Patologia Pulpar

10
PATOLOGÍA PULPAR

Transcript of Patologia Pulpar

Page 1: Patologia Pulpar

PATOLOGÍA PULPAR

Page 2: Patologia Pulpar

Cuando un agente irritante o acción tóxica infecciosa de la caries llega a la pulpa, ésta se inflama al defenderse siendo muy difícil que se recobre, pudiendo llegar hasta el final que es la Gangrena y sus complicaciones.

Page 3: Patologia Pulpar

Para aplicar una terapéutica correcta es necesario conocer el estado de la pulpa y la dentina que la rodea.

En la práctica clínica sólo nos valemos de las preguntas que le hacemos al paciente, el estado clínico y radiográfico para saber aproximadamente el estado anatomopatológico de la pulpa.

Page 4: Patologia Pulpar

PATOLOGÌA PULPAR

SIN GÈRMENES CON GÈRMENES

Page 5: Patologia Pulpar

*Estados regresivos de la pulpa*Nódulos Pulpares*Reabsorción dentinaria interna

PATOLOGÍA PULPAR SIN GÉRMENES

Page 6: Patologia Pulpar

PATOLOGÍA PULPAR SIN GÉRMENES

1. Estado Regresivo de la Pulpa.

Son estados acelerados de calcificación de la pulpa y neutralizan la acción de la injuria pero hay involución de la pulpa y atrofia siendo nula la respuesta clínica (sensibilidad).

La calcificación acelerada de la dentina esclerótica y reparativa toma un color marrón.

Los odontoblastos se llenan de pequeños depósitos de grasa, se vacuolizan, hay atrofia reticular, dando lugar aun tejido fibroso que reemplaza a los elementos nobles de la pulpa.

Page 7: Patologia Pulpar

2. Nòdulos Pulpares.

Son formaciones cálcicas que se sitúan en la pulpa cuya etiología es desconocida, y pueden ser:

Por su ubicación: libres, adheridos, intersticiales.Por su constitución: verdaderos y falsos.Por su forma: circulares y alargados.

Los nódulos no producen inflamación, ni dolor, ni infección.

Page 8: Patologia Pulpar

3. Reabsorción Dentinaria Interna.

Es un estado contradictorio de la fisiología de la pulpa. Destruye la dentina que ella misma formó.

Los nombres con que se les conoce son: mancha rosada, eburnitis, pulpoma , granuloma interno de la pulpa.

Cuando se localiza en la corona, destruye toda la dentina tomando la corona, una coloración rosada.

Cuando se localiza en la raíz, toma la forma de una ampolla de bordes nítidos. En estados avanzados puede producir la fractura de la raíz.

Esta patología no tiene etiología conocida, no presenta dolor, se descubre por casualidad (hallazgo radiográfico).

Page 9: Patologia Pulpar

PATOLOGÍA PULPAR CON GÉRMENES

AGUDAS (CERRADAS) CRONICAS (ABIERTAS)

REVERSIBLES IRREVERSIBLES Pulpitis Primitiva Pulpitis Secundaria HIPEREMIA Pulpitis Infiltrativa Pulpitis Hiperplásica Pulpitis Abscedosa Pólipo Pulpar

Page 10: Patologia Pulpar

NECROSIS

Séptica

Aséptica

GANGRENA