado al lado de su madre, si llaman portelfono le decimos: Horqu no #as a contestar,que debe ser tu mam(I El ni4o se re y dice quela madre no puede ser porque ella est( all lconoce la no ubicuidad, no la conoce con ese

    trmino, pero sabe que la misma persona nopuede estar en dos lugares al mismo tiempo

    La comple"a teora de la casualidad, queAristteles plantea en su fsica, la saben losni4os y, si se les expone de una manerasuficientemente sencilla, pueden generaliar ycomenar a hacer el "uego de clasificar elmundo En una forma muy sencilla podraformularse as: hay cosas que nacen: lospollitos, los ni4itos, los arbolitos1 hay cosas quese hacen: los pocillos, las sillas, las mesas, los#asos1 y hay cosas que se forman: las piedras,los ros %lo hay tres tipos de cosas: las que

    nacen, las que se hacen y las que se forman Enel bachillerato presentan la lgica de Aristteles

    como algo muy complicado cuando en realidadno lo es /ualquier ni4o la sabe y puede estar asu alcance generaliando a partir de lo que yaest( en l

    @n problema de primera importancia esla racionalidad en la educacin El discurso delmaestro no debe ser dogm(tico /ualquierdiscurso puede serlo independientemente deltema o es necesario que sea la religin %i alense4ar las leyes de la multiplicacin y exponerque menos por m(s da menos, el alumnopregunta 2Hpor quI2 y no sabemos queresponderle, estamos haciendo una ense4anadogm(tica

    %omos dogm(ticos cuando no hacemosel esfuero por demostrar La demostracin esuna gran exigencia de la democracia porqueimplica la igualdad: se le demuestra a un igual1a un inferior se le intimida, se le ordena, se leimpone1 a un superior se le suplica, se le seduceo se le obedece La demostracin es una leccinpr(ctica de tratar a los hombres como nuestrosiguales desde la infancia

    El ni4o necesita, por una parte, que suespontaneidad se exprese sin temor y , por otra,que le pongan tareas en las cuales pueda fallar/ierta educacin libertaria puede tender acon#ertir la educacin en un 2de"ar de hacer2,por e"emplo, cuando se propone a los ni4os2pinten lo que quieran y como lo quieran2 Esoest( bien en un primer momento )ero noinsistamos en que todo lo que hacen es

    sensacional, muy expresi#o y muy belloAprender a fracasar es algo importantsimo enla #ida @na ense4ana que no ense4a afracasar = dice 8reud = es como 2mandar aalguien en una expedicin al polo norte con unmapa de los lagos italianos2 %i no se tiene laoportunidad de fracasar, tampoco se tendr( laoportunidad de triunfar, de #encer una dificultady sentir satisfaccin por ello Es importante quede"emos actuar a los ni4os con espontaneidad,pero debemos decirles tambin, con todafranquea, si lo que han hecho les qued bien ono, para que puedan tener la alegra de que

    triunfaron sobre sus dificultades En laeducacin es importante adquirir el amor a#encer las dificultades reales Aquel que lo lograest( m(s le"os que nadie de la tentacin de ladroga, porque no hay pldora alguna de la#ictoria que sustituya la felicidad de haber#encido con traba"o, una dificultad uien amaese tipo de felicidad no la buscar( en elconsumo ni en el dinero como en un dios que lopermite

    Referencias

    (1) )latn, Carta Sptima en Obras Completas,.adrid, Editorial Aguilar,9MM, p(g9;J & delE+&D+ El lector puede consultar sobre el tema elensayo del mismo autor Tribulacin felicidaddel pensamiento publicado en Elogio de ladificultad otros ensaos, CEZ, p(gs9M=G< &del E+&

  • 8/13/2019 Paticipacion Democratica Zuleta

    5/5

    &;+ 'eller, Agnes, !a e'olucin de la idaCotidiana, Editorial .ateriales, 0arcelona,9My'abermas 3urgen, Teor*a de la "ccinComunicati'a,5aurus 'umanidades & del E+&J+ )latn, El Sofista, o del ser, en Obrascompletas, .adrid, Editorial Aguilar,9MM,p(g9>99 & del E+

    5