Paulo Freire y Comenio CONCLUSIONES

2
P ara Comenio la relación con Dios estará siempre en su obra y pertenece a sus famosas “triadas” donde pone a la piedad, como una de las virtudes que tiene que tener el ser humano, y si se educa para los aspectos más vanos y terrenos, habla de cómo la educación debe hacer al hombre un sincero adorador de Dios, la delicia de su creador y que la perfección del hombre se encuentra en la imitación de Cristo, el más perfecto de los hombres. En conclusión desde el punto religioso Comenio ve al hombre como un ser excelso, cuya dignidad viene de Dios, que a la vez es su ejemplo a seguir en su formación y su fin en cuanto a realización. pesar de las diferencias notoria entre estos autores, cabe apuntar que ambos partieron de una base religiosa y, salvando las excepciones espacio temporales, ambos logran concretar su pedagogía desde lo religioso para luego extrapolarla a los ámbitos educativos y sociales. Resultaría muy extenso un análisis detallado de cada autor, pero así mismo, fascinante desde el punto de vista histórico y pedagógico. A Cabe señalar que Comenio se inclina a una educación que propende la imitación de un ser perfecto, mientras que Freire se inclina hacia la formación de un ser libre; por ello en la concientización como “fenómeno humano”, la recuperación de la democracia en la praxis histórica, nos permitiría recuperar esa acción cultural para la libertad que, como crítica radical y rigurosa del estatus quo, permite a los hombre, con Freire, elegir su propia realidad con espíritu de verdad y autonomía de juicio. P ara finalizar he seleccionado esta frase que desde que la leí ha estado siempre presente en mis prácticas, ya que ilustra que el enseñar no es “transferir conocimientos”, como él mismo cita en su último libro, sino que:

description

comentarios

Transcript of Paulo Freire y Comenio CONCLUSIONES

P

ara Comenio la relacin con Dios estar siempre en su obra y pertenece a sus famosas triadas donde pone a la piedad, como una de las virtudes que tiene que tener el ser humano, y si se educa para los aspectos ms vanos y terrenos, habla de cmo la educacin debe hacer al hombre un sincero adorador de Dios, la delicia de su creador y que la perfeccin del hombre se encuentra en la imitacin de Cristo, el ms perfecto de los hombres.En conclusin desde el punto religioso Comenio ve al hombre como un ser excelso, cuya dignidad viene de Dios, que a la vez es su ejemplo a seguir en su formacin y su fin en cuanto a realizacin.

A pesar de las diferencias notoria entre estos autores, cabe apuntar que ambos partieron de una base religiosa y, salvando las excepciones espacio temporales, ambos logran concretar su pedagoga desde lo religioso para luego extrapolarla a los mbitos educativos y sociales. Resultara muy extenso un anlisis detallado de cada autor, pero as mismo, fascinante desde el punto de vista histrico y pedaggico. Cabe sealar que Comenio se inclina a una educacin que propende la imitacin de un ser perfecto, mientras que Freire se inclina hacia la formacin de un ser libre; por ello en la concientizacin como fenmeno humano, la recuperacin de la democracia en la praxis histrica, nos permitira recuperar esa accin cultural para la libertad que, como crtica radical y rigurosa del estatus quo, permite a los hombre, con Freire, elegir su propia realidad con espritu de verdad y autonoma de juicio.P

ara finalizar he seleccionado esta frase que desde que la le ha estado siempre presente en mis prcticas, ya que ilustra que el ensear no es transferir conocimientos, como l mismo cita en su ltimo libro, sino que:

Cuando entro en un saln (como Profesor) debo actuar como un ser abierto a indagaciones, a la curiosidad y a las preguntas de los alumnos Paulo Freire. Pedagoga de la Autonoma. Sao Pablo, 2004.