PAU Acta de reunión

1

Click here to load reader

description

Acta de reunión convocatoria de la URJC al profesorado

Transcript of PAU Acta de reunión

Page 1: PAU Acta de reunión

Edificio Departamental. Camino del Molino s/n 28943 – Fuenlabrada. Madrid. España.

Fuenlabrada, 12 de enero de 2010 El martes, 12 de enero de 2010, a las 17:00 horas, se reúnen los profesores de la asignatura Lengua castellana y Literatura II de los centros adscritos a la URJC que se relacionan en el listado que se adjunta con los Coordinadores D. Miguel Ángel Esparza y D. Juan Antonio Bustos, en el Salón de Grados del Campus de Fuenlabrada. Se confirma que no hay ningún cambio relevante en relación con lo expuesto en la reunión celebrada en junio de 2010 acerca de la nueva prueba. El único matiz que conviene señalar es que, de acuerdo con lo dispuesto por la legislación vigente, los textos que serán objeto del comentario en las dos opciones serán de carácter "divulgativo", aunque se procurará que el texto presentado en la opción A sea un texto que manifieste cierta calidad literaria, sin que por ello pueda dejar de entenderse que se trata de un texto "divulgativo". Se informa de que no es necesario enviar un nuevo modelo, puesto que todo lo relativo a la estructura de la prueba y los criterios de corrección son perfectamente válidos. Se informa a los profesores acerca de la necesidad de tener en cuenta los criterios específicos de corrección ortográfica que se aplicarán en la corrección de la prueba, que son los que se especifican en el apartado de criterios de corrección que acompaña al modelo. Se hace notar que, efectivamente, en el documento de orientaciones no se hace referencia, como sí se hacía en años anteriores, al límite de puntos que un alumno podría llegar a perder por faltas de ortografía distintas y reiteradas. Se recuerda que, a través de la página web de la URJC <http://www.urjc.es/alumnos/pruebas_acceso/centros/modelos_examenes.html>, pueden obtenerse todos los documentos relativos a las orientaciones específicas sobre la asignatura de Lengua castellana y Literatura II. Esos documentos concretan el modo de plantear los contenidos de la asignatura, de acuerdo con los objetivos que se persiguen, así como las lecturas recomendadas.

Prof. Dr. Miguel Ángel Esparza