PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

download PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

of 9

Transcript of PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    1/9

    TRAZO DEL JEAN FEMENINO

    DELANTERO:0 1 = Caja MENOS 2 cms..

    0-2 = Largo de pantaln.

    2-3 = 3 cms. para el bajo.0- 4 = Altura de rodilla.

    0-5 = 2/3 de (caja menos 2).

    0-6 = 1/2 de ( caderas).2-7 =0-6

    8-9 = 1/10 de ( caderas).1-10 = 1/2 de 1 a 9.

    8-11 = 8-9.

    6-12 = 05 cms.Unir 12 con 11.

    12-13 = 1/2 de ( cintura) MAS 2 cms., de costuras. Escuadrar hacia 1413-14 =15 cms. de subida.

    Unir 14 con 12 con forma curvada.16-17 = Ancho del bajo. = 1/2 de ( caderas) MENOS 6u 8 cms., centrado en 15.

    9-18 = 1/2 de 9a 8.

    Unir 17 con 18 encontrando 19.20-l9 = 20-19.Unir 16 con 19 prolongando.

    Unir 9con 19, ajustando la forma.Unir 14 con 5 y 19 ajustando la forma.

    TRASERO:0-1, 0-2, 2-3, 0- 4, y 0-5 = IGUAL que en el delantero.

    0-6 = 1/2 de ( caderas) MAS 3 cms. de costuras.

    2-7 = 0- 6.8-9 = 1/5 de ( caderas).

    1-10 = 1/2 de 1 a 9.

    6-11 = 1/10 de ( caderas).

    Unir 11 con A, prolongando.11-12 = 4 5 cms.

    12-C = 1/2 de ( cintura) MAS 1 cms. de costura, MAS 1 cms. para pinza.-- El centmetro para pinza se puede suprimir, ajustando la forma en el costado.

    -- En C, trazar una perpendicular hacia C.

    C-C = 15 cms. de subida.

    Unir 12 con C.

    13 = 1/2 de C a B.

    13-14 =Profundidad de pinza, de 5 a 7 cms. ( esta medida quedara supeditada a la bajada del canes ).p-p = Ancho de pinza ( 1 ) centrado en 13.

    6-17 = 16-17 del delantero MAS 4 cms. de costuras, centrado en 15.19-19 = 19-19 del delantero MAS 4 cms. de costuras, centrado en 20.

    Unir 16 con 19 prolongando.

    Unir 17 con 19 prolongando.Unir 19 con 9, ajustando la forma.

    Unir 19 con 5 y C ajustando la forma.

    -- La lnea 12-A es neta, por lo tanto hay que aadirle costura:

    12-F = 1 cms. de costura.A-F = 1 cms. de costura.

    Unir F con F con lnea recta y continuar hasta 9con forma curva y ajustada. ( menos curvada que en el pantaln de

    vestir).

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    2/9

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    3/9

    TRAZO DEL JEAN MASCULINO

    DELANTERO:0-1 = Caja MENOS 2 cms.

    0-2 = Largo de pantal6n.2-3 = 3 cms.0- 4 = Altura de rodilla.

    0-5 = 2/3 de (caja menos 2).0-6 = 1/2 de ( caderas).

    2-7 = 0-6

    8-9 = 1/10 de ( caderas).9-10 = 1/2 de 9 a 1

    8-11 = 8-96-12 = 05 cms.Unir 12 con 11

    12-13 = 1 cms.

    13-14 = 1/2 de ( cintura) MAS 2 cms. de costuras.Unir 13 con 14, escuadrando sobre (13-11) varios cms. y luego ajustando la forma.16-17 = Ancho del bajo. = 1/2 de ( caderas) MENOS 6 u 8 cms., centrado en 159-18 = 1/2 de 9 a 8

    Unir 17 con 18 encontrando 1920-19 = 20-19

    Unir 16 con 19 prolongando.

    Unir 9 con 19 ajustando la forma.Unir 14 con 5 y 19 ajustando la forma.

    TRASERO:0-1, 0-2, 2-3, 0- 4 y 0-5 = IGUAL que en el delantero.

    0-6 = 1/2 de ( caderas) MAS 3 cms. de costuras.

    2-7 = 0-6

    8-9 = 1/5 de ( caderas).

    9-10 = 1/2 de 9 a 16-11 = 1/10 de ( caderas).

    Unir 11 con A prolongando.

    11-12 = 2 3 cms.12-C = 1/2 de ( cintura) MAS 1 cms. de costura, MAS 1 cms. para pinza.

    - El centmetro para pinza se puede prescindir de el, ajustando esta en el costado.

    13 = 1/2 de C a B

    13-14 = Profundidad de pinza, de 5 a 7 cms. (esta medida estar supeditada a la bajada del canes).

    p-p = Ancho de pinza centrado en 1316-17 = 16-17 del delantero MAS 4 cms. de costuras, centrado en 15

    19-19 = 19-19 del delantero MAS 4 cms. de costuras, centrado en 20Unir 16 con 19 prolongando.

    Unir 17 con 19 prolongando.

    Unir 19 con 9 ajustando la forma.

    Unir 19 con 5 y C ajustando la forma.

    La lnea 12-A es neta, por lo tanto hay que aadirle costura:12-F = 1 cms. de costura.

    A-F = 1 cms. de costura.Unir F con F con lnea recta y continuar hasta 9 con forma curva y ajustada.

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    4/9

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    5/9

    DETALLES DE JEAN

    BOLSILLO DELANTERO. Figura 1- Entrar de 14 a A hasta 1 cm. ( costura ) de la lnea de plancha.

    - Bajar de 14 a B 1/6 de ( caderas).

    Trazar de A a B con forma curvada.Ya estn incluidas las costuras.

    BRAGUETA. Figura 1- El piquete Z estar situado a la altura del punto 11 del patrn de pantaln vaquero.Tener en cuenta que en la confeccin el primer pespunte de adorno-sujecin lo daremos a 25 3 cms del borde.

    VISTAS EN BOLSILLO DELANTERO. Figura 2- De A a V = 4 5 cms.

    - De B a W = 4 5 cms.1 VISTA formada por los puntos 14-V-W-14

    Dar piquetes a 1 cms. de A y de B2 VISTA formada por los puntos A-V-W-B

    BOLSILLO RELOJERO.- Una vez sacada la primera vista, proceder:

    - Que nos baje 4 cms. de la cintura.

    - Que nos entre 4 cms. desde el costado.

    - Tener en cuenta que nos quedar as terminado, por lo tanto hay que

    calcularle las costuras y aadrselas.

    FORROS EN BOLSILLO DELANTERO. Figura 2- Bajar en W sobre 4 5 cms

    - Bajar en la bragueta sobre 4 5 cms. Dar la forma y profundidad adecuada.

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    6/9

    VISTAS DE BRAGUETA.BRAGUETA DE CREMALLERA:

    - Vista de ojales y cremallera = A-B = 8 a 10 cms.

    D-C = 3 cms MAS que el largo de bragueta- Vista de cremallera = 1-2 = 5 cms

    2-3 = 2 cms MAS que el largo de bragueta

    BRAGUETA DE BOTONES:

    - Vista de ojales y cremallera = Igual que para cremallera

    - Vista de ojales = Vista de cremallera doblada por (2-3)

    - Delantero ojales = Aadir 1 cms. al larg de bragueta.

    CINTURILLA.Ancho de 6 cms. (incluidas las costuras) y tener en cuenta que va entera en todo el contorno.

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    7/9

    ( )

    ( )

    - Esta lnea es neta, por tanto hay que aadirle costura, tanto al canes como al trasero.

    ,

    CANES. Figura 1

    , ,

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    8/9

  • 8/12/2019 PATRONAJE PANTALON VAQUERO.pdf

    9/9