Patricia

21
Redes Informática Patricia Lizama ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN: Definición de informática. Datos con los que trabaja (conversión a código binario, tablas ASCII...). Ordenador. Componentes (placa base, esquema de periféricos de entrada y salida). ELEMENTOS DE ORDENADORES: realizar las siguientes actividades para probar vuestros conocimientos. Las soluciones deben estar en vuestro cuaderno (físico o digital): Actividad 1: Ordena la frase Actividad 2: Completar huecos Actividad 3: crucigrama Actividad 4: Test sobre componentes del PC 2. REDES Concepto y tipos (según alcance, según distribución de la conexión y según medio físico utilizado). Dispositivos físicos: router, modem, switch, hub, tarjeta de red, cables de conexión, redes inalámbricas (punto de acceso wireless, antenas wifi, tipos). Configuración básica de redes. Grupo de trabajo TCP/IP: IP, Puerta de enlace, Máscara de subred, DNS 3. COMPARTIR RECURSOS EN RED Compartir archivos y carpetas. Compartir dispositivos. 4. SEGURIDAD EN RED o Firewall o Antivirus 1

description

• Compartir archivos y carpetas. • Compartir dispositivos. • Ordenador. Componentes (placa base, esquema de periféricos de entrada y • Dispositivos físicos: router, modem, switch, hub, tarjeta de red, cables de • Definición de informática. Datos con los que trabaja (conversión a código • Informática: ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento • Concepto y tipos (según alcance, según distribución de la conexión y según 4. SEGURIDADEN RED Redes

Transcript of Patricia

Page 1: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN: Definición de informática. Datos con los que trabaja

(conversión a código binario, tablas ASCII...). Ordenador. Componentes (placa base, esquema de

periféricos de entrada y salida). ELEMENTOS DE ORDENADORES: realizar las siguientes

actividades para probar vuestros conocimientos. Las soluciones deben estar en vuestro cuaderno (físico o digital):

Actividad 1: Ordena la fraseActividad 2: Completar huecosActividad 3: crucigramaActividad 4: Test sobre componentes del PC

2. REDES Concepto y tipos (según alcance, según distribución de

la conexión y según medio físico utilizado). Dispositivos físicos: router, modem, switch, hub, tarjeta

de red, cables de conexión, redes inalámbricas (punto de acceso wireless, antenas wifi, tipos).

Configuración básica de redes. Grupo de trabajo TCP/IP: IP, Puerta de enlace, Máscara de subred, DNS

3. COMPARTIR RECURSOS EN RED Compartir archivos y carpetas. Compartir dispositivos.

4. SEGURIDAD EN RED

o Firewallo Antiviruso Riesgos: spam, virus, gusanos, spyware, phishing...

(páginas de enlaces)1. INTRODUCCIÓN.

Informática: ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. Con la informática se pueden trabajar con muchos tipos de datos (información, comunicaciones, imágenes…) pero todos se

1

Page 2: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

convierten en bytes en el interior del ordenador. Los datos con los que trabaja necesitan del Código ASCII que se basa en un conjunto de caracteres del alfabeto latino con el objetivo de controlar dispositivos digitales que manipulan texto o para representar textos en pantalla. Otro proceso que realiza, que es totalmente contrario es la conversión a código binario de todos los procesos realizados en el ordenador y se hace mediante la conversión de las letras a los números 1 y 0.

Ordenador: los principales componentes son:o Placa base: placa de circuito impreso a la que se

conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

o Periféricos de entrada y de salida:

2

Page 3: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

3

Page 4: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

ELEMENTOS DE ORDENADORES: o Actividad 1: Ordena la frase.

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre

o Completa los huecos. Llamamos informática a la ciencia que estudia el

tratamiento automático de la información.- Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos. Los tipos de software son:- Los sistemas operativos: Windows.- Programas de uso casero: juegos, enciclopedias…- Programas para crear otros programas: C++.- Programas que permiten comunicar redes.

o Crucigrama

o Test sobre componentes del ordenador:

4

Page 5: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

5

Page 6: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

6

Page 7: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

2. REDES. Concepto y tipos: conjunto de equipos informáticos

conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.

o Tipos de redes según:

Según alcance:o Red de área local: limita a un

área especial relativamente pequeña (cuarto, edificio, nave, avión…)

o Red de área local virtual: grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos que se comportan como si todas fueran una misma, aunque se hallen a distancias mayores.

Según medio físico:o Alámbrica: todo el circuito esta

interconectado totalmente con cable conductor.

o Inalámbrica: conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos.

Según distribuidor: o Red lineal:

7

Page 8: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

o Red Circular:

o Red en estrella:

8

Page 9: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

Dispositivos físicos:o HARDWARE:

Ordenador: Tarjeta de red: permite la comunicación con

aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más ordenadores (impresoras…).

Tarjeta Ethernet: proceso de empalme de los conectores telefónicos.

o EXTERNO: Cable de red: cable que se usa para conectar

desde el MODEM hasta el ordenador para

9

Page 10: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

conseguir que haya internet. Normalmente se usa un cable de red cruzado.

Conector RJ45: uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet.

Crimpadora: herramienta que sirve para "engarzar" un conector RJ45 al cable.

Rosetas de conexión: son las bases donde se conectan los cables RJ45.

10

Page 11: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

Switch: dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria.

Router: dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores.

Hub: dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

11

Page 12: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

CONFIGURACIÓN DE LA RED: O Grupo de trabajo: cuando hemos configurado una red y para

hacer que todos los ordenadores estén en la misma red, los tenemos que poner en el mismo grupo de trabajo. El grupo de trabajo con el que nosotros trabajamos se llama “ALUMNOS” y todos los ordenadores están dentro de ellos. Esto nos permite que podamos traspasar elementos de uno a otro ordenador.

12

Page 13: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

TCP/IP: Es el protocolo utilizado para configurar las redes.O Dirección IP: etiqueta numérica que identifica, de

manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP:

O Máscara de red: combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores.

O Puerta de enlace: dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles

13

Page 14: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

O DNS: sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

O Subredes: rango de direcciones lógicas. Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, que son redes más pequeñas.

3. COMPARTIR RECURSOS EN RED.

Compartir archivos y carpetas: esto lo hacemos para compartir archivos y carpetas entre los diferentes

14

Page 15: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

ordenadores de una misma red. Para hacerlo le damos a inicio, al botón de mis sitios de red.

Nos metemos y tenemos todos los ordenadores que están en esa red. Lo que hacemos es meternos en el nombre de nuestro ordenador, o bien de otro ordenador de la misma red y pasamos allí todos los archivos que queremos que otros ordenadores de la misma red los vean.

15

Page 16: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama

También lo podemos hacer de otra manera, y es buscando el archivo que queremos compartir, y le damos a “compartir y seguridad”. Allí elegimos las opciones que prefiramos y le damos a aceptar. Saldrá una mano debajo y eso quiere decir que las hemos compartido con otros ordenadores de la red

16

Page 17: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama Pérez 4º A ESO

Para compartir dispositivos, hay que hacer lo mismo que a seguir que la segunda opción anterior. La diferencia es que nos ponemos en el panel de control y buscamos los dispositivos físicos que queremos compartir.

4. SEGURIDAD EN RED. Firewall: parte de un sistema o una red que está diseñada

para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios

Antivirus: herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.

Principales antivirus:o Gratuitos: normalmente los gratuitos

también tienen versiones de pago. Avast:

17

Page 18: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama Pérez 4º A ESO

Avira:

o De pago: Panda:

Nod 32:

Riesgos: Spam: mensajes no solicitados, no deseados o de

remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades

18

Page 19: Patricia

Redes Informática Patricia Lizama Pérez 4º A ESO

(incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

Virus: son programas que se instalan en el ordenador sin conocimiento del usuario y que se propagan para los ordenadores de manera que realizan funciones que van desde pequeñas bromas hasta destruir el disco duro del ordenador.

Gusano informático: tipo de virus cuya finalidad es extenderse por los nodos de un ordenador, y ralentizan a este y en todas sus funciones. Suelen venir en correos maliciosos.

Spyware: virus que se utilizan para espiar a un usuario y cogen información sobre él que posiblemente se utilizará para enviar spam (correo basura). Ralentizan la conexión a Internet.

Phishing: estafa electrónica conseguida al darle cierta información de nuestra banca a correos maliciosos. Esto se consigue con la apariencia de la página de nuestro banco.

Algunas páginas interesantes dónde yo he buscado esto es en:o http://e-ducativa.catedu.es/44004045/aula/archivos/

_160/amenazas%20internet.pdfo http://www.itq.edu.mx/vidatec/espacio/aisc/ARTICULOS/

virus/VIRUS.htm

19