Patologías del sistema nervioso central y periférico

6
UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO Nombre : maría elena cedeño

Transcript of Patologías del sistema nervioso central y periférico

Page 1: Patologías del sistema nervioso central y periférico

UNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO

Nombre : maría elena cedeño

Page 2: Patologías del sistema nervioso central y periférico

EPILEPSIA PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

La epilepsia es un síntoma en el cual hay una alteración transitoria súbita de la fisiología normal del encéfalo que cesa en forma espontánea y tiende a repetirse. En general el trastorno se asocia con una alteración de la actividad eléctrica normal. En crisis parciales la anomalía sólo ocurre en una parte del encéfalo y no pierde la conciencia. E las crisis generalizadas en algunos pacientes puede haber ataques no convulsivos en los cuáles el paciente súbitamente se queda con la mirada en blanco. En la mayoría hay pérdida total de la conciencia con espasmo tónico y contracciones clónicas de los músculos.

En la mayoría, la causa se desconoce; en algunos parece existir una predisposición hereditaria, en otros la causa es una lesión local como un tumor cerebral o una cicatriz en la corteza luego de un traumatismo.

Page 3: Patologías del sistema nervioso central y periférico

EPILEPSIA

Page 4: Patologías del sistema nervioso central y periférico

GUILLAIN-BARRE PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común que hace que el sistema inmunológico ataque el sistema nervioso periférico. Los nervios del sistema nervioso periférico conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. La lesión de estos nervios dificulta la transmisión de las señales. Como resultado, los músculos tienen problemas para responder a las señales del cerebro. Nadie conoce la causa de este síndrome. Algunas veces, es desencadenado por una infección, una cirugía o una vacuna.

Page 5: Patologías del sistema nervioso central y periférico

SINTOMAS

El primer síntoma suele ser debilidad o una sensación de hormigueo en las piernas. La sensación puede extenderse a la parte superior del cuerpo. En casos severos, el paciente queda casi paralizado. Esto puede poner en riesgo la vida de la persona. Puede ser necesario usar un ventilador mecánico para ayudar con la respiración. Generalmente, los síntomas empeoran en un período de semanas y luego se estabilizan.

Page 6: Patologías del sistema nervioso central y periférico

DIAGNOSTICO

El síndrome puede ser difícil de diagnosticar. Dentro de los exámenes médicos posibles se incluyen exámenes neurológicos y una punción lumbar. La mayoría de las personas se recupera. La recuperación puede tomar algunas semanas o algunos años. El tratamiento ayuda con los síntomas y puede incluir medicamentos o un procedimiento llamado intercambio de plasma