Pauta disertaciones historia basica

3
Colegio El Refugio. Penco. Subsector: Historia y Cs. Sociales. Unidad: El Continente Americano. Recursos Naturales Profesora en Práctica: Ana María Aracena. Profesor Guía: Raúl O. Bustos Parra. Nivel: NB3. Trabajo Práctico “Actividades Económicas en la Comuna de Penco” 1) Investiga sobre las distintas actividades económicas que hay en Penco-Lirquén y que se relacionen con los conceptos de Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias. 2) Luego de elegir estas tres actividades económicas, deben fotografiarlas, ver los oficios o profesiones que se relacionan los cuales también deben fotografiar, preparar una disertación en Power Point y exponerlas en clases. 3) Deben Existir como mínimo 1 fotografía por ejemplo (actividad económica y Oficio o Profesión) y un máximo de tres. 4) La cantidad de presentaciones debe ser de un mínimo de 15 y no debe exceder las 20 presentaciones. 5) El tiempo de Exposición debe estar en un mínimo de 5 y un máximo de 10 minutos. 6) Fecha de Entrega: ______________________________/ Integrantes de cada grupo: 3. /Deben entregar pautas evaluativas día exposición. Ejemplos : Ejemplo 1: Actividad Primaria: La Caleta “Cerro Verde Bajo” extrae productos marinos. La persona que realiza este oficio es……etc. Ejemplo 2: Actividad Secundaria: La fábrica de “Vidrios Lirquén” procesa productos primarios y crea nuevos productos. Las personas que realizan estos oficios o profesiones son…………etc. Ejemplo 3: Actividad Terciaria: El supermercado “Bigger” ofrece diversos productos para sus clientes. Las personas que realizan estos oficios son…………. Indicadores de Evaluación Puntaje Logrado (100%) Medianamente Logrado (75%) Escasamente logrado (25%) No Logrado (0%) Puntaje Obtenido 1. Uso del Power Point Portada (logo Colegio, Titulo, Integrantes, Asignatura) 3 2 1 0 Introducción (breve, precisa y pertinente a lo que se expone) 6 4 2 0 Hay una Distribución Clara y un orden de los elementos expuestos. 3 2 1 0 Originalidad en la creación de las presentaciones. (Se agregan efectos, Fotografías atrayentes, etc.) 3 2 1 0 Buen uso de la Ortografía en la redacción(mayúsculas, faltas, puntuación) 3 2 1 0 2. Disertación Demuestran organización y trabajo en equipo al disertar. 3 2 1 0 Distribuyen su participación equitativamente. 3 2 1 0 Demuestran dominio del tema presentado sin necesidad de leer. 6 4 2 0 Comunican sus ideas en forma clara (Uso correcto del lenguaje) 3 2 1 0 Responden adecuadamente a las preguntas de los compañeros del curso ( forma respetuosa y amable) 3 2 1 0 Usan el material de apoyo durante la exposición ( explican y ejemplifican en la presentación) 3 2 1 0 3. Conceptual Indica Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la actividad Primaria. 6 4 2 0 Indica Actividad Secundaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la actividad Secundaria. 6 4 2 0 Indican Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presentan Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la actividad terciaria. 6 4 2 0 Hay Relación de las fotografías con las actividades económicas. 6 4 2 0 Conclusión (debe establecer relaciones del contenido con las actividades económicas y lo aprendido) 6 4 2 0 4. Responsabilidad Grupal Entrega puntual. 3 2 1 0 Traen material para trabajar en horarios de clases (laboratorio de Computación) 4 3 2 0 Respetan el uso del laboratorio de computación (No ingresa a juegos, pararse continuamente, mantiene su lugar de trabajo ordenado, etc.) 6 4 2 0 PUNTAJE TOTAL PRESENTACION Y DISERTACION (Ideal 100 puntos) Puntaje Obtenido: Observaciones (Aspectos Positivos o Negativos que Destacar) Nota evaluación (80%) Nota autoevaluación (10%) Nota Coevaluación (10%) NOTA FINAL (Suma Evaluación Autoevaluación y Coevaluación)

Transcript of Pauta disertaciones historia basica

Page 1: Pauta disertaciones historia basica

Colegio El Refugio. Penco. Subsector: Historia y Cs. Sociales. Unidad: El Continente Americano. Recursos Naturales Profesora en Práctica: Ana María Aracena. Profesor Guía: Raúl O. Bustos Parra. Nivel: NB3.

Trabajo Práctico “Actividades Económicas en la Comuna de Penco” 1) Investiga sobre las distintas actividades económicas que hay en Penco-Lirquén y que se relacionen con los conceptos de Actividades Primarias,

Secundarias y Terciarias. 2) Luego de elegir estas tres actividades económicas, deben fotografiarlas, ver los oficios o profesiones que se relacionan los cuales también

deben fotografiar, preparar una disertación en Power Point y exponerlas en clases. 3) Deben Existir como mínimo 1 fotografía por ejemplo (actividad económica y Oficio o Profesión) y un máximo de tres. 4) La cantidad de presentaciones debe ser de un mínimo de 15 y no debe exceder las 20 presentaciones. 5) El tiempo de Exposición debe estar en un mínimo de 5 y un máximo de 10 minutos. 6) Fecha de Entrega: ______________________________/ Integrantes de cada grupo: 3. /Deben entregar pautas evaluativas día exposición.

Ejemplos: Ejemplo 1: Actividad Primaria: La Caleta “Cerro Verde Bajo” extrae productos marinos. La persona que realiza este oficio es……etc. Ejemplo 2: Actividad Secundaria: La fábrica de “Vidrios Lirquén” procesa productos primarios y crea nuevos productos. Las personas que realizan estos oficios o profesiones son…………etc. Ejemplo 3: Actividad Terciaria: El supermercado “Bigger” ofrece diversos productos para sus clientes. Las personas que realizan estos oficios son………….

Indicadores de Evaluación

Puntaje Logrado

(100%)

Medianamente

Logrado

(75%)

Escasamente

logrado

(25%)

No

Logrado

(0%)

Puntaje

Obtenido

1. Uso del Power Point

Portada (logo Colegio, Titulo, Integrantes, Asignatura) 3 2 1 0

Introducción (breve, precisa y pertinente a lo que se expone) 6 4 2 0

Hay una Distribución Clara y un orden de los elementos expuestos. 3 2 1 0

Originalidad en la creación de las presentaciones. (Se agregan efectos, Fotografías atrayentes, etc.)

3 2 1 0

Buen uso de la Ortografía en la redacción(mayúsculas, faltas, puntuación) 3 2 1 0

2. Disertación

Demuestran organización y trabajo en equipo al disertar. 3 2 1 0

Distribuyen su participación equitativamente. 3 2 1 0

Demuestran dominio del tema presentado sin necesidad de leer. 6 4 2 0

Comunican sus ideas en forma clara (Uso correcto del lenguaje) 3 2 1 0

Responden adecuadamente a las preguntas de los compañeros del curso ( forma respetuosa y amable)

3 2 1 0

Usan el material de apoyo durante la exposición ( explican y ejemplifican en la presentación)

3 2 1 0

3. Conceptual

Indica Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0

Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la actividad Primaria.

6 4 2 0

Indica Actividad Secundaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0

Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la actividad Secundaria.

6 4 2 0

Indican Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0

Presentan Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la

actividad terciaria.

6 4 2 0

Hay Relación de las fotografías con las actividades económicas. 6 4 2 0

Conclusión (debe establecer relaciones del contenido con las actividades

económicas y lo aprendido)

6 4 2 0

4. Responsabilidad Grupal

Entrega puntual. 3 2 1 0

Traen material para trabajar en horarios de clases (laboratorio de

Computación)

4 3 2 0

Respetan el uso del laboratorio de computación (No ingresa a juegos,

pararse continuamente, mantiene su lugar de trabajo ordenado, etc.)

6 4 2 0

PUNTAJE TOTAL PRESENTACION Y DISERTACION (Ideal 100 puntos) Puntaje Obtenido:

Observaciones (Aspectos Positivos o Negativos que Destacar)

Nota evaluación (80%)

Nota autoevaluación

(10%)

Nota Coevaluación

(10%)

NOTA FINAL (Suma Evaluación Autoevaluación y

Coevaluación)

Page 2: Pauta disertaciones historia basica

Autoevaluación

Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________

Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

N° indicadores Puntaje

Ideal

Puntaje

Real

1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4

2 Seguí paso a paso las instrucciones 4

3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4

4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y

creatividad

10

5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6

6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,

Limpio y ordenado

4

7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y

Agradable durante la actividad

4

Puntaje total 36

Nota

Autoevaluación

Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________

Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

N° indicadores Puntaje

Ideal

Puntaje

Real

1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4

2 Seguí paso a paso las instrucciones 4

3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4

4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y

creatividad

10

5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6

6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,

Limpio y ordenado

4

7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y

Agradable durante la actividad

4

Puntaje total 36

Nota

Autoevaluación

Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________

Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

N° indicadores Puntaje

Ideal

Puntaje

Real

1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4

2 Seguí paso a paso las instrucciones 4

3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4

4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y

creatividad

10

5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6

6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,

Limpio y ordenado

4

7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y

Agradable durante la actividad

4

Puntaje total 36

Nota

Page 3: Pauta disertaciones historia basica

HOJA DE COEVALUACION DE EQUIPO

INSTRUCCIONES: De forma honesta, sincera y objetiva, califique las actuaciones de los miembros de su equipo de

trabajo académico, con los cuales compartieron el desarrollo de sus tareas.

RANGOS DE COMPORTAMIENTOS Y PUNTOS A OTORGAR:

SI FUE: SIEMPRE = EXCELENTE 4 PUNTOS

SI FUE: CASI SIEMPRE = MUY BUENO 3 PUNTOS

SI FUE: A VECES = BUENO 2 PUNTO

SI FUE: CASI NUNCA = REGULAR 1 PUNTO

No NOMBRE DEL COMPAÑERO

EVALUADO

Asiste y es puntual

a reuniones de

trabajo del equipo.

Es responsable con las

tareas asignadas,

demuestra interés y

coopera con el equipo.

Plantea soluciones o

iniciativas por

resolver dificultades

del trabajo y equipo.

Mantiene un

comportamiento

respetuoso con

el equipo

TOTAL

puntaje

Nota

1

2

3

Puntaje Nota

0.0 1.0

1.0 1.3

2.0 1.6

3.0 1.9

4.0 2.3

5.0 2.6

6.0 2.9

7.0 3.2

8.0 3.5

9.0 3.8

10.0 4.2

11.0 4.7

12.0 5.1

13.0 5.6

14.0 6.1

15.0 6.5

16.0 7.0