Patrimonio

download Patrimonio

of 3

description

Patrimonio hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. El patrimonio de una persona o empresa está formado por propiedades, vehículos, maquinarias, dinero en efectivo, etc.El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado.Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc.

Transcript of Patrimonio

FABIO LUIS GARCIA13-1636PATRIMONIO

Patrimonio hace mencin al conjunto debienesque pertenecen a unapersona, ya sea natural o jurdica. El patrimonio de una persona oempresaest formado por propiedades, vehculos, maquinarias, dinero en efectivo, etc.

El patrimonio es uno de los conceptos bsicos del derecho civil y tiene inters tanto desde el punto de vista terico, como desde el punto de vista prctico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado.Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurdico estricto, pasando por el contable y econmico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc.Tomando en consideracin tanto aspectos que envuelven a este concepto e considerado tomar una definicin bastante completa que explica muy claramente lo que es el patrimonio, puntualizndolo de esta manera, como el conjunto de relaciones jurdicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad econmica y por ello son susceptibles de estimacin pecuniaria, y cuya relaciones jurdicas estn constituidas por deberes y derechos (activos y pasivos). Registro Segn NIIF para PYMESLas NIIF para las PYMES es una norma autnoma de 230 pginas, diseadas para satisfacer las necesidades y capacidades de las pequeas y medianas empresas (PYME), que se estima representan ms del 95 por ciento de todas las empresas de todo el mundo.Las NIIF para las PYMES establecen los requerimientos de reconocimiento, medicin, presentacin e informacin a revelar que se refieren a las transacciones y otros sucesos y condiciones que son importantes en los estados financieros con propsito de informacin general. Tambin pueden establecer estos requerimientos para transacciones, sucesos y condiciones que surgen principalmente en sectores industriales especficos. Las NIIF se basan en un Marco Conceptual, el cual se refiere a los conceptos presentados dentro de los estados financieros con propsito de informacin general. Para las Pymes es de gran importancia conocer sobre la aplicabilidad de las NIIF.En comparacin con las NIIF completas (y muchos PCGA nacionales), las NIIF para las PYME son menos complejas en una serie de formas para tratar ciertos eventos y transacciones en los Estados Financieros. Algunos temas han sido considerados no relevantes para las PYME y por tal razn se han omitido. Ejemplos de ello: las ganancias por accin, la informacin financiera intermedia, y la informacin por segmentos. Dnde las NIIF completas permiten opciones de polticas contables, las NIIF para PYME slo permite la opcin ms fcil. Ejemplos de ello: no hay opcin de revalorizar la propiedad, planta y equipo o intangibles, se acepta un modelo de costo de depreciacin de las propiedades de inversin a menos que el valor razonable est disponible sin costo o esfuerzo desproporcionado; no existe el enfoque de corredor "de ganancias y prdidas actuariales. La norma ha sido escrita en un lenguaje fcilmente entendible y claro. Para reducir an ms la carga para las PYME, las revisiones de las NIIF se limita a una vez cada tres aos.INVERSION, ACCIONESLas inversiones bien sea a corto o a largo plazo, representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden a aumentar el capital de la empresa. Las inversiones a corto plazo si se quiere son colocaciones que son prcticamente efectivas en cualquier momento a diferencia de las de largo plazo que representan un poco ms de riesgo dentro del mercado. Aunque el precio del mercado de un bono puede fluctuar de un da a otro, se puede tener certeza de que cuando la fecha de vencimiento llega, el precio de mercado ser igual al valor de vencimiento del bono. Las acciones, por otro lado, no tienen valores de vencimiento. Cuando el precio del mercado de una accin baja, no hay forma cierta para afirmar si la disminucin ser temporal o permanente. Por esta razn, diferentes normas de valuacin se aplican para contabilizar las inversiones en valores de deudas negociables y en valores patrimoniales negociables Cuando los bonos se emiten con descuento, el valor de vencimiento de los bonos exceder el valor prestado originalmente. Por lo tanto, el descuento puede ser considerado puede ser considerado como un cargo de intereses incluido en el valor de vencimiento de los bonos. La amortizacin de este descuento durante la vida de la emisin de bonos aumenta el gasto peridico de intereses.

DividendosLas participaciones y dividendos son las utilidades que reciben los socios, asociados, copartcipes o comuneros de las sociedades limitadas o asimiladas, o los accionistas de sociedades annimas o asimiladas, de acuerdo con sus aportes o acciones, si en el contrato no se ha previsto vlidamente otra cosa.