Pauta Debate III

3
COLEGIO TERRAUSTRAL DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN III MEDIO RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE DEBATE NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: ____________ NOTA: _________ MODERADOR Aspectos a evaluar Logrado 4 puntos Medianamente logrado 2 puntos No logrado 0 punto 1. Demuestra dominio del tema. El alumno(a) demuestra total dominio del tema durante todo el debate. El alumno(a) demuestra dominio del tema solo en algunas ocasiones. Ejemplo, solo cuando presenta el tema. El moderador no demuestra dominio del tema. 2. Organiza bien las intervenciones. El alumno(a) es eficiente en la entrega de las intervenciones. Máximo 3 minutos para cada intervención. El alumno se preocupa de algunas intervenciones. No es eficiente durante toda la presentación del debate y/o deja pasar minutos de acuerdo al participante. El alumno(a) no se preocupa del tiempo y/o restringiendo o aumentando los minutos de intervención de forma improvisada. 3. Encauza el tema en discusión. El alumno(a) motiva la discusión, entregando una breve exposición sobre el tema, clarifica conceptos cuando es necesario y/o pregunta para motivar la discusión. El alumno(a) entrega una breve exposición del tema a discutir, pero no siempre clarifica conceptos y/o no motiva la discusión tras cada participación. El alumno(a) no se preocupa de motivar la discusión, solo ve el tiempo y dice quien debe hablar. 4. Postura del rol asignado. El alumno(a) se muestra imparcial ante las diversas posturas, cumpliendo cabalmente su rol de moderador. El alumno(a) intenta ser imparcial, pero sus comentarios son emocionales y/o impulsivos en algunas intervenciones. El alumno(a) no es imparcial, participa activamente de la discusión, olvidando su rol de moderador. 5. Uso del tiempo. El alumno(a) favorece la intervención de todos los participantes limitando e tiempo cuando sea necesario. El alumno(a) favorece la intervención de algunos participantes evitando la imparcialidad que es adecuada a su rol. El alumno(a) no se preocupa de realizar las intervenciones de acuerdo a los tiempos acordados. 6. Presentación personal y formalidad. El alumno(a) tiene una presentación personal formal adecuada a la situación solicitada. El alumno(a) tiene una presentación semi formal que no cumple cabalmente con lo solicitado. El alumno(a) se presenta solo con uniforme, no cumpliendo con lo solicitado. 7. Lenguaje argumentativo. El alumno(a) utiliza un lenguaje argumentativo en todo momento del debate. El alumno(a) utiliza solo en ocasiones durante el debate un lenguaje argumentativo. El alumno(a) no utiliza lenguaje argumentativo, su vocabulario es informal.

description

Pauta

Transcript of Pauta Debate III

COLEGIO TERRAUSTRAL DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

III MEDIO

RBRICA DE EVALUACIN DE DEBATE

NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: ____________ NOTA: _________MODERADORAspectos a evaluarLogrado 4 puntosMedianamente logrado 2 puntosNo logrado 0 punto

1. Demuestra dominio del tema.El alumno(a) demuestra total dominio del tema durante todo el debate.El alumno(a) demuestra dominio del tema solo en algunas ocasiones. Ejemplo, solo cuando presenta el tema.El moderador no demuestra dominio del tema.

2. Organiza bien las intervenciones.El alumno(a) es eficiente en la entrega de las intervenciones. Mximo 3 minutos para cada intervencin.El alumno se preocupa de algunas intervenciones. No es eficiente durante toda la presentacin del debate y/o deja pasar minutos de acuerdo al participante.El alumno(a) no se preocupa del tiempo y/o restringiendo o aumentando los minutos de intervencin de forma improvisada.

3. Encauza el tema en discusin.El alumno(a) motiva la discusin, entregando una breve exposicin sobre el tema, clarifica conceptos cuando es necesario y/o pregunta para motivar la discusin.El alumno(a) entrega una breve exposicin del tema a discutir, pero no siempre clarifica conceptos y/o no motiva la discusin tras cada participacin.El alumno(a) no se preocupa de motivar la discusin, solo ve el tiempo y dice quien debe hablar.

4. Postura del rol asignado.El alumno(a) se muestra imparcial ante las diversas posturas, cumpliendo cabalmente su rol de moderador.El alumno(a) intenta ser imparcial, pero sus comentarios son emocionales y/o impulsivos en algunas intervenciones.El alumno(a) no es imparcial, participa activamente de la discusin, olvidando su rol de moderador.

5. Uso del tiempo.El alumno(a) favorece la intervencin de todos los participantes limitando e tiempo cuando sea necesario.El alumno(a) favorece la intervencin de algunos participantes evitando la imparcialidad que es adecuada a su rol.El alumno(a) no se preocupa de realizar las intervenciones de acuerdo a los tiempos acordados.

6. Presentacin personal y formalidad.El alumno(a) tiene una presentacin personal formal adecuada a la situacin solicitada.El alumno(a) tiene una presentacin semi formal que no cumple cabalmente con lo solicitado.El alumno(a) se presenta solo con uniforme, no cumpliendo con lo solicitado.

7. Lenguaje argumentativo.El alumno(a) utiliza un lenguaje argumentativo en todo momento del debate.El alumno(a) utiliza solo en ocasiones durante el debate un lenguaje argumentativo.El alumno(a) no utiliza lenguaje argumentativo, su vocabulario es informal.

8. Sntesis.El alumno(a) realiza una sntesis final basado en las conclusiones. Extrae conclusiones.El alumno(a) realiza una sntesis, pero no extrae conclusiones de lo expuesto.El alumno(a) no realiza conclusiones ni sntesis, solo finaliza el debate.

9. Recursos no verbales.El alumno(a) utiliza de buena manera gestos, distancia, entonaciones, exclamaciones, etc. motivando la atencin del pblico hacia la discusin.El alumno(a) utiliza en ocasiones entonaciones, exclamaciones, gestos, etc. y/o distrayendo al pblico y no siempre motivando hacia la discusin.El alumno(a) no utiliza de manera apropiada los recursos no verbales. No los realiza, siendo montono o solo es distraccin en la discusin.

10. Trabajo en clases.El alumno(a) trabaja de manera eficiente en todas las clases que se entregaron para la preparacin del debate.El alumno(a) trabaja solo en algunas clases que se entregan para la preparacin el debate de manera eficiente.El alumno(a) no trabaja en clases destinadas para la preparacin del debate.

COLEGIO TERRAUSTRAL

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

III MEDIO

RBRICA DE EVALUACIN DE DEBATE

NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: ____________ NOTA: _________

PARTICIPANTEAspectos a evaluarLogrado 4 puntosMedianamente logrado 2 puntosNo logrado 0 punto

1. Demuestra dominio del tema.El alumno(a) demuestra total dominio del tema durante todo el debate.El alumno(a) demuestra dominio del tema solo en algunas ocasiones. Ejemplo, solo cuando presenta el tema.El alumno(a) no demuestra dominio del tema. Solo lee e improvisa ideas.

2. Presentacin del tema y postura.El alumno(a) expone su tema, entregando tesis explcita sobre su postura.El alumno(a) expone su tema, pero su tesis no se expone de manera explcita o clara.El alumno(a) no expone y/o no entrega tesis de su postura durante el debate.

3. Argumentacin del tema.El alumno(a) presenta bases, garantas y respaldos slidos para fundamentar sus ideas durante todo el debate.El alumno(a) presenta solo algunos argumentos completos y/o no durante todo el debate.El alumno(a) presenta solo ideas improvisadas, sin presentar garantas o respaldos. O no presenta a fundamentar.

4. Refutacin.El alumno(a) presenta bases, garantas y respaldos slidos para refutar las ideas expuestas durante todo el debate.El alumno(a) presenta solo algunos contraargumentos completos y/o no durante todo el debate.El alumno(a) presenta solo ideas improvisadas, sin presentar garantas o respaldos de los contraargumentos.O no presenta a refutacin.

5. Coherencia argumentativa.El alumno(a) presenta ideas coherentes con el tema presentado en todo momento, evitando expandir la discusin hacia otros temas o puntos de vista.El alumno(a) presenta solo algunas ideas coherentes con el tema, otras ideas son inconexas o se disgregan en otros puntos de vista.El alumno(a) presenta ideas improvisadas, incoherentes con lo presentado en la preparacin del debate.

6. Presentacin personal y formalidad.El alumno(a) tiene una presentacin personal formal adecuada a la situacin solicitada.El alumno(a) tiene una presentacin semi formal que no cumple cabalmente con lo solicitado.El alumno(a) se presenta solo con uniforme, no cumpliendo con lo solicitado.

7. Lenguaje argumentativo.El alumno(a) utiliza un lenguaje argumentativo en todo momento del debate.El alumno(a) utiliza solo en ocasiones durante el debate un lenguaje argumentativo.El alumno(a) no utiliza lenguaje argumentativo, su vocabulario es informal.

8. Sntesis.El alumno(a) realiza una sntesis final basado en lo presentado anteriormente, extrayendo conclusiones.El alumno(a) realiza una sntesis, pero no extrae conclusiones de lo expuesto.El alumno(a) no realiza conclusiones ni sntesis, solo finaliza el debate.

9. Recursos no verbales.El alumno(a) utiliza de buena manera gestos, distancia, entonaciones, exclamaciones, etc. motivando la atencin del pblico hacia la discusin.El alumno(a) utiliza en ocasiones entonaciones, exclamaciones, gestos, etc. y/o distrayendo al pblico y no siempre motivando hacia la discusin.El alumno(a) no utiliza de manera apropiada los recursos no verbales. No los realiza, siendo montono o solo es distraccin en la discusin.

10. Trabajo en clases.El alumno(a) trabaja de manera eficiente en todas las clases que se entregaron para la preparacin del debate.El alumno(a) trabaja solo en algunas clases que se entregan para la preparacin el debate de manera eficiente.El alumno(a) no trabaja en clases destinadas para la preparacin del debate.