Paulo Freire

7
PAULO FREIRE Datos biográficos, aportaciones educativas y consideraciones 2011

description

Datos biográficos y aportaciones educativas

Transcript of Paulo Freire

Page 1: Paulo Freire

PAULO FREIRE

Datos biográficos, aportaciones educativas y consideraciones

2011

Page 2: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

Paulo Freire

Pedagogo Brasileño

Dirigió el Dpto. de educación y Cultura

En 1961 fundo el movimiento de cultura popular

1962 a 1964 pone a prueba su método de alfabetización

En 1968 es nombrado consultor de la UNESCO

Su principio el dialogo

Sus ideas influenciaron en procesos democráticos

Obras principales:

La educación como práctica de la libertad Extensión o comunicación La concientización en el medio rural La pedagogía del oprimido Las cartas a Guinea-Bissau una experiencia pedagógica en proceso

¿Qué significa educar?

“Consiste en el desarrollo de aquellas características

que permiten al sujeto vivir eficazmente en una

sociedad compleja” Bloom.

“Proceso cultural que busca la eclosión y el desarrollo

de todas las virtualidades del ser y la sociedad” Faure

Edgar.

“El llegar a ser críticamente consciente de la realidad, de tal forma que se logre actuar

eficazmente sobre ella y sobre el mundo” Freire Paulo.

EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

“La verdadera educación es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para

transformarlo” Freire Paulo

Métodos de alfabetización “Domesticadores” alienados y alienantes.

Page 3: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

¿QUÉ ES ANALFABETISMO?

Es una enfermedad que pasara de uno a otro, casi por contagio.

Manifestación de incapacidad, inteligencia, apatía.

LA ALFABETIZACIÓN

Como toda tarea educativa debe evitar

ser concebida como un acto mecánico Acto mecánico: depositar palabras,

silabas, letras Alfabetizar es sinónimo de concienciar. La educación será auténticamente

humanista si procura la integración del individuo a su realidad

Enseñar a leer y escribir es un proceso de concienciación.

Concienciación: Un despertar de la

conciencia, un cambio de mentalidad que

implica comprender la ubicación de uno en la naturaleza y en la sociedad.

No hay palabra verdadera que no sea en conjunto solidario de 2 dimensiones indicotomizables reflexión y acción

La verdadera educación es diálogo Tomas G Sanders= concienciación significa un despertar de conciencia; cambio de mentalidad que implica ---------------------- Comprender la ubicación de “Uno” con la naturaleza y la sociedad.

El hombre es capaz de trascender Vivir = Ocupar un lugar Existir = Ocupar un lugar y dar sentido al vivir.

El hombre es capaz de trascender porque Existe en el tiempo, está dentro, esta fuera, hereda, incorpora, modifica

Page 4: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

El hombre tiene historia, hace historia Su ingerencia no le permite ser simple espectador Hombre ser integrado ---------------- Capacidad de ajustarse a la realidad más la de transformarla por lo tanto se Acomoda y se ajusta. El acomodamiento resulta de respuestas singulares, reflejas y no reflexivas. Hoy en día el hombre dominado por la fuerza de los mitos renuncia a su capacidad de decidir. El hombre se inclina a un gregarismo.

La transición de una época a otra exige un espíritu flexible.

La transición busca nuevos temas y nuevas tareas.

Y si todo cambio es tránsito, no todo cambio es transito

Cambios = unidad de tiempo = no afecta profundamente

Transito = no existe tiempo = afecta sustancialmente

Sociedad cerrada = antidialogal

El hombre radical= No niega el derecho a otro de optar

El hombre *sectario = Acrítico, antidialogal y anticomunicativo

El hombre Subversivo = Amenaza el orden

La intransitividad ----- No es encerramiento del hombre es la Falta de compromiso del

hombre con la existencia

La transitividad------ Hombre con amplio poder de captación y respuesta a las

sugerencias, además la transitividad de conciencia hace permeable al hombre.

Page 5: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

SOCIEDAD CERRADA Sumisión ----- Ajustamiento, el acomodamiento y no la integración. Acomodamiento--- Exige el mínimo de crítica Integración ---- Exige un máximo de razón y conciencia

SOCIEDAD CERRADA Cuanto más pobre sea una nación y más baja las formas de vida de las clases inferiores, mayor será la presión de los estratos superiores sobre ella. Pueblo: Desorganizado, Desesperado, ingenuo es Juguete de los irracionalismos Clase media veía en la conciencia popular una amenaza; De allí la posición reaccionaria Una educación para el desarrollo y la democracia, proveer al educando de los instrumentos necesarios

EDUCACIÓN VS MASIFICACIÓN Educación que lo coloque en diálogo constante con el otro.

Educación = análisis críticos de descubrimiento Educación: Preguntando, Investigando, Oyendo Educación = que lleve al hombre a ser consciente es decir racional Cuánto más crítico, más democrático y permeable es. … Educación acto de amor: acto de valor

Page 6: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

Estado de ignorancia; No se limita al analfabetismo… incluye la no participación

La conciencia crítica: Representación de las cosas y de los hechos como se dan en la existencia empírica…

EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN Diálogo = relación que nace de una matriz crítica y genera critica. El diálogo es el camino indispensable no solo en cuestiones vitales para nuestro orden público Papel del educador fundamental, debe dialogar con el analfabeto sobre situaciones concretas. Se alfabetiza de adentro hacia afuera ofreciendo simplemente instrumentos. Para alfabetizar a adultos, y que no se auna alfabetización mecanicay memorizada, hay que hacerlos que tomen conciencia para que logren su alfabetización.

Pensamiento de Freire: Conocimiento se construye

Educación bancaria : Educando memoriza- pasivo y adaptable, Educando = «recipiente» «depósito» del saber Domesticadora Papel del educador: Educa Prescribe. Elige el contenido de programas. Sujeto de proceso.

Educación bancaria: Los estilos de trabajo de este tipo de educación, son narrativos,

disertantes, están centrados en la sonoridad de la palabra y no en su fuerza transformadora.

La educación bancaria es un Instrumento de opresión

Page 7: Paulo Freire

Enfoques contemporáneos de Educación

Educación que propone Freire:

Educación problematizadora: La Educación problematizadora, en definitiva requiere del desafío del mundo para realizarse. La Educación problematizadora, supera la contradicción educador-educando «nadie educa a nadie, nadie se educa así mismo, los hombres se educan entre si mediatizados por el mundo»

Caracteristicas:

Niega la unidireccionalidad-establece el diálogo Destruye la pasividad e incita a la búsqueda Crítica Exige. Liberadora. Reflexión. Acción. Transformación.

La pedagogía de Paulo Freire postula modelos de ruptura, de

cambios de transformación social

Reflexión sin acción = Verbalismo estéril. Acción sin reflexión = Activismo. Praxis = Acción y reflexión.