Patronaje Plano

20
Año de las cumbres mundiales” MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA (DRELM) UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UGEL N° 07 - SAN BORJA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA PARROQUIAL “SAN PEDRO” PROGRAMACIÓN CURRICULAR FAMILIA PROFESIONAL : TEXTIL Y CONFECCIONES MODULO : PATRONISTA EN TEJIDO PLANO CICLO : BASICO DURACIÓN : 300 HORAS TURNO : MAÑANA, TARDE Y NOCHE PROF. RESPONSABLE : Maribel Ochoa Lárico Rocío Nelly Orozco Guerra. Roxana Lisbeth Sánchez Julca Susana Cecilia Allauca Mamani

description

Programa curricular

Transcript of Patronaje Plano

CONTEXTUALIZACIN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA DE CONFECCIONES

Ao de las cumbres mundiales

MINISTERIO DE EDUCACIN

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN

DE LIMA METROPOLITANA

(DRELM)

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL

UGEL N 07 - SAN BORJA

CENTRO DE EDUCACIN TCNICO PRODUCTIVA PARROQUIAL

SAN PEDRO

PROGRAMACIN CURRICULAR

FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL Y CONFECCIONES MODULO

: PATRONISTA EN TEJIDO PLANOCICLO

: BASICO DURACIN

: 300 HORAS

TURNO : MAANA, TARDE Y NOCHE

PROF. RESPONSABLE : Maribel Ochoa Lrico

Roco Nelly Orozco Guerra.

Roxana Lisbeth Snchez Julca

Susana Cecilia Allauca Mamani

DIRECTOR : P. Arturo Alcos PachecoSAN LUIS, 2008

CONTEXTUALIZACIN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA DE CONFECCIONES

(Catlogo Nacional de Ttulos y Certificaciones)CETPRO: SAN PEDRODREL: LIMAUGEL: 07 - SAN BORJA

MODULO: PATRONISTA EN TEJIDO PLANO

PROFESORA: Roxana Lisbeth Snchez JulcaFECHA:

UNIDAD DE COMPETENCIAMDULO OCUPACIONALDURACIN

Elabora trazos y patrones de prendas de vestir en tejido plano de acuerdo a las fichas tcnicas, verificando la calidad del trabajo y considerando aspectos de seguridad e higiene. Elabora costos y presupuestos PATRONISTA EN TEJIDO DE PLANO300 HORAS

CONTEXTUALIZACIN DEL MDULO:

PATRONISTA EN TEJIDO PLANO

CAPACIDADES TERMINALESCRITERIOS DE EVALUACINHORAS

Elabora trazos y patrones de faldas en diversas tallasRealiza los trazos y patrones de la falda interpretando la informacin tcnica grfica y escrita.30

Elabora trazos y patrones de pantalonesRealiza los trazos y patrones de pantalones, interpretando la informacin tcnica, grfica y escrita. 60

Elabora trazos y patrones de corpios y camisas Realiza los trazos y patrones de corpios y camisas, interpretando la informacin tcnica, grfica y escrita.90

Elabora costos y presupuestos Identifica los componentes para elaborar presupuestos.

Realiza costos y presupuestos para la elaboracin de patrones30

TOTAL DE HORAS DE FORMACIN210

TOTAL DE PRCTICAS PRE PROFESIONAL90

TOTAL DE HORAS DE MDULO300

DETERMINACION DE CONTENIDOS BSICOS

PATRONISTA EN TEJIDO DE PLANO

CETPRO: SAN PEDRODREL: LIMAUGEL: 07 - SAN BORJA

MODULO: PATRONISTA EN TEJIDO PLANO

PROFESORA: Roxana Lisbeth Snchez JulcaFECHA:

CONTENIDOS ESPECFICOSCONTENIDOS COMPLEMENTARIOS

1.- Elaboracin de trazos y patrones de falda bsica. Falda bsica. Falda tubo, lnea A.

Falda con pinza y abertura.

Falda para nia.

Falda pantaln.

Falda pantaln para nia.

2.- Elaboracin de trazos y patrones de pantalones

Pantaln femenino. Pantaln infantil.

Pantaln Caballero.

Pantaln con pliegues.

3.- Elaboracin de trazos y patrones de corpios y camisas.

Corpio bases. Desviacin de pinzas.

Blusa suelta.

Camisa de vestir.

Camisa sport.

Camisa infantil.

Costos y presupuestos.

Elementos de costos. Elaboracin de presupuestos. Comercializacin de los productos

ORGANIZACIN DEL MDULO

MDULOAPRENDIZAJESUNIDADES DIDCTICASHORASCRONOGRAMA

MARZOABRILMAYOJUNIO

12345123451234512345

- Elabora trazos y patrones de faldas en diversas tallas . Falda bsica.

Falda tubo, lnea A.

Falda con pinza y abertura.

Falda para nia.

Falda pantaln.

Falda pantaln para nia.ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE FALDAS.30

- Elabora trazos y patrones de pantalones,. Pantaln femenino.

Pantaln infantil.

Pantaln Caballero. Pantaln con pliegues.

ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE PANTALONES60

- Elabora trazos y patrones de corpios y camisas Corpio base.

Desviacin de pinzas.

Blusa suelta.

Camisa de vestir.

Camisa sport.

Camisa infantil.

ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE CORPIOS Y CAMISAS.90

Elabora costos y presupuestos El mercado laboral. Perspectivas del entorno. Economa de mercado: Oferta y Demanda.

Realizacin de operaciones bsicas. Realiza Presupuestos.COSTOS Y PRESUPUESTOS30

PROGRAMACIN DEL MDULO PATRONISTA EN TEJIDO DE PLANO

I. INFORMACIN GENERAL.FAMILIA PROFESIONAL

: TEXTIL Y CONFECCIONES

MODULO

: PATRONISTA EN TEJIDO PLANOCICLO

: BASICO DURACIN : 300 HORAS

TURNO : MAANA, TARDE Y NOCHE

PROF. RESPONSABLE : Maribel Ochoa Lrico

Roco Nelly Orozco Guerra.

Roxana Lisbeth Snchez Julca

Susana Cecilia Allauca Mamani

II. UNIDAD DE COMPETENCIA

Elabora trazos y patrones de prendas de vestir en tejido plano de acuerdo a las fichas tcnicas, verificando la calidad del trabajo y considerando aspectos de seguridad e higiene. Elabora costos y presupuestosIII. CAPACIDADES DEL MDULO

Elabora trazos y patrones de faldas en diversas tallas Elabora trazos y patrones de pantalones, Elabora trazos y patrones de corpios y camisas Elabora costos y presupuestosIV. CONTENIDOS BSICOS

4.1 CONTENIDOS ESPECFICOS

1.- Elaboracin de trazos y patrones de falda bsica.

Falda tubo, lnea A.

Falda con pinza y abertura.

Falda para nia.

Falda pantaln.

Falda pantaln para nia.

2.- Elaboracin de trazos y patrones de pantalones Pantaln femenino.

Pantaln infantil.

Pantaln Caballero.

Pantaln con pliegues.

3.- Elaboracin de trazos y patrones de corpios y camisas.

Corpio base.

Desviacin de pinzas.

Blusa suelta.

Camisa de vestir.

Camisa sport.

Camisa infantil.

4.2. CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS

Costos y presupuestos:

Operaciones bsicas: Suma, resta, multiplicacin y divisin

Regla de tres simple. Elaboracin de costo. Elaboracin de presupuestoV. VALORES Y ACTITUDES

Desarrolla en las personas capacidades de iniciativa, decisin, autoestima responsabilidad, actitud positiva hacia el cambio, trabajo en equipo a actitud emprendedora, deseos de superacin, solidaridad, identidad, y otros VALORESACTITUDES

Respeto

Practica las normas de convivencia y respeto en el taller.

ResponsabilidadAplica las normas de seguridad en la ejecucin del trabajo en el taller.

SolidridadColabora con sus compaeros y demuestra solidaridad.

VI. EJES TRANSVERSALES

Medio ambiente: Fomentar el desarrollo de una cultura de conservacin del ambiente, tiene como propsito el fomento de actitudes de conservacin y preservacin de los recursos naturales.

Autoestima: Identificar el valor que cada uno de los participantes tiene como persona, reconociendo los factores que debilitan su estima personal y para que puedan ser capaces de evitarlos.VI.-ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICA:

Organiza y secuencia los elementos de capacidad, los contenidos y las actividades del proceso de enseanza y aprendizaje en torno de un contenido convierte en eje |integrador U. D N 1Elaboracin de trazos y patrones de faldas.

U. D. N 2Elaboracin de trazos y patrones de pantalones

U. D. N 3Elaboracin de trazos y patrones de corpios y camisas.

U. D. N 4Comercializacin de productos

VII.-ESTRATEGIAS METODOLGICAS

La estrategia metodolgica Aprendizaje- enseanza est integrado por los nuevos enfoques educativos, leyes, principios, mtodos, tcnicas, procedimientos.

Del profesor: Exposicin, demostracin, desarrollado con preguntas.

Del alumno: Trabaja en equipo, trabajo individual, representacin, simulacin.

Formas de desarrollar el tema: metodologa activa , cooperativa, demostrativaVIII.-ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN

La evaluacin es un proceso permanente de comunicacin y reflexin de los procesos y resultados de aprendizaje.

Es formativa e integral porque se orienta a mejorar estos procesos.

Se ajusta a las caractersticas y necesidades de los estudiantes.

Se aplica la evaluacin de competencias laborales. Esto implica el seguimiento individualizado y sistemtico a los estudiantes.

El proceso de la evaluacin es continuo y se realiza en varias fases mediante informacin permanente de distintos tipos (adquisicin de conocimientos, destrezas, tcnicas utilizadas, actitudes y valores, etc.)

IX.-MEDIOS Y MATERIALES:

HERRAMIENTAS MANUALES: Tijeras, cinta mtrica, juego de reglas de patronaje, reglas de metal de 1mt, ruleta. Punzn, piquetera para cartn EQUIPOS AUXILIARES: Reloj de Pared, cronmetros, pesas, MOBILIARIO: Mesas de patronaje, sillas, peridico mural, pizarra acrlica, organizador de patrones, porta reglas. MATERIALES: Plumn para pizarra, plumn para papel, papelotes, cartn dplex, cinta masking tape, cinta de embalaje, series metdicas.BIBLIOGRAFA

Separata Curso taller hacia una formacin integral para el trabajo

Prof. Hans Petzololt.

Ministerio de educacin: Catalogo nacional de ttulos y certificacin.Familia textil y confeccin.

Programa especficos de aprendizaje: SENATI CONFECCIONISTA TEXTIL

Programas de patronaje Ceo Parroquial San Pedro.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 1: ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE FALDA BSICA.CETPRO

: Parroquial San Pedro.

DRE: LIMA.Duracin

: 20 Horas

UGEL: 07.Prctica Pre Profesional: En el CETPRO y talleres.Profesor (a)

: Allauca Mamani Susana. Orozco Guerra Roco Nelly.

Ochoa Larico Maribel. Snchez Julca Lisbeth Roxana.CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJESCONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

Elabora trazos y patrones de faldas en diversas tallasDesarrollo del patrn de la falda bsica.- El Patronaje Industrial.

- Cuadros de medidas y adaptaciones de la falda bsica..

- Simbologa y abreviatura.

Realiza el trazo de la falda bsica.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Realiza el escalado de la prenda..

Realiza los trazos y patrones de la falda interpretando la informacin tcnica grfica y escrita. Trazo y patrn de la falda bsica6hrs.

Desarrollo del patrn de la falda tubo, lnea A.

- Equipos / herramientas y material del patronista.

Realiza el trazo de la falda tubo, lnea A.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.Trazo y patrn de la falda tubo, lnea A.6hrs.

Desarrollo del patrn de la falda con pinza y abertura y falda para nia.

- Nomenclatura de los patrones.

Realiza el trazo de la falda con pinza y abertura y falda para nia.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de falda con pinza y abertura y falda para nia.

6hrs

Desarrollo del patrn de la falda pantaln para dama.

- Definicin de tejido plano y punto.

Realiza el trazo de la falda pantaln para dama.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de falda pantaln para dama.6hrs

Desarrollo del patrn de la falda pantaln para nia.

Distribucin y acondicionamiento del departamento de patronajeRealiza el trazo de la falda pantaln para nia.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de falda pantaln para nia.6hrs

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 2: ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE PANTALONESCETPRO

: Parroquial San Pedro.

DRE: LIMA Duracin

: 40 Horas

UGEL: 07 Prctica Pre Profesional: En el CETPRO y talleres.Profesor (a)

: Allauca Mamani Susana.

Orozco Guerra Roco nelly.

Ochoa Larico Maribel.

Snchez Julca Lisbeth Roxana.FECHA

: Marzo 2008.APACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJESCONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

Elabora trazos y patrones de pantalones,

Desarrollo del patrn de Pantaln femenino.

- Toma de medidas del pantaln

Realiza el trazo del Pantaln femenino.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Realiza el escalado de la prenda.

Realiza los trazos y patrones de pantalones, interpretando la informacin tcnica, grfica y escrita.

.Trazo y patrn de Pantaln femenino.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Pantaln infantil.

- Cuadros de medidas y adaptaciones.

- Marcas y piquetes.

Realiza el trazo de la Blusa suelta.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Pantaln infantil.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Pantaln Caballero.

- Funcin de patronista.

Realiza el trazo del Pantaln de caballero.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Pantaln Caballero.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Pantaln con pliegues- Control de calidad de los patrones.

Realiza el trazo del Pantaln con pliegues

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Pantaln con pliegues.15 hrs.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 3: ELABORACIN DE TRAZOS Y PATRONES DE CORPIOS Y CAMISAS.CETPRO

: Parroquial San Pedro.

DRE: LIMADuracin

: 60 Horas

UGEL: 07Prctica Pre Profesional: En el CETPRO y talleres.Profesor (a)

: Allauca Mamani Susana.

Orozco Guerra Roco nelly.

Ochoa Larico Maribel.

Snchez Julca Lisbeth Roxana.FECHA

: Marzo 2008.CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJESCONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

Elabora trazos y patrones de corpios y camisas

Desarrollo del patrn de Corpio base.

- Cuadro de medidas y adaptaciones.

Realiza el trazo del Corpio base.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Realiza el escalado de la prenda.Realiza los trazos y patrones de corpios y camisas, interpretando la informacin tcnica, grfica y escrita.Trazo y patrn de Corpio base.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Desviacin de pinza- Antropometra.

Antropometra en el Per.Realiza la desviacin de pinza en el corpio.

Realiza el control de calidad del patrn.

Desviacin de pinza15 hrs.

Desarrollo del patrn de Blusa suelta.

- El trabajador y la seguridad industrial.

Realiza el trazo de la Blusa suelta.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Blusa suelta.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Camisa de vestir.

- D.O.P. (Diagrama Operacional del Proceso de Confeccin).Realiza el trazo de la Camisa de vestir.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Camisa de vestir.

15hrs.

Desarrollo del patrn de Camisa sport.

- Problemas presentados y soluciones propuestas durante el proceso de produccin.

Realiza el trazo de la Camisa sport.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Camisa sport.

15 hrs.

Desarrollo del patrn de Camisa infantil.

Realiza el trazo de la Camisa infantil.

Desarrolla los moldes a escala 1/5.

Traslada el trazo al cartn utilizando las herramientas de forma adecuada.

Realiza el control de calidad del patrn.

Trazo y patrn de Camisa infantil.

15hrs.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 4: COMERCIALIZACIN DE PRODUCTOS.CETPRO

: Parroquial San Pedro. DRE: LIMA

Duracin

: 20 Horas UGEL: 07

Prctica Pre Profesional: En el CETPRO y talleres.

Profesor (a)

: Allauca Mamani Susana.

Orozco Guerra Roco nelly.

Ochoa Larico Maribel.

Snchez Julca Lisbeth Roxana.FECHA

: Marzo 2008.CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJESCONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

Elabora costos y presupuestos

Costos y presupuestos

Ficha de proceso

- Fichas de desarrollo tcnico.- Fichas tcnicas- Normas y especificaciones tcnicas en cuanto a material, aditamentos, avios hojas de diseo.- Sistema mtrico decimal.

- Regla de tres.

- Polgonos, tringulos cuadrilteros

- Tanto por ciento.

- Porcentajes.

- Hoja de presupuesto.

- Clculo de produccin.

- Interpreta fichas de proceso

- Realiza studio de mercado

- Elabora las hojas de presupuestoManejo de la tecnologa Se organizan en grupos para la elaboracin de la hoja de costos

30