Patología y fisiopatología de la malaria

11
PARASITOSIS SANGUINEAS Y TISULARES POR PROTOZOOS

Transcript of Patología y fisiopatología de la malaria

Page 1: Patología y fisiopatología de la malaria

PARASITOSIS SANGUINEAS Y TISULARES POR

PROTOZOOS

Page 2: Patología y fisiopatología de la malaria

RESEÑA HISTORICA

Se conoce desde el antiguo Egipto 370 a 460 a. C

Malaria (mal aire) y paludismo (paluster o pantano)

En algunos escritos se conoce como “calenturas” 1536

Y se trataba con brebajes de corteza de quina S. XVIILo primero que se encontró fue el pigmento de las víscerasLuego se vio el parasito en los glóbulos rojos se denomino “oscillaria” 1880

Page 3: Patología y fisiopatología de la malaria

AGENTES ETIOLOGICOSLos Parásitos causantes son esporozoarios del orden eucoccida, familia plasmodiidae, genero plasmodium.

Las 2 especies principales son p. vivax y p. falciparum2 de importancia regional p. malariae y p. ovale

Anopheles

Page 4: Patología y fisiopatología de la malaria

Morfológicamente se diferencian 4 especies cuando se observan preparaciones coloreadas.En sangre circulante (eritrocitos) se diferencian 3 formas parasitarias:

Trofozoitos

Esquizontes

Gametocitos

Page 5: Patología y fisiopatología de la malaria

TROFOZOITO

En los parásitos jovenes tiene forma de anillo y en adulto es amebiode. La cromatina una masa única y el GR puede deformarse

Page 6: Patología y fisiopatología de la malaria

ESQUIZONTES

2 a 6 masas de cromatina rodeada de citoplasma (según grado de maduración)

Acumulo de nerozoitos (color café) los eritrocitos cambian de forma y tamaño (4 y 5)

Page 7: Patología y fisiopatología de la malaria

GAMETOCITOS

Ocupan casi todo el eritrocito con citoplasma voluminoso (pigmento

malarico) y su cromatina es una masa única (6,7 y 8)

Page 8: Patología y fisiopatología de la malaria

Diferencias morfológicas de plasmodium humanos en sangre periférica

características p. vivax p. falciparum p. malariae p. ovale

Eritrocito parasitado

Hipertrofiado, pálido, granulaciones, deformado,

Tamaño normalInfección múltiple

granulaciones Hipertrofiado, irregular, granulaciones

Trofozoito joven

Grandes y anillados

Pequeños Anillados y en banda

Anillada y ovalada

Trofozoito adulto

Grandes, ameboideo con pigmento

Rara vez salen Grandes en banda 1/3 de GR

Irregulares, grandes y ovalados

Esquizontes Grandes ameboideos, pigmento,

Pigmento malarico en vísceras

Forma de banda y roseta

Irregulares

gametocitos Grandes, esféricos, pigmento

Forma en semilunar y salchicha, pig

Pequeños, esféricos y pigmento

Redondeados u ovoides

Page 9: Patología y fisiopatología de la malaria

CICLOS DE VIDA

Esporogonico

En el mosquito

SexualHuésped definitivo

Ezquizogonico

En el ser humano

AsexualHuésped

intermediario

Page 10: Patología y fisiopatología de la malaria
Page 11: Patología y fisiopatología de la malaria